miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 18 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por José Gil Donat
#1396442
Hola a todos.

Tengo este motor y al cabo de cinco minutos volando, se para. Baja muy caliente. Esto ocurre el 100% de los vuelos.

El motor tiene unos 10 años. No ha sufrido ningún accidente, pero ha estado seis años parado. Sin embargo, combustible, bujía y tuberías son nuevos. Los cuatro primeros años iba de maravilla.

¿Alguna idea de como ajustarlo mejor?

Gracias :wink:
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1396466
Hola
intentando buscar causas, ¿ la mezcla es 'fresca' o a estado almacenada un largo tiempo ? , si no se a guardado en botelloa metalica o vidrio, el ether ha podido escapar, lo que te obligaria a aumentar mucho la compresion para lograr la ignicion de la misma, sobrecargando el motor.
posible solucion seria añadirle un poco mas de ether para 'refrescarla' :?

tambien es posible, si la mezcla es antigua, que te haya creado problemas con el aceite de ricino ( pude crear en el fondo una especie de 'plumillas' que el aceite degradado, haciendo que tenga menor porcentaje y podria causar recalentamiento ...

aunque la mezcla diesel en menos proclive a causar oxidacion en el motor, ¿ has notado en que zonas se recalienta mas ? si es en el carter, podria ser un rodamiento que se te haya bloqueado y este 'deslizando' las bolas en vez de rodando al haberse bloqueado por restos endurecidos de ricino, lo que los destroza..... , suelta la tapa de carter y revisa a ver si esta limpio y el rodamiento gira adecuadamente o le notas agarrotamiento

ya entrando en la construccion del juego piston/cilindro y la 'mala fama ' de los cromados/niquelados de los ABC de OS, revisa por la lumbrera de escape a ver si ves delaminaciones del cromado o rayaduras importantes en el piston de aluminio si es de ese tipo

espero que sea la primera causa que es facilmente remediable :roll:

saludos
#1396471
¡Gracias sukoi! Revisaré lo que me has dicho del cárter y las lumbreras de escape. Ojalá sea eso. No tiene que ser complicado, además en un OS que funcionan de maravilla.

Charlie55, los motores diesel pueden llevar bujía o no. La bujía de los diesel no producen chispa, se utiliza para calentar el combustible y facilitar el arranque del motor.

Un saludo.
Pepe.
#1396473
Hola, Yo creo que no estás entendiendo lo que te han dicho, el OS 55 tiene una bujía incandescente y usa un combustible a base de nitrometano, ese es un motor glow. Un motor diesel NO tiene bujía incandescente y su ignición se realiza por el calentamiento de la mezcla al ser comprimida, para regular la compresión tiene un palometa que al apretarla aumenta la compresión en el cilindro, pero si bien se le llama diesel usan una mezcla que no es el diesel que usan los vehículos, Yo estoy seguro que lo que tu tienes es un OS 55 Glow que requiere combustible con nitrometano. Lee el manual de tu motor, es lo mejor.
Saludos
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1396477
Hola, no me extraña la afirmacion de un OS 55 DIESEL por haber varias opciones para 'adaptarlo' , el original es solo GLOW, pero por ejemplo con esta culata :

http://www.davisdieseldevelopment.com/index.htm

lo puedes adaptar.
otras opciones es la de rebajar el asiento de culata para subir la compresion de referencia de glow y simplemente usar mezcla diesel ( hay motores de compresion fija desde antes de 1930 ) pero son mas 'quisquillosos ' con las proporciones de la mezcla requiriendo mas ether que lo usual para uno de compresion variable :o

saludos
#1396483
Gracias de nuevo, sukoi.

Willohornung, entiendo perfectamente la diferencia. Pero un OS 55 es un motor diesel de toda la vida, con bujía incandescente que solo se enciende para el arranque, a diferencia de un motor con sistena de encendido eléctrico, en el que la bujía produce una chispa en cada compresión, como los motores de gasolina. Otra cosa, es que en aeromodelismo diferenciemos los motores glow con bujía incandescente, de los motores con palomilla de compresión sin bujía, pero ambos son motores diesel.

Un saludo.
Pepe.
#1396501
En cuanto desconectas el chispo, que es una fuente de energía eléctrica, se apaga la bujía, pues no es más que una resistencia eléctrica que se utiliza solo para facilitar la puesta en marcha. A partir de ahí, la combustión se origina por compresión, como cualquier diesel. El calor producido por la compresión, es incapaz de mantener en incandescencia una resistencia eléctrica.

Es decir, los motores diesel con bujía que utilizan combustible glow, son una mejora de los motores diesel con palomilla de compresión sin bujía.

Un saludo.
Pepe
#1396502
Pero, aunque la bujía permaneciera incandescente, la combustión también se produciría por compresión, que es la característica básica de los motores diesel.

No reinventemos la clasificación general de los motores de combustión interna, vaya.

Pepe
Avatar de Usuario
Por Sixto
#1396503
A ver, los motores glow son motores diesel de baja compresión y los díesel "puros" son de alta compresión. En los diesel puros, la explosión se debe exclusivamente por la elevada compresión que hace que el combustible entre en ignición de manera expontanea.
En los Glow, que son diesel de baja compresión, la compresión junto con el tipo de combustible no son suficientes para que el combustible entre en ignición solo por el efecto de la compresión, por eso necesitan si o si la bujía incandescente para funcionar y ojo, no solo para arrancar sino para el funcionamiento normal. La bujía durante el funcionamiento debido a su poco espesor y masa hace de "punto caliente" que sirve como iniciador de la combustión. De hecho si el filamento se rompe (Suponiendo que salga por el escape sin fastidiar nada) hace que el motor se pare, ya que no puede seguir funcionando solo por la compresión.
Lo que ocurre es que en areromodelismo, a los motores que no necesitan bujía de ningún tipo se les denomina diesel, lo que conlleva un tipo de combustible muy específico y los que necesitan bujía de incandescencia, se les denomina glow, que conlleva otro tipo de combustible tambien bastante especialito.
Así que si bien es cierto que un OS55, se le pueda definir como "diesel", lo normal es que nos refiramos a él como un motor glow. (Ni blanco ni negro sino todo lo contrario :lol: )
#1396505
Pero tambien es cierto que que hace años que todo el mundo se refiere a los glow, como glow, y los diesel eran aquellos motores que se usaban en vuelo circular :)

Tal vez el asunto del post no fuera el más adecuado para los jovenzuelos (me incluyo entre ellos xDD ), pues lleva a confusion.

Pero vamos, es un el os55 glow de toda la vida!

Y no se quien me dijo hace poco, y lo digo de memoria, igual me equivoco, que ese modelo en concreto se calentaba que daba gusto.

Saludos!
Avatar de Usuario
Por Luis Gil
#1396507
Y las "bujías" glow van siempre encendidas, aun sin alimentación. De hecho recordad que existen varios tipos de filamento (calientes, frías) precisamente para mantener la incandescencia dependiendo de las mezclas usadas, temperaturas, etc.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!