miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por esco
#13570
Soy Esco amigo,estoy preparando un Katana de 1,40 de alas con un motor electrico de un caballo.El tema es el siguiente, voy aponerle un regulador con la señal del rec. optoacoplada para evitar disgustos, la alimentación del escape la saco del alertador de lipos que lleva su regulador y cambiando valores de paso me avisa cuando los seis paquetes esten bajo minimos, la pregunta, el ultimo escape que hicistes esta bien probado?, 12C629, 16P629 y 12F629 son los mismos micros?, te lo pregunto porque en el esquema y en el hexadecimal los mezclas.
Saludos
Esco
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#13593
Hola esco.
Tengo varias versiones de ESC con el 12F629 que es el nombre real de pic, los demas que has nombrado no existen, siento haberme equivocado.
La version de soft que uso ahora mismo no la he puesto en internet aun, y es con la que ahora mismo vuelo mi ala volante con un 280BB, y creo que hasta ahora es la que mejor va por varios motivos:
-Mando exponencial, la curba de aceleracion se puede programar a gusto aunque ahora mismo son 200 puntos que relleno a mano (un coñazo).
-Corte de motor por tension programable desde software estando preparado para 2 y 3 lipos y la gama de niMH que vaya entre esas tensiones.
-Rearmable, es decir, si te corta el motor por caida de tension (sobre esfuerzo en el motor) o porque estan las baterias gastadas, volviendo el stick hacia abajo y volviendolo a subir poco a poco vuelves a tener un poco de motor (por si acaso).
-No arranca el motor si el stick no esta abajo despues de conectar la bateria.
-Control de errores, lleva algoritmos de correccion de errores (esto es lo tengo que mejorar aun mas, nunca es poco).
-Sistema fail safe, si no recibe señal correcta durante un periodo de tiempo determinado se para el motor (ej, apagas el mando y se para el motor).
-Frecuencia de 2,5Khz fija de PWM.
-100 pasos de resolucion.
-Recorrido del sitck NO programable (de 1,3ms a 1,7ms, lo normal en cualquier emisora).
-No tiene freno.

Aun habiendo enumerado todas estas cosillas... y despues de haber volado numerosas veces con el sin problemas, tengo muchas mas cosas que añadir y mejorar, como por ejemplo:

-Usar un PIC 12F683 que es capaz de generar una frec de 20Khz (mucho mejor).
-Tension de corte de motor detectable por el propio pic y no manual.
-Rampas de aceleracion para motores con reductoras (sufre menos la reductora y hay menos picos de corriente en el motor).
-Posibilidad de monitorear el estado del ESC con el PC por rs232
-Aumentar los algoritmos de control de errores.
-Opcion de freno
-Y en un futuro (cargador de baterias por freno), frenar un motor genera corriente puesto que una vez le quitas gas, gira por inercia y por el aire y podrian cargarse las baterias aunque sea ganar unos segundos de vuelo, que para veleros de competi es perfecto. (aunque estos todos usan brushless).

Actualmente estoy esperando a que a los distribuidores españoles le llegen dicho PIC, puesto que salio a la venta a finales de septiembre.

En cualquier caso, si quieres montarlo, te paso los "nuevos" esquemas que son muy similares, ten en cuenta que con motores tan grandes no lo he probado, ni tampoco con optoacopladores, que ya que los pones, tal vez seria interesante colocarlos en la entrada y en la salida (control del mosfet optoacoplado).

Bueno, poco a poco, tengo muchas ideas y poco tiempo, que motor vas a usar? 1cv son muchos cv 736W que entre los 12v de unas 3s lipo nos da 60A de consumo (una burrada).

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por esco
#13601
Son seis lipos, 22V el consumo esta entre 28 y 33A, el motor es un Astro 40FAI con reductora mueve de 12X8 a 14X6 a 9000 rpm.
El corte de motor no lo voy a poner porque con el alertador me avisa perfectamente y no me da disgustos, el receptor lo alimento a parte, en tres kilos de modelo no lo va a notar.
Hazme el favor y pasame uno que no tenga el corte de motor por sof. porque con seis lipos no te cuento y con el alertador en cuanto se enciendan los led bajo el gas y me tiro para casa.
Saludos
Esco
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#13609
Hola esco.
No ta nada mal... 6 lipos :), el motor es este:
http://www.astroflight.com/e/env/0001oP ... ts:af-640g

En cuanto a tus peticiones, sin problemas, se puede quitar el corte por tension, voy a ver cual ver en cagalogos cual seria el opto mas adecuado y que mosfets podrias usar.

El hecho de usar la alimentacion a parte es una noticia que me agrada, por su seguridad ademas de restarle complicacion al circuito, el PIC lo alimentaré de las mismas basterias que el receptor, una lastima que aun no tenga el 12F683.

Por cierto, dicen que estan proliferando los aviones para FAI en formato electrico y que llegan a pesar menos para el mismo tamaño, ya nos cotaras.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por esco
#13639
Los fet, o un IRL, FDS o SPB, los que encuentre por la oficina le voy a poner seis(resistencia despreciable) , optoacoplador lo mismo, tengo un montón de TIL111 asi que va a ser bueno :D
El Katana, el mismo que el pequeño, solo lo he hecho un poco mas estable en momentos un poco mas grande el estabilizador. Me paro un poco que estuve buscando para los laterales del fuselaje un contrachapado bueno no el que se encuentra que tiene en el medio viruta, nada imposible, pero hice una prueba con uno malo inflado de boquetes y una buena balsa de 4mm y resulta que pesa menos la balsa mas caro pero mejor. Las alas estan casi, con el fuselaje decidido lo de la balsa, me pongo esta semana.
Ire poniendo fotos, ya veremos.
Saludos
Esco
Avatar de Usuario
Por esco
#13846
El motor es ese, el ASTRO 40FAI lo que pasa es que tiene una pega muy gorda, un motor con la potencia de un 40 no tiene forma alguna de sujetarlo, que lo pongas entre dos palos con una brida etc, etc. Le he puesto una bancada de duraluminio pegada con epoxi lento, espero que aguante.
Saludos
Esco
Avatar de Usuario
Por José Manuel González
#13915
Oti Alfredo, vaya bicho.... :roll: :roll: Pon fotos también del "bión", porfa...
Suerte con el proyecto :wink:

Saludos,
Avatar de Usuario
Por esco
#13921
El motor pesa 500gr. con baterias y radio me pongo en 1100gm, tengo que conseguir la celula por 1000gr para que quede todo por 2.100, con esto haria 3D sobrado, creo que se puede, he pesado las alas casi terminadas y no pesaban nada. Menudo reto
Saludos
Esco
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#14238
Hola esco.
Impresionante el motor.
Hay va un esquema que podria ser valido, lo digo porque solo está probado en simulador aunque los valores de resistencias ya estan probados en la realidad en otros circuitos.
El mosfet que he elejido es el que uso ahora mismo, tiene una RDSon de 3mili ohm, es el mejor que he encontrado, R7 es para que no le llegen mas de 20v a la puerta de los mosfet ya que es el limite, un componente que no he puesto es un C entre bornas de la bateria, de almenos 470uF junto con otro en paralelo de 100nF por ejemplo.
El software ya está retocado, quitada la opcion de corte por tension rearme y demas historias relacionadas.
Ya me contaras como va.

Un saludo.
Adjuntos
EscEsco.JPG
EscEsco.JPG (102.34 KiB) Visto 1972 veces
Avatar de Usuario
Por esco
#14441
Tiene buena pinta, lo pruebo ya mismo, puestos porque no pones el exadecimal que has variado?, se agradeceria
Saludos
Esco
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#14614
Hola esco.
Es cierto que se me olvido poner el hex, pero hasta el viernes no lo puedo poner, me he tenido que ir a las palmas de g.c.

Puedes ir montandolo de todas formas :)

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por RainFC
#14653
Hola!!!
no hago más que leer los topics de MrFlower y de Esco y estoy alucinado... No tengo más remedio que haceros una sugerencia:
Esco, ya que te estas dedicando a hacer cacharrillos electrónicos super utiles y a precios razonables (felicidades por apeltron)... pq no vais un paso más alla y haceis una serie de variadores para brushless y otra para brushed? Estaría encantado de comprar un puñado de ellos a precios razonables... 90 o 100 euros :shock: por un regulador de brushless me parece una exageración. Preferiría algunas prestaciones menos a cambio de un precio asequible. :)
En fin, es una sugerencia. Pensad en los que no somos tan habiles como vosotros con los chips, soldador, etc.. :D
Un saludo,
RainMan
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#14924
Hola.
Decirte que hay reguladores brushless por 60€ como el phoenix 10.
Los reguladores brushless son mucho mas complicado electronicamente y en programacion que un regulador brushed, se podrian hacer caseros si, haber si algien un dia los hace (yo todavia no).
Un dia de estos haré reguladores buenos y baratos para podais comprarlosa buen precio (un dia de estos... :P).

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por RainFC
#14930
MrFlower.. pq es más complicado un regulador brushless? yo soy ingeniero informático, así que si te puedo echar una manilla con la programación cuenta conmigo. He trabajado con procesadores DSP, Motorola, etc... aunque la verdad es que la microprogramación la deje hace tiempo. Siempre podemos coger una placa reconfigurable y probar hasta dar con un diseño que se pueda implementar (Xilinx?). En fin, un saludo,
Avatar de Usuario
Por RainFC
#15219
Gracias Esco, me quedo con el circuito por si algún dia le puedo echar un rato y mirarlo detenidamente... aún así, no es lo mismo montarlo a mano que con la maquinaria que teneis vosotros no? la idea era si se podría hacer de manera industrial, de manera que saliera más asequible que los castle creations, kontronics, etc... Para mi (y supongo que para otros también) sería un placer comprarlos hechos en españa. Un saludo,
RainFC
Fabián Calvo Valmorisco.
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#15291
Hola.
Esco me vas a perdonar, pero preferiria que colocases R7 de 10K, con 33k funciona tambien, pero para una valor de 18v en la bateria (bateria descargada) satura el mosfet con 5v y los mosfet tienen algo menos de rdson con una saturacion mas elevada, con 10k tendrias unos 9v en la puerta del mosfet para bateria desgargada que lo considero mas conveniente, incluso una R7 de menos ohm 6k8, la cosa es estar entre los 10v de saturacion minima buena y menos de 20v que es el maximo para el mosfet, la bateria rondaria entre los 18v y los 25v.
Basicamente es el divisor de tension formado por R7 y R4

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por esco
#15462
Gracias MrFlower, ya me habia dado cuenta que con esa resistencia por abajo no daba los 5V para la puerta del fet. Pongo el circuito aligerado.
Saludos
Esco
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#15714
Hola esco.
Veo que no te gusto el opto en la entrada :), la verdad esque no era imprescindible.
Me ha llamado la atencion el doble diodo shottky que has puesto de 30A.
La resistencia de la entrada de señal PPM podria ser de 47 o 100ohm.
En cuanto a los mosfets, yo he puesto 2 en paralelo, pero la verdad esque no se cuantos te harian falta, no por los amperios que pueden manejar (que van sobrados) sino por la potencia de disipacion, supongo que haciendo unas pruebecillas te darás cuenta si te hacen falta mas.

Ya contaras que tal te va.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por esco
#15719
Como es un variador para mi, solo voy a hacer uno, no me importa que salga mil pelas mas caro pero prefiero que tenga una resistencia despreciable, sobre el diodo es que tengo en la oficina bastantes. Manda el exadecimal cuando puedas.
Pondre fotos.
Saludos
Esco
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#15721
Hola.
El hex te lo envié el viernes al mail, a este escobedo_alfredo@hotmail.com, que es el que aparece en el foro, si me pasas otro te lo reenvio.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por esco
#15723
El correo solito lo habia puesto en la carpeta de no deseados, sera golfo.
Te contare
Gracias
Esco
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#17590
Hola esco.
Cuentame como vas con el ESC, serias el primero en probarlo despues de mi :).

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por esco
#17595
Va muy bien, lo del acelerador esta muy bien para los que no tengan exponencial en la radio.Le puse tres fet y tengo que repetirlo porque me lleve la sorpresa que el Astro 40 que tengo es el FAI y la diferencia es que da casi 1000W, eso se llama 50A, como la reductora es la pequeña no me deja moverme casi en helice,y los fet se calientan un poco, voy a hacer una plaquita nueva con cinco, total puestos.Lo he probado con cuatro baterias de coche porque no tenia bastantes lipos, haciendo pruebas para el foro me he cargado cinco paquetes. Hazte idea, con una helice 11X6 da 4K de tracción y 58A de consumo.De todas formas los de Astro tienen otra reductora mas grande que te permite moverte en mas helices y en otros consumos mas normales ganando rendimiento. Ya veremos.
Te contare.
Esco
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#17597
Impresionante, a mi esque esos consumos y esas tracciones en estatico para motores electricos me impresionan, 1000W que bestia, le has sacado 1,4cv...
Las emisoras con exponencia en el gas suelen ser las de gama alta mi cokpit no tiene, pero de todas formas, la curba exponencia es para hacer un incremento de la potencia lineal, es decir, sabes que la PWM varia la tension eficaz, y esto es una recta en condiciones normales, pero tambien sube el consumo al aumentar la tension por lo que un incremento de tension lineal tendria un aumento exponencial (negativo) de la potencia debiedo a la lehendaria formula P=V*I, lo que hay que hacer pues es una curba similar con la V a la que hace la P pero en espejo para que aproximadamente quede una potencia lineal.
Por otro lado tambien suele haber un problema con el consumo y la tension, y esque suele bajar un poco la tension de las baterias con el consumo aunque esto tambien depende de las baterias.


Por cierto, el otro dia me pase por electricosRC en coria del rio (sevilla) iva para aconsejar a un amigo pa la electronica de una zagi y cualo mi sorpresa cuando veo uno de tus cargadores, (no habia visto ninguno) que por cierto se lo compró el amigo.
Bueno, ya me contaras, me alegro que te guste el esc :).

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por esco
#17601
Pues la curva de potencia te quedo niquelada.
Si Señor
Esco
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#19238
Hola esco.
Haber si puedes poner una afotillo del esc con los 5 mosfets, y si pue ser una afoto del parato donde vá.

Gracias.
Por mfmontero
#19245
pregunta de novato con las lipos, que uses 22.2v es facil como dices 6 lipos lo dan pero como consigues las descargas de 30 A que lipo es o es que usas dos paquetes de 2100mA en paralelo?
Avatar de Usuario
Por esco
#19268
Le tengo que poner cinco lipos porque el FAI no puede con seis. Tendre que poner 5S2P si son de 2000mA, tengo que conseguir un paralelo de 35 a 40A de descarga , entre 300 y 400gr. con NiCd me pesaban 1050 gr. y volaba perfectamente, aqui me ahorro peso pero no ahorro dinero .
Saludos
Esco
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#20729
Hola esco.
Al fin me ha llegado el 12F683 con generador de PWM por hardware con capacidad de sacar una PWM de 20Khz con una presicion de 1024, es un poco exagerado, pero hay está, el ESC que llevas tiene 64 de presicion, seria algo equivalente a 64velocidades diferentes, un stick suele tener unos 30 clicks de abajo a arriba.
Oscilador interno de 8Mhz el 12F629 tiene 4Mhz...
En fin, que puede salir de aki uno de los mejores esc para motores brushed :P
El precio del pic es solo ligeramente superior al otro, un par de lerus solamente.

Os mantendré informado :)

Un saludo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!