miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 1 de Enero del 2004.

Moderador: Moderadores

Por ENSAME
#1357440
Muy buenas a todos.
Después de tiempo navegando por el foro y leyendo de los expertos que participaís en él, por fin me he atrevido (si se puede decir así) a dar el paso de preguntar...
La pregunta en sí es sencilla: ¿Que recomendariais a alguien que quiere introducirse en el mundo de las turbinas de queroseno?
De sencilla imagino que tiene poco si no se dan mas "datos"... :D ahí van.
Mi experiencia en cuanto a "jets" se limita al viper de taft hobby. La verdad que estoy contento con él, aunque el caso es que como a todo el mundo, nos va picando el gusanillo de un avión mas grande y creo que el siguiente paso son las turbinas de queroseno.
En mi club y por la zona, nadie tiene este tipo de motores/aviones con lo que poco puedo orientarme, y aunque en eventos como el Bellota (por ejemplo) uno pregunta, no termina de salir de dudas, por eso el pedir consejo aqui.
Los post del foro que he ojeado pidiendo ayuda para principiantes no me han aclarado del todo y me explico:
1. ¿Que tamaño de turbina seria recomendable para empezar?
2. ¿En cuanto a avión, es preferible un trainer a un modelo de los llamados sport, al menos al principio, o el viper edf no tiene nada que ver con una turbina de queroseno y no sirve de referencia por el tipo de vuelo?
Ahh, para terminar, la pista donde vuelo es de hierba y de unos 100m... por si sirve de ayuda el dato.
Perdón por el ladrillo y un saludo.
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel Alonso
#1357462
Hola ENSAME,

Esto es un poco relativo, lo que es ideal para uno no suele serlo para otro, tu dices que tienes una pista corta, mi recomendación es que te pilles un avión tipo Elan o Xcalibur, y un motor tipo M100 ya que cuando decidas cambiar de montura tendrás un amplio abanico de modelos para ponerla, así irás a lo seguro y sin jugartela.

Lo que si te recomiendo al menos al principio es que contactes con alguien de tu entorno que tenga experiencia en este mundillo, te puedo asegurar que el vuelo de tu Viper EDF no tiene nada que ver con una turbina de gas, la pista de hierba es muy buena para aterrizar, para los despegues es algo más complicada.

Ya se que no te he ayudado mucho, pero es lo que yo haría.

Un saludo
Por ENSAME
#1357488
Hola Juan Manuel.
Claro que me ayudas y bastante aunque no te lo parezca. Me has orientado en cuanto al tamaño de la turbina y tipo de avión.
Como te comentaba por mi zona no hay nadie que vuele turbinas y lo mas cercano que tengo y que yo conozca está en un radio de 200km. Vamos, como para ir una tarde! :D :D aunque como decia el otro, si hay que ir se va... Por eso el preguntaros a vosotros para ir saliendo de dudas.
Muchas gracias de nuevo por la respuesta.
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel Alonso
#1357502
Hola de nuevo,

hombre... es importante tener un buen asesoramiento, lo mismo tu eres un tío que se queda con el tema a la primera, con esto no quiero decir que no seas capaz, lo que me refiero es que este mundillo tiene muchas historias y a veces necesitas tener un buen respaldo o asesoramiento, ya no por el funcionamiento en si, por los trucos y para mi lo más importante, la seguridad con lo que nos hemos de tomar esto muy en serio, una vez va cogiendo experiencia va todo rodado, una vez un modelo está bien ajustado, utilizarlo es lo más sencillo del mundo, pero todo tiene su rollo.

De donde eres? yo incido mucho en que te plantees tener un buen asesoramiento y asegurarnos bien antes de meternos en el desembolso que supone entrar en lo que yo llamo la F1 del aeromodelismo, el resto sobre que modelo y que motor no es lo difícil.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por guilifog2
#1357624
Totalmente de acuerdo con JuanManuel.

Mis compañeros vuelan ahora el Xcalibur.Feo pero perfecto para iniciarse,fácil de volar y fácil de montar.
Para empezar con una 60 vas sobrado, pero en los tiempos nuevos que corren el estandar para empezar es una 80, aunque ese entrenador lo vuelan con una 100 y va como un tiro.
Sobretodo tener a un compañero con experiencia, es esencial.
Si eres de Barcelona o alrededores nos das un toque y solucionado.
:wink: :wink:
Avatar de Usuario
Por Felix Barrao
#1357627
+1
El Xcalibur no es mas feo que el Boomerang Intro, no se como vuela el Xcalibur, pero parece que bien. Mi Intro hizo la semana pasada el vuelo 502, ( todos logueados en una libreta) y aunque tengo aviones "mejores", el Intro sigue ahí para esos días que no te quieres complicar.
Yo no iría a una "60", hay pocas opciones, y caras, y pocos aviones donde elegir, comparadas con las, " 80". Para mi gusto, una Jets Munt VT-80 , o si te llega el presupuesto una Jets-Munt M.100, te servirán para muchas cosas más en el futuro.
Avatar de Usuario
Por guilifog2
#1357635
Hola Felix, cuanto tiempo....
El entrenador que comenta un compañero más abajo en un post también es apuesta segura, por si
no te gusta el Xcalibur (cougart jet, que viene a ser el tornado o falcon de toda la vida).
Por ENSAME
#1357659
Buenas, agradeceros vuestras respuestas lo primero.
Como le comenté a Juan Manuel, aunque os parezca poca información o de algún modo irrelevante, para mi es muy importante puesto que asumiendo que apenas tengo idea del mundo de los jets, cuantos menos palos de ciego vaya dando, mejor, que los disgustos no son buenos nunca.
En cuanto a avión coincidís en el Xcalibur como ideal para empezar. Viendo videos precisamente estos dias en Youtube del Xcalibur, en una de las sugerencias he visto un "entrenador" para turbinas llamado Ventrix. Por lo que he visto es un avión "nuevo" e imagino que no se sabe mucho de él todavia. A priori, ¿que os parece respecto al Xcalibur? Por tamaño se asemeja mas al Xcalibur+... Algo mas "bonito" es, pero partiendo de la base que ahora preferiria funcionalidad frente a estética, valoro vuestra opinión. Puestos a seguir preguntando, que me recomendais, ¿trenes eléctricos o neumáticos?...
Para terminar en cuanto a turbina, como dice Felix iré a por una M100 (creo que me llegue el presupuesto :oops: ) por aprovecharla en un futuro.
Muchas gracias de nuevo y os seguiré pidiendo consejo :wink:
Un saludo!
Por mollas2
#1357663
Hola Ensane
Como bien te han informado pilla directamente una 100, ya que es un tamaño intermedio que te sirve para iniciación y para continuar con modelos mas "Cardiacos".
Yo personalmente he probado el tornado (ahora se llama Cougar y trae muchas mejoras) y el Xcalibur.
Estos dos aviones son perfectos para iniciación y vuelan muy bien.
Los boomerang los he visto muchas veces y también son fantásticos como iniciación, en especial el Intro, aunque no se como esta actualmente tema de la distribución de estos aviones.
El ventrix de DreamWorks no lo he visto en persona, no puedo opinar de el, pero si te inicias te recomiendo que lo hagas con aviones mas conocidos, no lo digo porque sea peor o vuele peor, si no porque la gente te podrá ayudar con los aviones mas conocidos en caso de dudas y problemas.
Una cosa mas, 100 metros de pista pueden parecer mucho pero se hacen muy cortos cuando intentas aterrizar estos aviones. Sobre todo al principio que cuesta mucho cogerles las referencias... Yo vuelo en un campo de 130m de Hierba y he tenido algunos percances por salirme de la pista. Después de mucho tiempo y tras el ultimo percance tome la decisión de buscarme un club alternativo para volar los jets.
Saludos
#1357689
Hola a todos,
Enrique, yo me decantaría en un principio por un Xcalibur, en este mismo foro tienes el hilo del montaje de uno con una corrección muy importante que mejora el comportamiento del modelo, el motor si te lo puedes permitir te aconsejo una M100, no conozco a nadie que bajo mi consejo la comprase que ahora no la esté amortizando en varios modelos, los trenes, los neumáticos tipo JetA1 funcionan francamente bien, pero en contra tienes que hacer una instalación de tubos y válvulas con lo que has se ser muy meticuloso en su instalación, si te lo puedes permitir te recomiendo los electrón, estos también los podrás disfrutar en otro modelo y además son super fiables y te olvidas del aire y complejos montajes, los servos de potencia media, con piñones de titanio pero no hace falta que te gastes una fortuna, servos tipo PowerHD o Sävox, yo recomiendo siempre una centralita, lipos de marca reconocida, thunder Power, graupner, flight power, etc... Cableado de sección gruesa, conectores de calidad, se puede hacer un buen equipo sin gastar una fortuna, si lo tienes más o menos claro, genial, si no te puedo ayudar a configurar tu modelo.
Un saludo
Por mollas2
#1357699
mollas2 escribió:
Juan Manuel Alonso escribió:Hola a todos,
Enrique, yo me decantaría en un principio por un Xcalibur, en este mismo foro tienes el hilo del montaje de uno con una corrección muy importante que mejora el comportamiento del modelo, el motor si te lo puedes permitir te aconsejo una M100, no conozco a nadie que bajo mi consejo la comprase que ahora no la esté amortizando en varios modelos, los trenes, los neumáticos tipo JetA1 funcionan francamente bien, pero en contra tienes que hacer una instalación de tubos y válvulas con lo que has se ser muy meticuloso en su instalación, si te lo puedes permitir te recomiendo los electrón, estos también los podrás disfrutar en otro modelo y además son super fiables y te olvidas del aire y complejos montajes, los servos de potencia media, con piñones de titanio pero no hace falta que te gastes una fortuna, servos tipo PowerHD o Sävox, yo recomiendo siempre una centralita, lipos de marca reconocida, thunder Power, graupner, flight power, etc... Cableado de sección gruesa, conectores de calidad, se puede hacer un buen equipo sin gastar una fortuna, si lo tienes más o menos claro, genial, si no te puedo ayudar a configurar tu modelo.
Un saludo
Muy buena configuración la que propones, desde luego es una de las mejores para iniciarse. Y como indicas, si puede que invierta en unos buenos trenes eléctricos... ya que suponen un quebradero de cabeza menos.
Saludos
Por M-Garcia
#1357738
Saludos

La configuración que te propone Juan Manuel, es sin duda de las mejores.

A mi Xcalibur, le he hecho algunas reformas en la línea que marca Juan Manuel, pues le he sustituido los frenos de las ruedas que las llevaba neumáticas por unos frenos eléctrico con el fín de simplificar la instalación, también he sustituido el interruptor Graupner que le había colocado de 5 Amperios para suministrar corriente al receptor, por una centralita airpower que tenía en el baúl de los recuerdos y que como te dicen Juan Manuel y Mollas, es de vital importancia la colocación de una centralita, yo he descartado para estos modelos cualquier interruptor.

Te lo digo por experiencia, resulta que mi turbina (Merlin 90 de muy poco uso pero con algo de tiempo) se paraba cada 4 ó 5 vuelos. La parada del motor se debía al interruptor que en determinados momentos no era capaz que alcanzar los pico de tensión que le requería el fadec de la turbina y el resultado era que se reseteaba el fadec y se paraba el motor.

Según me comentaron en la fábrica, con los nuevos fadec, esto ya no suele suceder con tanta asiduidad porque llevan instalados unos filtros pero tampoco impide que en determinados casos suceda.

Hasta la fecha con la centralita instalada ya no se me ha vuelto a parar.

También es importante, como dice Juan Manuel, que le pongas los cables que llevan la energía de buena sección, de 2,5 a 3 mm, no se los pongas finos porque tendrías el mismo problema.

Otra cuestión no menos importante, es la corrección de la incidencia del timón de profundidad en el Xcalibur, pues de llevar cerca de 200 gr de plomo en el morro a no llevar nada, supone una merma importante de peso, además de que el avión vuela infinitamente mejor, pues la incidencia suponía que había que colocarle plomo para que el avión no subiera a alta velocidad, pero a baja velocidad se ponía cabezón lo cual era un engorro.
Finalmente, le he colocado un igyro 3e de powerbox, pero bien es cierto que esto no es necesario. Es un pequeño lujo que me he dado del que no me arrepiento, porque al activarlo el avión vuela mucho más elegante como si fuera por railes.
Y recuerda que el avión aunque no es ninguna belleza cumple su finalidad de ser un quita miedos como dice mi amigo Mollas, para futuros modelos mucho más costosos



Reitero los saludos.
Última edición por M-Garcia el Lun, 03 Oct 2016 17:34, editado 2 veces en total.
Por Jesus Cerbilla
#1357759
Ya que se habla de iniciacion por aqui....
Yo tengo un f15, que compre como primer avion de turbina por recomendacion de mi amiguete Juan Manuel Alonso.

Le compre una merlin m100xbl, decirte que el arranque es un juego de niños, la turbina va genial, pero aun no he volado el avion porque se metio el verano por medio y porque me acojona en sobremanera.

Yo llevo servos hitec en todo y tren neumatico.

Mi pregunta es, si en madrid hay alguien que me pueda ayudar en el primer vuelo que me de un poco de confianza detras de la orejilla.

En mi club no hay turbinas y Juan Manuel me pilla muy lejos para echarme una mano.
Por ENSAME
#1357778
Buenas de nuevo
Lo primero agradeceros las respuestas.
Ya voy preparando la "lista de la compra":
Avión: Xcalibur (está claro ya)
Turbina: tiraré por la M100 por el hecho de ser española y el tema "postventa", puesto que como os he leido mas de una vez el hecho de hablar el mismo idioma ayuda bastante, si bien he leido un post hablando también de la Kingtech y de el servicio postventa ... Supongo que las diferencias entre ámbas seran "minimas", aunque lo desconozco.
Trenes: eléctricos y supongo que los electrón, a no ser que me recomendeis algunos "compatibles" mas asequibles. :oops:
Electronica: esta todavia me toca "investigar" en cuanto a servos/centralita/etc...
Ahora a localizar tiendas, porque el avión he visto que en España no lo hay y supongo que tendré que mirar en Alemania.
Agradeceros la ayuda y os seguiré preguntando...
Un saludo
#1357799
Hola de nuevo,
La verdad que el tema del avión está complicado, yo mismo lo he buscado en España y está agotado, en Lindinguer Modelbau está, pero quedan pocas unidades.

Respecto al tema de la turbina yo no puedo opinar de la Kingtech, según se ve por lo foros es un gran motor, pero sinceramente, no es tanta la diferencia como para decantarme por ella, sin embargo conozco a las personas y los productos de Jets Munt y para que me voy a complicar si ellos nunca me han fallado, de echo unas de las primeras M100 la tengo yo ( una autentica joya) tras 5 años de uso, tuve un problema con el sensor de rpms y Jets Munt me ha solucionado ese inconveniente en el acto y con el único coste del envío, para que me voy a complicar... Sobre la electrónica no te compliques en exceso, confía en los que ya vamos por delante.
Un saludo
Avatar de Usuario
Por Felix Barrao
#1357811
En el tema de la turbina, estoy con Juan Manuel. No he usado Kingtech, pero si Jets Munt. Yo iría a la M-100. Aunque en España no veas muchas jets munt, ( somos así) son grandes motores, muy apreciados fuera de nuestras fronteras, y tienes servicio en España, ( en un motor de turbina, el servicio técnico lo necesitarás SIEMPRE tarde o temprano, aunque sólo sea para revisiones). Además la M-100 tiene arranque y bomba brushless, ( un gran avance) que, por ejemplo Kingtech no tiene.
Última edición por Felix Barrao el Mar, 04 Oct 2016 12:38, editado 1 vez en total.
Por Jesus Cerbilla
#1357817
Yo tengo una m100 y la verdad, el trato recibido por Xavi, impecable, tube un problema con el aceite y la verdad, un 10 para ellos, eso si, usa el aceite que recomiendan, si es el suyo mejor, porque aceite de moto solo con el frio tiende a "engomar" los rodamientos, fue mi cagada, me toco inyectar kero limpio para limpiar los rodamientos.
otra opcion era darle un ratito con un secador y luego probar una secuencia de arranque, a partir de 27-30º en la camara problema resuelto.

La m100 xbl es superfacil de arrancar, es muy muy compacta y solo lleva como conexiones, el tubo de combustible y el conector de la ecu tipo multiplex.

Vamos que si tienes previsto tener dos aviones para la misma turbina, con que tengas la ecu de quita y pon (buen velcro) solo necesitarias tener en el otro avion montada una electrovalvula, porque la turbina la sacas del avion en un minuto, dos, si tienes la cerveza en la otra mano.
Por mollas2
#1357822
Ensane. Con los trenes pasa como con todo, lo bueno se paga y para mi los de Electron son los mejores del mercado, yo tengo dos juegos completos en mis aviones y estoy contentisimo.
Dicho esto, te dire que yo compre unos mecanismos electricos y una centralita china para el Xcalibur que funcionan bastante bien.
El aluminio del que estan fabircados es bastante peor que los de Electron, para las patas laterales no tienes problemas, pero en la pata delantera el Esparrago y el propio trunio se me doblaban cada 4 aterrizajes que hacia. Por lo que el mecanismo de la pata delantera lo cambié por uno de Electron.
El combo de Electron de Mecanismos+Centralita+Patas+Ruedas+Frenos sale por unos 900€
Si optas por los mecanismos y centralita china sale por 230€, las patas del xcalibur 159€, las ruedas con frenos 150€... unos 530€ en total.
Si puedes pilla el de Electron (no te arrepentiras), pero si estas apurado la opcion de los mecanismos chinos no es una mala opcion.
Saludos
Por ENSAME
#1357829
Hola de nuevo.
Con respecto a investigar la electrónica Juan Manuel, me referia a definir modelo, tipo y marca tanto de servos como de centralita. Como muy bien has dicho confio en vosotros, que yo aqui perdido total. De hecho estoy "apoyandome" en las elecciones de material que M-Garcia ha escogido para su Xcalibur
Al final Mollas llevas mas razón que un santo y como todo, lo bueno siempre será bueno y hay que pagarlo. Prefiero aunque me cueste ahora hacer un pequeño esfuerzo, que no estar arrepintiendome luego por no haber invertido en calidad.
Lo dicho, muchas gracias por vuestros consejos
Por mollas2
#1357836
Ensane, no te fies mucho de ese tal Miguel.
Utiliza mucho Photoshop para retocar las fotos. Me critico que llevara puestos en mi Xcalibur unos servos PowerHD analogicos de 20kilos en el flap y en la direccion delantera, y luego resulta que el tiene problemas con el servo de direccion que puso :lol: .
Si tienes oportunidad de ver su Xcalibur te daras cuenta de lo que digo del PhotoShop, ya que tiene pintado chapuceramente su cono delantero :D :D .
Saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!