miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1264932
Movich!!... pero que atrevido que eres!! eso no pasa la normativa de seguridad seguro!. Cuidado con tu crio!

En cuanto a lo que dices Pichi.... si! yo termino con un mosca volando si o si, asi que seguiremos intentandolo.
Avatar de Usuario
Por Mafer
#1264940
Ya puestos en el tema de las cnc. Y viendo las maravillas que Pichi y otros hacéis con las fresadoras. Llevo tiempo queriendo hacerme una. Que me recomendáis?. He visto este enlace, serviría para hacer nuestras piezas en balsa y contrachapado o me recomendáis otra cosa?

http://www.youtube.com/watch?v=2VasRIHSIkA
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1264970
Bueno...pues yo no te recomendaria hacer el CNC con bastidores de DM, mas bien hacerla como minimo en aluminio de 8mm de espesor.
Te muestro mi diseño, y algun video funcionando...

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AQtcdyw0r1o[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=d1fkDY95i2k[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fPpjWUgJh-0[/youtube]
Avatar de Usuario
Por Mafer
#1264978
Si,eso del material de la estructura lo tenía pensado. Pero en si, 3 ejes estaría bien?. Y el resto de materiales como motor , arduino, etc?. Tu seguiste algún tutorial o es toda tuya?.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1264981
Mafer escribió:Si,eso del material de la estructura lo tenía pensado. Pero en si, 3 ejes estaría bien?. Y el resto de materiales como motor , arduino, etc?. Tu seguiste algún tutorial o es toda tuya?.
100% diseño mio.
Si realmente vas a construir una, puedo recomendarte lo que yo he hecho y las cosas que modificaria de la mia para que fuera mejor o mas rapida.

Sds!
Avatar de Usuario
Por silbo
#1264986
Cuando cortas las cuadernas o las costillas... llegas al ras de la mesa o estas alguna decima por encima? Cuando termina de cortar un circulo cuadrado o cualquier pieza cuando se termina y se queda loca no se mueve la parte interior. Si fuese metal seguro que te rompe la fresa al moverse.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1265024
silbo escribió:Cuando cortas las cuadernas o las costillas... llegas al ras de la mesa o estas alguna decima por encima? Cuando termina de cortar un circulo cuadrado o cualquier pieza cuando se termina y se queda loca no se mueve la parte interior. Si fuese metal seguro que te rompe la fresa al moverse.
La base en donde estaco lo que voy a cortar es una tabla de DM de 30mm, por lo que normalmente si corto contrachapado de 3mm programo para que la fresa baje 3mm exactos, con eso me corta la pieza y deja un poco marcada la mesa...pero no influye.
Si es madera no pasa nada con cortar interiores, normalmente se programa primero el interior y despues que corte el exterior.
Si es aluminio si que te puede arruinar la fresa si el interior se suelta, para ello existe el TAB, que es un tabique que se deja en la linea de corte para que la pieza no se desprenda...representa que en donde ubicas el TAB la fresa no corta, sube, avanza y luego baja nuevamente a la altura que le toca cortar.
Estos TABs se programan en el momento que estas generando el codigo G en el programa de corte.

Era eso lo que preguntabas no?

Sds
Avatar de Usuario
Por movich
#1265190
Si somos un poco tiquismiquis tambien podria haber algún constructor de la vieja escuela que diga que los cnceros tampoco somos aeromodelistas autenticos porque no lo hacemos a mano.

Todo son puntos de vista. Para mi la cnc es una herramienta como puede ser una calculadora para un contable.

Lo que dice miquel tambien es verdad, una cnc vale una pasta y lo dificil no es construirla sinó , construirla varata.

Yo normalmente voy recopilando material poco a poco.

Ahora voy comprando material para una láser. Ya tengo tubo de 60w y electrónica, motores, drivers, controladora, 2 guías, etc. Al final me va a costar pasta pero nada comparada con la de un compañero que tiene una similar en dimensiones y potencia y le costó 70.000€. Es un capricho como el que se los gasta en una moto o cualquier otra cosa...

Salu2
Avatar de Usuario
Por movich
#1265197
MiguelCL escribió:Movich!!... pero que atrevido que eres!! eso no pasa la normativa de seguridad seguro!. Cuidado con tu crio!
No, los que corremos peligro somos los demás :lol:

Todo depende de las gomas que le pongas. Las que puse yo son de los chinos, delgaditas, a 2 metros ni las notas aunque si no impactan van lejos pero no tienen masa.

Pichi_arg tu maquina es profesional comparado con la mia con guias de cajon

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FXviQqWz7xI[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=7KPluniw9SY[/youtube]
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1265222
La mia es muy casera, pero con muchas horas pensando en lo mejor y mas barato...eso si...jejejeje
La tuya tiene una muy buena velocidad de avance...en cuantos mm/min la tienes configurada?

Sds
Avatar de Usuario
Por Mafer
#1265258
Pichi_Arg escribió:100% diseño mio.
Si realmente vas a construir una, puedo recomendarte lo que yo he hecho y las cosas que modificaria de la mia para que fuera mejor o mas rapida.

Sds!
Ya estoy viendo donde comprar material en mi ciudad. Pero es difícil encontrar plancha de aluminio. Otra opción es en internet o hacerla a base de perfiles. Te agradecería que me recomiendes y así ir comprando material, como la electrónica y motores. La intención es no hacerla muy grande pero que pueda trabajar principalmente madera y alguna chapa metálica. Si quieres para no hacerle el hilo a MiguelCl del policarpov interminable podemos hablar por privado o email.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Por Mafer
#1265271
ok. Muchas gracias. No es tuyo, pero con la construcción de ese pedazo Mosca es casi tuyo. He ido siguiendo todos los pasos, y es un gran trabajo.
Avatar de Usuario
Por movich
#1265276
Pichi_Arg escribió:La mia es muy casera, pero con muchas horas pensando en lo mejor y mas barato...eso si...jejejeje
La tuya tiene una muy buena velocidad de avance...en cuantos mm/min la tienes configurada?

Sds



Pues ahora mismo no tengo ni idea de la velocidad, hace mucho que no toqueteo la configuración. La gran diferencia está en el sistema de transmisión si usillo o correa. Cuando tenga en marcha la laser puede que me haga otra más compacta con usillos para mecanizar materiales más duros. Para contrachapados, balsa, plásticos, foams, etc. las correas van de muerte.

En cuanto a tiendas, hace poco descubrí una para perfiles, planchas y accesorios bastante barata:

http://www.motedis.es/shop/

Creo que es alemana, yo ya pedí perfiles estructurales para una cnc foam y me llegó todo perfecto.

Es interesante ver los videos de su canal youtube.

Es verdad, el hilo iba de moscas no? :D

Salu2
Avatar de Usuario
Por geko
#1265278
Yo creo que sería muy interesante abrir un hilo para la construcción de una CNC. Pienso que muchos estamos interesados en el tema, aunque por motivos económicos, de tiempo o espacio disponible no podamos abordarlo en este momento.

He visto por ahí algunos hilos al respecto y casi siempre terminan incompletos o con resultados poco alentadores, pero aquí veo que tanto Pichi_arg como Movich ya han conseguido resultados estupendos y eso es un punto de experiencia muy importante en cuanto a los materiales a utilizar e incluso donde adquirirlos por razones de calidad y precio.

Otra cuestión que en mi caso me atrae es el tema del corte láser. Pienso que una máquina CNC para esta tarea tendrá muchos puntos en común, sobre todo en cuanto a estructura y control, con una fresadora CNC como las que ya habeis construído y eso le daría un gran valor a un hilo orientado a esa construcción porque además de incluir modificaciones, como dice Movich, que la experiencia con las anteriores os dicta, también estaríamos seguros de que las soluciones aportadas para la fabricación y elección de los materiales y electrónica tienen el respaldo de que ya han sido efectivas.

Espero que os animeis a iniciar ese hilo.
Avatar de Usuario
Por movich
#1265347
Antes de construir una cnc lo más importante es tener claro para que se va a utilizar. Si tienes claro esto se puede afinar mucho más la construcción.

En mi caso quería una máquina rápida, barata, precisa y que pudiera trabajar con piezas grandes, vamos, una utopía.

Al final te das cuenta que básicamente, en mi caso, solo la uso para cortar por lo que podía ser mucho más compacta y ligera.

Una cnc laser con respecto a una fresadora tiene ventajas e inconvenientes.

Los principales inconvenientes son el precio, el humo y la seguridad.

En cuanto a ventajas son la velocidad de corte y la precisión.

Que un compañero del club te pida que le cortes un modelo que has diseñado tú mismo es una satisfacción personal, pero que te lo pidan 5 es una putada :D

De momento solo estoy recopilando material, soy pobre. Cuando empiece a ensamblar no me cuesta nada colgar las fotos por si alguien se anima.

Salu2
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1265381
En mi caso,yo lo que buscaba era un CNC en todas sus palabras, o sea, buscaba una fresadora la cual me cortara piezas en 2D como tambien poder mecanizar en 3D.
Siempre tube claro que la usaria con madera y en alguna ocasion con aluminio (a muy baja velocidad de avance)
Despues de mucho pelear, lo logré, asi y todo, le haria cambios o recomendaria otro tipo de motores para poder ir mas rapido.
Yo no pretendia gastarme mucho dinero en su construccion, para que valiera la pena construirla, pero quice hacer algo presentable, por eso opte por su estructura en aluminio.
Las guias lineales y las transmisiones, en conjunto con los motores es lo mas dificil de acertar...es todo un reto, y cuando la ignorancia y la falta de informacion abundan, solo queda probar, probar...y darse la cabeza contra la pared... :|
Avatar de Usuario
Por Mafer
#1268344
Atención a esta página. Yo les pedí unos perfiles y llevan en preparación una semana. Les mandé un correo y al parecer estan adaptando máquinas nuevas y personal. Me han prometido que la semana que viene empezaran a prepararlo. Desde luego son económicos, pero en algunas ocasiones lo barato sale caro. Espero que no sea este el caso. Ya contaré como me ha ido.
Avatar de Usuario
Por Mafer
#1270035
Ya recibí el pedido y todo perfecto. Desde que salió el envío, que fue de Alemania, ha tardado 8 días en llegar a casa. Ahora falta seguir buscando piezas. No sé si hacerlas con mdf y más adelante cambiarlas por aluminio o esperar a ahorrar un poco. De todos modos no encuentro donde poder comprar plancha de aluminio. Otro tema es la fresadora, tengo una Dremel y no sé si adaptarla hasta comprar algo más decente. ¿Conocéis donde se puede comprar aluminio en plancha y que fresadora comprar sin dejarse un riñón?
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1270038
Yo lo que uso de fresadora es un brushless que tenia tirado por ahi de 400kv (un 5055), al cual le quite el eje (Ø8mm) y le puse un eje del mismo Ø que tenga el portafresa en un extremo.
Para controlarlo, con un variador de velocidad de 40 amp tienes de sobra.
Con respecto a la plancha de aluminio...pues deberias buscar en alguna empresa de corte laser o suministros metalicos por tu zona, eso seria lo mas economico.
Por otro lado, mi recomendacion, no la hagas en MDF, porque la haras hoy y dentro de un tiempo querras cambiarla, te gastas el dinero hoy y lo volveras a gastar otra vez dentro de un tiempo...
Aparte, el MDF puede humedecerse...no se, yo gaste en aluminio de 8mm para mi CNC 90eur, y esta incluido el corte laser de todo.

Sds
Avatar de Usuario
Por movich
#1270096
Yo uso una fresadora de carpintero de estas que valen 40€ en cualquier tienda de bricolage. Ya lleva las escobillas de repuesto puestas porque la he usado vastante y el rodamiento inferior empieza a tener juego.

No es valida para aluminio porque a baja velocidad no tiene torque.

La dremel no es aconsejable son muy sencillitas a menos que solo la quieras para materiales blandos como balsa, depron, etc...

Lo mejor es motor trifasico con variador de frecuencia, como los que llevan las maquinas chinas que encima van refrigerados con agua.

Otra alternativa buena son las kress, por ciento y pico hay máquinas buenecillas.

Salu2
Avatar de Usuario
Por José Boscá Pérez
#1270616
Hace tiempo que quería participar en este tema; pero no me aclaraba mucho en como publicar mi bloog, vídeos; las fotos no me deja subir
o es que no me aclaro.

https://www.youtube.com/watch?v=bjA1YMWhsAk

Los tres intentos de volar, fueron como este vídeo; mas mando, menos mando; mas motor; pero cuando metía el morro, ya no levantaba cabeza.

Como de todos modos es una "semi maqueta", lo volveré a construir pero con mas envergadura (152 cm.) y sobre todo, con mas longitud
para que tenga mas palanca (2 cm. de morro y 3cm. de cola). No vario el perfil del ala ni el grueso del fuselaje.



bricolajeyaeromodelismodepepebosca.blogspot.com.es/2013/08/aeromodelismo-12-polikarpov-i-16.html.
Avatar de Usuario
Por movich
#1270892
Muy buen trabajo José,

No he podido ver el video porque me sale como privado, en el blog también.

Cada vez veo más claro que el día del estreno no lo voy a volar yo. Le pediré que me lo vuele algún compañero "todoterreno".

Es un poco desalentador, en general parece un fallo de diseño porque el vuelo que narras tú se parece a lo que le pasó a MiquelCL.

El centro de gravedad lo llevabas como indica el plano?

Es de admirar la gente como tú que rompe un modelo como este, con la faena que tiene y vuelve a empezar otra vez.

Salu2.
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1270903
Pues si..... una pena. El video como bien dice Movich no se ve, aunque a mi me da igual, y lo digo porque ya vi al mio y seguro que es lo mismo. Cuando lo vea pues seguro que lo confirmare. Aunque opino que es controlable. En mi caso meti la pata con la incidencia del ala o la del estabilizador, que no lo mire tan a fondo porque lo cierto es que ya me da igual, pero la una con respecto a la otra estaban a 0º, que lo normal hubiese sido 2 o 3º del ala con respecto al estabilizador. En el plano no se especifica nada y tampoco se dibuja el perfil sobre el fuse para poder medir. Pero en fin.... mea culpa.

Movich! no te preocupes porque el avion vuela. A mi me sorprendio cuando le vi alzar el vuelo con sus 4 kg. Al aterrizar corte motor fuera de pista, y por su morro tan plano, su peso y lo lento que le traje (me confie porque lo cierto es que no le note para nada pesado) se me vino abajo. Con un kilo menos debe entrar a pista despacito. Eso si, nervioso de profundidad un rato. Tal y como llevas el tuyo no tendras problema. Te recomiendo que midas incidencias que todavia estas a tiempo :mrgreen:

En cuanto a lo de insistir con el bicho.... pues claro! Yo llevo dandole vueltas a la cabeza desde que estrelle este para ver como me fabrico otro. que! que no? :wink:
Avatar de Usuario
Por movich
#1270910
Hola MiquelCL,

Lo de la incidencia del ala tiene mucho sentido porqué ya me ha pasado con otros tener que calzarla para no tener que sujetar con mucha profundidad y en un modelo tan corto tiene que ser muy nervioso.

Lo que pasa es que tanto el ala como el elevador encajan en el fuselaje. No tengo medidor de incidencias por lo que tendré que adquirir un par, ya lo tenía en mente. Por otra parte los perfiles planos-convexos (como el Clark Y, etc) cuando tiene el intradós plano están a 2º. Se podría meter este perfil en el Profili y ver cómo anda de sustentación. Mucho me temo que debe tener mucha resistencia inducida por ser una ala corta con un perfil, aparentemente, muy sustentador.

Si volviera a empezar creo que lo haría de otra forma y las alas con otro perfil...
  • 1
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!