miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 18 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

#2367
Hola, os relato el problema que me ha surgido este fin de semana tras los primeros vuelos de mi recién estrenado Spacewalker de la casa Seagull, importado por J.Perkins. En la primera salida al aire de mi avión y tras unos 8 minutos de vuelo, de repente, se empiezan a notar unos petardeos extraños y... alaaa!! parada del motor. Por suerte lo aterrizo con mas o menos certeza dentro de pista, sin daños. Pensando en que el problema podía ser de la carburación de mi Thunder Tiger .46 ABC PRO (despues de estar rodado claro), decido que la solucion es cerrarle poquito a poco la aguja de bajas hasta que el motor suena fino, pues le costaba mantener el ralentí de lo ahogado que iba. Bien, lleno de nuevo el depósito y lo despego. Tras otros 8 minutos mas o menos de nuevo, idem de lo mismo, parada en vuelo y aterriza como puedas!!. Ufff, segundo susto. Reviso carburación otra vez, y todo perfecto, el motor va redondo totalmente, la altura media del deposito es correcta con respecto a la del carburador, la pesa del interior del depósito no tiene trabas, le cambio la bujía por una más "caliente" ... todo parece correcto. Despues de repetir esta misma operacion un par de veces más con sus consecuentes paradas en vuelo y gracias a la suerte divina de no haber roto nada, este que aqui os escribe tiene un chispazo en una neurona que parece indicar que el depósito de combustible puede ser que sea pequeño para el motor que he instalado, aunque lo que no encaja es que el fabricante aconseja esta cilindrada (.40 - .46) para este avión. Pido un biberón con indicador de cc a un compañero del club para revisar la cantidad de combustible le cabe a mi depósito, y despues de medirlo, cual es mi sorpresa que tiene una capacidad de ...... 150 cc.
Claro, despues de este incidente, se aclaran y entienden perfectamente dos realidades; la primera que el hombre es el unico animal que tropieza dos veces con la misma piedra (o cuatro, como mi caso), y la segunda que hay fabricantes que le montarían un depósito de 10 l. a un BMW de 300 caballos, o sea, unos cafres que te ponen a prueba el ingenio para que estrujes los sesos y encuentres el problema.
Después de soltaros esta parrafada y si aún tenéis ánimo para seguir leyendo, os invito a que me déis la solución para este problema, pues este modelo de avion tiene una cuaderna en la que el depósito entra exacto de ancho, de alto puede exceder unos 4 cm, y de fondo unos 4 cm también. En conclusión, que no cabe mucho más ahi dentro.
Muchas gracias por vuestra atención, espero vuestros consejos acerca de este problema. Un saludo.
Por joaquin
#2368
holas
el sabado a un compañero le paso algo parecido, pero en este caso normalmente el avion aguantaba 15 o 20 minutos de vuelo, y despues de dos paradas de motor y lo mismo que tu con la bugia, se le ocurrio mirar el deposito con la sorpresa de que solo admitia +- la mitad de su capacidad, asi que al soltarlo vimos con sorpresa que los cuernecitos de la toma de presurización y llenado se habian partido los dos por la curva...

yo he tenido montado en algun que otro avion un bote de alcohol como deposito, pues el bote se puede meter a presion por la cuaderna y se arruga hasta adquirir la forma de la misma..

saludos.
joaquin
Avatar de Usuario
Por Carlos Monge
#2424
Parece que estais contando mi caso, he pasado tres sabados dandole vueltas a un fun star de phoenix models, que monta un OS 46 Fx nuevo, la cuestion es que el motor dejo de funcionar correctamente, parandose a los pocos minutos de arrancar.

Despues de desajustar el motor toqueteando todas las agujas, desmontando y limpiando el carbuador, cambiando el combustible, los tubos de silicona, tres bujias y tocarme el motorcito los hu·$&?·os, desmonto el deposito y los tubos que entran al deposito (plastico de mala calidad) ¡se habian partido!, los dos por la zona curvada. En ese momento respire tranquilo, por lo menos habia encontrado una causa. Le puse los tres tubos de laton y... a volar,no sin antes pasar un buen rato volviendo a poner las agujas en su sitio.

Ya sabeis, por muy RTF que sea, lo que parece malo, es malo. Mucho cuidadin

Saludos y felices vuelos.
Por CiberXploreR
#2593
Muchas gracias por vuestras respuestas, creo que una vez desmonté el depósito y lo revisé me dí cuenta del fallo. No se habian partido los tubos pero no me gustaba la posición que tenían (se habia puesto casi recta la toma de gases, de ahí la poca duración del depósito). La solución, por si a más de uno le pasara lo mismo, es cambiar el tanque por uno de 300 cc. de la marca Graupner (Tipo Stunt), de excelente calidad y dimensiones un pelín superiores al original del Spacewalker. Se ajusta bien a la cuaderna central, incluso si se prefiere se puede rebajar un pelin de los lados y de abajo, pero no hace falta mucho, un par de cm. sobran. Este fin de semana lo probaré y mediré el tiempo medio de vuelo con este depósito. Gracias de nuevo por vuestra atención.
Avatar de Usuario
Por Pistaaaaaa
#2680
Si no encopntrais remedio lo mejor es hacer lo que yo hago: cuento las vueltas que le doy a la bomba de la gasolina al llenar el deposito ejemplo 26, me doy unos pirulos controlando el tiempo, aterrizo y cuento de nuevo las vueltas si le e dado 24 en 10 minutos cuidadin que se queda seco solucion vuelos de 8 por ejemplo Slu2.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!