miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Por Juan Vidal
#979077
Hola a todos:
Me encuentro en un dilema. Estoy construyendo un modelo (SSW DIII) en escala cacahuete (33 cm de envergadura) para su transformación de vuelo libre con motor de gomas a radiocontrolado.
El caso es que cuento con varios planos y encuentro diferencias muy notables en las superficies y en las proporciones, y no sé muy bien por qué opción decantarme. Quiero dejarlo lo más similar posible al original pero que vuele.
El SSW DIII es un biplano, sesquiplano, con el ala inferior retrasada de 1000 mm de cuerda y 8130 mm de envergadura; el ala superior era de 1460 mm de cuerda y 8400 de envergadura. Era muy rechonchete, con un momento de cola pequeño comparado con otros modelos y con el vicio típico de esta época de unas superficies verticales de cola pequeñas.
10.jpg
El ORIGINAL, escalado directamente, contaría con una superficie alar total (S) de 2,2 dm2, con una superficie horizontal de cola (elevador y estabilizador horizontal) de 16%S y una superficie vertical (estabilizador vertical y timón) de 5%S.

Plano 1:
Alas: aumentadas un 30% respecto el original.
Superficie de cola Horizontal (SH): aumentadas un 3% respecto el original
13%S (superficie alar marcada en plano)
Superficie de cola Vertical (SV) aumentadas un 35% respecto el original
5%S
Plano 2:
Alas: aumentadas un 30% respecto el original.
SH: aumentadas un 15% respecto el original
14,5%S
SV: aumentadas un 52% respecto el original
5,5%S
Plano 3
Alas: aumentadas un 30% respecto el original.
SH: aumentadas un 35% respecto el original
17%S
SV: aumentadas un 54% respecto el original
5,6%S
En todos ellos el elevador y timón suponen más de la mitad del SH y SV.
Tampoco pido un análisis aerodinámico y de fuerzas superpreciso.

¿Sería mejor optar por un incremento de SH de un 15-20% (plano 2)respecto al original o uno mayor?
¿No es excesivo un incremento del 52-54% respecto del original para la SV?
Tengo entendido que SH debería rondar el 15%S ¿es así?
También he leído que SV debería estar en valores parecidos ¿es así? Entonces valores de 5,5-5,6% ¿es escaso? Y ¿qué consecuencias podría acarrear?

A ver si he conseguido explicarme bien y los datos no son confusos.

Venga, saludos: Juan
Por FLYER DOUBLE SIX
#979084
Saludos.Si los planos que tienes estan pensados para vuelo libre,no haria falta incrementar en nada las superficies.Ten en cuenta que los modelos de vuelo libre estan pensados para volar solos,sin nadie a los mandos que corrija cualquier desviacion,por tanto las superficies y el diseño estan pensados para ser lo bastante estables.Asi que no creo que debas modificar nada.Por otra parte,el avion original parece que si que tiene un buen momento de cola,eh?asi como una generosa superficie de deriva.Un Sopwith Camel,no,pero este parece que si.A todos los aviones de esa epoca les sobra superficie alar.El problema principal de control venia determinado por el poco momento de morro,con la masa del motor,piloto,armas y combustible almacenado alrededor del CG y con esa enorme helice(y en los de motor rotativo,tambien el motor)generando un enorme par que hacian los giros dificiles de controlar.En nuestros modelos ese problema desaparece,por tanto creo que no tendras pegas.Bueno,no deja de ser una opinion,asi que a experimentar tocan,que es lo bonito,¿no?.Suerte y saludos de nuevo.
Por Juan Vidal
#979104
Gracias por la respuesta.
Lo del momento de cola lo decía no por que tuviese poco si no por que es menor que otros de su misma época. Pongo una foto de un SSW DIII flanqueado arriba por un Nieuport 28 y abajo por un Fokker DVII (a la misma escala, por supuesto):
Graphic1.jpg
Comprendo lo que me dices sobre que el mayor problema que tenían venía dado por unos momentos de morro pequeños... También coincido en que las superficies de cola eran bastante generosas en comparación...
...Pero en realidad no era esa mi pregunta.

No he debido explicarme bien y es que me lío yo solo.

En definitiva la pregunta es ¿qué aumentos en las superficies y qué proporciones son los más adecuados para construir un modelo como este SSW que es a escala 1:27 aproximadamente y que originalmente era de VL pero ahora se destinará a RC?
Tengo tres candidatos y como veis por el post anterior son muy dispares: ¿Cual ofrecería, a vuestro entender, unas mejores características de vuelo?
¿Qué consecuencias tendría, a groso modo, hacer más grande la superficie horizontal de cola y/o la vertical?

Venga, saludos: Juan
Por FLYER DOUBLE SIX
#979151
Saludos otra vez.No es que tu no te expliques,igual es que yo no te entiendo,que es mas probable...Yo creo que si los tres planos que tienes son de un modelo de vuelo libre,que imagino que estaran probados ya,cualquiera de ellos te sirve para transformarlos a RC sin problemas.Quiza tendran un diedro exagerado para darle estabilidad longitudinal y deberias reducirlo un poco,no mucho si no vas a tener alerones,pero creo que nada mas.Otra cosa y para lo que nos ocupa,el momento es el cacho de avion que hay a partir del CG.Si superpones los CG de los tres aparatos y miras la distancia que hay desde ahi hasta el centro aerodinamico del estabilizador,veras que no hay practicamente diferencias.Eha! compañero a ver si hay suerte y ponte alguna fotico del aparatejo,que estaria bien verlas.
Por Juan Vidal
#979534
Creo que tienes razón Flyer Double Six y a confiar tocan.
Creo que voy a decantarme por las poroporciones y el diseño que propone Lee Hobby. Está suficientemente probado y parece que no es mal volador. Tiene una bonita colección esta gente de modelos de la Gran Guerra, aunque creo que como casa ya han desaparecido.

De todos modos, cabezón de mi, me quedo con las ganas de saber qué aumentos de proporciones son las más adecuadas para aplicar a estos modelos de escala tan reducidita para un mejor vuelo en RC.

Venga, gracias por tus contestaciones amigo.
Saludos: Juan.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!