miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por GuilleKraken
#1416386
Buenas tardes,

Después de darle muchas vueltas y escuchar diferentes opiniones sobre este tema, me gustaría saber qué pensáis vosotros sobre el combustible sin nitrometano. Se que se usa para dar un extra de potencia en cantidades altas (por ejemplo en los helis 3d superando el porcentaje de nitrometano por encima del 20%, con lo que conlleva, rotura del motor en 20 vuelos) y también para refrigerar el motor.

Ahora yo sin entrar en temas de competición y sin querer llevar el motor al maximo para exprimirlo, me gustaría saber si por ejemplo un motor Os 160fx podría volar sin problemas de calentamiento sobretodo, ya que de fuerza iría sobrado y no tener un gripaje por exceso de temperatura.

Yo pienso que no habría problemas pero me gustaría conocer más opiniones de gente que vuele sin nitro, por otra parte sé que antiguamente antes de que se empezara a conocer el nitro en el aeromodelismo se usaban motores sin nitro en su mezcla.

Saludos!!!


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1416393
GuilleKraken escribió:
Dom, 11 Jul 2021 15:35

Yo pienso que no habría problemas pero me gustaría conocer más opiniones de gente que vuele sin nitro, por otra parte sé que antiguamente antes de que se empezara a conocer el nitro en el aeromodelismo se usaban motores sin nitro en su mezcla.

Opino igual que el compañero Marco, no tendrá ningún problema, de echo, usted lo comenta, en mis principios, me era muy difícil y costoso conseguirlo, asi que, la mezcla que utilizaba, era metanol y aceite de ricino eso si, este ultimo, extra flor de la primera prensada, quizás no conseguía altas prestaciones, pero me iba bien.
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1416394
Que parco fui en mi respuesta... xD

Realmente todos los motores, excepto los cox, creo recordar (de memoria), funcionan sin nitrometano.

Pero claro, tiene que ser un buen motor, un OS no tendrás problemas en funcionar sin nitro en cualquier cilindrada, pero un asp... sino le pones nitro no conseguirás jamás un ralenti estable.

Los 4T son tema aparte, sin nitro no van "finos".

En tu caso, ese os, sin nitro, te va a ir perfectamente.

Saludos!
Avatar de Usuario
Por GuilleKraken
#1416395
Muchas gracias!!!

Tengo un motor glow 266 creo que son 44cc y en el manual pone solamente 80% methanol y 20% ricino, claro es un motor del año la polca y pensaba que estos motores al ser de gran cilindrada para ser glow necesitarían la refrigeración del nitrometano para no calentarse.

Pero vamos si es así y no es necesario el nitrometano me planteo el montarlos en un avión ya que el coste del combustible sería mínimo casi como la gasolina. Y no a un precio como el combustible que se vende preparado.

Saludos.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
Por GuilleKraken
#1416397
Marco Castro escribió:Que parco fui en mi respuesta... xD

Realmente todos los motores, excepto los cox, creo recordar (de memoria), funcionan sin nitrometano.

Pero claro, tiene que ser un buen motor, un OS no tendrás problemas en funcionar sin nitro en cualquier cilindrada, pero un asp... sino le pones nitro no conseguirás jamás un ralenti estable.

Los 4T son tema aparte, sin nitro no van "finos".

En tu caso, ese os, sin nitro, te va a ir perfectamente.

Saludos!
Lo tendré en cuenta Marco, muchas gracias!!!


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
Por pa22
#1416403
Desde el principip de los tiempos existe el combustible FAI para competición, no sé si eso habrá cambiado pero es un combustible SIN nitro, solo metanol y lubricante. Un motor glow que recalienta con combustible sin nitro es porque el combustible está degradado, normalmente les sucede a los que hacen su propia mezcla.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1416408
Marco Castro escribió:
Dom, 11 Jul 2021 19:38
Sipis.

El combustible hay que guardarlo en una garrafa donde no le de la luz y perfectamente sellada, sino el metanol pierde propiedades o se evapora.
+1

Y el buen cierre del contenedor es primordial, al metanol le gusta más el agua que a una rana.
Avatar de Usuario
Por GuilleKraken
#1416409
pa22 escribió:
Marco Castro escribió:
Dom, 11 Jul 2021 19:38
Sipis.

El combustible hay que guardarlo en una garrafa donde no le de la luz y perfectamente sellada, sino el metanol pierde propiedades o se evapora.
+1

Y el buen cierre del contenedor es primordial, al metanol le gusta más el agua que a una rana.
Lo tendré en cuenta, muchas gracias!! De aceite ya se que tiene que ser uno especial que se diluya con el metanol así que uso Klotz que me a ido muy bien durante años.

Saludos!!


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!