miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de febrero del 2011.
Foro para principiantes,pequeños rtf y dudas basicas sobre multicópteros.

Moderador: Moderadores

Por lluis
#1353793
Vamos a comentar las características y prueba de vuelo de un cuadricóptero ofrecido por Tom-Top.
Tiene la particularidad de optar a vuelo FPV mediante la cámara que incorpora, usando un smartphone como monitor gracias a una aplicación específica para ello y mediante el envío de la señal video en wi-fi. Por lo tanto simplifica y aligera la instalación de un TX de video y su correspondiente receptor.
Ésta es la característica que más nos ha gustado, a la par del vuelo estable que ofrece manteniendo la altura constante, el despegue y aterrizaje automáticos.

Un dron de inicio con opciones avanzadas, es válido como primer dron o bien para un iniciado que quiere probar el FPV.

El fabricante dispone de un video tutorial en inglés donde por imágenes se puede entender perfectamente el funcionamiento de este dron. Nosotros comentaremos algunos puntos de mayor interés, especialmente la puesta apunto.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hctc4TjZ0Kw[/youtube]

Preparación previa

Se presenta en una caja reducida con soporte de plástico formado, con los siguientes componentes:

- Emisor 2,4 Ghz.
- Cuerpo del dron.
- Bolsa de protectores de hélice.
- Juego de hélices de recambio.
- Cables de carga, stiks de emisora y destornillador.
- Soporte para móvil.

Salvo un smartphone para sacarle el máximo partido en FPV, realmente no necesitamos nada más. Si no usamos el modo FPV o vuelo automático “CONTROL” mediante el móvil, en la caja está todo lo necesario para hacerlo volar y sin ningún conocimiento de drones.
MJX 401H (2).JPG
Piezas en caja
Tomamos el emisor, colocamos los sticks de mando sujetándolos con un pequeño tornillo. En su parte posterior colocamos cuatro pilas AA alcalinas en su alojamiento.
MJX 401H (3).JPG
Montaje sticks
En el cuerpo del dron colocamos los protectores de hélices asegurándolos con un tornillo. Hay que encajarlos adecuadamente para asentarlos en sus alojamientos.
PROTECTOR HELICE.png
Protector de hélice
Las hélices vienen instaladas. Se sujetan con un tornillo pasador trasversal.
TORNILLO HELICE.png
Tornillo de hélice transversal
El tren de aterrizaje va sujeto a presión sin tornillos y dispone de unos clips para sujetar la antena. Se monta la parte ancha en el lado de la cámara. Comentar que la posición de vuelo es con la cámara adelante ¡naturalmente! Pero al quedar oculta a veces nos despistamos. De todos modos los led de navegación son muy útiles siendo de color azul los delanteros y rojos los traseros.
CAMARA.png
Tren aterrizaje
La batería de vuelo es una lipo 2S que va encajada en el interior sobre el soporte de la cámara. Este soporte se encaja mediante unas pestañas que una vez introducidas en su alojamiento se desplaza hacia delante (lado cámara) y se fija mediante un tornillo que impide se desplace el conjunto.
MJX 401H (10).JPG
Colocación Batería
Los cables de conexión son tipo JST y quedan en el exterior del dron, así como el de equilibrio que sirve para cargar la lipo mediante el cable cargador incluido. Éste es del tipo USB con lo cual se puede usar el PC, adaptador de red o un bank-power.

Cargaremos la lipo al 100% antes de empezar la preparación del primer vuelo.


Preparación del vuelo

Previamente conectaremos la lipo al dron mediante el conector JST. Comentar que si dejamos permanentemente conectada la lipo, se descarga en unos días.
La secuencia de arranque es primero el encendido de la emisora, después el dron desde su interruptor superior, y movemos la palanca de gas de abajo a arriba y la mantenemos unos segundos. El dron después quedará encendido permanente con sus leds de navegación indicando que se ha lincado.
La verdad es que siguiendo con atención el vídeo, se entiende perfectamente todo el proceso sin necesidad de leer los subtítulos en inglés.

Para encender los motores pulsaremos el botón rojo (1) y para iniciar el despegue damos gas ligeramente.

Si queremos cambiar la configuración que viene por defecto (modo 2) hay cuatro opciones que se seleccionan mediante el pulsador rojo manteniendo la pulsación, y se confirma en el display del emisor.
MODO EMISORA.png
Modos de vuelo y display emisora
Aprovechando la foto, comentamos que el 50% que figura, corresponde al stick del canal que por último hayamos movido. Este canal se indica arriba a la izquierda. Es conveniente comprobar que los cuatro canales estén al 50% mediante los trims, éstos son de pulsación y precisos.

Volviendo al vuelo, al despegue y con una altura superior a un metro, el dron vuela quieto en esa posición esperando nuestras órdenes.
Si queremos aterrizar, volvemos a pulsar el botón rojo y aterriza solo. Si queremos “dominar” el descenso bajamos la palanca de gas hasta tocar suelo y manteniendo esta posición de stick se paran los motores.

Con el botón gris (2) situado junto al rojo del emisor (izquierda del emisor), podemos encender o apagar los led de navegación.

Con el botón gris más exterior (3) del lado derecho del emisor podemos optar por mayor potencia y velocidad de vuelo. Queda representado en el display del emisor mediante un relleno parcial en la circunferencia inferior.
PANTALLA VELEOCIDAD.png
Indicador de velocidad seleccionada
Con el botón gris interior (4), el dron hará piruetas en el sentido derecho o izquierdo según movamos el stick de roll, o bien adelante o atrás con el stick de pitch.

Estas son las funciones que podremos realizar con la emisora suministrada. Es un dron muy fácil de volar. Una vez que ha tomado la altura superior a un metro, queda suspendido a merced de nuestras órdenes. No tiene GPS, luego si hay viento se irá desplazando y deberemos controlar su posición aunque sin necesidad de cambiar la potencia de los motores.
BOTONES EMISORA.png
Botones de funciones de la emisora
Preparación del vuelo FPV

Conectaremos el cable que une cámara y la electrónica interior del dron.
La transmisión de la señal de la cámara es mediante una red wifi que crea el dron, y la recibiremos en un smartphone mediante una aplicación que el fabricante ofrece en su web.
Para este modelo es la siguiente:

http://www.mjxrc.com/tools/download.ashx?id=571

MJX H ANDROID APK DOWNLOAD

En el smartphone, una vez instalada la aplicación, se abre el inicio con dos opciones, Monitor y Control.
- Monitor, nos ofrece la pantalla de la cámara del dron.
- Control, una capacidad de vuelo con todas las opciones de la emisora y además circuitos a seguir y retorno a casa.

La autonomía de vuelo con cámara conectada desciende notablemente. Por ello hasta justo antes de usar el FPV conviene mantenerla desconectada.
La conexión se realiza con el cable siguiente:
MJX 401H (11).JPG
cable cámara video
Se conecta así:
CABLE CAMARA.png
Conexión del cable
Preparamos el dron de igual modo que hemos descrito antes, y una vez inicializado, en las opciones de red wifi del smatphone activamos la red que ha creado MJX H 952B (en nuestro caso).
A partir de aquí ya podemos ver la imagen desde la cámara e iniciar un vuelo FPV.
Hay opciones para hacer fotos y grabar video.
Hay un cierto retraso en la imagen trasmitida. Si el móvil o tablet es potente apenas se aprecia, pero en caso contrario no hay que perder de vista directa el dron.
Se hace fácil el vuelo gracias a la opción de altura constante y el botón rojo de despegue y aterrizaje.

Vuelo FPV con control de smatphone:

En el inicio de la aplicación tocamos CONTROL, aparecen unos sticks al igual que el emisor y múltiples opciones de vuelo, además de las existentes en la pantalla de la opción MONITOR.

Si usamos esta opción, aconsejamos campo abierto y sin viento. El video tutorial está muy bien explicado y muestran espacios reducidos, pero se precisa tomarle habilidad y conocer la disposición de los botones en la pantalla para volar en lugares reducidos.

Las opciones de trazar circuitos y retorno a casa son por movimientos sin control de GPS, por ello el viento lo afectará en la posición aunque no en la altura.

Esperamos que os haya gustado.
Podéis encontrar este drone en:
http://www.tomtop.com/rc-models-hobbies ... liamperios
http://es.tomtop.com/rc-models-hobbies/ ... liamperios
Por lluis
#1353822
Hola Torres Altas, el dron vuela estable incluso con viento.
El día de la prueba eran 25 - 30 km hora. Lo que comento es que con ese viento, se desplaza de situación pero no de altura, porque carece de gps. La altura la mantiene muy bien y queda allí donde lo hallamos subido al despegar (al pasar de un metro aproximadamente se activa el modo altura constante), pero se puede desplazar por el viento y es cuando nosotros lo hemos de "volar", eso si, no hace falta regular motor, él se encarga de ello.
En la prueba comprobamos que hay que pasar al modo alto de velocidad con brisa, sino la respuesta es demasiado dócil y no es suficiente.

Saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!