miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1058258
Segun papeles el fuse mide 122cm, pero creo que es desde el morro hasta la punta del timon, el fuse mide menos. He visto esto en HK http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... oduct=4675 que os parece? Otro asunto que no tengo muy claro es como tengo que proteger del agua el motor y demas, con los elctricos mas o menos lo tengo claro, pero con los glow no tengo ni idea. A ver si me podeis echar una mano. Gracias.
Saludos.
#1058302
Hola Abdon, en un glow lo unico importante a tener en cuenta es poner el motor montado hacia arriba si te es posible, para alejar la entrada de agua al carburador lo maximo posible, aunque en una cessna con motor delantero es muy poco probable que le entre agua al motor. Luego proteges el receptor y bateria del RC con globos y ya esta. Veo que vas subiendo de tamaño con los hidros, llegasta a poder despegar bien la de HK electrica?

Saludos
#1058622
colibri escribió:Hola Abdon, en un glow lo unico importante a tener en cuenta es poner el motor montado hacia arriba si te es posible, para alejar la entrada de agua al carburador lo maximo posible, aunque en una cessna con motor delantero es muy poco probable que le entre agua al motor. Luego proteges el receptor y bateria del RC con globos y ya esta. Veo que vas subiendo de tamaño con los hidros, llegasta a poder despegar bien la de HK electrica?

Saludos
Hola colibri, siempre estas ahí cuando necesito ayuda jejeje, te lo agradezco. Pues la cessnita de HK parece que ha mejorado bastante con el soporte delantero modificado, al quedar el morro mas levantado facilita mucho mejor el despegue, pero el problema también estaba en el CG, no estaba del todo correcto, la verdad que este finde pasado la probe y mucho mejor, pero se me estropeo un servo en pleno vuelo de un aleron y se me quedo subido, con mucha suerte la pude bajar y no paso lo peor jejeje, ya la tengo en orden de vuelo, he cambiado los 2 de los alerones para estar tanquilo y les he metido grasa para protegerlos.
La cessna de glow que tengo es una maravilla, pero la tengo olvidada, por eso habia pensado en prepararla para el agua, lleva un motor de 4t y va colocado con la culata saliendo por un lado y el carburador se queda por detras. Entonces dices que como un electrico, proteger el receptor y la baterias con globos y a volar...y los servos claro. Pues eso haré. Primero a ver que flotas le meto, tu sabes de algunos? Como ves los de hk que he puesto?
Muchas gracias colibri.
Saludos. :wink:
#1059105
Ponerles globos a los servos es un poco engorroso y es facil que se rajen al instalarlos o atornillarlos. Si ves que los servos estan muy expuestos simplementes untales un poco de vaselina en las juntas por donde pueda entrar el agua y dejales un pegotito en la salida de la cabeza del servo, con eso es suficiente, ten en cuenta que como mucho van a sufrir salpicaduras pero nunca estaran sumergidos (eso es lo que se espera....). Incluso si estan sumergidos unos segundos no les entraran agua. Mi minimag ha buceado varias veces unos cuantos segundos y los servos ni se han enterado y eso que los puse tal cuel sin ninguna protección. Si los servos van dentro de la cabina no te molestes en hacer nada, si el agua llegara ahi es porque has destrozado el avión y los servos sera lo que menos te preocupe.

Esos flotadores de HK tienen muy buena pinta y el rediente es recto, mucho mejor. Si tu avion es para un 40 2t deberian irle bien por el tema del peso del avion. Pero ya sabes repasa bien la instalacion para que todo este correcto.

Saludos, y fotos cuando montes esa cessna, es de los aviones mas bonitos sobre flotadores.
#1060583
Ya tengo los flotas de camino, ahora a esperar a que lleguen. Cuando los tenga en mis manos os contare, tambien tendre que ver la manera de acoplarlos. Espero que el ASP61 de 4t que lleva tenga fuerza suficiente para el exceso de peso y despegar del agua.
Saludos.
#1063532
Ya tengo los flotadores en casa, estan muy bien terminados, vienen hasta con timón para instalar y las transmisiones para engancharlo al servo del timon/rueda delantera. Me han llegado en blanco por arriba y azul por la panza, tal cual estan en la foto de HK, tenia esperanzas de que viniesen en rojo y blanco ya que segun los comentarios algunos se han enviado asi, es una lastima porque mi cessna es roja y blanca, asi que seguramente los pinte en rojo. Trae un pequeño manual donde indica claramente que el rediente tiene que coincidir con el CG, entonces tomo como referencia este dato para el montaje no? Para la colocacion de los soportes en los patines, hay una pequeña marca en los patines que creo que es donde tienen que ir atornillados ya que por lo que he leido en los comentarios parace que por dentro de esa marca hay contrachapado. Mañana si tengo tiempo me pondre con el montaje y ya os ire contando.
Saludos.
#1064971
Hola de nuevo, bueno ya la tengo terminada y probada. Os cuento desde el principio, los patines me han quedado muy bien, he tenido que reforzar por dentro del fuselaje con contrachapado de 4mm para dar mas cuerpo y que los soportes de los patines queden fuertes. El rediente me ha quedado levemente por detras del CG como se recomienda, 1 o 2cm. He utilizado los soportes que trae y la inclinacion del fuselaje queda bastante bien, un pelin levantado del morro, lo unico que algo blandos para mi gusto. El timon no se lo llegue a poner, primero porque no me dio tiempo y segundo porque queria probar sin timon a ver que tal y ya os digo que casi me tengo que meter en el agua para poder traerla jejeje, ahora ya lo tengo puesto, me falta instalar la transmisión. Bueno, os cuento lo que me paso ayer, monto todo, arranco, pruebo todo y al agua, navego un poco para tantear y me dispongo a despegar con flaps, le doy gas y en unos 10m despega y se me va para un lado, no me puedo hacer con ella y contra un cañizar (ni un solo rasguño, MILAGRO!), cojo la barquita y la rescato. Segundo intento, lo mismo pero esta vez sin flaps, unos 10-15m y esta vez se me va a la derecha y de morros contra el agua, nada grave, una vez fuera arranco el motor perfectamente y dejo secar lo demas, todo funcionando, empezo a llover y para casa. Hay un video del segundo intento, a ver si jorgeval lo sube pronto. El cg esta correcto, para mi que no deje correr lo suficiente y las 2 veces entro en perdida por despegar tan rapido y sin alcanzar la suficiente velocidad, también creo que no tengo el mando suficiente, en tierra va bien pero con flotadores parace que necesita mas mando, en la electrica le tuve que dar mas mando. A ver si los mas entendidos me podeis echar una manita, colibri estas por ahi? jejeje.
Saludos.
#1065029
Por lo que cuentas o la levantas con poca velocidad o tienes mucho par motor. Si es por velocidad dejala correr hasta que depegue sola y no hagas una senda de ascenso muy pronunciado y menos con flaps.

Para ver lo de la incidencia despega, toma altura y dejala planear a ralenti, si va derecha dale motor a tope gradualmente y mira hacia donde vira, si vira a la derecha a tope quita incidencia de motor de ese lado o al contrario. Primeto tienes que dejarla que planeando a ralenti vaya derecha y en senda de planeo constante, que no tienda a picar ni a entrar en perdida (que no haga eses verticales).

Ya contaras
#1065210
Hola colibri, primero gracias por responder, yo creo que el problema es que le doy profundidad muy pronto, pero tambien es por miedo a que me haga un trompo cuando ya va con bastante velicidad en el agua. Respecto a la incidencia del motor yo creo que esta bien, con tren normal la he volado muchas veces y va perfecta. El proximo dia dejare que corra mas por el agua e intentaré levantar el vuelo con mas suavidad y ya te cuento. A ver si esta noche tengo un ratito y pongo unas fotos, el video se esta subiendo.
Saludos.
#1065235
Hola Abdon, entonces debe ser lo que dices, que tiras muy pronto de profundidad y al salir del agua ya va casi en perdida. No temas a dejarla correr por el agua, es mas, cuanta mas velocidad lleve menos posibilidad de trompo porque las alas ya tienen sustentacion y la cola ya tiene fuerza para hacer de "veleta" debido a la velocidad. La única precaución es despegar bien enfrentado al viento y corregir con la cola solo un poco si es necesario, suavemente. Si metes mucho timón de dirección si puedes volcarla. Si durante un despegue ves que de repente empieza a hacer un giro cerrado en el agua, aborta despegue inmediatamente y comienza de nuevo. Si el giro es amplio y suave corrige con dirección un poco y si no la pones recta aborta. Por eso es importante llevar timon acuatico porque puedes corregir muy bien desde el principio cosa que con la direccion de cola es muy dificil, ademas para mi es necesario el timon acuatico para maniobrar con seguridad en el agua cuando hace algo de viento, si no es ingobernable porque siempre el avion tiende a ponerse contra el viento por el efecto veleta.

Durante los primeros metros de aceleración si debes tener la profundidad un poco arriba y en cuanto veas que comienza a apoyarse sobre el rediente sueltas la profundidad al neutro, luego dejala correr y si no despega sola le tiras un pelin cuando vaya rápido sobre el agua, asi ademas los despegues son mucho mas bonitos y realistas. Yo a veces uso el hidro como patinete acuatico, le dejo el gas justo en el punto en que va corriendo sobre el rediente pero sin despegar del agua, a modo de hidrodeslizador y es muy divertido. Con práctica puedes incluso hacer giros sobre un solo patin sin que vuelque.

Saludos.
#1065313
Gracias colibri, es que eso de que coja mucha velocidad en el agua me da yuyu, por lo de que me haga un trompo y la vuelque, pero seguire tus instrucciones de si hace algun estraño abortar y empezar, dejare que corra y sino despega tiraré un pelin de profundida, pero poco para que no me entre en perdida y me pase lo que la semana pasada. Espero no mojarla mas, la madera no es muy amiga del agua, quiza sea recomendable dar algun algun tipo de barniz o pintura a la madera por dentro para que no absorba agua en caso de que llegue a entrar por accidente en la parte interna. Existe algun producto o con un barniz incoloro normal servira?
Pongo unas fotitos de la cessna con los patines de fibra de HK.
Saludos.
Adjuntos
SNC00088-1.jpg
SNC00091-1.jpg
SNC00089-1.jpg
SNC00090-1.jpg
#1065350
Esta preciosa esa cessna con los flotadores, a mi esteticamente es el avión que mas me gusta como hidro, aunque operativamente son mejores los hidrocanoas tipo canadair apagafuegos, bueno al tema:

Conviene como dices dar una manita al interior para proteger la madera, no solo del agua que pueda entrar, tambien del combustible. De siempre lo que se ha hecho es mezclar resina epoxi de fraguado lento con alcohol hasta darle una textura fluida y aplicar con brocha por toda la madera que pueda tener contacto con el combustible y en tu caso con el agua, luego se deja secar bien 3 o 4 dias (seca en 24h pero hasta pasados unos dias no adquiere su dureza y queda como "pegajoso" al tacto). Suele bastar con una mano.

Me lo parece o has puesto un 4T de motor?, si es un 4t tiene que sonar a gloria, le debe dar mucho realismo a esa cessna.

Sigo aconsejandote poner timon acuatico al menos en un flotador, mejor seria en los dos.

Bueno ya nos contaras como te ha ido con los despegues, en hidros es la maniobra mas critica pero cuando le pilles el truco sera como despegar de pista. Y queremos videoooooooooooos!

Saludos.
#1065366
Jejeje el video lo esta subiendo un amigo, pero es el video del segundo intento, cuando se va de morros contra el agua, en cuanto este pongo en link sino lo pone el antes. En las fotos no se ve el timón porque aun no estaba puesto, ahora ya esta instalado despues de ver lo imposible que era maniobrar en el agua el finde pasado, me falta enganchar la transmisión a la del timón del avión y ya. Pues mañana empezare a darle una capita de protección a todo lo que pueda. Y si, es un ASP61 de 4T, va de perlas, ni una sola parada (toco madera), arranca a la primera siempre, y despues del remojón, le di unos 30 segundos con el arrancador y otra vez en marcha.
Saludos.
#1065879
No se aprecia bien si giras con alerones o direccion... el vuelo es demasiado corto jijiji pero da la impresion que necesita mas velocidad, si le das mas candela una rafaguita de mie.....rda no creo que te la tire.(es mi humilde opinion)
#1065945
en mis comienzos en esto de los hidros ern unas rafaguitas las que siempre me ponian el avion panza arriba....

por eso repito que es indispensable viento totalmente de cara en el despegue o vientos muuuuy flojos

saludos
#1066371
Hola, ayer volvimos a intentarlo y por fin despegó jejeje, todo era cuestión de dejar correr un poco mas por el agua y meter flaps, primero lo intenté sin flaps pero cuando ya empezaba a levantar el vuelo, los cañizales de la orilla se echaban encima, el viento no daba opción, había que despegar hacia ellos, así que nada, la rescate sin el mas mínimo daño (benditos cañizales jejeje), en el segundo intento el viento cambió y ya podía utilizar todo lo largo del rio para despegar, con flaps y con mucha suavidad le di profundidad y empezo a levanta el vuelo lentamente, dejando que coja altura. Ahora con el timón en el patín es una maravilla como se maniobra :D . Todo el problema creo que era que le daba demasiado y muy pronto a la profundidad. Al aterrizar me da unos botecitos, me imagino que eso ya sera cuestión de ir practicando.
Saludos
#1066615
colibri escribió:Me alegro de que vayas prosperando en esos despegues. Los aterrizajes igual que en tierra, si entras un poco fuerte tendras botes, practica y mas practica.

Saludos
Muchas gracias por los consejos colibri! La verdad que no entiendo como me esta costando tanto adaptarme a esto de los hidros, no se si sera por el tipo de avión o que, pero mis amigos han empezado al mismo tiempo que yo con los hidros y no les ha costado ni la mitad, también es verdad que son aviones mas pequeños y menos pesados, gemini y funcub.
Saludos.
#1066728
Bueno, bueno, no podias ser como el mentor en todo, pequeño padawan...
Ya sabes que lo de los botecitos lo hacemos los grandes profesionales para divertirnos....
Que partidazo le estas sacando a esa barquita amigo...
Pon el video del bueno anda.
#1066781
TELEBOMBEO escribió: Que partidazo le estas sacando a esa barquita amigo...
Pon el video del bueno anda.
Os voy a cobrar alquiler pedazo cabr...s jejeje. Ay si no fuese por la barquita..... :wink:
Saludos.
#1067415
PIKAO1982 escribió:Oye Gus el tal Abdon este ¿es un poco friki no? JAJAJAJAJAJJAJAJAJAJ , venga chicooooooss que la semana que viene le meto fuego al gemini... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Va perdido, que desde que no vamos al Regajo y entre las fiestas de tu pueblo estas desaparecido. Pega un toke y quedamos pedazo gay jajajaja.
Saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!