miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

#1003796
Hola compañeros.
Os pido consejo para ver si puedo pedir responsabilidades ante un desastre ocurrido esta mañana.
Todo comienza en el estreno de un modelo de un amigo,es un Gilmore para 50c.c. Con un crrc-pro 50 c.c,servos digitales,lipo,bec para el receptor y interruptores crrc-pro con toma de carga y led para ver su activacion(los de la imagen).
Pues despues de un vuelo corto para el trimado,todo perfecto,pero en el segundo vuelo el interruptor del avion a dejado de funcionar,grito"" NO HAY MANDOS(yo lo pilotaba)y os podeis imaginar el resutado,motor casi a medio gas y se dirigia hacia nosotros con una caida de unos 30º,pues a salir por patas. Total destrozado.
Despues en el suelo vemos que el interuptor del encendido seguia funcionando,pero el del receptor no,el bec tenia todos los indicadores encendidos,es decir,la lipo estaba a 7,8v y el receptor nada,muerto.
Puedo pedir responsabilidades al comercio que vendio este interruptor?
Si se niegan a pagar los trastos podria denunciarlos?
Gracias y saludos.
Adjuntos
smitch_crrc_1[1].jpg
smitch_crrc_1[1].jpg (14.17 KiB) Visto 2028 veces
#1003799
mira la letra pequeña de las instrucciones del interruptor, si es de origen americano, tendra una retahila de 'exclusiones de responsabilidad del fabricante/distribuidor/vendedor' en las que el usuario final se responsabiliza de que el material comprado es adecuado ( 'suitable' segun los guiris ) para el uso y la funcion a la que se le destina, asumiendo, a lo sumo, una responsabildad con respecto a los materiales y defectos de fabricacion ( vamos, que solo te mandan uno nuevo igual si se demuestra que es defectuoso )

creo que lo tienes 'crudo' :roll:

saludos
#1003994
Hola jorge me temo que habeis perdido cerca de 1000 euros por culpa de un interruptor que en china cuesta 2 euros pero creo que no tiene mucho remedio porque aunque te den la razon de que el interruptor esta defectuoso que haces con que te den otro nuevo si el mal ya esta hecho y no te lo van ha solucionar que es un modelo practicamente en orden de vuelo a estreno, cachis una pena y la verdad lo siento como si fuera mio una put..a.

Un saludo y animo
#1004032
Esos interruptores no son los adecuados para un modelo de gasolina, yo tengo uno y no lo uso, son como los stantard pero en una caja mas grande, el mismo perro pero distinto collar, si reclamas como te han dicho con suerte solo te daran otro interruptor igual.
Saludos.
#1004044
Gracias compañeros por contestar.
Es curioso....que no sean responsables de la calidad de sus productos. segundos antes de que el interruptor dejase de funcionar,el escape se rajo por la zona donde acopla en el cilindro y lo vi caer y tambien es crrc-pro,pero claro el escape no pone en peligro la integridad del modelo,pero un simple interruptos si,pero si fuese un interruptor EMOTEC digital DPSI,que pasaria??? nos gastamos 80eur en él y deja de funcionar y destrozamos un jet de 5000eur,nos darian otro? o nos pagarian el modelo?
Entiendo que las cosas son asi,pero no puedes confiar en lo que pones.
Gracias de nuevo.
#1004082
¿Cuantas cosas distintas de las que llevamos en nuestros modelos pueden causarnos que perdamos el control y nos quedemos sin avion?.

- La bateria.
- Un servo.
- El interruptor.
- El receptor.
- Una transmision.
- Un horn de mando.
- Una bisagra.
- Un cable que se rompe.
- Una mala soldadura.
- El modulo de emision de nuestra emisora.
- La bateria de nuestra emisora.
- El motor.

La lista seria interminable, el unico responsable de lo que le pueda pasar a nuestro avion (o de los daños que cause nuestro avion), somos siempre nosotros. :wink:

Piensa que si los aviones grandes, los de lineas aereas, en los que nos montamos nosotros, se caen, es imposible que los nuestros no lo hagan, en nuestra mano esta en reducir en todo lo posible las posibilidades, pero el riesgo cero no existe, siempre hay algo en concreto que es la causa de nuestras roturas, pero el responsable ultimo siempre es el mismo, EL PILOTO, unas veces sera por nuestras malas manos, otras por no comprobar bien nuestro modelo, otra por no comprar y montar el material adecuado...pero caer, caeran todos nuestros aviones, mas pronto o tarde, todos los que vuelan dejan de hacerlo un dia. :wink:
#1004124
Claro Sami,a mi se ma an caido por muchas causas,pero por que un interruptor nuevo diga..que me voy,adios. Una transmision la pones tu,un horn lo pones tu,una bisagra,pero un interruptor que en modo ON corte la corriente y no es que corte,es que no funciona. Esta claro que en este hobby nadie se responsabiliza de sus productos,bueno a nivel usuario,porque si fuese algun competidor con patrocinadores le pagarian hasta las molestias morales. Y eso que el modelo no es mio,pero lo pilotaba" yo,será por eso el coraje que tengo.
Bueno les pediré un poco de epoxi para intentar repararlo.
#1004136
Despues de un golpe asi, no puedes asegurar que el culpable sea el interruptor, ha podido dañarse por el golpe y la causa ser cualquier otra cosa.

No le des mas vueltas al tema, olvidate de este avion, monta otro y esta vez pon un interruptor en condiciones y no esa mierda. :lol: :lol: :lol:
#1004160
Pues si Sami,pero si se le pone un buen interruptor de 80eur y falla,que?
La verdad el que la mayor parte del destrozo lo causo el tren de aterrizaje ya que antes de tocar el suelo tocó en un monticulo de tierra y hay toco el tren y arranco las alas,sino solamente estariamos hablando de la parallamas. Eso si el escape si se lo tendran que pagar ya que se partio en vuelo.
Vamos aunque no se desmonte la cabina elemino el interruptor.
#1004169
jorge-armas escribió:La verdad el que la mayor parte del destrozo lo causo el tren de aterrizaje ...
Hombre, menos mal que has confesado.... y tu venga a echarle la culpa al pobre interruptor. :lol:

Pues ese el tema, intentar montar lo que creamos que tiene la mejor relacion precio, cada modelo debe tener un minimo de calidad en sus componenentes, pero sin tirar la casa por la ventana que no siempre lo mas caro es lo mejor, donde tenemos que esmerarnos es el montaje y esperar tener algo de suerte para que nuestro modelo nos dure muchos años. :wink:
#1006480
encima del ala puedes ver uno de mis interruptores "digitales" de estado solido para altas intensidades.
Imagen
ademas son waterproof y shockresistant,por lo que se usan en lanchas de competicion como desconector de seguridad.
solo es cosa de buscarles un sitio comodo y en su caso,que no estropeen la estetica.
la solucion elegante es usar un conector dean hembra empotrado y el macho puenteado,que sera nuestro interruptor.
#1027805
Para no repetir todo el escrito os paso este enlace http://www.rcmodelistas.es/foro/viewtop ... =11&t=2346 donde se aprecian los daños que sufrió un compañero de club en el estreno del velero de Top Model.

Ni el vendedor, importante tienda de aeromodelismo de venta por correo de España anunciada en este foro, ni el fabricante se han dignado contestarle.

:evil: :evil: :evil:
#1029392
miguel ocaña escribió:Para mi el mejor interruptor que hay es este de electrónica con tres contactos, uno para la radio y otro para el motor, cada uno con su toma de carga
La experiencia me dice que esta es la peor solucion. Las vibraciones pueden acabar produciendo fatiga en el material y por lo tanto micro cortes.
Insisto en que eso lo he sufrido yo en un modelo. Acabé sustituyendo todos los que puse por los convencionales.
#1052030
Hola a todos, desconozco si ha sido el interuptor el causante, pero lo barato acaba saliendo muy caro. Mi consejo es que utilizeis interruptores electrónicos para aviones grandes.

BV

Un saludo

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!