miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 21 de Septiembre de 2006.
Placas controladoras, pilotos automáticos, así como sus programas o herramientas para su configuración.

Moderador: Moderadores

#1390623
Hola,antes del verano ya les habia consultado un problema con alimentacion de apm en un avion .esa duda me quedo resuelta ,he conseguido conectar la tarjeta apm con un power module y separar las alimentaciones de los servos de la alimentacion de la apm.
El post que publique en esta misma seccion era "problemas con alimentacion apm".
Pedi otra tarjeta apm y un power module y la he montado en el avion.
He configurado la tarjeta y he intentado hacer una prueba en modo auto ,he despegado en manual y a 30 metros del suelo lo he pasado a modo autoy el avion se ha venido abajo,en la pantalla del misionplanner en principio estaba todo bien,gps,armado,modo de vuelo auto.he leido algo en el post que tienen aqui en el foro de un avion que se han montado y sospecho que el problema pueda estar en la orientacion del compas,en la configuracion del compas hay un desplegable y no tengo muy claro si ponerlo en "yaw 180",
"roll 180" o "rotation none".la tarjeta en el avion va montada en un plano horizontal y el gps tambien va montado en un plano horizontal,los dos con la flecha indicadora hacia adelante.
Despues de que me cayera el avion he vuelto ha montarle la tarjeta apm y el gps.he calibrado el compas,la emisora,el acelerometro de la apm y he vuelto configurar todo otra vez de nuevo.si lo pongo en modo estabilice y muevo el avion se mueven los servos y consigo arrancar y acelerar el motor,en modo manual lo mismo.pero si lo pongo en modo manual,enciendo el motor , lo acelero y luego lo paso a modo auto ,se para el motor y la pantalla del misionplanner no da ningun error.en modo circle tambien se para el motor.
Yo habia pensado en hacerle u bypass al motor y controlarlo directamente desde el receptor.
Si alguien ha tenido los mismos problemas con el motor y con la configuracion del compas ( si hay que configurar "yaw 180","roll 2
180"o "rotation none") y los ha solucionado ,le agradeceria mucho si me puede echar una mano.
Saludos
#1390626
A mi me pasó algo parecido, y era porque no le gustaba la altura que le ponía, mezclando absoluta y relativa. Estoy como a 600m de altitud (absoluta) en Navarra, y tenía configurada la misión a 50m de altura (Relativa). Pero el Mission Planner interpretaba como absoluta... así que paraba el motor para perder los 550m que le sobraban.

Mírate los logs, y ponle alturas absolutas a la misión...

Buenos vuelos y felices aterrizajes!
#1390645
Y donde le pones alturas absolutas a la mision?
al escribir los waypoints?
En modo stabilice tambien hacia lo mismo con el motor.
Aqui estoy a 840 metros de altura sobre el mar,entonces si quisiera volar a 30 metros de altura ,la altura absoluta seria 870 metros.
Me podeis recomendar un buen gps para la apm 2.8,a veces me da el error" bad compas health".
saludos y gracias por las respuestas.
#1390652
Yo comencé a trabajar con alturas absolutas porque me daba problemas al generar en Mission Planner en el PC y luego usar el fichero en Droid Planner para controlar en la tablet. Sólo quería avisar, que estéis seguros de lo que hacéis. Lo de tener que saber a qué altura estás es un rollo, pero pinchando en el mapa te dice la altura del suelo.

Y respecto al corte de gas en Stabilize... sólo se me ocurre que el THR_MAX esté =0... porque no tienes activada ningún tipo de "Geofence", no?
#1390655
Eso esta todo bien. Lo del acelerador ya lo solucione activando una casilla para los que montan aviones con motor de explosion .ahora se puede poner en modo auto ,estabilice o modo circle y funciona el acelerador pero hay que controlarlo manualmente con ls palanca del acelerador.
Ahora me da otro problema,bad compas health .pero la posicion de coordenadas gps las marca bien en la pantalla del misionplanner lo unico que se ve mal es la posicion del avion en el mapa.¿sabeis si se puede volar asi?
#1390660
Hola,
Yo he jugado harto tiempo estos meses aprendiendo y configurando la Pixhack (parecida a la tuya).. y tambien me decia el Mission P. a cada rato Bad Compass Health...o algo parecido..y despues se le quita cuando agarra mas satelites.
Esto me ocurria pq lo hacia dentro de casa...al tener el avion mas cerca de la ventana agarra mas satelites y ya no es tan recurrente q me de esa alerta.

prueba eso, enganchar mas satelites, quizas probandola al aire libre.
---
Lo otro que podria ser es que falta calibracion del magnetronomo?? quizas.
---
Como tienes enchufada ahora la placa?? o la tienes en una tabla de pruebas?
antes te funcionaba o nunca lo hizo?
---
quizas lo puedas solucionar parecido a esto
arducopter-2-6-bad-compass-health-solucionado-269642

slds.
#1390671
Hola joseandh:
¿Qué firmware tienes en la AMP 2.8?¿La 3.4?
¿Qué modelo de compás estas utilizando?
Si no tienes claro como esta situado tu compás en el gps, no lo conectes y calibra solo el interno de la placa APM 2.8, por el momento, el puente (jumper) ha de estar en el JP2 que es el que esta más cerca del conector del GPS, de esta forma fuerzas a usar el compás interno.
Haz la calibración con el interno.
joseandh escribió:Y donde le pones alturas absolutas a la mision?
ALTURAS.jpg
Un saludo.
Raúl.
#1390681
Lo del compas se soluciono cambiandolo por otro que tenia con un cable del conector jst suelto.le corte el conector al averiado y le solde los cables al otro compas y ya no da el error.
Era el gps externo que estaba mal.
El gps era un ublox 7 m y el que le he puesto ahora es un 6 m.
El firmware que tengo instalado en la tarjeta es arduplane v3.4.0.
El compas externo lo he puesto en roll 180 ,lo que hice para comprobarlo fue mover el avion primero con la flecha hacia el norte luego hacia el sur ,hacia el este y varias posiciones mas y comprobar la direccion de los movimientos de la figura del avion que esta en el mapa del misionplanner y tambien comprobando arriba izquierda en la pantalla del misionplanner si esta apuntando al norte,sur
He probado varias opciones hasta que la posicion de la figurs del avion quedaba lo mas aproximada a la posicion real del avion.
¿el compas interno se puede utilizar para hacer vuelos en modo auto?.
Despues de hacer comprobaciones en estabilice y auto,la direccion en la que se mueven los servos al desequilibrar el avion en auto y en stabilice,en la pantalla sin mensaje de error ninguno( parecia que estaba todo bien), ha surgido otro problema en modo auto hace como una vibracion en el servo de direccion ,como una interferencia.
Asi no puedo echar el avion a volar ,voy a descartar otra vez la tarjeta y esperar a que venga otrs que voy a pedir.esta tarjeta da dos fallos ,uno con el acelerador que tiene que ir en modo manual y otro fallo la vibracion del servo de direccion en modo auto
Saludos y gracias por las respuestas
#1390684
hola,
eso de servo con vibracion, podria ser:
* Mala energizacion: no le llega bien los 5V - prueba energizando los servos con un BEC aparte.
* Interferencia con trasmisor de Telemetria (eso he leido)... no se si el de video tambien le afecta??
* servo en mal estado.
---
lo extraño es q por lo q leo, interpreto q en modo Manual todo anda bien??
lo has volado en manual?? este deberia ser el primer paso.

slds.
#1390687
Hola joseandh:
joseandh escribió:El gps era un ublox 7 m y el que le he puesto ahora es un 6 m.
El compas externo lo he puesto en roll 180
Perfecto, ya que el M6N, al menos el que yo tengo el acelerómetro esta en la parte inferior respecto a la antena del gps.
joseandh escribió:¿el compas interno se puede utilizar para hacer vuelos en modo auto?.
Sí, el usar el compás externo es porque puede tener menos interferencias ya que se ubica en el gps y se aleja de posibles interferencias. Ya te he comentado anteriormente como proceder para su utilización. Tendrás que calibrarlo.
joseandh escribió:ha surgido otro problema en modo auto hace como una vibracion en el servo de direccion ,como una interferencia.
Asi no puedo echar el avion a volar ,voy a descartar otra vez la tarjeta y esperar a que venga otrs que voy a pedir.esta tarjeta da dos fallos ,uno con el acelerador que tiene que ir en modo manual y otro fallo la vibracion del servo de direccion en modo auto
Yo antes de descartar la placa haría estas pruebas.
1.- Configura un modo de vuelo que sea FBWA y prueba a realizar unos vuelos, no sé en qué avión la estas montando pero posiblemente tengas que subir los P's de roll y pitch, es similar al estabilizado .
2.- Configura un modo de vuelo que sea RTL, para lo cual tendrás que tener en cuenta los siguientes parámetros:
FS_LONG_ACTN= 0
FS_LONG_TIMEOUT=5 s
FS_SHORT_ACTN= 0, entrara en Circle.
FS_SHORT_TIMEOUT= 1,5 s.
WP_LOITER_RAD, por defecto creo que son 60 m.
ALT_HOLD_RTL por defecto es 10000 cm, 100 metros yo lo suelo poner a 50 que es más que suficiente.
Cuando pases del modo de vuelo por ejemplo de FBWA al modo de vuelo RTL(mediante el interruptor configurado para este modo de vuelo) al 1.5 s pasará al modo de vuelo CIRCLE y a los 5 segundo pasará a RTL, el avión hará círculos de radio el valor que has puesto en WP_LOITER_RAD sobre la posición de home, a la altura que has puesto en ALT_HOLD_RTL.

Si esto ves que lo hace bien haz un vuelo automático, la vibración de la dirección en modo auto en tierra no la tendría en cuenta, si en auto al hacer el vuelo te hace cosas raras miraría luego el log del canal de dirección. Si tuvieras interferencias creo que las tendrías en todos los modos de vuelo.

Generalmente verifico antes de salir a volar el RTL (mediante el interruptor) como el avión no ha volado y no lo he movido del sitio donde he armado la controladora, los servos se mueven un poco pero el motor no arranca y veo que entra en CIRCLE y luego a RTL.

Respecto al acelerador ¿Qué parámetro has cambiado?, ¿el avión es con motor de explosión ?
En principio en modo CIRCLE y AUTO el acelerador lo gestiona automáticamente la controladora.
Verifica esto:
ACELERADOR.jpg
Si no te convence o ya estas mosca con la APM 2.8 y tienes presupuesto, yo me compraría una Pixhack 2.8.4 de esta forma tendrás las últimas versiones del firmware del Mission Planner, actualmente están en la 3.9.2, con la APM 2.8 esta anclado en la 3.4.

Bueno ya nos dirás como ha ido.
Un saludo.
Raúl.
#1390697
Hola LUAR,
ya que has puesto lo de las velocidades aca (con foto y todo) te lo pregunto:
* la velocidad en % del CRUISE: Es la misma que ocupa el RTL ???
* la velocidad Max y Min cuando se ocupan??
* y q es Slew Rate??
--
El Airspeed:
Estos parametros se ocupan cuando tienes un medidor de flujo de aire solamente??

gracias.
#1390775
El avion monta un motor electrico ntm.Los parametros que he cambiado para que el acelerador funcione son:
Thr-pass-stab-1
Thr-supp-Mann-1
He cambiado los parametros que me has dicho y despegue en manual, cuando estaba a bastante altura lo pase a modo fbwa .el avion volaba bien ,los giros los hacia bastante amplios.
Luego lo pase a modo rtl y se puso a hacer giros alrededor del punto home,lo baje y me lo lleve a casa.
Le meti una ruta de 6 waypoints, volvi al campo y despegue en modo manual,cuando estaba a bastante altura lo pase a modo auto e hizo los waypoints que le marque corectamente,cuando termino de hacer el ultimo waypoint empezo a hacer cosas raras y a coger mucha altura ,lo pase a modo rtl y siguio alejandose,lo pase a modo manual y no respondia,baje el acelerador y siguio cogiendo altura.siguio alejandose y cogiendo altura hasta que ya lo perdi de vista.dentro llevaba un gps auxiliar porque ya he perdido drones y siempre vuelo con gps sea avion o dron.
Calcule que lo maximo que podria estar en el aire con la bateria y el motor que llevaba seria cosa de media hora.
Al pasar media hora le mande un mensaje desde el movil para que mandase las coordenadas gps del lugar donde habia caido y recibi el mensaje con las coordenadas.ya era tarde y no pude ir a buscarlo hasta esta mañana.el avion no estaba muy roto,se puede reparar ,el power module y el variador se han mojado porque estuvo lloviendo toda la noche.el avion estava
a casi 2 km de la pista de vuelo.
Yo creo que la tarjeta me la vendieron defectuosa porque tengo un dron con una apm 2.6 y funciona muy bien en vuelo automatico,ya ha hecho muchos vuelos y apenas ha tenido problemas.la configuracion que me habeis indicado y la que le he puesto yo creo que es la adecuada y que ya puedo volar un avion en vuelo automatico y sin problemas.voy a descartar la apm y pedir otra.vuestras indicaciones en este post y en el anterior me han sido de gran ayuda.
¿Sabeis donde puedo comprar un interruptor de 3 posiciones para el canal auxiliar? Los modo de vuelo los cambio de momento con el potenciometro ,con los interruptores solo me deja elegir entre 2 modos de vuelo.
Os subo unas fotos del avion montado antes de echarlo a volar y unas fotos del rescate del avion.
Saludos
Adjuntos
20181029_170604.jpg
20181030_114109.jpg
20181030_114120.jpg
20181030_114124.jpg
20181030_114142.jpg
20181030_114206.jpg
20181030_114233.jpg
20181030_114248.jpg
20181030_114309.jpg
#1390783
Hola joseandh:
Lastima del accidente. Cuanto lo siento.
Si tienes telemetría yo miraría el log para ver que es lo que ha pasado.
joseandh escribió:me lo lleve a casa.
Le meti una ruta de 6 waypoints, volvi al campo y despegue en modo manual,
¿Verificaste la misión en el campo de vuelo antes de hacer el vuelo automático?
Si has creado la misión en casa y has vuelto al campo de vuelo y no has hecho una verificación de la misión (leer waypoints) en el campo posiblemente tuvieras el Home en la misión el de tu casa, ya que cuando tienes coordenadas distintas de Home, sino mal recuerdo te pregunta si quieres cambiarlo.
joseandh escribió:hizo los waypoints que le marque corectamente,cuando termino de hacer el ultimo waypoint empezo a hacer cosas raras, lo pase a modo rtl y siguio alejandose,lo pase a modo manual y no respondia,baje el acelerador y siguio cogiendo altura.siguio alejandose y cogiendo altura hasta que ya lo perdi de vista
Esto lo podemos ver en el log de telemetría.
¿Sabeis donde puedo comprar un interruptor de 3 posiciones para el canal auxiliar?
https://www.banggood.com/FrSky-Taranis- ... rehouse=CN

Ánimo.

Un saludo.
Raúl.
#1390797
El gps es "rf-v16".
Lo de los logs es algo que desconozco ,voy a mirar como se leen y se interpretan.
Voy a comprar tambien un modulo de telemetria para el movil que funcione con la apm tipo bluetooth para ver el estado de la tarjeta apm en el campo de vuelo.
¿sabeis que tipo de conector es el conector de 5 pines de la telemetria y del gps?
Creo que es un conector micro jst de paso 1.25, pero no estoy seguro.
Saludos
#1390800
gracias x el dato del GPS.

Y si mejor le pones telemetria por radio 450 o 900 Mhz?? ... existe un Eachine que le metes al celular o tablet y tienes telemetria a gran distancia mientras vuelas (con cable OTG super estandar) ... no a 10 metros como el BT :D

lo otro q preguntas no lo se.

slds.
#1390832
Tengo estos de la primeta foto que supongo que funcionaran a 433 mhz,tambien he visto el de la ultima captura de pantalla que adjunto al final .
Le voy a instalar al movil una aplicacion para controlar el dron o el avion en el campo de vuelo.
Seguramente seran dificiles de configurar en el movil.
Saludos
20181031_224427.jpg
esta es la telemetria que tengo.
Screenshot_2018-10-28-23-03-36.png
esta es una telemetria para movil que he visto en aliexpress
#1390855
con la primera foto que tienes una telemetria con salida USB... esa misma con cable OTG la pones al tablet o celular y deberia funcionar!!!
no requieres de otro accesorio. ..quizas habilitar el OTG del celular si es q lo trae blokeado.

slds.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!