miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 15 de Octubre 2004

Moderador: Moderadores

#601935
Hola amigos
navegando por ahi e pillado esta primicia
Nuevo prototipo F3A de Oxai-Matt que ha salido en la pag de Masahiro. (uno de los mas locos aficionados a la F3A japones) en la pag de OXAI aun no hay nada....

Es la nueva “T canalizateur”??
Un biplano sin piloto ni cabina?? :shock: :shock: :shock:
¿Una nueva moda en la F3A?
Con la tipica pintada de los Matt y con un nombre que sigue la saga de las piedras preciosas.. en la deriva se puede leer Matt y el nombre del piloto es Roger Mao.......
:roll:
¿Vamos hacia los modelos de F3B? Es decir maquinas para volar, donde su semejanza a los hermanos mayores es pura coincidencia.??

El tiempo lo dira, de todas formas el modelo es realmente curioso…..
¿que os parece la idea?
Saludos


http://f3a.sakura.ne.jp/radiocontroll/o ... hyst01.htm
Por Mariofly
#601945
Pues a mí de estética la verdad esque no me gusta nada, pero tiene que ser un tiralineas.

Donde va a ir la f3a, es un misterio, yo cojo revistas de hace 3 o 4 años y veo las de ahora y.... un cambio radical. Ahora hay una cantidad de buen material alucinante. Puede que se estanque, o puede que no.

Igual ahora los "Japos" crean una nueva linea en sus modelos sin cabina, dejando todo el fuselaje en una superficie plana, y todos a volar con eso (espero que no).

Veremos que depara el futuro...

Un saludo, Mario. "Es solo opinión de un novato"
Avatar de Usuario
Por cristofen
#605557
Hola Mario y Dankolog:

Opino como vosotros, con los nuevos diseños se pierde un poco el encanto de la semejanza con los hermanos mayores....
Igual ocurre lo que pasa en planeadores F3B: se sacrifica la belleza por la aerodinamica, porque mira que son feos los F3B :lol: :lol: :lol:
A mi me gusta mas, ver volar un planeador de tres metros tipo "maqueta"Pero seguramente los aficionados a la F3B nos dirian que a ellos "les vuela mucho mejor" sus maquinas :roll:
Personalmente creo que se conservara en F3A, al menos las "formas" de los acrobaticos pilotados. :wink:
El concepto de elegancia, y belleza en F3A tien mucho que ver con el tipo de vuelo, pero bastante con la imagen del modelo.
Hecho en falta los trenes retractiles, que conseguian un efecto visual precioso !!! :cry: :cry: :cry: pero no os estrañeis que como haya algun top que lo lleve, apareceran de nuevo como setas.
Es un poco como la "T canalizateur" de CPLR ¿No creeis que si ese invento fuese realmente efectivo lo estariamos viendo en acrobacia tripulada ?? Uh perdon en acrobacia tripulada ya existe y lo llevan aviones como la Pitts, el ultimate etc ( tan grande como su ala baja.....) pero tiene otro nombre "Biplanos":lol: :lol: :lol:
Saludos
Por Carles X-team
#605648
Hola Cris,
cristofen escribió: Opino como vosotros, con los nuevos diseños se pierde un poco el encanto de la semejanza con los hermanos mayores....
Pero seguro que se gana eficiencia para el F3A. Hablamos de competición, y los modelos diseñados para la competición.
Para modelos “como” los grandes ya tenemos las modalidades del F4 y el F3M.
Mi pronostico es que el F3A se acercara conceptualmente a los modelos de F3P, es decir “planos” por todas partes pero con la ventaja de las dimensiones que los haran aerodinamicamente más eficientes. Se sigue con modelos “electrificados”. Para mi este modelo ya empieza a pensarse “desde” el motor electrico.
cristofen escribió: Igual ocurre lo que pasa en planeadores F3B: se sacrifica la belleza por la aerodinamica, porque mira que son feos los F3B :lol: :lol: :lol:
A mi me gusta mas, ver volar un planeador de tres metros tipo "maqueta"Pero seguramente los aficionados a la F3B nos dirian que a ellos "les vuela mucho mejor" sus maquinas :roll:
La eficiencia aerodinamica nos ha llevado a este tipo de planeadores, donde cada modalidad de veleros ha implementado un diseño optimo.
cristofen escribió:Personalmente creo que se conservara en F3A, al menos las "formas" de los acrobaticos pilotados. :wink:
Decir que un modelo de F3A se parece a un acrobatico pilotado siempre me ha parecido un exceso. Pero contra gustos colores :roll:
En F3D el reglamento exije una “apariencia real”, mira alguno de los modelos de F3D (carreras pilon de motor) y si los mirais con mucho cariño se aprecia la apariencia de “algo”.
cristofen escribió: El concepto de elegancia, y belleza en F3A tien mucho que ver con el tipo de vuelo, pero bastante con la imagen del modelo.
Hecho en falta los trenes retractiles, que conseguian un efecto visual precioso !!! :cry: :cry: :cry: pero no os estrañeis que como haya algun top que lo lleve, apareceran de nuevo como setas.
¿acrobaticos pilotados actuales con tren retractil? :roll:
En F3B pasa lo mismo con el tipo de cola, que si en V, que si en cruz +, que si en T, cada una tiene sus pros y sus contras, depende de la fashion que toque.
Saludos
Avatar de Usuario
Por cristofen
#605943
Hombre Carles! todo un honor leerte por aqui !!

:oops: Bueno los F3B no son tan feos :lol: :lol: :lol:
Pero un poco si ¿eh?
Quizas en F3A hay lineas de"investigacion" mas visibles que en F3B.
diferentes motorizaciones (en el mundial de Argentina :los tres primeros con 4 t)
monoplanos biplanos, T canalizador. Etc

En cuanto a su semejanza con los acrobaticos tripulados, pues yo se la veo bastante ( quizas por deformacion y cariño :) )

Me referia a los acrobaticos de F3A cuando hablaba de los trenes retractiles. el vuelo de un modelo con el tren recogido recordaba un poco a Spitfires / Messermichts / Zeros y demas cazas
Un tonel lento bien hecho , con tren recogido o tren fijo no tiene color cual es el mas guapo, pero bueno todo son gustos.....
Una pregunta, Carles:
Los perfiles era una lucha de univesidades en F3B, ¿Aun se sigue investigando? o ya teneis los perfiles mas unificados.
Saludos
Avatar de Usuario
Por RobertoG
#605955
Mi humilde opinión es que cuanto más se profesionalice el tema, más nos alejaremos del aspecto de avión pilotado.
O acaso alguien se preocupa por el poco parecido que hay entre un coche de formula 1 y uno de los que usamos en la calle? (cierto, ambos tienen cuatro ruedas y un volante :roll: )
Si lo que se busca es la eficiencia aerodinámica, podemos llegar a hacer cosas muy "feas" estéticamente hablando.
Aunque yo sigo creyendo como decía Marcel Dassaut que los buenos aviones son también "lindos".
Por Carles X-team
#607859
cristofen escribió:Una pregunta, Carles:
Los perfiles era una lucha de univesidades en F3B, ¿Aun se sigue investigando? o ya teneis los perfiles mas unificados.
Saludos
Hola,

Después de la época Eppler, Gottingen, NACA, Wortman,…
Vino la época RG, HQ, MH, HN, SD, …

Los veleros de competición actuales, tanto en F3B como en F3F y F3J, utilizan, “básicamente”, variantes del MH-32 (o del RG-15).

Aquí tenéis webs interesantes de perfiles:

De Helmut Quabeck (HQ/W)
http://www.hq-modellflug.de/

De Martin Hepperle (MH)
http://www.mh-aerotools.de/airfoils/index.htm

De Selig – Donovan (SD)
http://www.ae.uiuc.edu/m-selig/

De Norbert Habe (HN)
http://www.habebert.com/index_e.php
En este caso se puede solicitar un perfil “personalizado”, con los parámetros del modelo a desarrollar te puede enviar un perfil optimizado. (desconozco el módico precio, pero depende si es para comercializar el modelo o no)

Saludos
Avatar de Usuario
Por danisaez
#624362
Buenas,

Pues que quereis que os diga, a mi me encanta este biplano; ya me gustaba mucho el Beryll, y me gustan los biplanos, y este lo tiene todo.

Además implementa muy buenas soluciones, me gusta el sistema de fijación del ala superior.

Por lo demás lo de que no lleve cabina.... el piloto siempre puede ir con el pelo al aire entre las fijaciones del ala superior ;-)

ale, un saludote

Dani
Adjuntos
Amethyst52.jpg
espacio para el piloto
Avatar de Usuario
Por doblerizo
#636210
Pues no me parece nada feo, y ver a los Matt detras ya mosquea, no se me olvidara verlos en Lisboa sentados placidamente a la sombra de su furgoneta con una sonrisa de oreja a oreja, mientras los demas sudabamos la gota gorda arreando YS, algo le veran al biplano

Si como decia aquella "hay que ver cuanta pu..... y yo tan vieja" :cry:
Saludos
Avatar de Usuario
Por cristofen
#636360
:lol: :lol: :lol:

¡Me acuerdo doblerizo de sus caras en Lisboa!!

Lo que pasa es que no vemos bien este modelo.......
No es un biplano!! :shock: :shock:

Si lo mirais com mucho detenimiento en el fondo es un monoplano con una gran "T canalizateur" del Paisant Leroux.
Y debe volar "de carallo". :wink:

Nada, ahora que todos tenemos monoplano, van: Somenzini, los Matt, Onda, y desarrollan la "T canalizador" y vendra la moda del biplano.

Luego Somenzini le pondra una "T canalizador" por debajo y ya tendremos el triplano, lo pintamos de rojo y ya tenemos el circulo completo y volvemos al principio de los tiempos.

Como decia Asterix a Obelix: "Estan locos estos romanos..."

Pero no nos olvidemos :!: :!: :!: a los pilotos top les dejamos un modelo chungo, con un motor Wankel, y se pegan unas tablas de F3A "que pa que"

La tecnologia avanza que es una barbaridad, pero no olvidemos que su motor es el consumismo complusivo..... :wink: :wink:

Perdon por el ramalazo filoantropologico
Saludos a todos
Cris

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!