miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

#943927
Hola, queridos amigos aeromodelistas. Hace mucho tiempo aprendí que nuestro deporte era la practica, enseñanza y divulgación de el mismo, teniendo la competición como una consecuencia lógica, consecuencia buena “creo” siempre que no se nos obligue a la misma y hecha esta reflexión totalmente personal, y que no vengo aquí a hacer amigos si no a defender mi deporte. Me presentare, mi nombre es Fernando Azabal.
De los 12 a mis 42 años practicando, muchos años federado y de momento… presidente de un modesto club manchego de aeromodelismo. Organizador por 15 años junto a un pequeño pero incansable grupo de amigos, de las concentraciones de hidroaviones de la mancha. Juez de F1, F2 y F4c, constructor de maquetas, acrobáticos (disciplinas en las que competí en su momento) y alguna rara avis que se me ocurre de vez en cuando, de una forma modesta y sin pretensiones, además de ser el receptor del dudoso honor de estrenar, trimar y poner en vuelo los modelos nuevos en el club al que pertenezco y de la enseñanza. Hasta aquí mi curriculum.
Me gustaría verter en este foro mis impresiones sobre la última reunión extraordinaria de presidentes de clubes de Castilla La Mancha, celebrada para informarnos del decreto y de algunas decisiones tomadas desde la vocalía y federación “tanto monta, monta tanto” que a mi entender no me parecen del todo acertadas.
Como comentario diré que la ley hay que cumplirla y esto se hacia de prever y aunque parezca una contradicción estoy totalmente de acuerdo con ella puesto que el nivel de nuestros modelos hace tiempo que sobrepaso el umbral de aeromodelos, entrando en la categoría de grandes máquinas radio controladas o directamente misiles “ultimo record 543 Km/h”(eso no es un aeromodelo, es una locura capaz de penetrar en el muro de una casa, pero esto ultimo es solo un comentario personal).
Lo que yo saque en claro de la reunión, es las categorías en las que nos divide nuestra federación, los deportistas (que son los que compiten) y la mayoría, que no compiten pero que sustentan la federación y este deporte, pero que no se nos reconoce como tal, si no simples domingueros, a los cuales NO afecta la ley mientras no aparezca alguien por allí que seria considerado “publico”.
Las DEMOSTRACIONES AEREAS cualquiera que estas sean, hidroaviones, quedadas de amigos de las maquetas o tal ,concentraciones, ferias y fiestas de ayuntamientos, exhibiciones, o lo que queráis, todas ellas entran en la categoría de DEMOSTRACION AEREA y la ley las regula y las afecta directamente y ojo su desconocimiento no exime de cumplimiento, con lo cual agarrarse, porque desde la federación se me llegó a recomendar en respuesta a una de mis múltiples preguntas sobre mi mujer e hijos que habitualmente me acompañan, pueden ser considerados como público y que haría bien en federarlos (si alguna vez contemple esta posibilidad por otros motivos ya se pueden ir olvidando que para recaudar ya esta hacienda).
Otra de las nuevas cosas es la obligatoriedad de designar un director de vuelo “lógico por otra parte siempre se hace” que redactará el memorando y que este debe enviar con su declaración jurada y firmada por el que conoce la ley y pidiendo permiso para la celebración de la demostración al estamento correspondiente 15 días hábiles antes del evento, haciéndose automáticamente co-responsable de cualquier incidente junto con el piloto que ese día pudiera tener un accidente, sin contar que la cuantía del seguro que tendríamos que tener en cuanto uno solo de los modelos participantes pasara de los 10 Kg. seria de “600.000 euros o aval correspondiente”, lo que nos deja fuera de poder divulgar a una gran mayoría de clubes nuestra digamos….. Afición.
Sin contar la homologación de los campos, el 90 por ciento no la pasa; la homologación de modelos y alguna puerta más que sin necesidad, quieren poner al campo. Estamos muy mal.
“Por ejemplo” ahora yo me tengo que examinar y me examinaré el día 13 de junio en Valdepeñas para la capacitación de piloto experto en la categoría “creo??” F4c y porque
Como sugerí en la reunión de presidentes no seria lógico que lo primero es un curso de examinadores vamos creo yo… pero no. Parte del personal que me examina no sabe volar ni construir o su vuelo a día de hoy, deja algo que desear, pienso que hay gente mucho mas capacitada para ello como Orgaz, Margallo, Marino “por poner un ejemplo” y tantos otros, pero claro esto se nos impone sin consultar debidamente a la asamblea de presidentes, y luego presumimos de democráticos. Y ya no digamos mi petición para que en cada club que lo desee de los 36 Castellano Manchegos tenga su propio examinador si el club lo quiere, que lógicamente somos los que enseñamos y conocemos a los pilotos, educamos y divulgamos este deporte.
Nuestra federación solo quiere tener unos pocos, solo 5 o 6 todo lo más, como dijo el vocal, porque le ponemos portones al campo, porque nuestra vocalia y federación quieren controlar de sobremanera así a los pilotos. Al final muchos vamos a acabar de la siguiente forma:
Seguro responsabilidad civil, precio 320 euros que cubre 500.000 euros ámbito toda Europa hasta 100 socios inscritos en el club “si son menos baja”.Total si somos 10 socios 32 euros por tío. Si tu federación no te homologa el campo, te pone trabas para la práctica, no apoya económicamente las demostraciones, tu no compites y si tienes un conflicto en el club no media, no reconoce tus titulaciones ni extiende documento alguno que te acredite, no te reconoce el esfuerzo de mas de 15 años de federado, entonces ¿ para que la quieres?…

De todas formas esto solo es una critica constructiva y no un ataque “de momento “a nuestra federación, se lo tomen como se lo tomen yo no suelo callarme en las reuniones,
pero creo sinceramente que nuestra vocalia y su vocal, debería convocar una reunión extraordinaria de presidentes de club para así tratar concretamente todos los temas, puesto que ahora, informados del decreto queremos y deseamos que hablemos de nuestra especialidad “aeromodelismo” en nuestra federación, y sin estar en contraposición con la ley, como queremos que aquí se hagan las cosas puesto que si piensan como e oído que esto servirá para que se compita mas, a lo mejor se equivocan…. Lo cual seria un retroceso, puesto que quien no quiera competir “y para esto tampoco hace falta” la categoría de experto no hace falta para volar y la categoría de piloto avanzado, que la otorgan los clubs y el permiso del director de vuelo te vale para participar en cualquier demostración aérea.
Creo sinceramente que hay muchos muchos, temas sin zanjar y estamos corriendo antes de andar no me parece correcto.
Última edición por birddog el Mié, 28 Abr 2010 16:54, editado 2 veces en total.
#944389
Vamos a ver,

tenemos lo que nos merecemos. El presidente no encontró sustituto en las últimas elecciones. Ojo, antes del RD siempre lo he defendido y ayudado, pero ahora creo que se equivocan en la federación. Si tienes en cuenta que en realidad lo que la mayoría quiere es ir a volar y que le dejen en paz. Pues ya tienes la base del pastel. Si el remate es que estar al frente de cualquier cosa de aermodelismo en España es para que no saques nada excepto insultos y mentiras en la mayoría de los casos. Pues eso. ¡pastelón!

Lo que dice Fernando es totalmente comprensible. Creo que este decreto es necesario, pero mejor adaptado. Ayer estuve con un examinador de la federación de Castilla León. Resulta que si tienes un acrobático grande, en el examen no te hacen hacer un looping o un tonel. no, no. ¡un looping cuadrado con toneles en cada lado! entre otras muchas machadas. menos mal que yo vengo de la IMAC y estoy acostumbrado. Fíjaos, si un aeromodelista a quedado entre los tres primeros puestos de un campeonato de España ya tiene la certificación. Esto es, que si has sido, por ejemplo y sin ánimo de ofender a nadie, tercero en un campeonato de veleros o helis, ya puedes ir a una concentración con una mega turbina. Es ilógico.

creo que está muy desenfocado y no han contado con los aeromodelistas.
#944417
:P Gracias a todos por vuestros mensajes de adhesión, que aunque fueran críticos también los aceptaría pero de momento no veo claro el horizonte, espero que nuestra federación Y nuestro vocal bajen del cielo y charlen con el “pueblo llano” que creo seria de sentido común el cual suele ser el menos común de los sentidos.
#944422
ruiomikel escribió:creo que hay elecciones en 2012 si no me equivoco, habra que ir presentando candidaturas
De acuerdo si te interesa el mundo de la competicion, si no es asi no tiene objeto esa candidatura.
El RD y todo lo que trae es para exhibiciones fuera de competicion, eventos fuera de la federacion, a quien no le afecta es a las competiciones.
Las federaciones debieran limitarse exclusivamente a certificar modelo y piloto, sin mas. Y debieran hacerlo de acuerdo a criterios de seguridad y no de habilidad.

Y dado que los consideraron para representar en lo tocante a la redaccion de la Ley como representantes del aeromodelismo fuera de la competicion, el de ocio, debieron negarse a hacerlo o hacerlo con todas sus consecuencias, es decir poniendo por delante al aeromodelismo de ocio y contando con el desde el principio.
Lo que hicieron fue aceptar su condicion de exentos del Decreto y no alegar ni permitir que otros lo intentara al no informar de que se estaba haciendo tal Ley.
Faltaron a su premisa de promocion del deporte en todas sus facetas, y solo lo aprovechan ahora para promocionar el reclutamiento de socios y hasta para recaudar dinero.

No, no creo que presentarse a elecciones sea la solucion, no se si sabes que has de llevar dos años federado y compitiendo para ser elejible o elector. Asi las cosas y tras el trato que nos dan a los que no competimos la unica solucion es el voto de castigo, ni federarse ni aceptar competiciones en tu campo a menos que la ayuda sea reciproca, o sea homologacion de campo e igualdad de condiciones en eventos.
Como no les es posible hacer que no nos exijan tanto y es gracias a su propio silencio, pues que cumplan tambien con las mismas pero esta vez por exigencia del campo donde quieren hacer su evento.

Y ya que la confianza solo se pierde una vez, cuando empiecen a demostrar con hechos el apoyo entonces apoyemosles tambien.

Para mi seria de justicia, lo que no es justo es que el que hace lo posible por ahogarte mas, pueda hacer en tu casa lo que a ti no te permiten mientras tu miras embobado.
No se, igual yo soy muy recto en eso pero veo tan logico que haya unas normas como que esas normas sean coherentes , (no son coherentes cuando nos equiparan en parte a la aviacion tripulada, por poner un ejemplo), como que esa normas sean cumplidas por TODOS SIN EXCEPCION.

Pero si encima los que podias felicitar por "salvarse" tienen la oportunidad y aun te ahogan mas, pues tambien veo muy logico que no cuenten encima con nuestros medios para sus propositos.

El menda si fuese el que decide o de los que lo hacen en mi club no lo dudaria, haceis la competicion tras homologar el campo y cumplir con el RD, o no la haceis, pero la eleccion de cargos en las federaciones es para velar por los intereses de estas, no por el aeromodelismo de ocio.
El unico medio valido para los que no competimos es el voto de castigo, el darse de baja como federado hasta que haya un representante que mire por nuestros intereses y que cuente con nosotros.

Saludos.
#944774
Hola queridos amigos, estoy recibiendo a mi correo personal aterrizacpuedas@hotmail.com un numero muy alto de adhesiones y quejas, de esta nuestra federación. Pero aunque me emociona, ese no es el sitio ni el camino, guardando la debida compostura, el sitio correcto es le correo de nuestra vocalía, jesus.hurtado@fdacm.com las deiniones de presidentes y por supuestos los foros.
Para así, hacernos notar y de esa forma intentar hablar para siempre mejorar nuestra especialidad, que puede verse afectada asta por la perdida de grandes clubs lo cual no seria de extrañar teniendo en cuenta (por ejemplo),que la federación de Madrid hace lectura muy diferente del decreto y por consiguiente un desarrollo totalmente diferente, de echo el día 8 hacen en colmenar una exhibición con publico sin ningún problema.
#945122
A la vocalía y federación:
PERDONAR PERO ME E QUEDADO DE PIEDRA.
Al ver la documentación que hay que adjuntar para la capacitación de pilotos. Me explicare, esto es un entrenamiento deportivo y no entra en conflicto con el decreto.
Yo estoy federado y tengo mi licencia y seguro “creo si no me engañáis” así que no pienso firmar una declaración jurada que en caso de accidente “espero no tenerlo nunca” me pone la soga al cuello, tampoco voy a homologar mi modelo, no tengo ni tenia esa intención y no veo en que me implica volar en un entrenamiento deportivo al que no afecta el decretó, tampoco lo veo en el reglamento de castilla la mancha y espero que hagáis las cosas de otra manera contando con los aeromodelistas puesto que os estáis sacando normas de la manga, que desde luego no comparto, pero parecen de un CACIQUISMO BESTIAL. Espero vuestras noticias.
#947498
Fernando, pedistes respuestas y te las he dado, pero como veo que no las pones donde tu las has pedido, pues las pongo yo.

Hola Fernando:
Leídas tus impresiones y por alusiones, como presidente de la Federación de Deportes Aéreos de Castilla la Mancha, paso a dar las mías, en contestación a tus afirmaciones.
En primer lugar y para informarte, los órganos de gobierno de esta Federación tanto por ley como por estatutos, son la Junta Directiva y la Asamblea General, es decir son los órganos cuyas decisiones, he de acatar en todo momento, aun así, en esta Federación y desde antes de que yo sea
presidente, todos los años se convoca a todos los presidentes de clubes de aeromodelismo, para hacer el calendario del año siguiente y en ningún momento se hacía distinción en el mismo, de actividades de competición o de simples reuniones de amigos, dicho esto paso a rebatirte punto por punto muchas de tus afirmaciones por ser falsas,

"Porque desde la federación se me llegó a recomendar en respuesta a una de mis múltiples preguntas sobre mi mujer e hijos que habitualmente me acompañan, pueden ser considerados como público y que haría bien en federarlos (si alguna vez contemple esta posibilidad por otros motivos ya se pueden ir olvidando que para recaudar ya esta hacienda).

En ningún momento ni yo ni el vocal de aeromodelismo hicimos esa afirmación, a una pregunta de quién era público y quien no, mi contestación, fue que cualquier persona que estuviera allí y no tuviera licencia, se le podría considerar público, así lo que tu contestaste,” que entonces tendré que sacar licencia a ni mujer y a mi hijo” de esto hay testigos,

"Juez de F1"

Nunca has sido juez de F1, solo has actuado de cronometrador en algunas pruebas de la especialidad.

" Parte del personal que me examina no sabe volar ni construir o su vuelo a día de hoy, deja algo que desear, pienso que hay gente mucho más capacitada para ello como Orgaz, Margallo, Marino “por poner un ejemplo” y tantos otros."

¿Has preguntado a alguno de estos señores si quieren ser examinadores? Aparte de que solo Orgaz es de Castilla la Mancha , te adjunto Curriculum de los examinadores y el tuyo.

Curriculum Ángel Luis de Mesa Ruiz, Juez Nacional de F4C y F4H, Juez Territorial F3A, Juez Territorial F1 Vuelo Libre; Juez Territorial F2B y F2C
Cursos F4C y F4H:
Ocaña, Diciembre 1997; Ocaña, octubre 1998;Quintanar Orden, Junio 2000; Bilbao 2001; Getafe, 27-28 Noviembre 2.004; Sevilla, 12-13 febrero 2005; Quintanar de la Orden mayo-julio 2006; Quintanar de la Orden marzo de 2009;
Campeonatos en que ha actuado como juez:
Campeonato de España, Sevilla 2001; FAM 2001; Campeonatos de F4C Castilla la Mancha 1998-1999-2000-2001-2002-2003-2004-2005-2006; Campeonato de España, Valencia 2005; Campeonato de Andalucía, Priego junio 2006; Campeonato de Castilla la Mancha, Open Nacional Mota del Cuervo junio 2006; Campeonato de España Granada octubre 2006; Campeonato de Castilla la Mancha, Open Nacional Hellín mayo 2007; Campeonato Nacional de Sevilla 2007; Open Nacional de Motril 2008; Open Nacional y Campeonato de Castilla la Mancha en Ocaña 2008; Campeonato de Castilla la Mancha y Open Nacional Tomelloso 2009:
Cursos, F1 Vuelo Libre, En Toledo el 29/03/2003, En prácticas; Inactivo en la actualidad
Cursos, F2B y F2C: En Toledo el 29/03/2003, En prácticas; Inactivo en la actualidad
Cursos F3A:
Ocaña Diciembre 1997; Ocaña Octubre 1998; Quintanar de la Orden junio 2000; Bilbao 2001; Quintanar de la Orden 18 de marzo de 2.006
Campeonatos en que ha actuado como juez:
Camp. Castilla la Mancha 1997-1998-1999-2000; Inactivo en la actualidad
Ha asistido al Curso de tecnificación y reciclaje de técnicos de aeromodelismo impartido en SEADO Toledo en octubre de 1997
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Curriculum Julia Villarejo Fernández, Juez Nacional de F4C y F4H; Juez Territorial F3A
Cursos:
Ocaña, Diciembre 1997; Ocaña, octubre 1998; Quintanar Orden, Junio 2000; Getafe, 27-28 Noviembre 2.004; Sevilla febrero 2005; Quintanar de la Orden marzo de 2009;
Campeonatos en que ha actuado como juez:
Camp F4C Castilla la Mancha 1992-1993-1994-1995-1996-1997-1999-2000-2001-2002-2003-2004-2006-2007; Open Nacional y Campeonato de Castilla la Mancha en Ocaña 2008; Campeonato de Castilla la Mancha y Open Nacional Tomelloso 2009: Campeonato de España F4C y F4H Lliria 26 y 27 de septiembre de 2009 (en prácticas); Open Nacional de Cheste en noviembre de 2009:
Cursos F3A:
Ocaña Diciembre 1997; Ocaña Octubre 1998; Quintanar de la Orden junio 2000; Quintanar de la Orden 18 de marzo de 2.006
Campeonatos en que ha actuado como juez:
Camp. Castilla la Mancha 1997-1998-1999- Inactivo en la actualidad
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jesús Hurtado Prats, Juez Nacional de F4C y F4H; Juez Territorial F1 Vuelo Libre; F2B y F2C; F3A
Cursos F4C y F4H:
Madrid, abril 1990; Ocaña, Diciembre 1997; Ocaña, octubre 1998; Quintanar Orden, Junio 2000; Getafe, 27-28 Noviembre 2.004; Sevilla, 12-13 febrero 2005; Quintanar de la Orden mayo-julio 2006; Quintanar de la Orden marzo de 2009;
Campeonatos en que ha actuado como juez:
Campeonatos de F4C Castilla la Mancha 1992-1993-1994-1995-1996-1997-1999-2000-2001-2002-2003-2004-2005-2006: FAM 2004; Campeonato de España, Valencia 2005; Campeonato de Castilla la Mancha, Open Nacional Mota del Cuervo junio 2006; Campeonato de Castilla la Mancha, Open Nacional Hellín mayo 2007; Open Nacional y Campeonato de Castilla la Mancha en Ocaña 2008; Campeonato de Castilla la Mancha y Open Nacional Tomelloso 2009: Campeonato de España F4C y F4H Lliria 26 y 27 de septiembre de 2009; Open Nacional de Cheste en noviembre de 2009:
Cursos F1 Vuelo Libre:
En Madrid el 30/04/1990, Ocaña 1993, En prácticas; Inactivo en la actualidad
Cursos en F2B y F2C (Vuelo Circular:
En Madrid el 30/04/1990, Ocaña 1993, En prácticas; Inactivo en la actualidad
Cursos en F3A, Acrobacia RC
Madrid abril 1990; Ocaña Diciembre 1997; Ocaña Octubre 1998; Quintanar de la Orden junio 2000; Quintanar de la Orden 18 de marzo 2006
Campeonatos en que ha actuado como juez:
Camp. Castilla la Mancha 1990-1991-1992-1993-1994-1995-1996-1997-1998-1999; Inactivo en la actualidad
Asistió al curso de tecnificación de aeromodelismo impartido por la Real Federación Española de los deportes aéreos, en la Facultad de Educación Física y deportes de la Universidad Complutense de Madrid los días 28, 29 y 30 de abril de 1990.
Ha asistido al Curso de tecnificación y reciclaje de técnicos de aeromodelismo impartido en SEADO Toledo en octubre de 1997


Curriculum deportivo de Fernando Azabal García
Cursos F3A:
Ocaña, Octubre 1998
Campeonatos en los que ha actuado como juez:
Ninguno
Cursos F4C
Ocaña, Diciembre 1997; Ocaña Octubre 1998; Quintanar Orden, Junio 2000
Campeonatos en los que ha actuado como juez:
Camp. Castilla la Mancha 2003; Inactivo en la actualidad

"sin contar que la cuantía del seguro que tendríamos que tener en cuanto uno solo de los modelos participantes pasara de los 10 Kg. seria de “600.000 euros o aval correspondiente”, lo que nos deja fuera de poder divulgar a una gran mayoría de clubes nuestra digamos….. Afición."

Con esto me demuestras que no te has leído la Ley, ya que esa no es la cuantía del seguro para ninguna de las categorías en las que se han dividido los aeromodelos, creo que es lo primero que deberías de hacer antes de hablar.

"Sin contar la homologación de los campos, el 90 por ciento no la pasa"

En esta Federación, desde el año 2007, se están homologando campos de vuelo, siendo el de Quintanar de donde tú eres, uno de ellos.

" “Por ejemplo” ahora yo me tengo que examinar y me examinaré el día 13 de junio en Valdepeñas para la capacitación de piloto experto en la categoría “creo??” F4c"

Ahora me demuestras que tampoco no te has leído el reglamento, para examinarte como experto, has de hacerlo con un modelo homologado de más de 10 Kg. y que yo sepa no tienes ninguno de ese peso

" Nuestra federación solo quiere tener unos pocos, solo 5 o 6 todo lo más, como dijo el vocal, porque le ponemos portones al campo, porque nuestra vocalía y federación quieren controlar de sobremanera así a los pilotos."

Nuevamente me demuestras de que no estabas en la reunión atento a lo que se hablaba, lo primero que se dijo fue que debido a las prisas que tenían algunos, los exámenes se empezaban con aquellas personas que cumplían con el reglamento confeccionado por varias federaciones en un intento de tener aviones y pilotos con titulación y que más adelante se irían nombrando mas examinadores.

" Si tu federación no te homologa el campo, te pone trabas para la práctica, no apoya económicamente las demostraciones, tu no compites y si tienes un conflicto en el club no media, no reconoce tus titulaciones ni extiende documento alguno que te acredite, no te reconoce el esfuerzo de más de 15 años de federado, entonces ¿ para que la quieres?…"

Ni siquiera lo has solicitado, ni lo conozco, ¿trabas? Cada vez que has necesitado algo de esta federación, has cogido el teléfono y me has llamado y que yo recuerde he intentado solucionar tus problemas, por ejemplo las gestiones que tuve que hacer con la Confederación Hidrográfica del Tajo, para buscar sitio para la concentración de hidroaviones y que yo sepa no es competición oficial y además aparecía en el calendario de la Federación, los club son entidades propias en los cuales no tiene la Federación potestad alguna, ¿que dirías si quisiera meterme dentro del funcionamiento de tu club?

" De todas formas esto solo es una crítica constructiva y no un ataque “de momento “a nuestra federación, se lo tomen como se lo tomen yo no suelo callarme en las reuniones, pero creo sinceramente que nuestra vocalía y su vocal, debería convocar una reunión extraordinaria de presidentes de club para así tratar concretamente todos los temas, puesto que ahora, informados"

Te recuerdo que esa reunión ya se ha celebrado y nadie te impidió hablar de nada en absoluto y si no fuiste a la misma informado seria por qué no quisiste, ya que la Ley y el reglamento estaban al alcance de tu mano y se te había mandado a tu correo.

" Que si piensan como he oído que esto servirá para que se compita más, a lo mejor se equivocan…. Lo cual sería un retroceso"

Sigues poniendo en boca de esta Federación cosas que no son ciertas.

Al ver la documentación que hay que adjuntar para la capacitación de pilotos. Me explicare, esto es un entrenamiento deportivo y no entra en conflicto con el decreto. Yo estoy federado y tengo mi licencia y seguro “creo si no me engañáis” así que no pienso firmar una declaración jurada que en caso de accidente “espero no tenerlo nunca” me pone la soga al cuello, tampoco voy a homologar mi modelo, no tengo ni tenía esa intención y no veo en que me implica volar en un entrenamiento deportivo al que no afecta el decretó, tampoco lo veo en el reglamento de castilla la mancha y espero que hagáis las cosas de otra manera contando con los aeromodelistas puesto que os estáis sacando normas de la manga, que desde luego no comparto, pero parecen de un CACIQUISMO BESTIAL. Espero vuestras noticias.

Para empezar, he de decirte que las polizas de los seguros , estan a tu entera disposición en la Federacion, siendo muchos los club que han solicitado copia y se les ha enviado y que la documentación a la que te refieres, fue hecha en esta territorial y fue la que se uso en los exámenes que se hicieron en Miranda y que yo sepa nadie se ha quejado de la misma, todo lo contrario, nos han felicitado y como tu bien dices nadie te obliga a examinarte, pudiendo seguir volando tranquilamente y si me consideras un “CACIQUE BESTIAL”, pues sinceramente, no me va a quitar el sueño.

Como espero que tal y como dijiste colgaras esta contestación en todos los foros donde has puesto tus opiniones, he de aclarar a algunos de los que te han contestado, que en los títulos de cualquier tipo , se especifica la especialidad en que lo son y que todo el dinero que ingresa la Federación revierte directa o indirectamente en los deportistas.

Y para finalizar, he de decirte que conociéndote como te conozco, pondría la mano en el fuego a que tú fuiste a la reunión con la pretensión de ser nombrado examinador como allí me insinuaste finamente y al no ser nombrado estas armando este follón, es más, tú que hablas de democracia ¿te atreverías a preguntar a todos los que te conocen si yo estoy equivocado al hacer esta afirmación?.


Ángel Luis de Mesa Ruiz

Presidente de la Federación de los Deportes Aéreos de Castilla la Mancha
Por Sami
#947513
Gracias por entrar al foro, Angel, ya que son muy pocos los representantes de las federaciones que se deciden a participar en los foros de aeromodelismo, me gustaria, si fuera posible, que me contestara a algunas cuestiones:

¿Su federacion fue informada por parte de la RFAE del borrador del Real Decreto?, en caso de ser afirmantiva la respuesta, ¿se hizo alguna alegacion desde su federacion?.

¿Podria colgar en el foro las condiciones del seguro de responsabilidad civil que hay en su federacion?.

En la normativa de su federacion y en lo relativo a los examenes de homologacion, ¿podrian pasar la homologacion (sin saltarse las normas), un avion con motor de gasolina, un "oldtimer" sin alerones de 12kg de peso o un velero termico del mismo peso con diedro en el ala y sin alerones?

Gracias y saludos.
#947546
Yo en ningún momento tuve en mis manos copia del borrador de esta ley, tuve el borrador de una anterior, en la cual se incluía que todo aeromodelo, llevara una carga pirotécnica de autodestrucción para el caso de perdida de control del avión, no se si seria capaz de localizar la carta que yo remití, pero te puedo asegurar, que en mi contestación incluía que el primero en desobedecer dicha ley, seria yo.
Perdona pero lo que me pides, entra en lo privado, pero como ya he dicho en mi contestación a Fernando, esta en poder de todos los clubes de Castilla la Mancha que lo han solicitado.
Cualquier avión puede presentarse a ser Homologado, en nuestro reglamento, la única limitación establecida hasta el momento, es la del peso, que esta limitado a 25 Kg. máximo.
También te puedo decir, que este reglamento, no esta terminado, como ya dije en la reunión que tuve con los presidentes de clubes.
Quiero también decirte que soy el primero en considerar, que esta ley es un fuerte golpe a la mayoría de las exhibiciones que se hacían,(y que espero se puedan seguir haciendo) te puedo también decir que yo mismo he participado en algunas.
Y a aquellos que dicen de que sea el director de competición el que de el visto bueno a los pilotos y a los aviones sobre la marcha, ¿se han preguntado, si después de leer la ley, en donde dice que será el responsable directo de cualquier accidente, alguien se va a arriesgar a ser director del evento, salvo que dicha responsabilidad de autorizar dicha participación recaiga en las federaciones?
Como comprenderás, tampoco me hace a mi ninguna gracia el que me llame a declarar ningún juez, cosa que por desgracia ya me ha pasado con motivo de otro accidente.
Lo primero para poder nombrar a alguna persona examinador, es que esta persona quiera serlo, lo solicite y demuestre a esta federación que esta capacitado y que conoce perfectamente, tanto la ley como el reglamento.
Por Sami
#947567
Angel, lo primero, gracias por responder. :wink:
aldemeru escribió:Perdona pero lo que me pides, entra en lo privado, pero como ya he dicho en mi contestación a Fernando, esta en poder de todos los clubes de Castilla la Mancha que lo han solicitado.
La mayoria de federaciones tienen esa informacion en su web para que todos los clubes puedan consultarla, se trata del seguro de la federacion no el de un club en concreto, en cualquier caso respeto tu postura de no mostarlo.
aldemeru escribió:Cualquier avión puede presentarse a ser Homologado, en nuestro reglamento, la única limitación establecida hasta el momento, es la del peso, que esta limitado a 25 Kg. máximo.
Mi pregunta se refiere a si es tecnicamente posible que ese tipo de aviones puedan superar las pruebas que se exigen en ese reglamento, de nada vale que se puedan presentar si no es posible que superen las pruebas.
aldemeru escribió:Y a aquellos que dicen de que sea el director de competición el que de el visto bueno a los pilotos y a los aviones sobre la marcha, ¿se han preguntado, si después de leer la ley, en donde dice que será el responsable directo de cualquier accidente, alguien se va a arriesgar a ser director del evento, salvo que dicha responsabilidad de autorizar dicha participación recaiga en las federaciones?.
Aqui hay algo que no me cuadra, las exhibiciones con publico a las que se refiere el Real Decreto, son aquellas que no son competiciones oficiales, es decir, aquellas que se organizan por clubes, en ningun momento podra recaer la responsabilidad en la federacion, incluso si el avion y piloto han sido homologados por la federacion, los que se llevaran toda la responsabilidad seran el piloto y el organizador.
aldemeru escribió:Como comprenderás, tampoco me hace a mi ninguna gracia el que me llame a declarar ningún juez, cosa que por desgracia ya me ha pasado con motivo de otro accidente.
En ningun caso seras llamado por el juez si no eres el organizador o el piloto, como presidente de la federacion no tendras responsabilidad ninguna en ninguna exhibicion con publico que se realice bajo el Real Decreto.
#947630
Hola Ángel Luis:

Si. A todos los que me conocen Menos al Vocal y a ti, me atrevería a preguntarles como
soy, y lo erróneo de tu afirmación pero claro según tú, miento y engaño casi ná que como ves lo pongo aquí haber si pensáis que me dais miedo.

He leído tu correo y me explico, nunca dude de tus capacidades, tú de las mías por lo que veo si y sin entrar en una guerra de títulos que no entiendo puesto que esa era mi presentación a quien no me conociera, cuando hice los cursos de juez cronometrador de F1, participe en dos Open internacionales en Ocaña otros dos en Albacete y uno nacional en las malogradas pistas de mora creo que por entonces no te conocía creo, y alguna titulación mas y campeonatos que por lo visto no constan en los archivos pero eso me preocupa poco, tienes razón el día 7 de marzo me entra un correo con el reglamento que he abierto hoy (al leer tu correo no antes) así que yo fui a la reunión pensando que nos ibais a explicar el decreto y a consensuar nuestro reglamento con los clubs, cosa de todo imposible, puesto por lo que veo esta todo decidido.
desar
ORDEN DEL DÍA:

• Informar sobre el Real Decreto 1919/2009.
• Informar sobre el Reglamento de aeromodelismo que lo desarolla en Castilla la Mancha.


Puede que sea culpa mía no estar pegado todo el día al ordenador pero desde luego fui a la reunión con mis mejores deseos y te aseguro por la salud de mis hijos que es lo que mas quiero en este mundo, que desconocía el reglamento puesto que pensaba que lo íbamos a tratar allí.
Y mi fin no es ser examinador “que ya, puestos no se que mal hay” como tu crees mi temor es no poder dar titulaciones y exámenes en beneficio de otros digamos… mejor mirados, y así perjudicar un club pequeño con lo cual se puede entrar en si no la ilegalidad si en la no legalidad y eso es lo que vi. Al notar el control que hacíais sobre los posibles examinadores al poner un número tan bajo pero e aquí mi sorpresa cuando ahora leo el reglamento que Jesús me envío el día 7.

Es deseable que en cada club exista un aeromodelista de Nivel D que ejercerán la enseñanza* y examinador.

Cuando no sea posible, el Presidente del Club puede ayudarse de otro Club que posea la estructura necesaria, solicitando los examinadores de dicho Club.

Para garantizar la uniformidad de juicio del mismo estándar en toda la Federación de deportes aéreos de Castilla la Mancha, alienta los intercambios de examinadores entre Clubes.

*(En el club llevo 18 años enseñando RC. federado)

Cuando yo propuse esto, desde la lógica y desconocimiento del reglamento, no se me olvida me contestasteis que no. Que seria el ejército de pancho villa… que todo lo más 5 o 6, el reglamento que si leí enviado por el vocal días después que ya no es igual y que me pareció del todo injusto, y que si leí pensando que era el único dice esto.

Para garantizar la uniformidad de juicio del mismo estándar en toda la Federación de deportes aéreos de Castilla la Mancha, limitara el número de examinadores entre aeromodelistas de reconocido prestigio


Jodó como cambian las cosas. (Con perdón)

En lo del campo según tu mismo me dijiste necesito la confirmación del Ayuntamiento de zona de práctica deportiva. Sin problema, la localización del campo por ejemplo con el SIG oleícola o con el Google sin problemas, además tengo un contrato con el propietario que puedo adjuntar donde se dice que el terreno se dedica para la práctica del aeromodelismo, dando así su consentimiento para la práctica del mismo, que redacto él ya que es abogado.

El campo está a 3600 m de la población mas cercana Villanueva de Alcardete ( donde esta afincado actualmente este club, no en Quintanar ), mas lejos todavía de carreteras o líneas de electricidad vamos en mitad del puñetero campo pero me faltaría la petición del propietario solicitando la homologación que no me va a dar puesto que si lo hace crea una servidumbre y tú y yo lo sabemos no lo hará, así que con lo que me pedís no puedo homologar, eso como poco me mantiene en la no legalidad o así lo entiendo yo, ves ahora mi cabreo, y solo por un requisito que me pides…, no lo veo justo cuando hay campos homologados en unas situaciones geográficas mucho pero mucho peores.

En lo que se refiere al examen no tengo porque examinarme con un modelo que sea de mi propiedad puede ser prestado ¿no? Y el hecho que sea un extra 300 con un bonito copikip, y un piloto igual al real, que te recuerdo que tiene menos detalles que un SEAT Panda “que no es mi culpa” de 2,60 de envergadura y mas de 10 Kg. puedo examinarme o también es a criterio vuestro…
Pero claro yo no puedo examinarme según tú me comunicaste en conversación telefónica en toda Castilla la Mancha, pues bueno, pues vale pues mejor, pienso seguir construyendo volando y enseñando a quien me lo pida puesto que seguiré defendiendo el deporte de base.

Oye y que prisa hay en homologar aparatos y pilotos si para competir no es necesario y a la practica “dominguera” que ahora se denomina entrenamiento deportivo el real decreto no afecta,
Si ese mismo día de la reunión se cayeron todas las concentraciones, exhibiciones, y demostraciones por ferias y fiesta del calendario y no pareció importaros nada ni al vocal ni a ti, tendremos que tener antes examinadores que puedan homologar modelos y examinar en el mayor numero de clubs para abrir campo rápidamente porque hay “cierta prisa” solo por los pilotos...

En lo que se refiere a lo que yo dije, que tú dijiste que no dijisteis, que dije yo, mira tu respuesta, porque creo, creo… que me sigues dando la razón. Puesto que te pregunte el estado en que quedan mi mujer e hijos que me suelen acompañar

En ningún momento ni yo ni el vocal de aeromodelismo hicimos esa afirmación, a una pregunta de quién era público y quien no, mi contestación, fue que cualquier persona que estuviera allí y no tuviera licencia, se le podría considerar público, así lo que tu contestaste,” que entonces tendré que sacar licencia a ni mujer y a mi hijo” de esto hay testigos,
Me sigues dando la razón.

Y en las cuantías de las cantidades a asegurar perdón tengo faltas y me bailó un numerito de 600.000 euros a 500.000 lo siento soy humano.

Y creo recordar que siempre por escrito de palabra y actos para con tu persona siempre he agradecido cualquier esfuerzo realizado por tu parte para con este modesto club y el aeromodelismo en general sin contar el día de Ontur, donde un grave incidente se pudo convertir en un gravísimo accidente por tu parte, demostrándote ese día mi carácter y mi templanza y aun no tenia mi edad actual pero bueno, tu concepto sobre mi persona es algo que ya no me preocupa visto lo visto.

Lo que quiero es dejar claro que no te daré la razón a la vocalia y a ti por que si.
Porque estar en mi federación que lo es, también es luchar por lo que creo justo, que para sacarme de mi error… solo hay que hablar no imponer, porque queráis implantar un reglamento por que si, porque vosotros lo habéis echo empezando por adecuarlo a vosotros mismos.
Y mira, que ya no pierdo mas tiempo con esto estoy de comunión, y me reclaman otros asuntos mas cotidianos
Un saludo y asta siempre.
PD:
Yo también tengo testigos y no dicen lo que vosotros a lo mejor tampoco estaban atentos.
Por Sami
#947687
Angel, ¿podrias colgar aqui las normas que estais usando en vuestra federacion para homologar los campos de vuelo?, es un tema que me interesa bastante.

Con respecto a quien es considerado como publico, el Real Decreto no lo deja claro, pero creo que no es razon ninguna de peso que una persona este federada para que ya no sea considerado como publico, pongamos por el ejemplo el Bellota, la inmensa mayoria del publico asistente son aeromodelistas, la mayoria de ellos federados, pero en ese momento son PUBLICO ASISTENTE.

Las normas de homologacion de esta federacion son las mismas que aprobó la AFADA, yo creo que no son adecuadas y es algo que tambien estan viendo los que tienen que aplicarlas, muchas de las federaciones que forman la AFADA no las han puesto en marcha y los que lo estan intentando estan modificandolas.

Creo que la federacion valenciana (que tambien forma parte de AFADA) esta desarrollando unas normas mas coherentes que estas, cuando las publiquen ya veremos que tal son, pero seguro que seran bastante mejor que estas que ahora mismo tiene la AFADA.

No tenemos que olvidar que estas normas que tiene AFADA actualmente, no son unas normas realizadas para cumplir el Real Decreto, esas normas parten de un intento de aprovechar unas normas generales de aeromodelismo que tienen en la federacion valenciana y como tal apaño que son, pues no son adecuadas, todo lo que no sea crear unas normas especificas para cumplir con el Real Decreto y solo para eso (sin buscar mas historias) no creo que tenga exito.
#947740
Contestando a Sami.
Las normas son sencillas, la declaración por parte del Ayuntamiento de que en esa terreno esta autorizada la practica del aertomodelismo, una carta del propietario del terreno solñicitando la homologación del campo, un plano de situación y que no este ubicado a menos de 500 metros de zona poblada o de carreteras, dejando incluso la puerta abierta, para que en determinadas circustancias la federación pueda homologarlo cuando las distancias son menores, creo que menos requisitos no se pueden pedir.
En cuanto el reglamento, efectivamente se esta variando en algunos aspectos que se van viendo según se usa.
A los modelos que tu indicas, se le aplicarian las pruebas que correspondan a sus caracteristicas, en todo momento estamos diciendo, que cada especialidad tendran sus propias pruebas, en un principio, se empezo por los acrobaticos,por ser la mayoria que participan en las pruebas,
El juicio al que hago referencia, fué en una exhibición y fuimos citados como responsables subsidiarios, junto con el piloto y el club organizador y el Real Decreto, deja muy claro que el director de la exhibición será el maximo responsable de lo que en ella suceda.
Como veras, estoy procurando contestarte a todas tus preguntas, pero creo que al que tienes que dirigirlas es a tu Federación. eso no quita que en algun tema si me pides ayuda o asesoramiento (en lo que yo sea capaz) procura ayudarte.
Angel Luis
Por Sami
#947768
Gracias por tus respuestas Angel, te pregunto para poder saber como lo haceis vosotros en vuestra federacion, en la mia, por ahora, ni se homologan campos, ni se homologan aviones, ni se homologan pilotos, asi que poca informacion me ofrecen, el proximo dia 29 tenemos una reunion, ya veremos a ver que dicen.

Con respecto a las normas de homologacion creo que tal y como lo estais haciendo os estais complicando la vida, tratare de explicarme.

Si hay que realizar unas normas distintas para cada tipo de avion (acrobaticos, veleros motorizados, veleros termicos, maquetas (con cada uno de los tipos de maquetas que pueden existir), vuelo libre, vuelo circular, turbinas, ...) el follon de normas que se habria que hacer seria un atentico follon, por eso, yo creo que es mucho mas coherente darle otro punto de vista.

El Real Decreto solo pretende con las homologaciones de pilotos y aviones una cosa, que se vuele con SEGURIDAD, para eso no es necesario que ningun piloto tenga que realizar ningun tipo de figuras, cada uno tiene unas capacidad de vuelo distintas sin que por ello no sea un piloto que vuele con SEGURIDAD.

Para mi (creo que para cualquiera tambien), un piloto que vuela con seguridad es aquel que domina su areomodelo, que hace el vuelo que es capaz de hacer con el, que vuela en una ventana de vuelo segura, que aterriza y despuega con seguridad, no hay que mirar nada mas, tan solo se trata de comprobar que el piloto domina su maquina y lo hace sin poner en peligro al publico volando por encima de el.

Siempre habra pilotos que hagan vuelos mas espectaculares que otros, pero aqui no se trata de medir eso, se trara de comprobar que se vuela con seguridad, cada uno dentro de sus habilidades como piloto, pero de manera segura, podemos tener el caso de un piloto muy espectacular pero menos seguro que otro piloto que sea menos espectacular en su vuelo.

Yo creo que las homologaciones de aviones y pilotos deberian hacerse en conjunto, es decir, ya que tenemos que ver como vuela un avion para poder homologarlo (yo no entenderia que se homologara un modelo sin verlo volar, creo que esa es la mejor prueba de todas), pues en ese mismo vuelo el examinador veria si el piloto lo vuela con seguridad, sin salirse una ventana de vuelo segura, que domina el despegue y el aterrizaje. Pues si eso se cumple no habria que andar con mas historias ni reglas, que cada piloto le de a su aeromodelo el tipo de vuelo que luego le dara en una exhibicion, no hay necesidad de que haga ningun tipo de figura en la que no este comodo (luego el no la hara en la exhibicion), hay que dejar que cada uno vuele a su estilo y ver si lo hace con seguridad, no hay que complicarse mas la vida, con eso ya vale y es aplicable a cualquier tipo de avion, es una norma que no necesita de excepciones, es algo facil de aplicar y que cumple con el espiritu del Real Decreto, que se vuele con SEGURIDAD.

De esta forma, cada piloto quedara homologado para volar ese avion en concreto, yo no veo conveniente que por volar un acrobatico de 12 kg ya se pueda volar cualquier avion de hasta 25kg de peso, es posible que con un acrobatico seamos un piloto seguro pero un autentico peligro con una turbina o un warbird.

Yo creo que cualquiera que lo piense, vera que las normas que se estan aplicando, son menos coherentes que esto que comento y ademas tendran que ser ampliadas para cada tipo de avion en concreto, lo cual sera un autentico follon, a veces las cosas mas sencillas son las mejores, sin que por eso dejen ser efectivas y cumplan su mision al 100%. :wink:
#947930
Lo que me parece coherente;

Si no queremos complicarlo yo establecería solo tres categorías para adecuarnos al decreto y facilitar las demostraciones aéreas
Vuelo sport:
Vuelo circular, veleros radio control, acrobáticos, anfibios, maquetas y raras avis. Que es lo que solemos volar en todas las demostraciones aéreas
Helicópteros:
3 D, sport y maqueteas.
Jets:
Todos.
Aplicando los comentarios del amigo sami3d que se refieren básicamente que el piloto vuele su modelo con tranquilidad y demostrando que domina despegues aterrizajes y ventana de vuelo no que se le obligue a realizar tablas acrobáticas sin ser esto restrictivo para que le demuestre su manejo de vuelo haciendo las maniobras que crea oportunas, como haría en cualquier exhibición.
Con esto bastaría dando como lógico la potestad a los presidentes de cub para la homologación de modelos, (o que queréis homologar mas de mil aviones como poco entre tres y dejo fuera helis y jets), que cumpliendo unas normas básicas de construcción y volando quedarían homologados y dentro del decreto.
Pero básicamente yo aplicaría una máxima que siempre he cultivado e inculcado a mis compañeros de vuelo:
Si vas a unos hidros una exhibición unas ferias y fiestas lo que sea, SIEMPRE LLEVA TU MEJOR MODELO TUS MEJORES BATERIAS TU MEJOR EMISORA Y TU MEJOR RECEPTOR que si algo puede fallar probablemente fallara.
. Me costo 10 años que un antiguo amigo entendiera eso, pero al final lo logre ese día gasto el combustible de 3 años volando a su manera.
Y me siento orgulloso.
#947947
http://www.aterrizacpuedas.blogspot.com/

Una pincelada de cómo se pueden hacer las cosas, “susceptibles siempre de mejora” pero de una forma sencilla y acorde con el aeromodelismo de base.

IMPLANTACIÓN DEL RD 1919/2009 A LA PRÁCTICA AEROMODELISTICA EN
LA COMUNIDAD DE MADRID
Introducción
La entrada en vigor del RD 1919/2009 de 11 de diciembre, por el que se regula
la seguridad aeronáutica en las demostraciones aéreas civiles, publicado el 18 de enero
de 2010, que regula las medidas de seguridad a seguir en la celebración de exhibiciones
aéreas, incluye entre los deportes afectados al aeromodelismo, si bien con algunas
particularidades en el alcance de las normativa.
Por otra parte, este RD delega en la Real Federación Aeronáutica Española o en
la Federación Autonómica correspondiente el soporte acreditativo del cumplimento de
lo establecido en el mismo.
Por todo lo anterior, la Comisión Técnica de Aeromodelismo de la Federación
Aerea Madrileña publica este reglamento provisional para garantizar el cumplimiento de
la reglamentación establecida a la espera de la previsible publicación de normas de
carácter estatal que complete y aclare todos los aspectos que necesitan desarrollo del
RD.
Ámbito
Está excluido de todo lo dispuesto en el real decreto la práctica del
aeromodelismo como afición, si bien se recomienda a todos los clubes que se doten de
medidas de seguridad interna que garanticen la práctica segura del deporte.
Está excluido de todo lo dispuesto en el real decreto las competiciones
deportivas de carácter oficial, publicadas en el calendario de la Federación y soportadas
por ella. Esto incluye tanto las pruebas de las diferentes ligas de cada modalidad
aeromodelística como las concentraciones de aficionados, que si bien no tienen encaje
en una liga, son publicadas en el calendario de la Federación y tienen como finalidad la
promoción del deporte entre futuros deportistas y la mejora de las habilidades de los
participantes.
Es aplicación lo dispuesto en el real decreto a las exhibiciones aéreas con el fin
de ofrecer espectáculo.
Reglamentación
La Federación Aérea Madrileña no tiene noticia de ninguna exhibición de
aeromodelismo a celebrar en la Comunidad Autónoma durante el presente año por parte
de sus clubes federados lo que hace que la aplicación del RD se tenga que tener en
cuenta exclusivamente a las concentraciones que los clubes organizan, ya que con el fin
FEDERACION AEREA MADRILEÑA
Domicilio social: C/ Arroyo del Olivar, 49 - 28018 Madrid ESPAÑA – NIF G-78918901
Web: http://www.aereamadrid.com - E mail: federacion@aereamadrid.com
de promocionar el aeromodelismo se hace publicidad para el público general en muchas
de ellas.
Los aspectos a tener en cuenta en la organización de estas concentraciones son los
siguientes:
Cobertura del seguro de responsabilidad civil: Todos los participantes en la
concentración que estén en posesión de la licencia federativa en vigor están cubiertos
por un seguro de RC que alcanza la cuantía exigida. Si participará algún deportista no
federado, éste deberá contar con un seguro equivalente o contratar uno adecuado por
parte de la organización.
Requisitos de los participantes: Los aeromodelistas podrán participar en la
concentración si poseen la calificación prevista para volar el aeromodelo de que se trate
con la razonable seguridad. Esto se podrá conseguir mediante la acreditación de que el
piloto ha participado en los años anteriores en eventos deportivos similares, lo que se
puede constatar en la licencia federativa, o alcanzar esta calificación a juicio del
Director de la Prueba en función de ser un miembro de su propio club o haber sido
invitado por el mismo para participar en la prueba.
Requisitos de los aeromodelos: La homologación de los aeromodelos se tendrá
como obtenida en la medida en que estos estén construidos desde kits comerciales o
desde plano siguiendo las recomendaciones habituales y las soluciones constructivas
normales y hayan sido ya volados con anterioridad con éxito. En el caso de aeromodelos
que hayan sufrido un percance grave, que haya exigido una reparación profunda, se
entenderán re-homologados, igualmente, cuando hayan vuelto a volar con éxito tras la
reparación. En cualquier caso, la opinión del Director de la Prueba será definitiva si
considera que un aparato, que haya sufrido un percance durante la prueba, está o no en
condiciones de volver a volar. Los aparatos de peso mayor a 25 Kg. queda fuera de esta
homologación y no podrán ser usados en las concentraciones en los términos previstos
en esta reglamentación.
Distancias mínimas: Sin tener en cuenta la instalación de medidas de seguridad
adicionales, como vallas separadoras, la distancia entre el público y el área de
demostración serán las establecidas en el RD, sin contar las maniobras de aterrizaje y
despegue, por lo que es necesario asegurarse que el público se sitúa en la zona opuesta a
la zona de vuelo, de forma que la distancia de seguridad se ve garantizada por la
habitual colocación de la ventana de vuelo.
Frecuencias a utilizar: Se podrá utilizar las frecuencias autorizadas en España
para esta actividad. Según el actual Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias son
las incluidas en la UN-10, UN-11 y UN-85.
Documentación: La concentración con publicidad al público en general afectada
por el real decreto no necesita la declaración previa de conformidad aeronáutica, sino,
exclusivamente, una declaración responsable a la Agencia Estatal de Seguridad Aerea
15 días antes. La Federación Aerea Madrileña proporcionará el modelo para esta
declaración a los organizadores y facilitará su tramitación.
Validez
Esta reglamentación se considera válida dentro de los límites geográficos de la
Comunidad de Madrid, siendo susceptible de modificaciones para completarla y
adaptarla a las necesidades que se identifiquen, siempre y cuando no exista ninguna
reglamentación de carácter superior de obligado cumplimiento.
La Federación Aerea Madrileña se reserva la potestad de establecer acuerdos con
otras federaciones que faciliten la acreditación de pilotos y homologación de
aeromodelos que permita el reconocimiento mutuo.
Ángel Gómez Delgado
Presidente del CT de Aeromodelismo FAM
#959079
Bueno, para resumir, para el que no quiera leer todo esto del real decreto que se han montado estos pollos que quieren ganar dinero a costa de los pobres podriamos definirlos: SACA CUARTOS :P , yo les iba a poner a cavar melones al soletón a toda esta panda haber si les quedan ganas de homologar,,,lo que se yo.

Me duele gastarme 50euros en cualquier cosa para mi avión como estudiante que soy, pues eso de pagar encima y hacer la chorrada esa de homologar un avión (me parto la caja cuando escucho eso de homologar) es incomprensible, bueno si para los ricachones eso sera un lujazo, yo no voy a darle ni un perro a nadie y voy a seguir volando bastante he pagado ya por la pseudolicencia esa que no vale para nada que porcierto no la voy a volver a sacar más, y de momento como todos hacemos trataremos de seguir volando en paz en armonia y con sentido común, y quién quiera lios que se gaste el dinero y se coma la cabeza. Solo un consejo pasar de todas estas chorradas y seguir volando y que se coman la cabeza como quieran que no nos sobra el dinero o sino que se larguen a homologar melones al campo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!