miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por rony
#1251276
Hola a todos. Pues eso,como seria poner un perfil autoestable a un planeador corriente moliente? Se me ha panteado la duda,porque tengo una ala plank,que no termina de volar bien del todo,y quizás podría aprovecharla como ala para un velero.

Muchas gracias a todos,y un saludo
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1251282
mas bien ineficiente, el momento de estabilizacion del perfil lo tendria que contrarrestar el plano de cola con lo que estarias luchando el uno contra el otro a base de deflexxiones de superficies de mando , lo que provoca restistencias al avance perdida de sustentacion .... llegar, llegaria a volar pero es como intentar ir por la autopista a 120 con el freno de mano echado ..... ineficiente :wink:

lo del modelito plank, has probado a mover el CG ¿?, hay una zona en la que suele cambiar bastante de caracteristicas

saludos
Avatar de Usuario
Por rony
#1251284
Gracias por responder sukoi. Lo del modelo plank,me creo que el problema fue a la hora de construirlo,no consigo que vuele estable,ni que valla fino fino,y he probado mucho. En el caso de usarlo como ala "normal", conseguiría algo si coloco flaps y alerones bajados uno o dos milimetros??
En un modelo f3f,cuando van en modo velocidad,los suben para ganar velocidad,pero al subir el borde de fuga entero,no seria parecido en algún aspecto,a poner un perfil autoestable?

Saludos y gracias de nuevo
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1251302
dependera de que perfil partes, los que yo conozco autoestables tienen una forma de 'S' tumbada por lo que aun bajando los alerones/flaps suele quedar una zona de curvatura que tenderia a crear turbulencias a partir de ahi, los perfiles de competicion que usan ese 'truco' de elevar los alerones/flaps tambien pierden caracteristicas con ellos hacia arriba/abajo, siendo su posicion central la de mejor rendimiento medio y la necesitaria menor apoyo del mando estabilizador para su funcionamiento (menor resistencia)

para un 'entretenimiento' podrias sacarle partido, esta bien reciclar :roll: :wink: pero no tengas muchas expectativas con ello

a la inversa tambien hay quien ha hecho sus pinitos, despues de 'aporrizar' algun velero y quedarse solo con las alas, si le cortas la parte central con un angulo de 30º y las vuelves a unir, levantando un poco las puntas de los alerones, tienes un modelito de ala volante :mrgreen: , tampoco 'maravilloso' pero para pasar el rato suficiente.

saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!