miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

Por DiegoC
#1397753
Hola.
El otro día probé un Mustang P51 con un motor ASP 91 de 2 t.
El fabricante recomienda para ese motor una 13x8 pero para rodarlo use una 13x7 APC para rodar le y acabar el rodaje.
Decir que voló estupendamente y en el despegue no hacía ningún extraño.
Hoy con una hélice máster airscrew 13x8, iba acelerando por pista perfectamente, pero en el momento del último acelerón, para ya despegarlo, el avión ha levantado la cola hasta tocar el cono el suelo y romper hélice...
Puede haber sido por el cambio de hélice?
Gracias

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk


Última edición por DiegoC el Dom, 30 Jun 2019 14:12, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por viper2003
#1397763
No es problema de la helice, es problema de la situación del tren de aterrizaje que esta muy cerca del cg. Tendras que hacer obra mayor y adelantarlo
Última edición por viper2003 el Lun, 01 Jul 2019 10:50, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por _ShoGo_
#1397768
Si has añadido 1" más de hélice, ahora tienes 1.2 cm más cerca la hélice del suelo. Además, suscribo lo que dice viper, en los mustang el tren queda muy cerca del CG. Otra opción, aparte de moverlo, es controlar el despegue. Empiezas dando gas de manera proporcional y controlando el elevador, mientras levanta la cola tiras un pelín del elevador para que no pegue la hélice en el suelo al levantarse la cola, cuando ya coge velocidad, sueltas elevador despacio y ya cuando está en velocidad de despegue, tiras del elevador y al aire. Para aterrizar, lo mismo pero al revés; cuando haya perdido suficiente velocidad tiras de elevador para que pegue la profundidad al suelo y no capote. Es un poco complicado hasta que les coges el punto
Avatar de Usuario
Por Luis Gil
#1397770
Una 13x8 no va más cerca del suelo que una 13x7.

Y no es defecto ni de hélice ni de diseño de tren, es defecto de pilotaje. "Palanca al pecho y pié derecho", esa es la máxima en el despegue de aviones de patín de cola. Ceder palanca según sea necesario mientra se acelera, hasta conseguir la horizontal y velocidad de rotación. A partir de ahí es como cualquier otro avión.
Por DiegoC
#1397777
Luis Gil escribió:Una 13x8 no va más cerca del suelo que una 13x7.

Y no es defecto ni de hélice ni de diseño de tren, es defecto de pilotaje. "Palanca al pecho y pié derecho", esa es la máxima en el despegue de aviones de patín de cola. Ceder palanca según sea necesario mientra se acelera, hasta conseguir la horizontal y velocidad de rotación. A partir de ahí es como cualquier otro avión.
Si así lo hice.
El otro día despegó solito, y no hacía estraños de ir a capotar...
Por eso el domingo lo fui a despegar más tranquilo, acelerando lo poco a poco y cuando ya iba rápido acelerar el último cuarto del acelerador, peeero...
Probaré de nuevo y doblaré un pelín el tren de aterrizaje hacia adelante si me cargó otra hélice en el próximo despegue...Imagen

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Por viper2003
#1397788
DiegoC escribió:
Lun, 01 Jul 2019 13:48

Probaré de nuevo y doblaré un pelín el tren de aterrizaje hacia adelante si me cargó otra hélice en el próximo despegue...Imagen
Lo minimo para no tienda a capotar sobre hierva es que viendo el avion en planta, se vea por lo menos media rueda por delante del borde de ataque. Lo ideal son 3/4 de rueda por delante visto desde arriba siempre.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1397790
Asi es, con el avión posado, que se vea rueda desde la perpendicular del suelo a la altura del borde de ataque claro, en mi caso en la superchipmunk, se verá como 1/3 de rueda, 3/4 ? mucho mejor claro; pero lo peor no es el despegue sino la toma, porque ahi no le puedes meter gas, en seguida puedas profundidad a tope, pero a su vez tacto con el motor para que no te vuelva a salir, en fin , le irás pillando el tranquillo; no te apures con el tema, es normal en esa configuración.

Yo la mítica SChipmunk la vuelo con un solo recorrido de todos los mandos, no es un 3D, no necesito mas para el vuelo, si bien yo le voy a poner mas recorrido al timón para activarlo sólo para eso, para la toma, sino anda muy muy justito, y si tienes pista de hierba no dejes parar el avion, te lo vas trayendo profundidad todo tirada como te he dicho. Y vigila, ya sabemos todos que carrera lenta , menos motor, menos flujo de aire recibe la profundidad para solucionar ese efecto, y cualquier irregularidad del terreno... :roll: :roll: :roll:

Hay muchos videos viendo maquetas de wardbirds capotando en el último momento, y en pista de asfalto, alguno que otro, poco a poco...
Por DiegoC
#1398176
Bueno, pues el tren funcionó al avanzarlo hasta ese punto.
Ya no capotaba.....
Desgraciadamente, en un giro entro en barrena y he perdido el modelo....

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!