miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

#1408258
Hola como estan ? tengo un avion llevado a 1/4 de escala, el original es de 1/8 escala, marca stick balsa usa 40, de 1990.
El asunto es que fabrique uno de 2.70 metros de envergadura, y el fuselaje tiene unos 1.67 metros, el 61 % del ala total. Pase todas las medidas de este al grande. Un ingeniero agrimensor me dijo como se hacia y aumente de escala simplemente.

El original de 1/8 escala tiene ; 1.60 metros de envergadura, y el fuselaje tiene unos 1.14 metros, el 71 % del ala total.
Lo que he notado en el aero grande, o sea, el de 1/4, es que cualquier viento lateral , en el piso sin acelerar o acelerando, moviendo el timón de dirección a tope para compensar, se me corre de atrás como si lo levantaran con la mano y lo movieran, o sea se mueve , es ingobernable también después en el despegue, sale para el lado del viento vertical, como que el timón no le hace nada, la rueda de cola la esta conectada directamente al timón y así mismo tampoco. puede ser que el fuselaje esta muy largo ? igual no me cierran los números, como que esta corto según cálculos por el original.
Y tiene buen peso atrás, el cg esta correcto al 25 % del ala, no se que hacerle para que el viento lateral no lo ataque sin moverse, en ralentí o moderación. El plano de cola esta relativamente pesado, no tiene balsa, es de coroplast de 9 mm, mas pesado q la balsa obviamente, no se que esta sucediendo.

Esto en el original chico no me pasa, el viento no le hace nada de atrás, recuerden que este invento de pasar de una escala a otra es única en el mundo para este modelo creo, no he visto ninguno o similar hecho. Adjunto fotos del original balsa usa 40 de 1990. De este se me dio la idea de hacer un traine gigante facil de volar con motor de desmalezadora de 52 cc. El peso total del avión me quedo en 9,726 kg. Y el empuje del motor me quedo en 9,200 kg. con una hélice 21x10 de madera del tipo 3d. Creo que lo va a sacar paseando si problemas. Eh visto aeros de 11 kgs y motores 30 cc de cortadora de pasto y vuelan.
Adjuntos
434-2.jpg
HutL.jpg
M434-2.jpg
#1408264
Hola Javignacio,

La verdad es que no entiendo muy bien tu planteamiento; si sólo aumentas la escala, las proporciones se mantienen. ¿Cómo puede ser entonces que la relación longitud/envergadura se en un caso del 60% y en otro del 70%?

¿Cuánto pesa cada uno? ¿Qué superficie alar tienen?

Saludos,
#1408280
Hola Capitan, si correcto, mi planteamiento esta mal.
Me olvide del detalle que el ala esta pasada 36 cm de lo que debería estar, 2,70 metros tiene hoy, y me da relación de 61 %, debería tener aprox. 2,34 metros para que el fuselaje llegue al 71 % del ala mencionada .
Estoy usando un ala que fabrique para un piper j3 cub 1 /4 escala, parecida, no igual. Mi escala esta mal en el ala, 36 cms de mas en su envergadura. Eso es solo cortar de cada punta del ala, unos 18 cms y listo.
Pero no se si eso puede afectar el movimiento trasero brusco, cuando hay viento y el modelo esta con motor apagado. O sea lo empuja, en la carrera de despegue también tiene a irse de costado.

El avión original 1/8 escala, pesa como un plomo, 3.4 kgms, motor asp 0.46 nuevo, que tira de locura y el ala no tiene diedro, o sea es neutro, ala de cartón plast. Este mencionado también lo hize yo, de planos, pero... sin usar balsa. El tema de los pesos es relativo, nunca van a quedar equitativos en proporciones porque use materiales diferentes.
El avión grande pesa 9.726 gramos, y el chico 3400 gramos. El chico esta muy pesado y lo se. El grande esta pasadito 1 kg de lo que debería tener, gracias al epoxi que le puse al ala, fue solo ponerle peso al cuete, quise dejar el enchapado de 1 mm mas fuerte, este enchapado esta sobre foam. El motor tracciona 9.2 kg de empuje medido con balanza digital verticalmente. Relacion peso creo que estoy bien para ser un avion trainer.
Estoy arrepentido de no haberle dejado a estas alas, el querido diedro. Que originalmente tiene el plano, y se aprecia en la foto.

El grande difiere en largo del ala, 36 cms, ahi arranca mi mal planteamiento con un ala de otro modelo ,aunque el ancho es el mismo en escala, así como el perfil asimétrico. No se que podria ser Capitan, el centro gravedad al 25 % de ala, según plano. Pense que faltaba peso en cola pero ya no se que mas hacer.
#1408329
Pero es que sigo sin entender muy bien cual es el problema... Por lo que cuentas, aunque uno esté inspirado en el otro, al final son dos aviones muy distintos de proporciones y pesos, no?

Entiendo que lo que quieres es corregir el comportamiento del grande, ¿es así?

¿Podrías ponernos un dibujo con las dimensiones? Al final me estoy perdiendo un poco.

Si no tienes diedro el avión será más inestable por definición. En el despegue además el par (torque) del motor es normal que te gire el avión un poco.
#1408485
Hola capitan, el asunto es que son de diferentes escalas pero de medidas similares en cuanto al aumento de la escala. Son sin diedro porque era mas facil de constuir el ala.
Los pesos son claramente diferentes. El viento me lo mueve en el rodaje y parado con motor encendido, no comanda, me lo empuja el viento a la deriva, pero pense que era largo el fuselaje, el motor es una cortadora de pasto 52 cc con helice 21x10 pulgadas. El chico vuela bien, este ultimo grande nunca lo vole en si, porque intentamos con un 25 cc de bordeadora que sinchaba 2 kilos de traccion y no pudo con el, levanto 2 metros del piso con una carrera de despegue de un boeing 747 con tanques de guerra adentro jeje, entro en perdida por falta de potencia.

Puse el 52 cc gasolina y ahora sincha 9 kilos 200 gramos. El avión me quedo pesando 9,8 kilos al final, pero para ese motor no voy a tener problemas, si sigo teniendo eso de que la cola se me cruza sola con los vientos laterales, estando en ralenti y rueda en cola en el piso apoyada, ya cuando intentamos hacerlo correr nunca levanto cola del piso y el cg esta perfecto, pense que era largo el fuselaje. Falta la prueba con el 52 cc que seguro lo va sacar de arrastro para arriba sin duda alguna. El par motor no me movio el avion para la izquierda, la cola se movia para el lado que estuviera el viento, el viento lo esta desacomodando, pense q habia algo mal hecho, recordar que creo es el unico modelo copia del original hecho en el mundo, busquen stick balsa usa plus 40 escala 1/4, no van encontrar, almenos yo no pude buscar en ningun sitio, solo el das ugly stick, el ugly stick, el giant stick pero no tienen nada que ver con el que tengo yo copiado del original. Es ungendro copiado del original.








Capitán_Pattex escribió:
Mar, 11 Ago 2020 10:48
Pero es que sigo sin entender muy bien cual es el problema... Por lo que cuentas, aunque uno esté inspirado en el otro, al final son dos aviones muy distintos de proporciones y pesos, no?

Entiendo que lo que quieres es corregir el comportamiento del grande, ¿es así?

¿Podrías ponernos un dibujo con las dimensiones? Al final me estoy perdiendo un poco.

Si no tienes diedro el avión será más inestable por definición. En el despegue además el par (torque) del motor es normal que te gire el avión un poco.
#1408491
Una idea, no será que flexa o se gira la parte posterior del fuselaje , es decir la parte que va desde el borde de fuga del ala hasta el timón de cola ?
javignacio escribió:Hola capitan, el asunto es que son de diferentes escalas pero de medidas similares en cuanto al aumento de la escala. Son sin diedro porque era mas facil de constuir el ala.
Los pesos son claramente diferentes. El viento me lo mueve en el rodaje y parado con motor encendido, no comanda, me lo empuja el viento a la deriva, pero pense que era largo el fuselaje, el motor es una cortadora de pasto 52 cc con helice 21x10 pulgadas. El chico vuela bien, este ultimo grande nunca lo vole en si, porque intentamos con un 25 cc de bordeadora que sinchaba 2 kilos de traccion y no pudo con el, levanto 2 metros del piso con una carrera de despegue de un boeing 747 con tanques de guerra adentro jeje, entro en perdida por falta de potencia.

Puse el 52 cc gasolina y ahora sincha 9 kilos 200 gramos. El avión me quedo pesando 9,8 kilos al final, pero para ese motor no voy a tener problemas, si sigo teniendo eso de que la cola se me cruza sola con los vientos laterales, estando en ralenti y rueda en cola en el piso apoyada, ya cuando intentamos hacerlo correr nunca levanto cola del piso y el cg esta perfecto, pense que era largo el fuselaje. Falta la prueba con el 52 cc que seguro lo va sacar de arrastro para arriba sin duda alguna. El par motor no me movio el avion para la izquierda, la cola se movia para el lado que estuviera el viento, el viento lo esta desacomodando, pense q habia algo mal hecho, recordar que creo es el unico modelo copia del original hecho en el mundo, busquen stick balsa usa plus 40 escala 1/4, no van encontrar, almenos yo no pude buscar en ningun sitio, solo el das ugly stick, el ugly stick, el giant stick pero no tienen nada que ver con el que tengo yo copiado del original. Es ungendro copiado del original.








Capitán_Pattex escribió:
Mar, 11 Ago 2020 10:48
Pero es que sigo sin entender muy bien cual es el problema... Por lo que cuentas, aunque uno esté inspirado en el otro, al final son dos aviones muy distintos de proporciones y pesos, no?

Entiendo que lo que quieres es corregir el comportamiento del grande, ¿es así?

¿Podrías ponernos un dibujo con las dimensiones? Al final me estoy perdiendo un poco.

Si no tienes diedro el avión será más inestable por definición. En el despegue además el par (torque) del motor es normal que te gire el avión un poco.
Saludos
Fendrich

#1408510
hola, no se flexa no,no tiene movimiento alguno de flexion donde me indicas, es buen dato tener en cuenta eso, pero el fuselaje es un fierro je, el viento lo arrastra del timón con vientos suaves, quizas erre en la copia, y no era buena idea copiar ese modelo. Estaba recien comenzando a volar, tenia unos meses de modelista cuando empece a fabricarlo, poca experiencia quizás, algo me comí ahí, pero después vamos a ver como vuela y paso videito, ese problema voy a tener q olvidarme de el y sacarlo a fondo q levante la cola y para arriba.


fendrich escribió:
Mar, 18 Ago 2020 12:36
Una idea, no será que flexa o se gira la parte posterior del fuselaje , es decir la parte que va desde el borde de fuga del ala hasta el timón de cola ?
javignacio escribió:Hola capitan, el asunto es que son de diferentes escalas pero de medidas similares en cuanto al aumento de la escala. Son sin diedro porque era mas facil de constuir el ala.
Los pesos son claramente diferentes. El viento me lo mueve en el rodaje y parado con motor encendido, no comanda, me lo empuja el viento a la deriva, pero pense que era largo el fuselaje, el motor es una cortadora de pasto 52 cc con helice 21x10 pulgadas. El chico vuela bien, este ultimo grande nunca lo vole en si, porque intentamos con un 25 cc de bordeadora que sinchaba 2 kilos de traccion y no pudo con el, levanto 2 metros del piso con una carrera de despegue de un boeing 747 con tanques de guerra adentro jeje, entro en perdida por falta de potencia.

Puse el 52 cc gasolina y ahora sincha 9 kilos 200 gramos. El avión me quedo pesando 9,8 kilos al final, pero para ese motor no voy a tener problemas, si sigo teniendo eso de que la cola se me cruza sola con los vientos laterales, estando en ralenti y rueda en cola en el piso apoyada, ya cuando intentamos hacerlo correr nunca levanto cola del piso y el cg esta perfecto, pense que era largo el fuselaje. Falta la prueba con el 52 cc que seguro lo va sacar de arrastro para arriba sin duda alguna. El par motor no me movio el avion para la izquierda, la cola se movia para el lado que estuviera el viento, el viento lo esta desacomodando, pense q habia algo mal hecho, recordar que creo es el unico modelo copia del original hecho en el mundo, busquen stick balsa usa plus 40 escala 1/4, no van encontrar, almenos yo no pude buscar en ningun sitio, solo el das ugly stick, el ugly stick, el giant stick pero no tienen nada que ver con el que tengo yo copiado del original. Es ungendro copiado del original.








Capitán_Pattex escribió:
Mar, 11 Ago 2020 10:48
Pero es que sigo sin entender muy bien cual es el problema... Por lo que cuentas, aunque uno esté inspirado en el otro, al final son dos aviones muy distintos de proporciones y pesos, no?

Entiendo que lo que quieres es corregir el comportamiento del grande, ¿es así?

¿Podrías ponernos un dibujo con las dimensiones? Al final me estoy perdiendo un poco.

Si no tienes diedro el avión será más inestable por definición. En el despegue además el par (torque) del motor es normal que te gire el avión un poco.
Saludos
Fendrich
#1409939
No entiendo el problema. El viento lateral siempre afecta el vuelo. Pretender que no sea así es pedir un imposible.
Si de lo que te quejas es de que no puedes corregir este problema...puede que la superficie del timón de dirección sea insuficiente, que las deflexiones del timón sean insuficientes o que las transmisiones sean tan débiles que no permitan controlar el timón.
En mi vida he construido muchos modelos muy diferentes , con proporciones muy dispares y no he tenido problemas como el que dices. No existe una relacion fuselaje/ Envergadura que haya que respetar obligatoriamente.
Por otra parte, como dice Charlie55 el torque es importante...He visto a modelos hacer un tonel al levantar las ruedas del suelo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!