miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1309892
Pichi, ese es un I-153

Imagen

Imagen

Mas... http://wp.scn.ru/en/ww15/f/359/1/0

Aunque lo cierto es que poco hizo este avion en 'la gran guerra patria'. Cuesta encontrar mas decoraciones rusas del I-15. Si se le conoce bien es por su paso por España. La mayoria de los esquemas que encuentras por la web son españoles, con la tricolor en el timon principalmente. Y que quieres que te diga.... uno barre siempre para casa :mrgreen:

Sds
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1312548
Todo el trabajo 'sucio' ya esta terminado. Hay que ver lo que se trabaja con la lija, primero lijando y luego limpiando :twisted:

Imagen

Imagen

Pero bueno..... ya he empezado a entelar, asi que ya falta mucho menos .

Imagen

Sds
Avatar de Usuario
Por jmmb
#1312581
Ya falta menos para verlo en el aire :D
#1312603
Impresionante Miguel, ya me gustaría tener las manos que tienes y saber dar esos acabados.

Me has cogido ventaja, aunque yo me voy a ahorrar trabajo porque no enfibraré el fuselaje, pronto pondré fotos de como lo llevo.

Un saludo maestro.
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1312609
pues muchas gracias a todos por los animos.

Alberto.... sin prisas pero sin pausa. Si lo entelas trabajas menos y posiblemente pese menos tambien, aunque el entelado pesa tambien lo suyo. El tema es que quiero panelar, y claro... con tela no se muy bien como quedaria, pa mi que no muy bien. Ademas me sigo pensando lo del metal-flite. Ya tengo muchas ganas de ver como va el tuyo.

Sds
Avatar de Usuario
Por JAVIERGM55
#1312640
Excelente !!! :shock: :shock:
Vigila el peso, siempre es garantía de éxito. Si tienes que sacrificar detalles por ello, no lo dudes.
Sigo con admiración tu trabajo. Saludos
Javier
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1312718
Si bueno..... el peso...., cuanta razon teneis. El hacer un biplano fue por eso precisamente. Con 3,5kg tendriamos una carga de 60grm/dm, que estaria muy bien, pero ya veremos por cuanto termina saliendo.

Imagen

Imagen

Imagen

Faltan los alerones y el fuse por entelar.

Sds
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1312955
Foamizado del piloto, paque luego no digan que no cuido el peso.

Aqui el sujeto a copiar propiamente dicho....

Imagen

Como se puede ver ya esta un tanto maltrecho el probe. Para realizar la copia primero hay que hacer un molde en silicona. Conviene que sea blandita porque luego habra que darle la vuelta como si fuese un guante.

Imagen

El bote grande es la silicona, el chuiquitin el catalizador y el de la derecha es el aditivo tixotropico. No se porque leches lo llaman asi, pero si que se para que se utiliza. Añadiendolo a la silicona hace que esta no escurra. Asi que mezclamos 50 gramitos de silicona, con su correspondiente proporcion de catalizador y tixotropico, y con semejante potingue untamos pero bien a nuestro sufrido piloto.

Imagen

Imagen

Con lo que sobre de la silicona rellenamos una jeringa y aplicamos unos cordones a todo el alrededor. Con esto nos aseguramos que el molde tenga un grosor determinado. Y dejamos que frague. Cuando la silicona haya empezado a tirar y ya tenga cierta consistenccia hacemos mas silicona y la aplicamos a espatula para terminar de rellenar los huecos que hay entre los cordones. Y con eso ya lo dejamos fraguar completamente, usea, que hasta el dia siguiente.

Imagen

Imagen

Desmoldamos el original dandole la vuelta al molde.

Imagen

Imagen

Como puede apreciarse la pintura del original no es muy buena y se va desprendiendo. Terminaremos por dejarlo sin ella. Bueno..... el caso es que procedemos a rellenar el molde con escayola. El molde es lo suficientemente solido para no deformarse con la escayola, pero como de lo que se trata es de sacar una copia en espuma y esta se expande mientras fragua pues necesitaremos de un contramolde que evitara que nuestro piloto se nos infle como un globo.

Imagen

Imagen

Rellenamos con escayola hasta la mitad y dejamos que fragüe.

Imagen

Una vez la escayola haya endurecido aplicamos cera a su parte superior y volvemos a verter mas hasta llenarlo todo. Con la cera conseguimos que la escayola quede en dos partes.

Imagen

Dejamos endurecer unas horas y ya podemos demoldarlo todo.

Imagen

Con el molde y contramolde ya hechos podemos empezar la produccion en serie. Necesitamos espuma de poliuretano.

Imagen

Mezclamos a partes iguales de volumen. Yo en esta ocasion lo hice al peso y no es lo mismo, la espuma no se expandio como debe y me ha salido algo mas pesado ademas de con alguna imperfeccion, pero bueno, para lo que es nos sirve.

Imagen

Lo vertemos dentro girando el molde para que el poliuretano lo impregne todo bien, y en pocos minutos se expande. Dejamos fraguar hasta el dia siguiente. Se supone que en unos minutos esta listo, pero sera por la silicona o no se, pero tarda mas de la cuenta, asi que mejor dejarlo 24 horitas.

Imagen

Imagen

Y desmoldamos. Ahora solo falta pintar.

Imagen

Foto de familia

Imagen

El original no tiene copyright, yo al menos no le veo la marca por ningun lado :mrgreen:
Avatar de Usuario
Por jmmb
#1312957
:shock: :shock: :shock: :shock:

Me descubro el sombrero ante tu trabajo
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1312962
Miguel,
de las 3 copias que has hecho, si no me equivoco, una sola esta hecha en espuma de poliuretano, las otras dos, que se las ve tan blancas, de que son?

Por otro lado, la de poliuretano veo que tiene muchos poros...me han comentado algo, y es que para que el poliuretano vaya "corriendo" por todo el molde, lo mejor es mezclar agua con jabon, meterlo en el molde y mezclar bien esa agua dentro del molde para que llegue a todos los recobecos que tenga, acto seguido, verter la espuma de poliuretano.

Ya que dispones de todo, quizas podrias hacer una prueba a ver si queda tada una superficie lisa sin poros.

Esta semana haré el molde del mio...a ver que tal queda :wink:

Un saludo compañero!
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1312965
el poliuretano esta mal mezclado, ya lo comento en mi post, si, podia haber salido mejor. Los poros que me dices no son tales, la superficie es lisa, son burbujas que hay por abajo, pero la superficie es buena, si lo pinto no se veria nada. Probare lo que me dices del agua y te digo como va.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1312980
Perdon Miguel, hice como los niños...mire las fotitos y lei la mitad de las cosas....mea culpa :oops:
Me has aclarado muchas cosas para poder hacer el mio.
Prueba lo del agua con un poco de detergente de lavar platos...de ese verde que tanto dura :P
Sds y disculpa.
Gracias.
Avatar de Usuario
Por termico
#1313083
Eso está quedando genial, Miguel.
Se me ocurre que quizas pudieras hacer el molde del muñeco en latex... lo digo por eso de poder darle a vuelta con facilidad; un molde tipo "guante"...
Saludos
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1313107
Supongo que habras visto como hice los centradores para los altavoces. Por poderse se podra, pero se tarda una eternidad, las capas deben ser muy finas para que seque, y hacen falta muchas. Y ademas el latex merma. A no ser que conozcas tu otro tipo de latex. Tambien lo probe, no creas, y añadiendo papelillos al molde para tratar de engordarlo mas rapido, pero luego no habia quien le diera la vuelta a eso. Lo mas rapido es la silicona. Deberia de probar con la que venden los chinos, en tubo. Supongo que esa funcionaria bien, eso si..... el pestazo que levanta....! y si es mucha la cantidad tambien tardara.
Avatar de Usuario
Por termico
#1313186
Cierto. El látex tarda muchisimo en secar y merma. A mi personalmente no me hace mucha gracia y dejé de utilizarlo.
Saludos
#1313351
Yo he hecho algunos pilotos con el molde de silicona y espuma de poliuretano para sacar las piezas.

Si quieres que quede mejor la superficie, te recomiendo que cuando empiece a salirse la espuma por la abertura, la tapes con una maderita y un peso. De esta manera la espuma se compacta algo mas en la superficie. Solo vale para espuma de expansión controlada bicomponente como la que estas usando

Haz una pruebita y verás.

Saludos
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1317015
Bueno...... tenemos todas las superficies enteladas. Para hacer el fuse primero enmascare con cinta la zona donde ira pegado el solartex, y aplique balsaloc. Corte un par de piezas grandes, pues como para que sobre por todos lados y las pegue con plancha, una para cada lado. Una vez pegado se recorta el sobrante con una cuchilla bien afilada apoyandonos en el borde de la cinta y se retira el sobrante.

Imagen

Imagen

En fin..... ningun misterio.

Imagen

Imagen

Realmente esto lleva hecho ya va para tres semanas o asi, pero sin publicar. No es que me haya vuelto vaguete, es que ultimamente no levanto cabeza con las reparaciones de los que tengo en vuelo, que cuando vienen rachas malas..... :evil:
Avatar de Usuario
Por Marlo
#1322673
Me estoy quedando de piedra pómez, los acabados son exquisitos, enhorabuena Miguel. Lo de hacerlo eléctrico es lo que no me acaba de encajar en esta obra maestra... los módulos de sonido que he visto hasta ahora no me acaban de convencer, acaba escuchándose más el ruido aerodinámico de la hélice que otra cosa, y cuando está al ralenti en pista el sonido es como diría yo, se nota mucho que es de "pega". Para los primeros vuelos y ajuste del CG puede que sea mejor eléctrico pero ya mas adelante una vez puesto a punto y disfrutado yo le daría otra pensada al tema de la motorización.

Salu2 artista.
Última edición por Marlo el Vie, 31 Jul 2015 20:18, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1322681
Pues lo tengo parado por ahora. Como ya os dije ultimamente he tenido problemas con los que tengo en vuelo y tengo que reparar, lo que me esta llevando mas tiempo del que pensaba, y aun me queda. En verano se vuela y ademas mi tallercillo tiene orientacion oeste y por las tardes ahi no hay quien pare. Tranquilos que ya seguitemos con el.

Sds
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1322682
Marlo escribió:Me estoy quedando de piedra pómez, los acabados son exquisitos, enhorabuena Miguel. Lo de hacerlo eléctrico es lo que no me acaba de encajar en esta obra maestra... los módulos de sonido que he visto hasta ahora no me acaban de convencer, acaba escuchándose más el ruido aerodinámico de la hélice que otra cosa, y cuando está al ralenti en pista el sonido es como diría yo, se nota mucho que es de "pega". Para los primeros vuelos y ajuste del CG puede que sea mejor eléctrico pero ya mas adelante una vez puesto a punto y disfrutado yo le daría otra pensada al tema de la motorización.

Salu2 artista.
pues muchas gracias por los alagos.

el modulo de sonido le probe en vuelo y lo cierto es que costo que sonara 'suficientemente', y lo entrecomillo porque ciertamente deberia de sonar mas, pero bueno..... digamos que vale. en cuanto a lo del motor de explosion..... pues se me ha pasado por la cabeza hacer otro 'cajon' para acoplar un glow, al menos para bajar peso en el estreno, unos 200 o 300 grms. si veo que vuela bien le pongo el electrico y si es muy critico le dejo el glow y quito altavoces. ya veremos.

sds

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!