miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Marzo de 2006.

Moderador: Moderadores

#1413083
Buenos días,

Estoy montando mi primer avión rc y solamente me falta cogerle un motor. El avión es un entrenador de ala baja modelo Scanner 46 de la marca Phoenix models. La cosa es que aunque sé que es mucho más pragmático montarle un motor eléctrico, me llama demasiado montarle un motor glow y creo que es lo que voy a hacer. Tenía ya decidido montarle un OS 55 ax pero he estado leyendo sobre motores, que si ABC o con anillo en el cilindro ("ringed") y según he entendido los motores tipo ABC (el OS 55 ax si no me equivoco es ABN, una variante más económica de ABC) tienen un tiempo de vida inferior que los motores con anilla en el cilindro. Sobre todo teniendo en cuenta que reemplazar las piezas que se desgastan de un motor ABC es muy caro. Concretamente he leído que en un motor tipo Saito fa62 las piezas que tendrás que reemplazar en un futuro son el anillo del cilindro (que cuesta unos 20€, y quizás los muelles de las válvulas de admisión y salida). Bueno, mas los rodamientos pero eso sería en ambos motores. En cambio, cambiar la camisa + cilindro del OS 55ax vale 100€, casi tanto como el motor nuevo.

Es por esto que me surge la siguiente duda: Coger un OS 55 ax por 155€ al que algún día tendré que cambiar el cilindro y camisa por 100€ o directamente gastarme esos 100€ extra en un Saito fa 62 que será más longevo y barato de reparar (corregidme si digo algo que no sea correcto)
Además el Saito tiene la ventaja de un consumo menor, un ruido mucho más bonito etc.

¿Cuál creéis que sería la mejor decisión?

Suelo pecar a veces de querer cogerme algo mejor desde el principio de cara a futuro, aunque buen aquí en el aeromodelismo nunca se sabe si luego le puedes acabar pegando un piñazo al avión y todo se va a la porra :roll:

Gracias y saludos
#1413085
Es tu primer avión, seguramente va a acabar estrellado contra el suelo en algún momento así que coge el os 55. Es un buen motor y más que probado. Es más, yo cogería un os 46ax en su lugar o incluso un thunder tiger 46 pro. Para el scanner ya vas a tener potencia más que de sobra. Aunque un motor sin segmento pueda ser menos longevo, duran muchísimos vuelos. Yo sigo utilizando el 46 con el que aprendi a volar. Este mismo sábado le di 3 vuelos y sigue funcionando bien y teniendo fuerza a pesar de haber pasado ya por 5 o 6 aviones y haberle estrujado bien intentando hacer 3D

El saito es muchisimo más caro y tiene mantenimiento también, tendrías que hacerle válvulas de vez en cuando. Son unos motores de altísima calidad y, bajo mi punto de vista, no tiene sentido invertir en ellos para aprender a volar. Los 100€ que te sobran los puedes invertir en tu siguiente avión.

Otra cosa que yo haría es coger un entrenador de ala alta en lugar de uno de ala baja. Para los primeros vuelos son mucho más tranquilos y estables y facilitan el aprendizaje.

Por último, enhorabuena por tu decisión de aprender con glow. La tendencia actual es lo eléctrico, como tú dices, pero.. yo si tuviera que aprender ahora, volvería a tirar por glow :D
#1413087
Muchas gracias por responder!

La verdad que como dices, coger un motor tan caro y bueno como primer motor quizás sea un poco demasiado. Sobre el OS 46 ax vs 55 ax... Leí que suele ser mejor coger el motor de mayor potencia recomendado para un avión y además la diferencia de precio me parece pequeña. Veo q los repuestos además andan al mismo precio.

Sobre lo de ala baja vs ala alta... lo estuve pensando bastante y teniendo en cuenta las horas que tengo de simulador (y vuelo con helis) me he atrevido a ir a por un ala baja.

Entonces haré lo que dices, cogeré un OS 55 ax y lo cuidaré bien para que me dure todo lo posible y ya más adelante tendré tiempo de cogerme un saito...





Sent from my CLT-L29 using miliamperios mobile app

#1413090
Si es tu primer modelo y no tienes experiencia en vuelo de aviones con RC, si no vas a volarlo con alguien con experiencia te auguro no más de 10 segundos sin darle un castañazo.
Saludos.
#1413103
Bosco_rc escribió:
Vie, 19 Feb 2021 8:20
Tu crees? incluso con horas y horas de simulador? aún siendo un ala baja no deja de ser un entrenador

Sent from my CLT-L29 using miliamperios mobile app
El simulador ayuda pero no es el mundo real. Es un entrenador acrobático. Con alguien experimentado pues si que probablemente puedas acabar aprendiendo con él pero será más difícil. Aparte de ser más inestables, planear menos.. simplemente tienes el ala mucho más cerca del suelo en despegues y aterrizajes

Por supuestisimo que si además planeas volarlo tu solo, la leche es segura. Aparte ya del propio vuelo en si, el avión necesita de trimado en sus primeros vuelos, el montaje es importante.. el motor lo tendrás que rodar... todo eso no está en el simulador :D
#1413108
Si, soy consciente de que hay que rodar el motor y me he documentado sobre ello.
El avión ya lo he montado y todo está bien centrado, así que el trimado sería hacerle ya un ajuste fino fino.
No soy nuevo en el mundo del aeromodelismo y estoy familiarizado con estas cosas además de que vengo del mundo de los helis rc de 6 canales donde tienes que estar continuamente dándole la estabilidad a la aeronave. De todas formas estáis haciendo que me lo piense dos veces y quizás me coja antes un foam ala alta baratillo para estrenarme pero la verdad que no tengo miedo a volar solo, soy muy autodidacta en ese aspecto y he sido capaz de volar los helicópteros por mi cuenta sin la ayuda de nadie :D

Saludos y felices vuelos
#1413109
Bosco_rc escribió:Si, soy consciente de que hay que rodar el motor y me he documentado sobre ello.
El avión ya lo he montado y todo está bien centrado, así que el trimado sería hacerle ya un ajuste fino fino.
No soy nuevo en el mundo del aeromodelismo y estoy familiarizado con estas cosas además de que vengo del mundo de los helis rc de 6 canales donde tienes que estar continuamente dándole la estabilidad a la aeronave. De todas formas estáis haciendo que me lo piense dos veces y quizás me coja antes un foam ala alta baratillo para estrenarme pero la verdad que no tengo miedo a volar solo, soy muy autodidacta en ese aspecto y he sido capaz de volar los helicópteros por mi cuenta sin la ayuda de nadie :D

Saludos y felices vuelos
Exactamente igual empecé yo, aunque primero hice vuelo circular, mi primer contacto con el RC fueron los helis rc y glow... la verdad es que fue un dolor aprender solo (Y sin internet). Desde luego tienes mucho aprendido pero como te están comentado mejor que alguien te vuele el avión, sino la cosa va a ser dificil.
En cuanto alguien te ponga el avion en el aire y te lo den voalndo lo vas a coger rápido, pero totalmente solo no es tan fácil, porqué si en algo se diferencian claramente los helis de los aviones es en el despegue y en el aterrizaje, en un heli puedes ser "cauto" y despegar dando saltitos (Típico cuando aprendes), pero eso en una avión no te lo puedes plantear, aquí despegas si o si y aterrizar igual.
Lo de la opción del corcho para empezar solo, es claramente mejor.. aguantan unos porrazos relativamente gordos y te permiten ir arreglando y progresando, un glow tradicional tiene pocas "ostias" una bien dada y solo le podrás hacer un buen entierro vikingo.. :mrgreen:

Un saludo y suerte con el aprendizaje.
PD: Totalmente de acuerdo con shogo y el resto de compañeros, un 4T para empezar no es lo suyo.
#1413110
Es verdad, el avión si o si tiene que despegar a diferencia del heli que puedes ir dando saltitos con el clásico taka-taka.
Entonces me cogeré un foam de ala alta y me estrenaré con él, va a ser lo mejor.
Sisi el avión de balsa en parado ya se ve delicado de narices no me quiero imaginar como puede quedar con una ostia :shock:

Gracias y saludos
#1413119
Aeromodelistas experimentados al probar un nuevo avión le han dado castañazos importantes, no sabes como va a ir hasta que esté en el aire, así que si no tienes experiencia ostia segura.
Saludos.
#1413123
Observación aparte de las recomendaciones ya dadas, se debe considerar que el tamaño externo de un .52 es similar a un .46 y el de un .55 es similar a un .60, las diferencias en peso son considerables y normalmente crean problemas en el balance del avión. De igual forma con el par entre los diferentes motores.

Antes de montar más potencia hay que considerar otras variables que te pueden afectar, no todo se basa en potencia y "controlar" el acelerador.
#1413136
La cosa es que en este modelo los motores recomendados son de tamaño 46 - 55 y leí que un avión saca todo su potencial con el motor más grande recomendado por el fabricante. Me da cosa que el 46 se le quede corto de potencia.

También de cara a usar el motor en un futuro kit.

Sobre el tema de equilibrado, he leido en las especificaciones que el OS 55 pesa unas pocas decenenas de gramos más que el OS 46. ¿El avión se podría equilibrar fácilmente?
Quizás añadiendo algún contrapeso en la zona de la cola o algo..

Saludos



#1413139
Si el fabricante recomienda ese rango de motores no deberías tener problemas, en lo particular me parece mucha potencia para un avión de ese tamaño/peso pero si te sientes seguro y tranquilo, dele que son pasteles :wink:
#1413149
Muy buenas yo lo primero que te recomendaría por encima de todos los demás aspectos es que vayas a un club, no lo dudes. Con esto no digo que dejes en manos de los demás tus decisiones, solo que veas, oigas de unos de otros y tu encontrarás tu camino, que no es igual para todos.
En cuanto al motor, te doy la enhorabuena por la decisión de optar por marcas de sobrada calidad y te recomiendo el OS 55 ax por ser la opción mas adecuada para mi por dos motivos, el primero referente a la sencillez del dos tiempos y el segundo por la "explosividad" también de los mismos. Para ese avión enseguida querrás hacer un poco el loco y para ello yo disfruto mas con un dos tiempos.
Un saludo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!