miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 4 de Octubre de 2006.

Moderador: Moderadores

Por marior
#627466
2º Las palas
Respecto a las palas también hay diversas opiniones en cuanto a la relación, longitud, cuerda y grueso, también en cuanto al perfil. La relación largo/cuerda va desde el 8% al 14% .Nos quedaremos en el 10% .Como en nuestro caso las palas tendrán una longitud de 665 mm. la cuerda será de 65 mm.y para el grueso iremos al 13% de la cuerda que nos da 8 mm. Si diéramos mas gueso para hacerlas mas resistentes, el borde de ataque tendría mucho diámetro y seria un freno enorme para el giro del rotor y para la velocidad de desplazamiento del autg. Si fueran mas delgadas se lanzarían mas rápido
pero tendrían el inconveniente de que al menor golpe rompan, también tienen otro problema y es que pueden entrar en resonancia, y entonces se curvan y ondulan pudiendo llegar a pegar en el fuselaje. (Este fenómeno se da en los autogiros ultra-ligeros) Con las dimensiones propuestas, podemos sacar las tres palas, encolando longitudinalmente dos tablas de balsa dura de medidas comerciales (100x1000).
Perfiles a emplear.- También en esto existen diversas opiniones, desde montar una plancha plana, dos bordes de salida triangulares pegados entre si, formando un prisma,
o simétricos, todos ellos con distintos ángulos de ataque. Lo mas normal es montar un perfil plano convexo como el Clark Y, u otros muy similares como puede ser el
Seling 6042 que lo fabrica Aerobalsa. Para nuestro proyecto emplearemos el Clark Y ya que es muy fácil de fabricar (el que quiera trabajar un poco) mas adelante daré un dibujo de este perfil con una cuerda de 65 m.m., con objeto de hacer una plantilla para que nos salgan las palas lo mas parecidas posible entre si.
Avatar de Usuario
Por pollonsky
#656245
Siguiendo este tema tan interesante para los que nos gusta el aeromodelismo desde su fabricacion al vuelo, me gustaria que siguieras esto adelante que alguien mas lo discutiera pues somos muchos los que queremos aprender.

Segun he leido dicen que el angulo de ataque de este perfil (Clark Y)que vas ha usar no deve esceder los 2º NEGATIVOS y mi pregunta es:

¿ que angulo o angulos de incidencia deve tener el rotor sobre el eje de vuelo del modelo en cuestion? ¿ Y cual para el motor si va delantero?


Muchas gracias y haber si esto se anima.

SALUDOS

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!