miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

El sitio donde reposan los restos de nuestras mejores criaturas y que un día dejaron de volar... de repente. Castañazos, trastazos, meteduras de gamba, errores de calculo inusitados... Fundado el 25 de Enero de 2005.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por rcymclub
#351973
Saludos a todos los foreros, la semana pasada posteaba que no conseguía un siniestro total y os mostraba la leche que pegue con un Could Kitten modificado (del plano que está por todo Internet dando vueltas) que tras un poco de cola y balsa ya está como nuevo.

EL Jueves (gracias a Jero28 y a www.macrohobby.com) adquirí un scanner y hoy lo he destrozado.
Mis conclusión ha sido vuelo perfecto y planeo excelente, majestuoso, precioso planeo del aparato, vuela mejor con el motor parado que en marcha. Y no es que con el motor en marcha vuele mal. Una preciosidad, un verdadero orgasmo para mi teniendo en cuenta que todo lo que he volado antes me lo he construido a base de "pegar palitos". Ahora bien, con mis "ladrillos" voladores no he conseguido nunca un siniestro total. Ahora mirar las fotos y como ha quedado tras una parada en pleno trote tras el despegue.

1er. accidente ESA VERJA EH EH:

Nena, nena, voy ha hacer una pasada baja en invertido, grabalo ¿eh?...¿Quien la ha puesto ahí?....

(Alojadas fuera)
Imagen
Imagen
Imagen


Despues del golpe anterior le he tenido que poner una helice mas grande de lo que le correspondía (11/7) e intentado despegar no he conseguido la suficiente velocidad, he tirado de profundidad y se ha volcado sobre su ala....Me he quedado de piedra ver como se ha quedado...Vaya mierda de aviones, casi no llebava velocidad y apenas ha levantado metro y poco del suelo y mirar como ha quedado

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Nada compañeros, que lo disfruteis, me voy que me espera el Sr Cola y la Srta Epoxi para hacer un Scanner del asunto :lol:
Por Sami
#352006
:lol: :lol: :lol:
Jero no te ha advertido que antes de volar el avion debias de verter un litro de pegamento por el interior del fuse y del ala, el avion viene montado pero sin pegar, los chinos (por temas de religion) tienen prohibido pegar nada, eso lo dejan al comprador. :twisted:

Desde luego ya te vale, por tal de conseguir algo eres capaz de todo, como no habia manera de romper los tuyos pues nada, a comprar uno (que vuela bien) para poder partirlo en condiciones.

El proximo reto te lo pongo yo:

¿A que no tienes "eggs" de reconstruirlo y colgar un video de un buen vuelo (despegue, vuelo y aterrizaje)?

A ver si picandote un poco dejas el foro de la morgue... :wink:
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#352017
Jajaja Sami3d, en eso estamos. Prometido por mis eggs.

Efectivamente Jero me lo había comentado, yo le conteste que hacía lo mismo pero con un pincel y cola...con los que me monto yo. Pero he pecado de ingénuo y éste es el resultado. De todas formas ya casi lo tengo listo para mañana y lo voy a intentar sin el refuerzo de cola/epoxi por impaciencia.

De una cosa si me ha valido sami3d, y bastante significante para mí. Sinceramente estaba ACOMPLEJADO, 20 años dando hostias sin conseguir un vuelo en condiciones, y aterrizajes....sin comentarios, sobran dedos de una mano. estaba verdaderamente acojonado de lo torpe que era con mis construcciones, pero poco a poco me voy dando cuetna de los defectos de autoaprendizaje que tenía, gracias a vosotros y al foro. Hoy HE VOLADO, he tenido problemas con el motor (ultimamente me pasa) se me ha parado en vuelo varias ocasiones y he aterrizado cojonudamente, ni yo sabía que podía hacer eso....mi mujer se ha sorprendido (y yo mas aún a pesar de la cara de indiferencia que he puesto, cuestion de orgullo :wink: ). La capacidad de planeo de mis construcciones distan bastante de lo que he experimentado hoy. La estabilidad en el vuelo igual..... Coño si casi se volar, ya creía yo que lo mío era el hilo de La morgue. :lol: :lol: :lol:

De lo de hoy no te voy a pasar ningún video Sami3d, la memoria de la cámara me la he dejado en el pc y creía que mi mujer estaba grabando todo pero con los 16 Mb de la memoria interna no ha grabado nada, solo he podido echar als fotos que ves.

mañana he quedado a volar con otros compañeros de Murcia, intentaré que alguno me lo grabe y lo cuelgo, salga como salga.

Un saludo y gracias Sami3d.
Por Sami
#352025
El tema esta claro, cuanto menos peso, mejor vuela.

Cuando nos liamos la manta a la cabeza y nos ponemos en proceso constructivo todo el pegamento nos parece poco, es un grandisimo error, el pegamento pesa mucho mas que la balsa y un exceso de pegamento no hay aligeramiento de balsa que lo arregle.

Solemos construir aviones lo mas duros posible para que aguanten los porrazos y no nos damos cuenta que es justo al reves, debemos hacerlos lo mas ligero posible, pensando en su vuelo, que aguanten las maniobras del vuelo pero no los porrazos, hay que construirlos pensando en que los volaremos bien y aterrizaremos mejor aun.

Si tenemos "ladrillos voladores" nunca podremos dejar la fase de "aporrizajes" y nunca terminaremos de aprender a volar, es mejor partir uno del todo y volar disfrutando del vuelo que volar con el culo apretado y que se haga mas daño el terreno que el avion. :D

Animo que de aqui a nada ya veras como la cosa cambia, dentro de poco diras "joer, lo facil que es y lo que me costaba antes". :wink:
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#352102
Jajajaja, que bueno, Sami3d pesa menos mi Colud casero con todos los apaños y parches que lleva que el scanner....si mi ladrillos alados no son tan pesados. Peso a ojo, pero se nota, el único peso que tengo en casa es el de la cocina ( :lol: ) y la jefa está rondando por aquí, mejor ni mirarlo.
Avatar de Usuario
Por cierzo
#352194
Joder vaya hostia mas poco afortunada, pues casi te has hecho mas pupa que yo la semana pasada cayendo en picado.
Me alegro que tenga solucion y que lo arregles pronto, yo he decidido destriparlo donar a otro cuerpo lo que buenamente pueda y al resto rezarle una salve marinera pero como soy de interior se tendra que conformar con la basura. :wink:

saludos
Avatar de Usuario
Por Vichu
#352195
rcymclub, jurame que tras estrellarte con la valla, aparte de dejarlo colgado de la rueda del tren delantero, no ha habido mas daños.. macho, ESTAS HECHO UN ARTISTA!! :lol:

Pues nada, animo y un poco (lo justo y necesario) de pegamento y otra vez a volar.


Saludos..
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#352206
Vichu, te equivocas conmigo querido amigo, quedó en la verja tal y como ves. Y bien enganchadito, te lo aseguro, costó bastante quitarlo, y los daños simplemente fueron la hélice con un pedazo de comío y la rueda...que explicame tú como se torció así...yo aún no lo sé.

:idea: Es que soy un artista (pegando leches) :idea:

Vichu, fue tan sorprendente que tu alusión a un montaje casi que duele.

Se agua :lol:
Avatar de Usuario
Por cote
#352213
Joer tio jejej :lol: cuanto me rio contigo tio joer ese avion si no a levantado 1 metro como se le an partio las alas :shock: mi calmato cayo desde dos metros y ni se araño jeje eres la leche tio jeje yo no quiero conseguir un siniestro pero tio eso pegas las alas con nural y a volar
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#352315
Hombre cote, caunto tiempo. Muchas gracias, anoche lo pegé todo y lo forré con vinilo (por eso de la rapidez) y hoy ha volado, y aterrizado.

Esta tarde saldré de nuevo, con mas calma y se lo grabaré a sami3d.

Hoy he aprendido a que si vuelo mas alto no pasa nada, creo que mi alta siniestralidad se debía a lo bajo que me gusta volar. Y respecto a los motores, joe creía que se me daban bien, hoy me lo han ajustado como hacía tiempo que no sonaba ese motor y al pelo... tengo que subir mas, aprender a ajustar los motores, ajustar los mandos (que giran muchos grados) y volar mas...y mas...
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#352680
Aqui tienes Sami3d, no es un video, pero no creo que te haga falta para imaginar que ha pasado.

Motor OS46LA, ajustado gracias a los compañeros con los que he volado esta mañana con normalidad. Varias paradas de motor y aterrizajes sin motor perfectos. Cambio el motor y le pongo otro OS46LA, despego, giro a la izquierda, el motor enmudeze y no consigo enderezarlo, cae sobre el mismo ala que ayer.

Dos días, 6 o 7 paradas de motor, 4 o 5 planeos perfectos, dos hostias y un solo vuelo. Que penoso. Tengo el video por si quieres verlo, pero es la leche de humillante, y ya no solo por lo de la leche, es que agachado se me asoma el pompi por encima del pantalon y podría resultar vomitivo para el resto de lo foreros...

No se si ahora que se acercan los reyes aprovechar para pillarme una petanca, una diana o un yo-yo.

PD: Le he pedido a mi mujer que me compre un puzle de 100.000 piezas, de esta forma seguiré juntando trocitos sin la decepción de querer volar y no poder.
Adjuntos
sami3d.jpg
No es el video pero el resultado es el mismo.
Por Sami
#352732
Comprate un Thunder Tiger .46 Pro y deja de romper aviones por paradas y fallos de motor, es un motor barato, facil de ajustar y fiable.

Si a una persona que no esta muy ducho con el tema encima tiene que luchar con un motor no fiable pues terminara aburrido, sera un magnifico re-constructor de aviones, pero solo eso.

Pues nada, animo y a seguir, que no sea por falta de moral. :wink:
Avatar de Usuario
Por pibe
#352745
juasjuas ! lo que me he reido! sobre todo con tu último post :lol: :lol:

Oye no te decepciones que mi primer modelo lo estrellé tantas veces y lo pegué tantas veces que volaba por obra y gracia del espíritu santo.
Mira que mientras lo volaba ya llevaba colgada a la cintura una bolsa de residuos pal rejunte :lol:

Al menos tuviste suerte en el primer verjalizaje, yo lo empotré contra un poste y le arrancó media ala como con un bisturí.

Alabado sea el santo ciano :wink:
Avatar de Usuario
Por RaDoN
#352967
:shock: :shock: :?
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#352999
Tengo varios LEO.28, uno que tenía y dos nuevos que compré en el foro. Esos se me dan muy bien, consigo que echen una "humarea" blanca de cojones y no se me paran, pero se quedan cortos. Ya el Spitfire lo conseguí levantar con uno de estos, pero las abuelas que andaban por allí lo adelantaban y en un giro me hincó el ala y lo destrozé entero. Estos me van de maravilla pero se quedan muy cortos. Voy a desempolvar todos los motores y los voy a poner en bancadas uno tras otro hasta que consiga aprender a ajustarlos y a pillarles el truco. De lo contrarió pues me pillaré el TT que dices, Sami3d, pero si de algo voy sobrado es de cantidad de motores gaurdados ahora mismo.

Perdona pive, no te había leido. Llevo 20 años exporadicamente haciendo lo mismo, es ahora cuando le estoy dedicando mas tiempo. Encontrar una zona para volar es difícil, tanto como pertenecer a un club (ya me ha salido la vena gruñona :lol: )
Avatar de Usuario
Por Vichu
#353128
rcymclub escribió:... Vichu, fue tan sorprendente que tu alusión a un montaje casi que duele.

Se agua :lol:
Que noooo.. que lo de "artista" no iba por un posible montaje, sino por como conseguiste verjarrizar sin apenas hacerle nada al avion.

Be epoxy, my friend :lol:


Saludos..
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#353166
Vichu, como dicen por ahí: "buen rollete" :lol: :lol: en ningún momento me ha molestado tu post, es mas me vino como "anillo al dedo" para dejarlo claro. Yo veo esas fotos y lo primero que pienso es en un montaje, pero como fui yo quien lo enleche, no tengo mas egggs -como dice sami3d- que creer lo que mi ojos vieron :lol: :lol: :lol: no obstante viendo el tren delantero creo que queda claro, las pasé canutas para enderezarlo.

Hoy he aprendido una nueva palabra:verjarrizar :o :o Si es que aún me queda mucho por aprender... :lol:

Enga Vichu, que termino le pondrías a una leche sobre unos matorrales de casi un metro (hostia que bien, seguro que no se ha hecho nada...narices) y cuando llegas a recojer el avión ves que debajo existe una especie de fosa de cemento, justo con la que te has estrellado.
Por JQA
#353195
rcymclub escribió:Enga Vichu, que termino le pondrías a una leche sobre unos matorrales de casi un metro (hostia que bien, seguro que no se ha hecho nada...narices) y cuando llegas a recojer el avión ves que debajo existe una especie de fosa de cemento, justo con la que te has estrellado.
¿Kit con piezas de forma y tamaño aleatorios? :roll:
Avatar de Usuario
Por Vichu
#353204
rcymclub escribió:Vichu, como dicen por ahí: "buen rollete" :lol: :lol: ...
Eso siempre.. :D
rcymclub escribió:... que termino le pondrías a una leche sobre unos matorrales de casi un metro (hostia que bien, seguro que no se ha hecho nada...narices) y cuando llegas a recojer el avión ves que debajo existe una especie de fosa de cemento, justo con la que te has estrellado.
¿Blandidurizaje? :shock: :lol: Eso o aprendeacarburarbienlosmotoresyaaterrizarcomodiosmanda-rizaje :wink: .


Saludos..
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#353241
Ummm, estoy por modificar un poco el avión y meterle dos motores mas, en las alas, extraño sería que fallaran los tres ¿no?
Avatar de Usuario
Por Victor Otero
#353313
hummm,tentacion...

pues te voy a dar una alegria y un disgusto:
la alegria:
http://www.rcdon.com/assets/images/MVC-808F.JPG
un hobbico twinstar,que si mal no recuerdo vuela con 2 motores 28

el disgusto:
casi es peor una parada en un bimotor que en un monomotor,salvo que te montes una cessna skymaster:
http://www.motionmodels.com/private/mmc-812.jpg

la skymaster supongo que no tendra mucho problema en volar con un motor.

de todas formas,yo tengo un TT 42 creo que es GP,o algo asi,vamos,de los baratos,carburado como el culo,y estoy la pera de contento con el,el primer arranque del dia le cuesta unos intentos,pero despues en los siguientes es solo darle un toque de mano y arranca perfecto,y en vuelo no se da parado,solo una vez por falta de chofa,y eso que en los despegues traga agua de mar de lo lindo.
lo que me encanta es el ralenti que llega a aguantar cuando lo apago,que le cierro poco a poco para oirlo despaciiiito,despaciiiiito,casi parece imposible que se pueda mantener asi.

eso si,yo casi soyb mas partidario de las bujias A3 que de las 8,las empece a pillar para el OS 10 y casi que las voy a usar para todos,hasta no se si el TT42 llevara ya una A3
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#353353
Hombre tiene los motores muy cerca del fuselaje, no creo que se note tanto la parada de un motor. Estoy liado con ME110 partiendo de planos de la casa "Ojismetro", y ahí si creo que tendré problemas con una parada, pero lo estoy haciendo para los LEO, y estos nunca me han dejado tirado.
El hobbico twinstar ese parece ser nerviosillo a si a simple vista. Mejor mas morbo :lol:
Avatar de Usuario
Por Victor Otero
#353384
nerviosillo,algo,y rapido de narices,al menos en el simu.

tambien el twinstar de multiplex tiene los motores cerca,pero una parada a baja velocidad,es talegazo casi asegurado,aunque si vas alto o con velocidad,es controlable.
de todas formas el hobbico puedes elegir tu donde poner los motores,pero bueno.

eso si,chulos son un rato largo
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#353491
Bueno, pa que os riais un poco. Ahí va.
El primero fue de la semana pasada, el motor hacía altibajos hasta que paró en trepada....el timon de profundidad se pone en vertical..de ahí los palancazos... (aparte de la inexperiencia)

http://www.youtube.com/watch?v=ssRK9i4Qx08

Este domingo. Segundo video, inicialmente con el motor que llevaba el could, la leche se la pega con otro motor (otro OS46).

http://www.youtube.com/watch?v=1oyAkHEHpfQ
Avatar de Usuario
Por Victor Otero
#353534
bueno,la verdad es que el segundo video,a mi me dio lastima,se te noto angustiado :(

no se,yo,en tu caso,intentaria buscar videos de motores glow trabajando,para que te acostumbres al sonido.
no se¿tienes algun club no muy lejos?
es que si para que no se apague tienes que tener el motor tan acelerado como para tener que sujetarlo para que no se vaya,malo,de verdad,yo,en tu caso,primero me pararia con el motor,y dejaria el vuelo para cuando este ajustado.

se que es dificil,yo tambien,a veces,los mando a volar con el motor mal ajustado por impaciencia,pero eso no es bueno,y si en tierra no va bien,en el aire tienden a ir peor,y en mi caso,suele acabar en un mal aterrizaje como minimo.

de verdad,parate un poco con el motor,chispo puesto,busca un punto de ajuste de alta que la temperatura no suba mucho dandole gas a fondo(yo con 100-110 grados me doy por satisfecho),a ralenti(aunque sea lo justito para que no se vaya corriendo) sin el chispo tiene que aguantarse encendido(al menos que aguante 30 segundos)si no se puede,es que algo esta mal,o la bujia o el combustible.

si consigues eso,le das un aceleron de golpe,si se atraganta y se acaba parando,le cierras la aguja de baja(muy poquito de cada vez),si por el contrario,en vez de atragantarse,lo que hace es pararse en seco,abrele la baja.

pudiera suceder que no consigas el ajuste de alta por que la baja esta demasiado desajustada,en ese caso lo mejor es preguntar como la tienen los demas(la aguja de baja,que os veo venir).

a lo mejor te estoy contando algo que sabes mejor que yo,pero es que tantas paradas,no son normales.

tambien habria que saber si el deposito esta donde debe,si el pendulo esta bien,si no hay entradas de aire.

en el video del primer intento,a mi me suena mas a un cg muy atrasado que a demasiado mando

yo que tu,me pillaba una bujia A3 y la probaba,son cuatro duros y de verdad que a veces hace milagros,o acuando menos te desvela otros fallos.

de verdad que yo el tt 42,poco menos que le digo que funcione y que se las arregle el como pueda,por que yo,la baja,en estos momento no se decirte si quiera si la tiene o no,lo que si se es que tiene un tornillito delante del carburador,con un agujerito,y ese tornillo como me dio dolor de cabeza las primeras veces,ya pase de el.
y eso que en teoria es el que controla que si el avion pone el morro arriba que no se acelere el motor,y que si pica no se ahogue,pero es que ya paso de el.

esto es como yo lo hago,hay formas mejores,e incluso formas que son las correctas :lol: ,pero para empezar te puede valer.

es que de verdad que me dolio el alma con tu ultima frase del segundo video :cry:
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#353604
Puagggg, motores, aún me duele los ultimos golpes.

Los motores los suelo arrancar a mano, desde hace 3 semanas no lo consigo, si te das cuenta el arrancador está puesto a la batería del coche. No suelo usarlo y la caja de vuelo está junto a un receptor y unos servos...en manos de un ¿amigo? :cry: que se le olvida devolverlos (o pagarlos).

Los motores los arranco a mano, a veces me dan mucha guerra, termino sudando pero me arrancan. Cuando uso el arrancador no hago los disparates que veo por ahí de dejarselo puesto hasta que arranque, me parece una animalada, les doy un toque y retiro para atras, me suelen arrancar a la primera. Yo en lugar de cebarlos soplo por el macarron del escape, si veo que sale gasolina por el carburador entonces le doy la vuelta al avion para vaciarlo. ME ARRANCAN A LA PRIMERA normalmente (usando el arrancador).

Lo sujeto pq le doy gas para que no pare y poder volar. Llevo dos/tres semanas que no consigo ajustar el alta.

La altura deposito/carburador es correcta.

Este fin de semana volé invitado y me ajustaron el motor, pudo volar bien pero se paro en la maniobra de aproximacion.

Lo que vi ete fin de semana es que cuando arrancan los motores los ponen en vertical y le dan y quitan gas para probarlos...eso no lo hago pq normalmente vuelo solo, y a mi mujer no le paso el mando pq le da miedo, menos aún el avión.

Lo que hago bastante mal es no esperar algo para ver que no se para. Si compruebo cual es el mínimo gas antes de que se corte, lo intento trimar y si aún así no es suficiente entonces memorizo la posición baja del stick (en mi cabeza) para no pasarlo de ahí.

Esto último si puede ser un problema pero no al bajar de velocidad, pq siempre voy a toda leche menos en aproximación. Creo que el problema es que al no poder ajustar el relenti, como vuelo en MODO 1 lo paro con el alabeo. Por otro lado, recuerdo el ruido del motor y las ocasiones en las que se para y el stick del gas no lo llego a tocar en muchas ocasiones, aún así, a toda leche el motor se para.

La presión de los depósitos es francamente cojonuda y si que detectaron burbujas de aire en el macarron tras la aguja....pero no siempre me lo hace y he comprobado en tierra que esas burbujitas no me paran el motor.

Resumiendo NPI de pq se me paran. Lo he probado con dos OS46LA, tengo un OS40 que el muy cabrito se me para aún mas.

¿lo llevo al programa del tio ese de los fenómenos extraños (un tal iker)?
Avatar de Usuario
Por Victor Otero
#354072
si lo mandas avisa y mandamos tambien mi OS 10,que desde la ultima leche es imposible arrancarlo,y to parece estar bien.

pues no se,en el segundo video parece falta de combustible,o bien un calenton que lo apaga,cualquiera de las dos cosas puede deberse a las burbujas.

¿has mirado que no este podrido el macarron de dentro del deposito?
¿las helices son las recomendadas para esos motores?
¿que tal te va cuando les pones bujias nuevas?
¿el combustible cual es?¿cuanto timpo hace que habriste la garrafa?

por ir descartando,yo con los glow me las voy apañando,pero por ejemplo prefiero tirar el combustible sobrante del deposito que volverlo a meter en la garrafa,por que ya esta muy aireado y con mucha humedad,y me puede(y lo hace) estropear el resto de la garrafa.

ahora me paso a las garrafas de 2 litros y las relleno con la de 5L
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#354092
Deepspace, esto está cambiando de un post funebre a consultorio :lol: :lol: :lol: .

El depósito es tan nuevo como el avión, me llegó dos días antes. Los macarrones estan bien. Y la garrafa la compro, creo que es al 5%. Tiempo abierta, pues creo que un mes, pq como nunca he conseguido volar los 10 minutos pues cojo el carburante y lo vuelvo a echar a la garrafita... me dura una eternidad esta.

Esta tarde he quemado un deposito con uno de los OS46, ha estado sin parar todo el deposito, lo he movido como he podido en todas direcciones, lo he acelerado y desacelerado cantidad de veces...y no se para el cabrito.

Ahora bien....

La bujía no te voy a decir el tiempo que tiene....pero tela tela. De todas formas creía que la bujía solo hacía falta en el arranque del motor y que una vez en vuelo no se usaba.
Avatar de Usuario
Por Victor Otero
#354112
si,casi seria mejor pasar el tema a motores :D
que va,que va,la bujia es la que provoca la inflamacion en cada pistonada.
la cosa va asi,pones el chipo,y la bujia se pone incandescente,arrancas el motor,y la propia ignicion del combustible es la que despues mantiene la bujia al rojo,el piston comprime la mezcla,y la bujia al estar caliente inflama la mezcla,y la mezcla inflamada calienta otra vez la bujia para el siguiente ciclo.

lo que solo se necesita para el arranque es el chispo,por el tema de calentar la bujia la primera vez.

asi que el buen estado de la bujia es fundamental para el buen funcionamiento del motor.

asi ya ves claro ademas,que cuando el motor va gordo de carburacion,a la bujia le cuesta mas mantener la temperatura optima,y llega un punto en que esta demasiado fria para inflamar la mezcla y el motor se para.

yo casi te diria que pruebes el modeltechnich duraglow al 10%,o incluso el contest formula irvine,que va mejor para los OS.
y ya de paso cambiale la bujia,lo comun es una mumero 8,aunque yo optaria por una A3.
Avatar de Usuario
Por rcymclub
#354121
Ok, así lo haré. Ya te contaré como me ha ido. Gracias. Si funciona me tiro de cabezazos contra la pared...de gusto.

Por cierto...¿te puedo pagar en "B"?


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!