miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

#59110
Tenemos la intencion de untilizar un entrenador Tiger Trainer MKII como remolcador para Zagis y similares.

¿Alguien tiene alguna foto o esquema del sistema de suelta del remolcador?

Para las Zagis lo hacemos con el sistema del velcro, que ya he experimentado mas veces con otro compañero del club, pero ahora queriamos usarlocon un avion nuestro.

He estado ya buscando por la red pero no he econtrado nada

Gracias
Avatar de Usuario
Por José Miguel Vázquez
#59119
No termino de entender si lo que preguntas es el sistema de suelta del velero del avión remolcador, o del sistema de suelta del avión remolcador de la cfuerda de remolque?.

Si es el sistema de suelta del velero, puedes buscar uno especial (tiendas de aeromodelismo) y si no, pues realizar un agujero en el fuselaje, lo más adelantado posible, poner un tubo interno, bien pegado con epoxi y conectar un servo que empuje una cuerda de piano fina a lo largo.

Se mete por el agujero el cable (fusible) para el remolque, se cierra el sistema y listo para empezar el remolque. Una vez conseguida la altura deseada, suelta del fusible y a disfrutar.

Existen artículos en este foro sobre sistemas de remolque.

Como comentario final, no es igual remolcar una zagi que un velero.

Saludos. Josemi II
REFUGIO DEL VIENTO
Avatar de Usuario
Por Eduardo Nuñez
#59241
me refiero al sistema del remolcador, en la zagi llevamos velcro.

no se la diferencia con un velero puesto que yo solo vuelo zagis
Avatar de Usuario
Por José Miguel Vázquez
#59286
Hace pocos meses se trató este tema en este foro, te aconsejo que lo busques (REMOLCADORES), pero sobre la marcha, debes colocar sobre el centro de gravedad del avión un servo con una cierta potencia, cuerda de piano, un sistema en U invertida y una salida para enganchar el cable (fusible) en la parte superior del fuselaje, más o menos en la zona donde termina el borde de fuga del ala, o en su defecto en un lateral, aunque te recomiendo la parte superior.

Si no teneis experiencia en remolque, contactar con algún forero que tenga remolcador y viva por vuestra zona y él mejor que nadie os puede enseñar y demostrar lo que es el remolque. O trasladaros a una concentración de veleros remolcados y vereis las técnicas y características de los remolcadores.

Debeis de tener en cuenta el tipo de veleros que pensais remolcar y en consecuencia el avión y motor que debeis usar, ten en cuenta que los remolcadores llevan motores potentes y tienen una envergadura sobre dos metros o más y durante el proceso de remolque se producen una serie de inercias que sino dominais puede terminar todo muy mal.

Saludos. Josemi II
REFUGIO DEL VIENTO
Avatar de Usuario
Por Eduardo Nuñez
#59303
Yo ya he hecho vuelos remolcado, y se como es el sistema de suelta del remolcador, y ya se que con un entrenador 40 es suficiente para esto, pues es con lo que se me remolco en una exhibición, lo unico que pido es una foto detallada del enganche del remolcador, nada mas.

El que me remolcaba casi no va por el campo ahora.

En la zagi no se lleva servo de suelta ni fusible, es una cinta de velcro, de la longitud justa para que soporte el peso del avion, una vez en el aire no hay mas que tirar arriba de la zagi para que el velcro se desenganche, que a su vez tambien hace de fusible en caso de un tirón.
Avatar de Usuario
Por Benissanet
#59609
Hola Eduardo Nuñez, he leido tu post, no puedo ayudarte por no tener experiencia con remolcadores; pero me ha entrado una curiosidad tremenda por lo de remolcar una zagi con velcro.

Me interesa, manda alguna foto con el sistema o algun croquis.

Si funciona tiene que ser una chulada.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Eduardo Nuñez
#59649
Pues claro que funciona asi me remolcaron en un concurso de maquetas de mi club que tuve el valor de presentarme con mi Zagi decorada al estilo Horten II la puedes ver en www.nurflugel.tk en la portada, de 11 quede el 5º y eso que era la primera vez q me remolcaban, bueno ensayé el dia anterior.

el sistema es poner un velcro pegado al morro de la Zagi por debajo, yo pongo la lana una tira de unos 3 cm, la forma de unirse con la cuerda es atando a ella otro trozo de unos 3 cm de los bastones.

aqui viene el detalle el vecro presenta dos propiedades bien distintas una es que no se desliza capa con capa nada pero sin embargo si se levanta cuna capa como si fuera una pegatica no presenta mayor dificultad.

hay que jugar con la cantidad que se solapa, cuanto mas, mas cuesta soltar, hay que solapar lo justo para que aguante el arrastre, yo lo suelo ajustar de manera que aguante a duras penas colagada, como si fuera un pendulo.

una vez en el aire para soltarte no tienes mas que tirar arriba un poco fuerte asi se separan como una pegatina al haber mas resistencia al aire y tener angulo.

es preferible empezar quedandose cortos y que se te suelte en plena subida a que no suete ni a tiros y te tenga q soltar el remolcador llevandote todo el hilo en la punta

es muy aconsejanle poner una banderita en la cuerda para ver el momento de la suelta
Adjuntos

[La extensión zip ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]

Avatar de Usuario
Por Benissanet
#59953
Gracias Eduardo Nuñez, eso lo estoy probando ya este mismo fin de semana.
A veces la cosa mas sencilla se convierte en aquello mas espectacular, cada dia aprendo algo y eso es lo mas emocionante de este hobby.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Michi
#60282
Este es un gancho de mi remolcador es una pieza de aluminio que va roscada por dentro del fuselaje y tiene un Ø de aprox 15 m/m va taladrada con un agujero de 3.5 m/m Ø y lleva una regata de unos 4 m/m que es por donde entra la anilla del cable, la varilla es cuerda de piano de 3 m/m va accionada por un servo sujeto en una cuaderna justo debajo del gancho verticalmente, haré mas fotos y te pondré mas detalles
Adjuntos
gancho.jpg
Avatar de Usuario
Por Eduardo Nuñez
#60385
ya consegui un esquema en la web esa sobre veleros.

gracias por las molestias
Avatar de Usuario
Por Michi
#60439
Me alegro de que lo hayas solucionado pero ya que hice las fotos te las pongo
Última edición por Michi el Jue, 12 May 2005 8:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Michi
#60440
Perdonad me he hecho un lio ahora si hay fotos
Buenos vuelos
Adjuntos
gancho 2.jpg
gancho 2.jpg (7.25 KiB) Visto 924 veces
servo gancho.jpg
gancho.jpg
Avatar de Usuario
Por Eduardo Nuñez
#60486
este muy bien ese dispositivo, yo hare algo parecido

gracias

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!