miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por doctorxice
#991222
Buenas otra vez,madre mía a este ritmo os mando las piezas y ya me mandáis el cohete acabado...es broma.

veréis...estoy haciéndome un paracaídas con la tela de un paragüas y quería preguntaros si os parece buena o mala idea?

para abrir boca os mando esta fotillo de mi nuevo trabajo... todavía me queda una semana para acabarlo,debido a que la masilla para pegar las botellas tarda 5 días en secar debidamente y todavía me falta la unión entre la 1ª y 2ª sección...

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

también preguntaros como lo veis,si veis algún fallo o si tenéis alguna idea para mejorarlo.gracias y un saludo
Avatar de Usuario
Por jesman
#991261
Usar la tela de un paraguas es buena idea, pero para hacer un buen paracaídas tienes que comprar tela ripstop de nailon, cortar los patrones de los paneles y coserlos a máquina. Busca Richard Nakka por internet, y mirate este documento:

http://www.nakka-rocketry.net/paracon.html

No entiendo mucho de cohetes de agua pero ¿Donde están las aletas?, ¿la peana es sólo el soporte de las botellas o es la plataforma de lanzamiento?.
Saludos.
Última edición por jesman el Vie, 29 Oct 2010 11:29, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por doctorxice
#991294
gracias jesman por lo del paracaídas...la verdad es que ando perdido con el tema y había leído desde bolsas de plástico,a la tela que se usaba en las bolsas de pan de antes... de verdad gracias por contestar

las aletas son de un material de plástico,se llama correx o placa de plástico corrugado,se vende en leroy merlin en la sección de construcción ( tambien recomiendo el ahdesivo sikaflex 11fc )lo que pasa que aquí solo tienen transparente y por eso parece que no están,en esta foto están en blanco

http://www.aircommandrockets.com/images ... s_02_s.jpg
http://www.aircommandrockets.com/images ... s_09_s.jpg

la verdad es que es un material muy resistente para ser plástico...las anteriores aletas las deseche por aburrimiento antes que por que se rompieran,vamos que es fácil que haya lanzado 15 veces sin paracaídas y ni siquiera una torcedura,en cuanto a la plataforma pues si es la de lanzamiento,estoy pensando en añadirle una guía de aluminio de 2'5m,ahora mismo lleva 3 varillas de rosca rodeando el cohete que era prácticamente la altura del cohete,pero con este nuevo se sale por todas partes,si veis algo mal tirarme de las orejas,que yo no me ofendo,que si estoy aquí es porque quiero aprender jeje,un saludo y de verdad muchísimas gracias,
Avatar de Usuario
Por jesman
#991320
Nadie te va a tirar de las orejas, la experiencia se adquiere aprendiendo de los errores. Nosotros te aconsejaremos en la medida que podamos.
Ahora que me he fijado bien, sí veo las aletas en la foto inicial, y las veo que son un poco grandes pero eso dependerá de dónde esté situado el Centro de gravedad y el Margen de estabilidad que hay. Supongo que ya habrás realizado los cálculos, el diseño y la simulación para ver la estabilidad del cohete antes de lanzarlo.
Si vas a lanzar con una sola guía, yo pondría una varilla de acero liso de 6 u 8 mm de diámetro (para soportar el peso del cohete), y no de aluminio. No sé si en Leroy venden varillas de acero liso de más de 1 mtr. de esas características. Si la consigues y la vas a usar, tendrías que pegar por delante y por detrás del Centro de Gravedad un par de "lugs" (unos tubitos de plástico) del diámetro de la varilla para que el cohete se deslice por ella al despegar.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por doctorxice
#991328
madre mía me estas hablando de simuladores y varios que no tengo ni idea ( estoy mas verde que el increíble hulk )....la verdad es que si he hecho las aletas tan grandes es pensando en un futuro...pues la 1ª sección de abajo dentro de nada sera una especie de booster para que coja algo de altura y velocidad, y luego se separe del resto del cohete

lo de la varilla no es un problema tengo un conocido que trabaja en una carpintería de metal...lo de los tubos ya lo había visto,pero como puedo saber el centro de gravedad?sabes de algún simulador que este bien y gratis...me voy de cabeza a leerme tu guía de pe a pa... :oops:
Avatar de Usuario
Por rodrigo borjabad
#991359
hola

una cosilla:
haber, me vas a decir de donde diantres has sacado el pegamento y las tornado couplings...porque...yo llevo 1 año y medio buscando y nada, no las he encontrado.

Es impresionante, lo de las aletas, ciertamente son grandes, pero bueno...

Un trabajo excepcional, espero verlo volar

Un saludo
Avatar de Usuario
Por doctorxice
#991384
Hola rodrigo,veras el adhesivo para pegar las botellas se llama sikaflex 11fc..te recomiendo que sigas al pie de la letra las instrucciones de este vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=Fkt51EHT ... r_embedded

de todas maneras por ejemplo yo no hincho la botella,lo que hago es con una nueva de casera pongo la union y muevo bien la botella para que haga algo de presion y despues la caliento con una pistola de calor,si no tienes con un secador de pelo muy potente y paciencia...leete con el navegador y traductor del google crome bien este enlace en la parte "empalme de botellas":

http://www.aircommandrockets.com/constr ... ingBottles

Reparte bien la masilla en las 3 piezas a unir,vamos evita en lo posible tener burbujas en las unión,yo para las botellas he optado por las de gaseosa de 1,5l de hacendado ( mercadona ) y para la unión un refresco sin burbujas de limón o fresa de 1'5l, también de la marca hacendado... ( la 1ª unión que hice parecía un baño de burbujas y espere solo 36horas 1'5 días...cuando tienes que esperar 5 días,aun asi me aguanto 8kg antes de empezar a perder aire...espero en estas que si voy a esperar los 5 días recomendados y he repartido que da gusto la masilla funcione mucho mejor )

sikaflex 11fc lo puedes encuentrar en leroy merlin en la sección de construcción por menos de 7€,lo mismo para el plástico de las aletas( lo tendrás que buscar como planchas de policarbonato,son de 2 metros cuadrados,por menos de 25€)para agarrarlas al cohete al final he optado por una especie de cinta americana,pero que es transparente y se llama cinta de fleje...esa no se donde encontrarla porque me la trae un amigo de donde trabaja...

En cambio para juntar las botellas por la rosca...he hecho lo siguiente,en leroy merlin o brico-depot en la sección de fontanería he buscado una unión de pvc para tubos de 32mm de diámetro,esta es prácticamente del tamaño del tapón...pero ademas tiene una especie de estrechamiento en el centro,que lo que se consigue al final es que el aro de la botella descanse justo cuando empieza la unión, después el poco hueco que hay entre tapón y unión lo sello con "nural28" ( pasta roja especial para juntas ) y por fin, 3 o 4 días mas tarde les hago un agujero 9'5mm atravesando el tapón,la pasta y el otro tapón y les añado un tornillo de lampara para que quede bien fuerte,unas fotos y lo veras todo enseguida

Imagen

Imagen

estas dos son de la unión,recuerda que son de 32mm

Imagen

Imagen

Imagen

en estas 3 puedes ver como encaja bastante bien todo

Imagen

y en esta el de la derecha esta completamente acabado

espero que te sirva,y que sea lo que me has preguntado...porque lo de "las tornado coupling" me han aparecido como una especie mitad silen-blok mitad enganche,un saludo
Última edición por doctorxice el Vie, 29 Oct 2010 16:44, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Por rodrigo borjabad
#991386
hola
muchisimas gracias, en cuanto tenga los materiales me pondre y bueno, veremos haber que sale.

Un Saludo
Avatar de Usuario
Por doctorxice
#991468
nada,encantado de poder ayudarte,suerte con los materiales

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!