miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Por jesus_taax
#749825
Hola:
Ahora estoy trabajando en un canard, y me gustaría saber cuales que pefiles me recomiendo para el conjunto canard/ala.
salu2 y gracias
Jesús
Avatar de Usuario
Por sukoi
#751873
por usar, podrias usar los mismos perfiles, ya que por cuerda y envergadura perderia sustentacion antes el del bigote :roll: que las alas, aun asi, deberias darle angulo positivo al ala delantera para que entrara en perdida antes y te ayude a recuperar el vuelo antes de que el ala principal pierda demasiada sustentacion ( no hay peor situacio en un canard que el ala trasera entre en perdida antes que la delantera, empezaria a levantar el morro de forma incontrolable y p'atras :evil:

saludos
Avatar de Usuario
Por Eduardo Nuñez
#751884
http://sky.prohosting.com/air2/cg_canard.htm

el canard creo que tiene que llevar entre 3 y 5º de incidencia mas que el ala, 5 si va con perfil simietrico 3 si es sustentador, lógicamente entrará en pérdida antres que el ala, por eso no mete hachazos y por eso los hermanos Wright no se mataron con el Flyer.

El canard, al contrario que el estabilizador convencional, sí sustenta y aguanta peso del avión. Justamente equilibrando el sistema ya que el cg va mas adelantado que en un avion convencional, por decirlo de una forma coloquial.
Última edición por Eduardo Nuñez el Vie, 21 Nov 2008 21:30, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por miguelonete
#751885
la clave es esa: que el canard entre en perdida antes, lo que viene a ser: o mismo perfil con unos grados de incidencia, o mas facil de ajsutar y que quede bien, un perfil simetrico algo mas fino.
Avatar de Usuario
Por sukoi
#752408
te pongo unos links de rapidshare de un articulo de ANDY LENNON un 'guru' de diseño aerodinamico referentes al diseño de canards y alas en tandem

) editado, he borrado el link antiguo porque solo permitia 10 bajadas y lo han debido bajar mas :roll: )

espero que te aclare algo ( estan en 'guiri' :roll: :twisted: )

saludos

P.D. nuevo link para descargar el articulo :

http://rapidshare.com/files/171288331/articulo025.jpg
http://rapidshare.com/files/171288332/articulo026.jpg
http://rapidshare.com/files/171288333/articulo027.jpg
http://rapidshare.com/files/171288334/articulo028.jpg
http://rapidshare.com/files/171288335/articulo029.jpg

que lo disfruteis :wink:

sludos
Por diegone
#1279715
hola , no exactamente sobre perfiles mi pregunta, pero me parece fascinante esto de los canards, pero a la vez confuso, es obvio que no es el estabilizador trasero pasado hacia adelante simplemente, entiendo que cumple otra función, dejo una imagen para mas confucion jajaja, la cosa es que estoy armando uno, y en la conf, recomiendan el movimiento del canard opuesto a lo que parecería natural , ose atanyto el elevon como el canard se mueven en el mismo sentido, lei por ahí que el canard en aviones de combate busca mantener el flujo de aire sobre el ala en angulos supercríticos, pero una vez mas super desorientado.
Si quiero subir la nariz el canard debería tener un angulo opuesto al elevon verdad? pero leo cosas que parecen decir lo opuesto
Adjuntos
Gripencontrolsurfaces1.jpg
Por Jesús Cardín
#1279727
El origen del estabilizador canard, como apunta Eduardo, es el de proporcionar control de cabeceo a la vez que aporta a la sustentación del avión (el estabilizador trasero resta a la sustentación total) y por ello siempre ha sido muy considerado para los aparatos de caza pues mejoraría el radio de giro en combate.

Sin embargo, y tengo entendido que principalmente por motivos estructurales, nunca se ha visto demasiado (solo recuerdo el japonén Shinden durante la II Guerra Mundial), cambiando la tendencia con el Saab Viggen sueco y luego ha terminado con su generalización en los cazas europeos de última generación (Saab Grippen, Rafale y Eurofighter).

En estos últimos aviones, de aerodinámica inestable y que solo son controlables gracias a los ordenadores de a bordo, funcionan como indicas y se explica en el gráfico que acompañas tu comentario "diegone", aunque resulta imposible de aplicar a nuestros modelos los cuales vuelan por estabilidad propia y nuestras manos. De hecho, en los aeromodelos de turbina maquetas de los comentados lo normal es solo utilizar el canard con fines de realismo poniéndolos a tope al aterrizar y, como mucho, para vuelo extremo (el "3D" de las turbinas) combinado con tobera vectorial. Sin embargo, si intentas combinarlo con los elevones de las alas lo normal es que el modelo resulte prácticamente incontrolable.

En cualquier caso y para nuestros aeromodelos, siempre que el canard quede adelantado en el morro para que no influya en el ángulo de ataque del aire sobre la sección central del ala y siguiendo las indicaciones de los compañeros de perfiles e incidencias, el manejo del mismo sería el clásico y no el inverso, que ese es para modificar la incidencia relativa del ala a lo largo de la envergadura.

Espero haberte aclarado algo el asunto.

Un saludo,

Jesús Cardín

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!