miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 18 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Luis Iruela
#965850
Hola a todos.
Bueno, tengo un Zom de 3.5 cc de vuelo circular que es el primer motor que me compré y se trata de una vieja gloria del aeromodelismo en nuestro pais.
Algunas veces sigo volando algun Yeyito y un Smousen que aun conservo con este motor, que realmente es grande para esto modelos, y es por eso que he decidido que los voy a calzar con un 2.5 que realmente es el suyo, pero no quiero dejar parado el 3.5 y he pensado si seria posible meterle un carburador R/C en lugar del de venturi que tiene para V/C.
Esto es porque lo quiero poner en un Sancho de Modelhob que he construido despues de 25 años de tenerlo en el baul de los recuerdos.
Mi pregunta es, ¿esto se puede hacer?¿hay alguna razon mecánica por la cual se podria dañar el motor? esta duda viene del desconocimiento de si existe un diseño optimizado para los motores de V/C que sea distinto al de los de R/C, en cuanto a forma y ajuste del cilindro y el piston para unos y otros.
Lo cierto es que quiero tener el motor en uso, pero tampoco quiero dañarlo por ser como os digo un motor un poco especial para mi. En fin, solo deciros que despues de una castaña con rotura del cigüeñal, llevé este a un tornero para que lo reparase, y me costo el arreglo casi tanto como un motor nuevo, pero ahí sigue dando guerra.
Como veis, estoy por darle vidilla al viejo material que aun conservo desde hace una pila de años, y aunque tengo otros aviones mas nuevos y mejores, está picándome el gusanillo de lo retro en esto de nuestro hobby.
Un saludo y espero vuestras respuestas y consejos.
Por Merco 35
#965870
Hola a todos.
Mira Luis, de dañarlo nada de nada, todo lo contrario, el Zom estará más contento que unas castañuelas de seguir volando y haciendo ruido.
Tengo dos de ellos, ambos de VC, y el venturi viene fijado por dos prisioneros laterales, se trata de desmontar el conjunto venturi-carburador y acoplarle otro cuya medida ajuste al orificio del Zom. Si encuentras o dispones de algún carburador de OS MAX o FP, sería lo ideal por la gran fiabilidad y tolerancia en los ajustes, por lo demás yo uno de los mios lo usé durante un monton de años en un entrenador con un carburador de Cipolla de !!!1,5!!! y funcionaba muy bien.
Igual hay que retocar el cuello del carburador con torno para que ajuste bien, y no olvides la tórica, ponla nueva que con los años que tendrá se merece un descanso, jejej.
Una 9-5 sería una buena hélice para empezar a probar, y te recomiendo, aunque sea un pringue, el 25% de ricino en la mezcla, los mios van mejor que con el 20% (todo es probar).

Saludos y ya contarás como arrea.
Avatar de Usuario
Por Luis Iruela
#965893
Gracias Merco 35, ya os contaré como ha ido todo, porque esto es un proyecto que tengo in mente para este mes de Agosto cuando esté de vacaciones en mi querida España, porque ahora estoy fuera, en Arabia Saudita, gracias a la jodia crisis que tenemos encima. De todas formas primero tengo que agenciarme un carburador, asi que preguntare a ver si alguien me puede vender alguno que venga al diámetro de la admision, o que sea lo mas parecido posible para como tu dices poder adaptarlo sin muchos problemas.
Estaba pensando tb si podría adaptarle un carburador de los que se usan en los motores de coches R/C, porque aqui quiza sea mas fácil encontrarlo de coche, para llevármelo ya a España cuando vuelva, ya que aquí si hay bastante aficion a los coches, pero el aeromodelismo esta bastante menos desarrollado, porque aunque hay algo de aficion, no es fácil acceder a material, que normalmente tienen que traer del extrangero.
Yo creo que el funcionamiento será mas o menos el mismo, pero de todas formas preguntare tb a mis conocidos de Granada por alguno tiene algo que me sirva.
Saludos.
Por Merco 35
#965898
Hola de nuevo.
El problema del carburador de coche (hablando de motores de 3,5) es que los diametros del venturi son muy superiores al de los motores equivalentes de avio, y también suelen ser algo más pesados, yo miraría algo de cilindradas 10-15 de coche, a ver si hay suerte, y si no de avion.
Saludos desde Alicante.
Por Jesús Cardín
#965974
Luís, no tengas reparos que no tiene por qué darte problemas por usar el motor en modelos R/C en vez de V/C.

Hélice, si realmente es un 3,5cc (con culata de fundición, el .25 o 4cc lo tenía mecanizado en aluminio) te recomiendo una 8x6" o 20x15cm. La 9 podría resultarle algo grande, aunque si limitas el paso a 5 igual si es capaz de moverla.

Combustible, el que te han recomendado aunque yo he utilizado hasta 10% de nitro sin problemas en varios Zom .25.

Respecto al carburador, existieron 2 modelos diferentes:

1.- El más antiguo se distingue por disponer de un cuerpo de fundición redondeado y relativamente compacto y pequeño. Este es el que más problemas dio por las limitaciones que tenían en fábrica para obtener las tolerancias necesarias para su diseño, de aguja de baja concéntrica con el difusor. Simplemente no quedaban perfectmente concentricas. Muy adecuado por su "valor histórico" pero nada recomendable para volar con confianza.

2.- El segundo era compartido con el mencionado .25 y se distingue por un cuerpo de carburador, también de fundición, pero llamativamente grande con unas aletas verticales de adorno en el frente mecanizadas. Este carburador es del tipo aguja de baja enfrentada al difusor y es menos crítico en cuanto a tolerancias por lo que, generalmente, funcionan muy bien. Este sí es recomendable para volar y además, es original.

Es importante que cuando instales el carburador compruebes que queda libre el orificio de lubricación del rodamiento delantero. Si ves que el cuello del carburador es demasiado largo, lima un arco en la parte inferior frontal del cuello y, tal como te han recomendado, equipa una junta de carburador (junta tórica) nueva.

Un saludo,

Jesús Cardín
Avatar de Usuario
Por Luis Iruela
#966328
Gracias compañeros por la información.
Perdonar que no os las haya dado antes, pero es que aquí tenemos la "suerte" de trabajar los sábados y domingos.
Bueno, os puedo decir que he visto hoy un carburador de coche y efectivamente me ha parecido un poco mazacote, es decir, que así, a primera vista no me ha convencido mucho. Por tanto, he pensado que lo mejor es no complicarme mucho la vida y conseguir uno de avión que mas o menos le venga.
En cuanto llegue a España mediré el diámetro del agujero donde va el carburador y veré mas o menos cual se le puede ajustar.
La junta tórica ya la tengo preparada, de hecho tengo varias y en alguna ocasión ya se la he cambiado.
¡Cómo se nota que ya lleváis unos cuantos vuelos encima!.
Por cierto Jescartin, efectivamente es el 3.5 con la culata de fundición, y lo de tener en cuenta la lubricacion del rodamiento delantero me parece un gran consejo, porque efectivamente podría generar un problema.
Saludos y muchas gracias a todos.
#975669
hola luis ,soy nuevo en esto del foro pero voy leyendo por casi todos los temas y no paro de aprender.
hoy resulta que me estais dando la respuesta a algo que yo tambien buscaba, yo tengo ese motor practicamente nuevo solo volo tres minutos con un smousen hasta que se rompio el avion lo tengo guardado como oro en paño con otros dos zoon de los de palomilla sin bujia de los yellito ,mustang y otros modelos de fuselaje de tabla de aquellos tiempos que te jugabas los dedos para poner fino el motor con la dichosa palomilla. espero ver los resultados para poder aplicarlos al mio.
gracias a todos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!