miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1000846
Hola compañeros, este finde pasado estrené mi primer hidro, y la verdad es que no fue muy bien, os dejo el video para que veais lo que me paso http://www.youtube.com/watch?v=ImAfEPm- ... er&list=UL
La verdad que hacía un pelin de brisa lateral , pero otras veces he volado asi desde tierra y no he tenido problemas, esta claro que el sitio no es el mejor, el despegue fue con brisa lateral, pero me dio confianza, habia un palmo de agua y no habia riesgo de tener que meterse en el agua para rescate. Quería saber si hay que tener en cuenta alguna cosa diferente a despegar desde tierra, si el recorrido de las superficies tiene que ser mayor debido al exceso de peso de los patines, especialmente en alerones, si es recomendable despegar y aterrizar con los flaps activados...no se, este tipo de cosas. Os agradecería vuestra ayuda, no quisiera romper por tener un error de este tipo.
Gracias.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#1000864
Yo no tengo demasiada experiencia en hidros pero algo si tengo claro, levantaste muy pronto.
En agua quiere mas velocidad y despegar con viento de frente.
Tampoco debes dar giros bruscos cuando despegas o tocas el agua porque trompea y si un borde del ala toca agua, rejostio al canto.

Como mejor funciono fue dejandolo correr recto hasta que coge velocidad y luego dar un tirncito de profundidad, como tiende a subir el morro mucho cuando deja de tocar agua, ahi bajas un poco el morro y que siga cogiendo velocidad para que no se cuelgue.

Y el motor debe tirar sobrado, el mio iba justito (no funcionaba bien ) y consegui un hibrido de lancha-submarino-avion cayendo :lol: :lol:

¿Tu estreno no fue bien?, ya, ya , hecha un ojo:
http://vimeo.com/14592072

Otra recomendacion, el avion para hidros, al menos al principio que sea un "sufridor" porque haras el submarino, unas veces si y otras tambien, con algun lapsus para despeguar ,volar y amerizar correctamente y sin novedad.

saludos.
Por PIKAO1982
#1000881
Me cagüen la leche Abdon lo tenía todo preparado para ir al saler, te dejé un mensaje para ver como qdabamos , joder tio es una pena que se amorrizara, pero ¿no se hizo nada la electronica no?ten cuidado con la sal ...
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1000888
PIKAO1982 escribió:Me cagüen la leche Abdon lo tenía todo preparado para ir al saler, te dejé un mensaje para ver como qdabamos , joder tio es una pena que se amorrizara, pero ¿no se hizo nada la electronica no?ten cuidado con la sal ...
Nada, ya esta todo arreglado, no se hizo nada prácticamente en ese intento, donde se soltó uno de los patines fue en el segundo intento, pero nada grabe. En el lago de El Saler, me han dicho que no se puede, nos podemos arriesgar...otra opción es donde te comente, en el Perelló, aun no he ido a verlo pero Jorge conoce el sitio y dice que esta muy bien.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1000889
Haré lo que dices landrius, dejaré que coja velocidad y le daré muy suave a la profundidad...No tengo otro hidro, asi que este va a ser el primero, de potencia va sobrado, creo que en ese aspecto no tendré problemas. En el video que has puesto veo que a varios les pasa lo mismo que me paso a mi, apunto de elevarse, mete el ala y adios!!
Saludos.
#1001044
Hola ha todos,en mi modesta opinion creo que no es el sitio hideal para despegar un hidro por el pequeño pero molesto oleaje y la diferencia de calados existente al retirarse la ola.Creo que durante la carrera de despegue el flotador izquierdo toco fondo y disminullo bruscamante la velocidad dando lugar ha que el ala izd entre en perdida y se inclinara de la forma que lo vemos.Un saludo.
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1001137
gerardo g c escribió:Hola ha todos,en mi modesta opinion creo que no es el sitio hideal para despegar un hidro por el pequeño pero molesto oleaje y la diferencia de calados existente al retirarse la ola.Creo que durante la carrera de despegue el flotador izquierdo toco fondo y disminullo bruscamante la velocidad dando lugar ha que el ala izd entre en perdida y se inclinara de la forma que lo vemos.Un saludo.
Gracias Gerardo por tu opinión, ya se que el sitio no era el idóneo, pero el ansia por estrenar ya sabeis como es jeje...los flotadores rozaban en la primera zona donde estoy probando como navega, pero en la zona de despegue te aseguro que había mas calado, me aseguré antes y por eso me voy a esa zona para despegar, pero no descarto que haya sido por lo que dices, pudo haber pillado alguna duna debajo del agua.
Saludos
Por gerardo g c
#1001156
Hola,seguro que encontrais un sitio adecuado para poder disfrutar de vuestros hidros.En cuanto al ansia y las prisas en este hoby no son buenas consegeras,hay un dicho en aviacion general que dice."Mas vale estar abajo con ganas de estar arriba que estar arriba con ganas de estar abajo".Un saludo y que disfruteis del hoby.
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1001159
gerardo g c escribió:Hola,seguro que encontrais un sitio adecuado para poder disfrutar de vuestros hidros.En cuanto al ansia y las prisas en este hoby no son buenas consegeras,hay un dicho en aviacion general que dice."Mas vale estar abajo con ganas de estar arriba que estar arriba con ganas de estar abajo".Un saludo y que disfruteis del hoby.
Jejeje gracias!!
Avatar de Usuario
Por colibri
#1001309
Hola Abdon, yo vivo junto a un pantano y lo que mas vuelo son hidros.

Volar un hidro o un avión con tren en principio es igual. Tienes que mantener el mismo CG que cuando el avión vuela bien con ruedas, aunque si los flotadores están bien instalados no debe cambiar. El peso de los flotadores puede requerir de un poco mas de potencia en vuelo pero donde realmente vas a necesitar mas potencia es durante el despegue, por el fuerte rozamiento de los flotadores con el agua, así que si el avión ya despega justito de la tierra no despegara del agua, pero no es tu caso.

La profundidad del agua donde lo vueles da igual mientras no toques los flotadores con el fondo, pero el viento y el oleaje dificultan mucho el despegue y aterrizaje. Jamás despegues con viento lateral, incluso si es suave o si no es completamente lateral, ya que lo mas probable es que el aire te levante el ala de barlovento, sobre todo en un ala alta, y te lo vuelque. Esto unido a las pequeñas olas que forma el viento hará que las posibilidades de despegue con éxito disminuyan mucho.

Pon el avión bien aproado al viento, levanta a tope la profundidad y mantenla así mientras vas dando gas. Cuando veas que los flotadores comienzan a salir del agua (sin que el avión todavía haya despegado) ve soltando la profundidad, así te aseguras que la fuerza del motor y las posibles olas no harán que clave el morro en el agua. Una vez que el avión esta sobre los redientes de los flotadores déjale coger velocidad, da solo un poco de profundidad y espera a que despegue solo. Procura no sobre corregir con la dirección o puede volcar. Si durante la carrera de despegue el avión comienza a trazar una curva y no lo puedes poner recto con un poquito de dirección aborta y empieza de nuevo.

Yo a mis hidros de flotadores les pongo en la cola de los flotadores unos pequeños timones de plástico, de unos 3 cm. de largo y calados, esto ayuda muchísimo en el despegue y no entorpecen para virar el avión en el agua a baja velocidad.

No he podido ver el video porque no tengo adsl, pero lo veré cuando pueda.

El de la foto y video es mi minimag hidro, la que mas me divierte y vuela genial.


http://vimeo.com/10305266
http://www.youtube.com/watch?v=amI8zRy5jRw
http://www.youtube.com/watch?v=2Bqav35IcIw

Y una piper de multiplex, una pavita…

http://www.youtube.com/watch?v=BaiV9ZKP_wU
http://www.youtube.com/watch?v=3ydAIPfzyM8


Espero haberte ayudado.
Adjuntos
minimag.jpg
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1001396
Gracias colibri!! Me has resuelto muchas dudas, no sabia que también le pagabas a los hidros...jeje.
Pues cuando puedas ver el video, me comentas, pero por lo que cuentas, lo que me paso es lo que me imaginaba, la brisa lateral me levanto el ala derecha, hizo tocar la izquierda con el agua y trompo que te crio. Para la siguiente, ya tengo claro lo que tengo que hacer. Por cierto, ese minimag esta muy guapo!! con luces y todo!! jeje
Saludos.
#1001440
Hola a todos.
Yo he volado y vuelo muchos hidroaviones,mí consejo es que ajustes el centro de gravedad del avión con el de los flotadores.
La mueca que tiene los flotadores tiene que dejarlo justamente en el centro de gravedad del avión.
Dejándolo así seguro que va ha despegar,una vez que despegue observa si el avión se va para el morro o para la cola,si se va para el morro,la mueca de los flotadores hechala un poco para atrás y si es alreves hechala para adelante.
Siempre tienes que dejarle correr bastante y si hay muchas olas no volar
Avatar de Usuario
Por colibri
#1001730
Hola Abdon, acabo de ver el video de tu primer intento de despegue.

Claramente despegaste con viento de costado de la derecha, lo que provocó el vuelco del avión. Además en esa estrecha franja de agua y con las olas amenazando es imposible que puedas aproar bien el hidro al viento. Te recomiendo que busques un charco mas grande donde no estes limitado para poder despegar con viento de morro, lo conseguiras seguro. Ademas, con un viento suave que no produzca olas los despegues son mas fáciles ya que se reduce la velocidad relativa sobre el agua y el avion tiene que navegar menos tiempo para alcanzar la velocidad de despegue.

buena suerte
saludos.
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1001741
Estoy ya buscando barca para salvamento, los amigos con los que vuelo, ninguno tiene, así que esta tarde seguramente me vaya al Decatlhon a comprar una, de paso ya la tengo para verano jejeje. De esta manera ya no me dará miedo volar en la playa sino hay olas, o en un canal cercano que también esta muy bien, sin corrientes y con mucha superficie. Lo de probar en el lugar donde veis en el video es por falta de salvamento, pero te digo que sin la brisa puñetera que había y sabiendo lo que ahora se, hubiera despegado y aterrizado sin problemas. Haber si en estos 5 dias puedo probar en otro lugar y tengo mas suerte. Intentaré que un amigo grabe el video.
Gracias.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1003015
morgadolope escribió:Joder que valor teneis, yo tengo el funcub y no me atrevo a meeterlo en el agua
Pues no sabes lo que te pierdes, se que volar sobre esl agua da yuyu, pero he visto videos de ese avion con flotadores y es la leche. Hoy mismo lo ha estrenado un amigo mio y vuela que da gusto....que te voy a contar si dices que tienes uno.
Saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!