miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por PLANEOS
#1411420
Hola a todos, me estreno preguntando jeje , aunque este proyecto nuevo no va ligado al radio control pero necesito componentes que si lo están. Bueno voy al Grano!!

Tengo un motor 2300KV con un ESC 30A que compre en Alliexpress, he conseguido entrar en Menu pero solo consigo activar o desactivar el freno los demás parámetros creo que ninguno de ellos sirve para lo que necesito. Pensais que puedo hacer comenzar girar este motor con solo 300 RPM ? Lo estoy controlando con un Servo testar.
necesito que tenga un rango de 300RPM -4.000RMP he intentado casi de todo y no veo forma, pero veo que algunos lo han conseguido por YouTube.

Que opinas ?


Gracias de antemano por cualquier ayuda Felices Fiestas !!!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
#1411425
Pues no sé para que lo necesitas, pero con ese motor olvídate de regímenes bajos. Son motores para drones, muy revolucionados. Para el rango de revoluciones que quieres, yo me iría a un motor con escobillas de muchas vueltas de bobinado y un buen variador para él.
#1411427
Deberías jugar con la tensión de alimentación (V) y la constante kv. Aproximadamente el motor a todo gas girará a 0.75x kv x V; si tu motor es de kv=2300, y alimentas con 3s (11.1V nominales) tendrías cerca de 0 75 x 2300 x 11.1 = 19000rpm

¿Puedes ser más concreto en lo que quieres hacer para poder ayudarte mejor?
#1411431
Luis Gil escribió:
Dom, 27 Dic 2020 15:55
Pues no sé para que lo necesitas, pero con ese motor olvídate de regímenes bajos. Son motores para drones, muy revolucionados. Para el rango de revoluciones que quieres, yo me iría a un motor con escobillas de muchas vueltas de bobinado y un buen variador para él.
Gracias Luis , Gracias Capitan por vuestras respuestas. Es para un proyecto de laboratorio en el que se necesita girar una probeta a distintas RMP comenzando desde las 300RPM hasta las 30.000RPM
Me llamo mucho la atención el video de este chico en el minuto 12:30 hace girar su motor super despacio.

https://www.youtube.com/watch?v=kO9a3F0jGsc&t=1s
#1411434
pa22 escribió:
Dom, 27 Dic 2020 19:31
Está utilizando un probador de servo o "servo tester" para actuar como acelerador .... Es como utilizar el canal de acelerador de la emisora.

Podrías utilizarlo para tu aplicación.
Si la idea es sestear con el Servo Tester y una vez probado utilizar un Potenciometro como los que venden en Alliexpress
https://es.aliexpress.com/i/4000132657904.html

Pero primero tengo que solucionar el problema de las RPM.
#1411440
PLANEOS escribió:
Dom, 27 Dic 2020 19:54

Si la idea es sestear con el Servo Tester y una vez probado utilizar un Potenciometro como los que venden en Alliexpress
https://es.aliexpress.com/i/4000132657904.html

Pero primero tengo que solucionar el problema de las RPM.
Lo primero para solucionar lo de las RPM es que tengas una fuente de alimentación constante. RPM= K * VOLT, con una batería al descender el voltaje bajara el Kv, ergo, las RPM.

De forma rudimentaria, una vez resuelvas la alimentación constante puedes medir las RPM con un tacometro digital y ponerlas con rotulador en un marcador del probador de servos o con el pot PWM donde lo montes.

O, prepararte un circuito conmutado que te permita pasar el voltaje y la señal PWM al variador según las RPM necesarias.

Pienso que deberias abrir el hilo en el apartado de circuitos electronicos :wink:
#1411441
pa22 escribió:
Dom, 27 Dic 2020 21:04
PLANEOS escribió:
Dom, 27 Dic 2020 19:54

Si la idea es sestear con el Servo Tester y una vez probado utilizar un Potenciometro como los que venden en Alliexpress
https://es.aliexpress.com/i/4000132657904.html

Pero primero tengo que solucionar el problema de las RPM.
Lo primero para solucionar lo de las RPM es que tengas una fuente de alimentación constante. RPM= K * VOLT, con una batería al descender el voltaje bajara el Kv, ergo, las RPM.

De forma rudimentaria, una vez resuelvas la alimentación constante puedes medir las RPM con un tacometro digital y ponerlas con rotulador en un marcador del probador de servos o con el pot PWM donde lo montes.

O, prepararte un circuito conmutado que te permita pasar el voltaje y la señal PWM al variador según las RPM necesarias.

Pienso que deberias abrir el hilo en el apartado de circuitos electronicos :wink:
gracias por responder Pa22 .

Estoy alimentando el ESC con una fuente de alimentación de laboratorio a 7 V que es lo mínimo con lo que funciona el ESC aparte las mediciones las estoy haciendo, efectivamente con un tacómetro, y con el Potenciometro del servotester al minimo obtengo 4.000RPM.
#1411442
¿Has calibrado el ESC? Con el servo tester a tope, conecta la batería, y cuando pite, baja al mínimo. Así sabe qué recorrido tiene, y ajusta mejor el 0% y 100%. Prueba eso y nos cuentas.
#1411448
PLANEOS escribió:
Dom, 27 Dic 2020 21:58
gracias por responder Pa22 .

Estoy alimentando el ESC con una fuente de alimentación de laboratorio a 7 V que es lo mínimo con lo que funciona el ESC aparte las mediciones las estoy haciendo, efectivamente con un tacómetro, y con el Potenciometro del servotester al minimo obtengo 4.000RPM.
Que carga le estás poniendo al motor ? Hélice ?

Sin carga siempre te dará más vueltas por voltio .....
#1411451
Capitán_Pattex escribió:
Dom, 27 Dic 2020 22:20
¿Has calibrado el ESC? Con el servo tester a tope, conecta la batería, y cuando pite, baja al mínimo. Así sabe qué recorrido tiene, y ajusta mejor el 0% y 100%. Prueba eso y nos cuentas.
OK !! voy a probar eso Capitan no savia que se podía calibrar. Pruebo y os cuento.

Estoy probando sin carga ya que la probeta que uso pesa 80grm ya con liquido y no ofrece prácticamente resistencia al aire con lo que al coger inercia las RPM con casi las mismas que sin carga.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!