miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Por Joan127
#968819
buenas.

Estoy haciendo un ala volante y necesito un mezclador. Tengo visto un mezclador per es para cola en V. he hecho algunos esquemas y he llegado a la conclusión que los movimientos son los mismos, es decir, que me serviría pero tengo la sensación de que se me escapa algo y no sé lo que es. Rogaría que alguien me confirmase que son los mismos movimientos pues no quiero comprar el mezclador y al usarlo darme cuenta que no me sirve.

un saludo!

Editado: Acabo de encontar el error en mi razonamiento: girarían hacia lados opuestos para el mismo movimiento del stick. Pero me asalta otra pregunta: si compro un mezclador de cola en V en invierto el movimiento en la emisora, tendré configurado un elevon?
Avatar de Usuario
Por sukoi
#968878
si te serviria, solo tienes que conectar al receptor en el canal 1 y 2 ( para mezcla alerones/profundidad) o en el canal 4 y 2 ( para direccion/profundidad ) , si te mueve alguno a la inversa, inviertes en la emisora.


saludos
#970577
Puedes hacer un mezclador mecanico muy sencillo.Fabricas una bancadita de contrachapado que se deslice por dos carriles(unos listones de pino por ejemplo)En esa bancada deslizante iria el servo de alabeo.De este servo debes sacar las varillas de mando, una a cada "elevon".Y usas otro servo para deslizar esa bancada alante y atras sobre sus carriles.Ese servo seria el de profundidad.Ale,ya esta.
Por ec-4-avj
#987071
Bueno los Consejos, estan bien y son muy Modernos, en cuanto a emisoras Programables.
Pero si lo que quieres es Montar un Ala-Delta o Un Horten y quieres meter "6" Servos en el Ala, eso ya son otros Cantares y depende de como sea el UFO de Grande o su Carga-Alar (UFO = No-Identificado- Flay- Objet (En-Inglis)) :roll: ¿Lo Cazas?. Bien , No se como es tu Ala-Volante, pero asi sin saber nada mas de tu diseño de "Lo que Sea" te puedo decir que puedes Hacer Mezclas con tu Emisora o que el Servo de la Direccion (Alerones o Timon) sea movido o desplazado por un par de carriles, por el Servo de Profundidad. ¿A que lo Cazas al Vuelo? Todo depende de lo que tu quieras y de los DATOS que por aqui nos das del UFO tuyo. Por otra parte, en el Manual de la Emisora-RC con dibujos, te tiene ya que venir Explicado como se hace. Si puedes leer esto, tambien sabes mirar un Poco y leer Tu Manual. Sino viene explicado como hacerlo? entonces es que tu Transmisor de RC, No Tiene MEZCLAS-Electronicas de los Servos y Tendras que Ingeniartelas de Forma Mecanica. :)
Por ec-4-avj
#987081
:? Ya estoy aqui otra vez, perdonarme si me Pase dando instrucciones, no supe yo leer Bien. si Tu Emisora es muy Antigua y tiene Pocos Canales (Menos de 7-Canales) es Digital, pero sin Micro-Procesador Programble en el Codificador de mando, esta es la Razon de que los servos solo pueden Memorizar la Posicion de los Potenciometros de los estic o palancas. para tu Tipo de Emisora-RC lo mejor es que montes un servo-Fijo y el servo de Direccion se desplaza sobre un par de carriles. Es lo mejor, aunque puede haber otras Formas de hacerlo, por ejemplo con una "Y" sobre el Servo de Alerones o Timon, para la Mezcla de Movimientos, al "Sumar" desplazamientos de las palacas o Brazos de Servos.
Un Consejo: No te gastes tus Euros en Mezclas-Electronicas o Programables, Sino Tiene Tu Emisor-RC la capacidad para hacer estas Mezclas, hazlas mecanicas, Funcionan mucho mas seguras y mejor. :lol:
#1025582
Yo te recomiendo q pongas un mezclador de cola en V o de lo sea, q son baratos (3 euros en HK) y te servirá perfectamente!!

Como dijo Sukoi solo tiene q poner las entradas 1 y 2 del mezclador en los canales de profundidad y alabeo, por ejemplo, y las dos salidas del mezclador llevarlas a cada uno de los dos servos que actúan sobre los "elevones" del ala delta.

La prueba de que funciona es muy sencilla, das profundidad, si los dos elevones se mueven arriba o abajo a la par es que la entrada 1 y 2 están bien conectadas al receptor, si se movieran en sentidos opuestos cambia estas entradas de sitio (la 1 al alerón y la 2 a profundidad).
Compruebas el sentido al dar profundidad, si al subir la palanca de profundidad los los elevones bajan es que está bien, si suben inviertes el canal de profundidad (el 2 normalmente).
Pruebas el alabeo, los elevones se deberían mover en sentido opuesto. Si al dar palanca a la derecha te sube el derecho y te baja el izquierdo, perfecto!!, si no invierte el canal 1 y ya lo tienes.

Comprueba que en los recorridos máximos (palancas de profundidad y alabeo a tope) no superes el máximo de recorrido de los servos, de lo contrario te los cargaras....

Saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!