miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por KAREL NOVAK
#912462
Hola a todos, les escribo para que me orienten un poco respecto a el tema de los perfiles alares y cual es una carga alar adecuada, para que el avión que construya, pueda volar en unas condiciones relativamente seguras.
Hace muchos años que tengo ganas de construir un IA-58 Pucará, pero no me decido por falta de datos técnicos y por falta de tiempo, pero los años se me pasan y no hago algo que tengo dando vueltas por la cabeza.
Resumiendo, el avión real tiene un perfil naca 64 (2) A215 en la raiz del ala y la puntera es el naca 64 (1) A212
La carga alar del avión real es: 224,5 KG/Metro cuadrado.
Me gustaría construir un modelo a escala 1/7 o bien 1/6 o 1/5, digamos que quede un modelo de 2 metros en escala 1/7 o de un poco más de 3 metros en escala 1/5.
El avión en cuestión es éste, espero que me puedan solucionar un poco mis dudas.
Saludos

Alejandro

Imagen
Avatar de Usuario
Por Eduardo Nuñez
#912467
lo mejor, un perfil de los utlizados habitualmente en aeromodelismo, y que conozcas su comportamiento, como el NACA 2412 12% o 2410 10%
Avatar de Usuario
Por KAREL NOVAK
#913284
Muchas ¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!! Eduardo y Luis, ya estuve viendo los perfiles que me aconsejais y son muy parecidos al original, salvo que el espesor es muy inferior y que no es simétrico, también he estado buscando por la web y recomiendan mucho éste perfil.
Ahora a seguir buscando datos y el tiempo dirá.
Saludos

ALEJANDRO

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!