miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 1 de Enero del 2004.

Moderador: Moderadores

#514
Esto sí que es una real hostia !, ni se os ocurra hacer lo mismo !
Ya me lo decía mi instructor de vuelo: "La velocidad y LA ALTURA conservan la dentadura"

ftp://bmfk:bmfk@rolf.is-a-geek.com/andr ... e_2003.mpg
Por Invitado
#540
En 2 palabras.... im presionante :o


Si os fijais el viento reinante es considerable y parece a primera vista que es el viento estando a cuchillo el que le empuja hacia el suelo.. :?

:?: De donde sacas estos videos tan buenos?... eres un fenomeno navegando por la red.

un saludo

Yo lo que vuelo son JetCat :D
Avatar de Usuario
Por Matías Durán
#543
La clave del accidente, creo yo, es que el viento parece muy fuerte y racheado y además la pasada es con viento en cola. Yo creo que fue originado por "cizalladura", en inglés windshear, o sea un cambio muy brusco en la intensidad y dirección del viento. Es un fenómeno muy común y muy conocido en aeronautica.
Andrés no te puedo decir de donde saco los videos, pero no te preocupes, seguiré poniendo los mejores que encuentre, aunque sean de JetCat ! Un abrazo.
Avatar de Usuario
Por Jose Miguel Palmer
#547
Pues yo creo que simplemente no reaccionó a tiempo al intentar hacer el cuchillo. Tengo el video editado a cámara lenta y por más que lo veo me parece una equivocación a la hora de aplicar timón de dirección y si a eso le añades poca altura y mucha velocidad...............
Avatar de Usuario
Por Matías Durán
#549
Jose Miguel, estoy de acuerdo contigo en que el piloto se equivocó ... se deduce por los innumerables trocitos de avión que volaron por todas partes !. Pero también se aprecia un fortísimo viento, se pueden ver los hierbajos cercanos bastante inclinados y deducir también la dirección del viento, en cola, que fué un serio agravante al accidente.
Algún ingeniero aeronautico en la sala ? Danos tú opinión !
¿Quién está con mi amigo Jose Miguel?, ¿Quién esta conmigo? Venga, venga ... mojaté tú también, expon tu teoria.
#563
No soy profesional aeronáutico, pero por algún que otro artículo que he leido sobre cizalladuras, parece que son peligrosas cuando afectan a la sustentación de las alas. Pero en este caso la caida se origina cuando el avión ya está alabeado a 90 grados por lo que no se puede achacar a un cambio brusco de sustentación. Simplemente parece que, en tal posición, ha caido por gravedad y el piloto no ha reaccionado adecuadamente (tal vez por falta de experiencia).
En fin, esperaremos a ver que se desprende del análisis de la caja negra.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Matías Durán
#575
La fuerza de la sustentación en las alas, en vuelo recto y nivelado, es la que vence al peso del avión y hace que este pueda "volar"-"mantenerse en el aire. Tambien el motor -por ejemplo en un torque roll- vence el peso del avión y logra mantenerlo en el aire. En el caso del vuelo a cuchillo, son ambos, el motor y el estabilizador vertical -ayudado tambien por el fuselaje en algunos casos- los que vencen el peso del avión. En cualquiera de los casos anteriores puede actuar otro -vector fuerza-, como por ejemplo la cizalladura y sumarse al peso, haciendo en nuestro caso que el avión se estampe contra el suelo.
La cizalladura -o cambio brusco en dirección e intensidad del viento- afecta a las alas, a los timones, al fuselaje, a todo el conjunto vayamos en vuelo recto y nivelado, en invertido o a cuchillo.
Cualquier cambio brusco en la intensidad del viento afectará directamente la velocidad del avión, o sea a nuestra sustentación.
Como muy bien decía Don A. Isidro Carmona -ilustre ingeniero aeronautico en su libro Aerodinámica y actuaciones del avión en su pag. 68 Sustentación=Superficie de las alas x 1/2densidad x VELOCIDAD al cuadrado x Coeficiente de sustentación.

Como veis sigo con mi teoría del fuerte viento en cola + cizalladura.

Tú que opinas ?
Por JoséPiñaSalleras
#600
En mi opinión es una clara equivocación del piloto. Realmente se vé que hace bastante viento, pero el avión está haciendo una pasada y vá sobrado de velocidad.
¿Quién no se ha equivocado más de diez veces?

La cizalladura se manifiesta casi siempre en aviones lentos y por demasiada confianza.

Un abrazo a todos,

PP
Avatar de Usuario
Por Matías Durán
#629
N565PC (cn 47240/346) The cockpit section is from N954VJ which crashed outside of Charlotte, NC on July 2, 1994 as a result of windshear. The fuselage is from N565PC which crashed on takeoff at Cleveland, Ohio on February 17, 1991.

Querido PP tan solo decirte que no comparto tu frase: "La cizalladura se manifiesta casi siempre en aviones lentos y por demasiada confianza."

Aqui tienes un ejemplo en la vida real un avión que se estrelló a causa de cizalladura en el despegue ¿Te parece un MD un avión lento?, suele despegar a 140 Knots unos 250 km/h. Te parece demasiada la confianza de dos pilotos profesionales. Yo te digo mi opinión: No pudieron evitarlo, porque no se puede preveer en más del 80% de los casos.
Muchos de los fenómenos meteorologicos son imprevisibles.
Cualquier tipo de avión pequeño, ULM, Boeing 747, aeromodelo puede sufrir cizalladura.
Se que soy un poco pesado, bueno bastante pesado, quizás pesadísimo con el tema pero es que yo he sufrido en mis carnes experiencias desagradables, muy desagradables a causa de la cizalladura, la última en el aeropuerto de Tenerife Norte hace muy pocos meses.

Gracias por aguantarme.

Más información sobre Cizalladura y muchas fotos en www.airliners.net
Avatar de Usuario
Por Jose Miguel Palmer
#634
Matías.
¿Lo dejamos en cizalladura de sticks? :wink:
A ver si nos tomamos un café y lo discutimos.

Yo vuelo con turbinas ACME.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!