miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

Por jetfam
#1267502
Hola a todos ,me presento soy José Manuel moreno ,presidente de un club de aeromodelismo en jerez ,estamos situados a las afueras de jerez pero situado a unos 3kg del aeropuerto, el caso es el siguiente ,resulta ke en dos ocasiones en un año a venido dos veces la policía enviada por la torre de control avisandonos de ciertos pilotos de una escuela de vuelo ke hay en el aeropuerto cuando pasan por donde nosotros Volamos al parecer se asustan y llaman a la torre ,ojo no tiene nada ke ver con las lineas comerciales porque estos si que ni se ven a ellos no les molestamos, el caso esque llamamos al aeropuerto para saber con quien podiamos hablar y nos dijeron que explicasemos el caso por correo a servidumbres aeronáuticas ,pero no han respondido nada de nada.
Queremos saber que derchos tenemos que altura de vuelo etc etc estamos perdidos y no sabemos con quien hablar ,la gente ha cojido miedo a volar por si vuelve a venir la polícia ojo,cuando han venido siempre se han portado muy caballerosos siempre a nivel informativo diciendo que dejemos de volar que la torre les ha avisado. Tambien quiero decir que nuestro club está en una zona privada ,está federado y tenemos nuestro seguro,osea no somos un club en plan fuertivo.
Por favor agradeceria cualquier tipo de ayuda u orientación a quien dirigirnos.os dejo mi tlf por si quereis contactar con migo 672766530 muchas gracias de antemano compañeros
#1267515
hola amigo buenas tarde a kilómetros estas dentro del nivel de seguridad del espacio aéreo de cualquier aeropuerto nosotros estamos a mas de 6 kilómetros y somos un club también formado y estamos muy pendiente , aun que no a llegado nadie por allá a echarnos la bronca averiguase bien la seguridad del espacio aéreo y después actúen en forma racional obvio no valla hacer que les caigan una multa sin necesidad ni dios quiera que eso les suceda un abrazo .
#1267560
Bueno he encontrado algo que os podrá servir:

a) Vuelo Libre que agrupa a:
Vuelo libre y modelismo espacial en sus facetas sport y competición (*)
(*) Será suficiente con obtener el permiso del propietario del terreno utilizado
b) Vuelo Circular que agrupa a:
Vuelo circular en su faceta sport y competición (**)
(**) Para la práctica de estas disciplinas se deberán cumplir las medidas de seguridad que
exija el reglamento deportivo correspondiente.
c) Vuelo Radio-controlado que agrupa a:
Vuelo radio-controlado en su faceta sport con modelos del tipo entrenador con peso
inferior a los 10 Kg. y velocidad inferior a 150 km/h.
Vuelo radio-controlado en sus facetas sport y competición de veleros térmicos, veleros
de ladera y veleros dotados de motorización eléctrica (***)
Aviones de interior (****)
(***) Para la práctica de estas disciplinas se exigirá control de frecuencias y una separación de

5 Km. a otros campos de aeromodelismo, ultraligeros, aeródromos o aeropuertos, salvo
acuerdo expreso por las partes.
(****) Para la práctica de estas disciplinas se contará con un espacio libre acorde a los modelos
y tipo de vuelo utilizados y se exigirá control de frecuencias.
#1267561
LOCALIZACION DEL LUGAR DE VUELO

Como regla general, un Club no puede operar a una distancia inferior de 3 Km. de otro campo y 4 Km. de un aeropuerto. Si es inevitable operar a una distancia inferior (sin infringir las normas del aeropuerto) deberán informarse de la seguridad y los Clubes deberán mantenerse en estricto contacto entre ellos y será necesario acordar la supervisión de las frecuencias. El uso de canales "alternativos" por un Club que opera aeromodelos a motor y veleros, respectivamente, en estrecha proximidad es un ejemplo práctico.
Se recomienda que cada Club nombre un encargado de reclamaciones entre Clubes, a poder ser de entre los miembros de la Asamblea. Las comunicaciones eficientes en tales circunstancias son importantes para evitar malentendidos y para verificar que un campo de vuelo sea lo más seguro posible.
#1267711
Hola ha todos,me llamo Gerardo y voy ha comentaros por si vale de ayuda nuestra experiencia en el intento de crear una pista de aeromodelismo.
En primer lugar es dirigirse al ayuntamiento y ponerse en contacto con el técnico,para saber en que condición legal esta el terreno.
En nuestro caso ha más de 35km del aeropuerto de Vigo, pero dentro de un ZTR de aproximación y con servidumbre(esto según el técnico significa que toda construcción susceptible tanto en construcción o actividad de invadir los 100m de altura tenia que ser autorizada por la AESA)y en este caso el técnico fue muy estricto.
Me puse en contacto con la AESA y ni ellos mismos sabían que hacer,llegue ha hablar con cinco personas de la agencia por que no tenían ni idea,y terminaron por pedirme la solicitud,que es el propio ayuntamiento que tiene que solicitarla.
Es la AESA la que puede levantar expediente sancionador,de hecho esta pasando en Galicia con un aeródromo.
Informaros en el ayuntamiento con el técnico o aparejador y haver si hay suerte.
Un saludo
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#1268711
Diego Gil, esa información de donde sale?, ayuntamiento, Aesa, federacion, etc.

Jetfam, si estais dentro del patron de tráfico del aeropuerto me parece que lo teneis crudo, si no es así y simplemente los de la escuela de vuelo os ven dentro de sus prácticas de vuelo ya fuera del patron o de las sendas de aproximación, lo que toca es hacer que sepan que estai ahi.

Que el club esté federado no te va a hacer mas o menos legal pero ya que lo estais podríais pedirles que os expliquen como hacer que el tráfico aéreo cuente con vosotros, es como pedir un permiso pero en lugar de ser para un dia puntual por un campeonato, que sea permanente. Creo que se llama NOTAM.
Ellos tienen que saberlo pues es imprescindible para cualquier prueba deportiva de aviones tripulados.

Otra opcion es escribir a AESA y pedirle eas información, si es su responsabilidad te diran lo que necesitas y si es cosa de otros seguro que tambien te informan, estos tambien tienen que saberlo.

En todo caso, la altitud maxima siempre es de 300 metros cuando no estorbas a ninguna servidumbre aerea, cuando lo haces es segun te digan o directamente te lo prohiben.
Por jetfam
#1269135
Landrius tienes razon en lo que dices,hemos estado investigando y casi lo tenemos solucionado,no molestamos para nada a las lineas comerciales sólo que estamos en el radio de espera de los aviones de la escuela de vuelo,en breve pondré todos los pasos a seguir pir si hay alguien que tuviera el mismo problema que nosotros.
De momento los pasos y todos muy acertados han sido;
Escribi email a servidumbres aeronáuticas;
Ellos piden una documentación que luego mandamos.
A su vez ellos se ponen en contacto con el aeropuerto de jerez.
Y el jefe de seguridad y coordinación hace una reunión entre él, la torre de control y nosotros
Todavía estamos en ese paso,haber cual es el desenlace

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!