miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Por volant1
#1417440
buenas tardes a todos, alguien tiene o ha tenido, o volado un Pioneer III de la firma X-uav? si asi fuera querria preguntar algunas dudas que tengo, pues soy poseedor de uno y quisiera definir colocacion del centro de gravedad asi como las medidas de elevacion del mando de profundidad, y movimiento de los alerones
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1417445
¿Puedes poner un enlace? No lo encuentro en Google. ¿Es un ala volante de 2.4m?
Por volant1
#1417461
Hola Capitan, hola Luis, efectivamente es este mismo, esta descatalogado, y desde hace algun tiempo lo quise volar siguiendo las indicaciones del fabricante con un centro de gravedad situado a 32+/- 2 mm del borde de ataque y con una elevacion del mando de profundidad de unos 5º en positivo, pues lo cosa no funciono, yendose directamente al suelo, que problema hay, cual puede ser la causa, supongo que habeis volado alas volantes, parecidas a esta, en cuanto veo por youtube videos en los cuales vuela perfectamente y tambien otros que hechan todo tipo de improperios.
En fin haber si me echais una mano en delucidar que pasa

gracias
(estoy enamorado de este bicho, si no funciona siempre me queda la opcion de ir a AR-flugmodelle/at, que tienen uno similar, pero de 3 metros)
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1417476
Pues he encontrado este hilo en rcgroups:
https://www.rcgroups.com/forums/showthr ... eer-Glider

Pero ahora mismo no puedo mirarlo en detalle... a ver si esta noche.

Lo que sí te puedo decir es que en estos aviones el CG es muy cabrito, y si no lo llevas bien bien (no vale casi bien), pueden ser complicados de volar. Leyendo el hilo por encima veo que al avión le gusta el CG a unos 35mm.

También te aconsejo que limites mucho el mando de profundidad, o que pongas mucho exponencial.

La prueba en la que se te fue picando, ¿fue con motor o sin motor? He leído también que algunos vienen con demasiada incidencia del motor a picar, si el lanzamiento fue con motor a lo mejor eso tuvo que ver.

En fin, seguiremos indagando...
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1417496
Pues me he leído el hilo de RCGroups entero y hay bastante controversia con el CG, entre 32mm y 42mm, lo que me parece muchísimo (sin haber entrado en analizar la planta alar). Lo que me parece es que siendo de espuma será sensible al transporte y manipulación, y que distinta gente tendrá alas distintas aunque salieran iguales del molde. Hay gente que habla de 5mm de flecha negativa, y gente sin ella... en fin, cosas veredes.

Lo que sí he visto es que recomiendan no sacarlo a todo gas por la influencia negativa del barrido de la hélice a bajas velocidades. Creo que merecería la pena (después de haber hecho un par de planeos estables a mano) tratar de lanzarlo a medio gas e ir subiendo poco a poco. Parece que lleva mucho ángulo hacia abajo, y hay gente que corrige con un par de arandelas en la parte inferior del motor para que empuje más plano.

Ya nos contarás qué vas probando... buenos vuelos y felices aterrizajes!
Por volant1
#1417499
gracias capitan por tu ayuda, al igual que Luis, de hecho si es cabroncete, pues pesa lo suyo y pensabamos que dandole motor subiria, el hecho que el "bicho" giraba a derechas y caia, el planeo no lo habiamos contemplado, en cuanto al CDG en las instrucciones comentan de 32 mm +/- 2 mm, entraria justito en los 35 mm que me comentas, espero probarlo de nuevo, pero en el primer porrazo la bayoneta rompio, y me costo encontrarla porque las medidas exteriores son estandar (12mm) el interior 10 mm, ahora dispongo de bayoneta de repuesto, leere el forum de RCgroups, e iremos comentando, pues como os dije me tiene entre amor/odio el "bicho"
Avatar de Usuario
Por Luis Gil
#1417502
No deja de ser un ala volante (no hay estabilizador), por lo que el margen de error con el CG es muy muy pequeño. Es un modelo bonito a la vista pero jodido de afinar y seguramente de volar.
Por volant1
#1417513
ayer me lei todas las exposiciones y opiniones del forum RCgroups, vaya tela con el bicho, pero me llamo la atencion de un miembro del forum (Crazyman, pag 12) que si lo leeis quisiera vuestra opinion, me parece el mas certero en cuanto a objetividad, da medidas del movimiento de alerones, profundidad y el posible abanico del centro de gravedad.
Si Luis entiendo que puede ser muy critico en el centrado y en el vuelo, pero que belleza!, sin duda todas las alas volantes lo son, pero me gustan las Horten, asi como esta ala de Jim Mask, tambien hay un modelo (que es el mismo) de la firma AR-flugmodelle de Austria, que si esto no funciona puede que sea el proximo modelo que construya, con una envergadura de 3 metros, lo hay tambien de 5 metros, este no alcanza el bolsillo
Por volant1
#1417514
comenta tambien la incidencia motor y soluciones para las puntas de las alas, (incidencia positiva del borde de fuga) todas las alas volantes lo tienen, esta no.
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1417516
Hola!
Lo que dices, el que más molestia se ha tomado en ser sistemático es KrazyMan. Ahora te tocará a ti documentar lo que hagas en español para el siguiente :wink:

Otro que escribe en el hilo y que tiene bastante trayectoria con veleros, habitual de RCGroups y RC Soaring Digest es Gordy Soar, que murió en 2018. A veces es (era) un poco secazo, pero tiendo a fiarme de lo que dice.

Creo que uno de los problemas de las alas volantes es que la velocidad, la posición de los elevones y la posición del CG están acoplados, así que me creo que haya varias configuraciones que funcionen.

Ánimo y no desesperes, tiene pinta de que en cuanto la dejas en su sitio vuela guay.
Por volant1
#1417523
asi lo espero capitan, pero de momento va para largo, porque mi habilidad todavia no esta a la altura, pero cuando vuele sin duda sereis los primeros en saberlo y pasaros los exitos o fracasos del posible vuelo, gracias a los dos tanto a ti como a Luis

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!