miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 8 de Julio del 2003.

Moderador: Moderadores

Por jjma
#1303307
Yo tengo tambien este modelo y si que me gustaria dar el
salto a turbina real pero desconozco mucho el tema,
las que he visto volar llevan hasta giroscopo.
Una pasada ver volar a Victor Calvo.
Avatar de Usuario
Por Megaboeing
#1304277
luisrs escribió:Hola,
primero que nada gracias por ayudarme,
estoy detrás de este modelo y me han ofrecido el siguiente conjunto,

motor
MIDI FAN EVO con motor HET 650-68-1500 6-8S

variador

Variador Casttle Creations PHOENIX EDGE 130 130A - 34V

2 baterías por vuelo
LiPo 4S SLS XTRON 4000mAh 4S1P 14,8V 40C/80C
supongo para hacer un 8S

que tal os parece el conjunto?
algo que alegar ?? :D :D :D

gracias de nuevo!
Pues opino que te vas a quedar corto de potencia...

Buscate una configuracion como minimo a 10s 5000 mAh, con eso vuelas bien pero yo la tengo
y ya voy a por 12s

El modelo es un 10 vuela de escandalo!

Saludos
#1305358
¡Saludos a todos!

He obtenido valiosa información Durante mucho tiempo de los compañeros de este foro. Creo que ya va siendo hora de que yo también colabore. Y dado que estoy montando este modelo, me parece licito aportar con mi humilde experiencia. Será la primera vez que lo haga, por lo que pido disculpas por las posibles meteduras de pata. Vamos a ello:

Se seguirá el montaje de manual, y solo comentaré las modificaciones que he realizado (pocas y sencillas) que he realizado a partir de mi experiencia. La base para montar el modelo ha sido el fantástico trabajo realizado por los compañeros de fantastic.jets y publicado en rc-network, por lo que las alusiones a dicho enlace serán continuas. Se recomienda su revisión.
http://www.rc-network.de/forum/showthre ... m-Impeller

Equipamiento elegido:

Servos: Turnigy 777mg
EDF: Stumax 89-45
Motor: Het 700-68-1200
ESC: Jeti Spin 125
Baterias: 10S 2x4000-5000mAh.
Tren retráctil: E-flite 60-120 (version 90 grados para principal y 106 grados para rueda delantera)
Extras: Montaje de sistema de luces marca Unilight.

Comenzamos:

Montaje de timones.

Poco que comentar con respecto al montaje standard. Me disponía a pedir los serios corona que han utilizado el resto de los compañeros, pero al no estar disponibles, me decanté por unos turnigy 777mg digitales de carcasa y piñoneria metálica de 5kg. Copia de los mks6125- mini, ya los he usado en otros proyectos con buenos resultados. Por un par de dólares mas, en nuestra tienda china favorita disponen de unos marcos que quedan perfectos para montar el servo directamente a las tapas del albatros. Añadí medio silent-block de servo cortado por la mitad, para reducir el paso de vibraciones al servo. Se ha pintado el horn (gracias al reportaje di fácilmente con el color perfecto; se trata de humbrol enamel nº14 o equivalente).
Adjuntos
IMG_5814.jpg
IMG_5816.jpg
Última edición por flyingnurse el Sab, 31 Ene 2015 21:01, editado 1 vez en total.
#1305365
De cara a un aspecto un poco más resulton, he procedido a un panelado (básico) del modelo con un rotulador indeleble. He obtenido buenas plantillas para ello en la web alemana: http://www.tailormadedecals.com que luego posteriormente comentare para decoración.
Las plantillas se encuentran en la sección "decal positionen". He simulado algunos remaches marcando un poco la balsa con un pequeño buril casero.

También he incluido un pequeño led (50 céntimos en la tienda de electrónica de la esquina) a modo de luz de posición en la deriva. Es simplemente decorativo y va pegado con ciano. No he querido hacerla operativa, ya que veía la operación de pasar cables engorrosa a través de mucho taco de balsa y a que montaré un sistema de luces comercial.

Por esta noche ya vale. A la próxima comentaré modificaciones en el ala. Saludos a todos.
Adjuntos
IMG_5795.jpg
IMG_5811-2.jpg
#1305472
MODIFICACIONES EN ALA:

Se ha desmontado el flap. El sistema para hacerlo es sencillo y viene en el montaje de fantastic-jets en rc-network. Simplemente sacar la varilla de aluminio pegada en el marginal del ala, que actua como pasador. La modificación es meramente estética: permite pintar el hueco del flap, para que cuando se acciona, no se vea tan "madera". El montaje de los servos no reviste ninguna dificultad. He optado por doble quick-link, por simple manía.
Adjuntos
IMG_5868.jpg
IMG_5870.jpg
IMG_5916.jpg
#1305473
En mi caso he montado como tren principal el modelo eléctrico 60-120 de 90º de la casa E-flite. El hueco que viene de fábrica parece hecho para el. Da una sensación de calidad y robustez que a priori no ofrecen otros similares de procedencia china, ya veremos con el uso.
Simplemente he pegado unas tiras de contrachapado con una tuercas empotrables de métrica 3 para la fijación del conjunto.
Adjuntos
IMG_6161.jpg
IMG_6162.jpg
#1305477
INSTALACION DEL SISTEMA DE LUCES:

He montado un sistema comercial de la casa UniLIGHT, de procedencia austriaca. Concretamente el kit para Jet de tamaño mediano:
http://www.unilight.at/shop/en/sets/pro ... ng-set.php

El kit incluye todo lo necesario para la instalación, con luces tipo LED, prolongadores, centralita y permite su alimentación mediante una tipo de 2S (o 3S soldando unas resistencias incluidas).

La instalación en las góndolas alares antes de su pegado, no implica ninguna complicación. Solo conviene "reforzar" la pared lateral para las luces de navegación, ya que el material plástico empleado es bastante fino.
En mi caso he optado por pegar unas tiras de balsa de 1,5mm con un poco de ciano. Al final han quedado bastante resultonas.
Adjuntos
IMG_5926.jpg
IMG_5925.jpg
IMG_5927.jpg
IMG_5935.jpg
#1305478
He sustituido la balloneta de unión de las alas de aluminio que el kit trae de serie, por tubo de carbono de similares dimensiones (comprado en lindinger por metros; a 12 euros).
El motivo ha sido el ahorro en peso (108gr la original vs 36gr la de carbono).
Adjuntos
IMG_6151.jpg
#1305547
Hola Flyingnurse,
yo he realizado las mismas modificaciones que tu cuando monté el mío ya que hice seguimiento del mismo foro alemán, le he puesto luces también, pero la diferencia es que lo he motorizado con una turbina de gas, una Wrend 44i kerostar que le va al pelo, el avión vuela de dulce, es muy real y aterriza como una autentica pava, estoy encantado con el avión, te recomiendo que que pongas frenos, ya que en el suelo corre bastante, todo el mundo le está metiendo los eléctricos de HK con rueda de 66mm yo la verdad los veo necesarios.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... _2pc_.html
Un saludo
#1305551
Estimado Juan Manuel:

Agradezco mucho tus comentarios. Me serán muy utiles. Bien pensado el tema de los frenos y lo único que me ha detenido a no pedirlos hasta ahora es que no veo claro que quepan en el hueco destinado para ello en el tren principal.

He visto el foro del montaje que realizaste en la sección de turbinas de gas... impresionante. Así como el video.

Gracias de nuevo por tus comentarios y un saludo.
#1305601
Hola de nuevo,

el post en turbinas de gas no me corresponde, es de mi amigo José Manuel de Cádiz, en parte el fué el culpable de que me embarcase en este proyecto ya que el motor de ese avión en la actualidad es de mi propiedad.

Las ruedas entran perfectamente, yo en mi caso retoqué un pelín la cazoleta del tren con la dremel, y entra sin problemas, hay ruedas más pequeñas, pero no se va a ver muy bien dado el tamaño del avión, mi experiencia hasta ahora con los frenos es positiva, lo único malo son las gomas que son muy blandas, yo las he sustituido por unas más duras ya que en cada aterrizaje se salen de la llanta, otra opción es pegarlas, uso una batería 3s de 1300 y se le podría poner de incluso menos, ya que consume muy poco.

Otro consejo, no conectes las luces al receptor y utilízala de manera independiente, yo cuando voy a volar la conecto, cuando finalizo el vuelo la apago.

Un saludo
#1309955
Buenas a todos:

Después de buscar y rebuscar he decidido emprender este proyecto, al que he dotado de una EDF DUCTED FAN WEMOTEC MIDI FAN EVO / HET 650-68-1500 alimentada con dos baterías en serie, dos lipos ZIPPY 5800 ma 40c 4S, 8S en total.
El Albatros no llega a despegar por falta de potencia. En teoría tendría un empuje de 3,7 kg en estática, insuficiente para los 5.3 Kg que pesa en orden de vuelo.
En principio se trata de una buena turbina, aunque quizás la "PRO" en lugar de la "evo" hubiese sido mejor decisión. Ya que aquella con 10S tiene un empuje teórico de 5,1 Kgs.
Hay por ahí alguien que haya alimentado la WEMOTEC MIDI FAN EVO / HET 650-68-1500 con 10S?. Me da la sensación de que al llevar 11 alabes, es demasiada potencia y podrían deformarse (aunque el motor admite hasta 10S, la turbina viene con un rango según el manual de 6-8S.
Me toca cambiar la turbina?. Puedo usar hasta 10S para incrementar potencia con la midi fan evo?

Gracias y un saludo,
#1311098
Megaboeing escribió:
luisrs escribió:Hola,
primero que nada gracias por ayudarme,
estoy detrás de este modelo y me han ofrecido el siguiente conjunto,

motor
MIDI FAN EVO con motor HET 650-68-1500 6-8S

variador

Variador Casttle Creations PHOENIX EDGE 130 130A - 34V

2 baterías por vuelo
LiPo 4S SLS XTRON 4000mAh 4S1P 14,8V 40C/80C
supongo para hacer un 8S

que tal os parece el conjunto?
algo que alegar ?? :D :D :D

gracias de nuevo!
Pues opino que te vas a quedar corto de potencia...

Buscate una configuracion como minimo a 10s 5000 mAh, con eso vuelas bien pero yo la tengo
y ya voy a por 12s

El modelo es un 10 vuela de escandalo!

Saludos
Me autocito, mira lo que le conteste a otro compañero y veo que te ha ocurrido.

Yo lo tengo configurado a 10s y vuela de lujo con la wemotec con motor HET 1340

Saludos
#1311354
Gracias por tu respuesta, ojalá te hubiese leído antes…
Efectivamente me he quedado corto. El avión, como he comentado, no llega ni tan siquiera a despegar.
Como alternativa, y para no dejar de lado esta excelente turbina (wemotec con motor het 650-68-1500) he optado por pedir al fabricante el rotor de 6 alabes aprovechando las sinergias de la turbina, "pro" versus "evo", esta ultima más eficiente pero al llevar montado un rotor de 11 alabes el consumo se me dispara a los 127 amperios y va "pasada de vueltas". Con el motor que citas debe ir de lujo, menos rpm, más potencia y mas empuje con mas voltaje. La alimentare con 10 S y a volar…, o eso espero.... En cuanto la tenga colgare el video. Lo dicho, es un lujo contar con todos vosotros…

Un saludo para todos.
#1311382
De momento cambiare el rotor que es más economico…., si no seguiremos probando.
Por cierto, no puedo subir videos mp4. No son aceptados en este foro?, o es un problema de la configuración de mi cuenta?.

Un saludo
#1311640
EDUARDO65 escribió:A modo de información y para evitar que esto le pase a otro, hay tenéis un video del intento fallido del despegue.
Espectacular el sonido y el realismo de esta turbina: WEMOTEC MIDI FAN EVO//HET 650-68-1500, 2 X ZIPPY COMPACT 58OO MA 40C 4S.
http://youtu.be/voHiTKOhiEw
Buf! le falta mucha potencia, me parece que sin cambiar el motor no haras nada...
el mio lleva ademas, 2 baterias 5s de 5000mAh 65-130c

preparate a disfrutar con ese avion....
#1311761
posiblemente tengas razón, aunque de momento voy a probar a cambiar el rotor.
Has podido medir el empuje real, una vez instalada la turbina en el interior del avión?. Se parecen en algo los valores a los que apareen en estos dos tablas?.
Midi fan evo het1.jpg
Tabla num. 1
Midi fan evo Het2.jpg
Tabla num. 2

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!