miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 18 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Por CHUSO-34
#56148
Hola a todos : necesito el informe que se publico en la revista AEROTEC nº 50 sobre el avion JOHNNY tengo el plano pero la revista esta agotada y no me envian fotocopias .
Si algun amable colega tiene esta revista y quiere poner el montage y las pruebas de vuelo aqui o mandarmelas por emilio se lo agradeceria .
Mi emilio es
EB4ENC@teleline.es

Muchas gracias a todos y buenos vuelos .
Por SOV
#56155
Hola,

yo no tengo la revista, pero si tengo el avión.

Te puedo contar que es un excelente diseño de un buen aeromodelista com es David Vives.

Hace más de 2 años que lo vuelo y no me he cansado de el.

Por lo que veo si quieres equiparlo con un 46 iras justo de motor para hacer estacionario, te recomiento un 50, es lo más adecuado. Si quires ponerle un 46 tienes que construirlo muy liviano, ... De hecho Vives lo volava con un 46 tengo entendido.
Yo lo llevo con un OS 61, y todo y con ello el avión tiene una buena sustentación.

Te puede servir tanto para practicar acrobacia aresti como 3D, variando el ajustage. Es una mescla entre F3A y fun-fly.

Si te justa construir, creo que es una muy buena opción.
Por J.Puente
#56218
Yo también tengo un Jonny. La revista tampoco la tengo. Coincido con lo que dice Sov, es un excelente avión, muy fácil de hacer, y si lo construyes ligerito con un 46 es suficiente. Yo lo llevo con un Os 46 y una hélice 11X4 y va estupendamente.

Un saludo
J.Puente
Avatar de Usuario
Por Dvives
#56241
Hola colegas,

Yo debo tener cuatro o cinco revistas pero ahora mismo no puedo conseguirlas ya que estoy en Madrid y ellas (las revistas) en Barcelona.

En cualquier caso cualquier duda que tengas me la puedes preguntar, este es mi e-mail: dvives@hotmail.com

Mi recomendación es que evites el contrachapado que se indica en el plano (el delineante de Aerotec se permitió ciertas modificaciones :wink: ). Sólo utiliza contrachapado de 0,6 o 1,2 máximo para reforzar los laterales del fuselaje y de 3mm abedul o contra chapado de carpintería algo más gordo para corta fuegos y anclaje del tren. Cuando lo llevas en la mano se deforma y suena como cuando pisas en la cubierta de un barco de madera, pero en vuelo no casca.

Elige la balsa para que sea ligera pero resistente (ya sé que es imposible, quiero decir que elijas la más ligera que no sea mantequilla).

Los largueros de las alas en el mío eran de balsa de 10x10 de densidad media.

Ojo con el estabilizador horizontal, pon listones de balsa algo más densa, al menos los principales, ya que sé que uno se partió en vuelo con fatales consecuencias.

De todas formas si lo vas a motorizar con algo más de un .46, no hay tanto problema con el peso y puedes reforzar algo más.

La cabina es la que vendía model-hoop como repuesto del Tucano, no sé si se podrá conseguir aún.

Ojo con las alas, el diedro es 0º, es decir que se reduce igual de arriba que de abajo. Creo que esto estaba también cambiado en el plano. Es un poco rollo fabricar las cuñas para apoyar los largueros en la construcción pero estoy convencido de que si se hace plana por arriba y reduciendo sólo por el intradós se pierden las buenas cualidades que tenía el mio para vuelo a cuchillo.

Espero haberte ayudado.

Muchas gracias por las buenas críticas y por la foto, si alguien más tiene fotos le agradeceré que me pase una ya que las recopilo por nostalgia.

Por cierto, las malas críticas (sin saña) también me gustan, así que que nadie se corte de decir lo que piense.

Yo disfruté mucho con el cacharrillo.

Saludos

David Vives
Por J.Puente
#56257
Para construir este tipo de ala yo no utilizo cuñas, utilizo un método sencillisimo y muy efectivo.
Consiste en lo siguiente: hacen falta dos tablas rectangulares exactamente iguales y un poco mayores que la costilla central. Tanto en la costilla central como en la del extremo marcamos la línea central desde el borde de ataque al borde de salida ( como se trata de un perfil simétrico, no tiene ninguna dificultad).
Con un par de gotas de ciano, pegamos las dos costillas a las tablas, (no pasarse con el pegamento, que luego hay que despegarlas) haciendo coincidir la linea central de estas con la parte superior de cada tabla.
¿Que conseguimos con esto? pues que las lineas centrales de las dos costillas estén a la misma altura.
Ponemos el conjunto encima del plano, haciendolo coincidir, ponemos los largueros y costillas intermedias. Al final el ala queda perfecta.
Os pongo una chapuza de dibujo a mano alzada para que os hagáis una idea.

Un saludo
J.Puente
Avatar de Usuario
Por Dvives
#56260
Buena idea J. Puente :wink:

David
Por SOV
#56379
Hola David,

te dejo estas fotos para que las añadas a tu album de fotos.

La segunda es el Johnny más o menos como marca el plano de la Aerotec.

La primera es una modificación que hice después de una pequeña rotura. Alargé el fuselage y aumenté la superfície lateral, con ello noté una mejora para practicar tablas básicas de F3A. Sin duda es mi avión preferido.

Espero que os justen.
Adjuntos
johnny_v2.JPG
Johnny modificado
johnny_v1.JPG
Johnny segun plano Aerotec
Avatar de Usuario
Por Dvives
#56389
Muchas gracias Sergi,

Se nota que somos amigos :wink:


Un abrazo
David
Avatar de Usuario
Por katraska
#56788
Si te interesa, tengo el plano dibujado en Corel Draw 9 (no lo he publicado en mi web por si me meten un trueno).

Lo he sacado en 2100 gramos sin combustible y va estupendamente. Le puse el carenado y la cabina de fibra de vidrio y el tren de fibra de carbono.

Aparte de las recomendaciones que te han hecho, te diría que pusieras mas travesaños en los alerones, ya que al tensar el monokote se curvan.

Yo reforcé el fuselaje con contrachapado de 3mm y como te he contado, no pesa mucho. Lo tengo con un 46 FX y una 12.25x3.75 y se queda en estacionario a 3/4 de gas.

Es un avión que me encanta. El día que se rompa lo hago de nuevo.



Imagen

salu2
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#56931
Hola Dvives.
En cuanto tenga el PC operativo te envio fotos de varios jonnys de uno del club, no esque tenga varios sino que el tio arriesga, lo veo volar con frecuencia y vuela muy bien, lo que realmente me extraño esque tiene incidencia positiva el ala que nunca lo havia visto en ese tipo de aviones, ¿no es mejor con 0º? lo digo por akello del vuelo invertido.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Dvives
#58201
Espero esas fotos colega :wink:

El tema de la incidencia no se hasta que punto influye, un grado es muy poco, pero cada uno tiene sus manías.

A mi me gusta que en vuelo positivo no tenga actitud de morro arriba, en cambio en invertido casi que me gusta más si lleva el culete colgando.

Son manías, todos tenemos :roll:

Saludos
David
Por CHUSO-34
#58691
Gracias a todos por la ayuda prestada en particular a DIEGO . Muchas gracias y un saludo .
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#61828
Hola.
He tardado pero al fin, tengo una afoto.
Espero que te guste :).
Adjuntos
aviones gustavo 002b.jpg
Avatar de Usuario
Por Dvives
#61931
Mrflower,

Muy guapo tio, me parece super original, sencillo y vistoso :P

Muchas gracias!

Joder, me están entrando ganas de hacerme otro :twisted:

Saludos
David
Avatar de Usuario
Por Leonardo López
#280832
Hola David, yo he volado un Johnny hace un tiempo atrás, lo tuve desde principios de 2000 hasta 2003. Ha sido el único avión que no se fue a la tumba jajajaja.
La verdad solo tengo buenos recuerdos y satisfacciones de ese avión. Y por lo que se hay varios volando por estos lados (Mendoza-Argentina). Sin ir mas lejos en mi club hay 2 volando y otros 2 en construcción. Y conozco varios más que están volando en otros clubes.
Estas fotos fueron sacadas hace unos años pero vale la pena dejarlas en el foro. Después voy a digitalizar un video de un torqueroll muy lindo de uno de los últimos vuelos de mi Johnny.
Y aprovecho la oportunidad para alentarte a que diseñes una versión nueva del Johnny como para que se renueve un poco la linea del avión para capturar mas adeptos, jajajaja. Si quieres estoy dispuesto a ayudarte en esa tarea.
Saludos.
Adjuntos
PC070207m.JPG
MVC-069S.JPG
MVC-083F.JPG
Por SOV
#280861
Hola David,

a ver si nos haces caso y diseñas el nuevo Johnny.

En el Club aeromodelisme Calella aun hay gente que lo construye. La verdad es que es un muy buen avión.

El mio lo vendí y ya ha pasado a mejor vida, lástima,...

Le tengo especial cariño y no me importaria construir uno de nuevo,...

Saludos.

Sergi. :D
Avatar de Usuario
Por Dvives
#281202
Gracias colegas!

Alucino con lo lejos que ha llegado mi cacharrete :shock:

Aunque creo que os estáis pasando un poco con el peloteo... uno se pone muy contento con los alagos, así que gracias! :D

La verdad es que yo también guardo un gran recuerdo del bicho, con todo el trastete que es el avión recuerdo que cada aspecto del diseño lo pensé con un objetivo y creo que se cumplieron bastante, eran tiempos de ilusión, empezando la carrera de Ingenieria Aeronáutica y creyéndome ingeniero... :twisted:

Tal vez seria buena idea digitalizar el artículo, voy a perdirle a mi padre que lo haga (el tiene las revistas) y que me lo pase por e-mail. O mejor, tal vez Sergi lo puede hacer porque mi padre tal vez no se aclare. Que te parece Sergi?

El diseño nuevo debe estar dibujado desde hace 5 años e incluso empecé a construirlo pero...

No era realmente un Jonnhy pero pretendía ser una modernización de esa misma filosofía de avión. En realidad era una versión .46 de lo que hoy en día se usa en acrobacia artística... joder como me adelanté a los tiempos 8)

Tal vez me anime y me ponga manos a la obra, hace cosa de dos semanas hice unos croquis de un avión nuevo de este tipo, pero biplano. La verdad, ahora vuelo con un OS160 y echo de menos la simplicidad, bajo consumo y diversión sin estrés de estos cacharros... pequeñajos pero ilimitados en prestaciones.

De todas formas actualmente en el mercado hay muchos buenos aviones de este y de todos los tipos, en esa época era distinto, los aviones comerciales eran por lo general muy pesados y este era un concepto aún en estado embrionario, no quedaba más remedio que hacerse un "scratch design".

Veremos a ver...

Un abrazo a todos
David
Avatar de Usuario
Por Dvives
#281205
Por Cierto Leo,

Gracias por las fotos, ya las he añadido a mi colección.

Te quedó guapisimo con la boca en el morro.

Saludos
David
Por SOV
#281450
Hola David,..

pues se quien me puede dejar la revista ya que recientemente ha construido nada mas y nada menos que tres Johnny's. Dos a escala "real" y una más pequeño para un 25.

Si no se la pediré a tu padre, a ver si se anima también a volar trastos de "mentida",... ya que últimamente no lo veo mucho por el campo de vuelo.

Por cierto, cuando lo tenga escanneado,..., te envio el artículo y lo cuelgas tu, como autor, no quiero que me caiga el peso de la "ley" encima,...

La verdad es que me imagino el nuevo Johnny,..., un superfuselaje ancho y alto,.. ???,... y quizas unos mandos de profundidad y timon más grandes. Me equivoco de mucho?? A ver si te animas,... y lo acabas de definir. A mi siempre me ha gustado el ala del Johnny,...

Por cierto, ... que estas volando con un 160??


Buenos vuelos.
Por pitagoras
#281719
David:
Que bueno saber que me puedo comunicar directamente contigo.
Mi nombre es Emilio Gianello, y te escribo desde Cordoba, Argentina.
Te cuento que hace unos cuantos años yo tambien empezaba ingenieria aeronautica y tenia ganas de armarme algo como un Fun Fly pero menos revoltoso (léase mas prolijo).
Justo en ese momento apareciste en la revista con tu diseño y me parecio una increible coincidencia que te hayas adelantado a darle forma justo a la idea que me estaba haciendo falta (recuerdo incluso que le dije esto mismo a un amigo cuando leia la revista!)
Me parecio hermoso tu modelo.
Casi instantaneamente comence un Johnny reducido a un 90% para un motor 40 que tenia. Quedo muy bonito pero lamentablemente duró muy poco por un error mio.
Tengo alguna foto, y el plano reducido completamente hecho a mano con estilografos... (era mas artesano en esa epoca)
Es casi emocionante saber que estabas estudiando mi carrera y que compartiamos los mismos gustos, aun viviendo en continentes distintos.

Yo tambien me sumo al pedido de los demas... Me encantaria que te animes a volcar tu experiencia en un diseño renovado, o incluso en la version del biplano (mi debilidad) que comentabas.
Realmente te agradezco muchisimo la generosidad de compartir tus diseños e ideas. Espero seguir encontrandote pòr la web.
Mi mail es egianello@yahoo.com
Apenas pueda te voy a traer estas fotos que te contaba.
Un gran saludo desde aqui.
Avatar de Usuario
Por Ivan Lindin
#281887
Hola a todos,mi comentario sobre es Johnny es el mismo que el de los demas,nunca lo he volado,pero todos los fines de semana los veo volar y siguen siendo aviones muy punteros.
David,te dejo las fotos de los Johnny de mi amigo Fran,del club de aeromodelismo Nordes,de Ribadeo,Lugo,hay otro mas pero ahora mismo no tengo foto,hubo mas pero actualmente solo hay dos,ya que el de la primera foto fue robado junto con otros y diverso material de nuestras instalaciones,pero pasare mas fotos.
Se me olvidaba,hay alguien que los fabrica en fibra de vidrio y parece ser que van de maravilla,ya se ha vendido alguno y puede que este se pille uno,el dia que nos lo dijeron tenia un brillo raro en la mirada...

www.rincondeaeromodelista.tk
www.foronorte.tk
Adjuntos
Johnny Fran 2.jpg
Este vuela cada fin de semana
Johnny Fran 1.jpg
Este fue robado el año pasado.
Avatar de Usuario
Por Dvives
#281891
Hola chavales,

Sergi, muchas gracias, no tengas apuro en pedirle la revista a mi padre, luego me pasas el documento escaneado o se lo mandas tu directamente a quien te plazca.

Emilio, muchas gracias a ti también, espero esas fotos.

Lo del nuevo diseño ya veremos.

Lo que si tengo casi decidido es mandar a la revista el cacharrillo que aparece en mi avatar, lo hice hace mucho tiempo, cuando empezó todo el tema de los park flier. No se si lo publicarán.

Fue un cacharro que salió muy curioso, se construye en 2 horas y vuela muy noble pero también es muy divertido.

Hace tiempo lo retiré, cuando me hice un f3ai y saqué la radio, pero conservo muy buen recuerdo así que he decidido hacer otro y aprobechar para hacer las fotos del montaje para el artículo.

Os pongo unas fotos:




Imagen

Imagen

Imagen

Saludos
David
Avatar de Usuario
Por Leonardo López
#281898
David, me pone felíz que te haya gustado el motivo de pintura del carenado.
El Johnny fue un avión muy importante para mi, debido a que me inició en el 3D ya que fue mi primer avión con la relación peso/potencia adecuada como para hacerlo. Si has notado mi Johnny tenía una pipa por debajo.
Eso es otra cosa positiva que me dejó el avión ya que me llevó a estudiar un poco sobre el diseño de pipas y logré calcular y diseñar esa pipa que llevó a mi OS .46 FX con una APC 12x4 a girar sobre las 15000 RPM. Era un sueño en ese momento.
También coincido con las opiniones anteriores tuyas sobre que en este avión todo fue diseñado con un motivo, entonces te animo a que no esperes encontrar alguna similitud con este diseño al terminar de trabajar en los planos del nuevo. Un ejemplo de esto se puede encontrar en varios modelos de automotores que a travéz de los años cambiaron radicalmente sus lineas para estar adecuados al mercado y la tecnología.
Espero que nos sorprendas con ese avión.
Saludos desde Argentina.
Leonardo Lopez.

http://www.geocities.com/aero_rivadavia
http://aeroclubrivadavia.spaces.live.com/ Acá estoy terminando mi nuevo diseño, el FREAK 3D.
Avatar de Usuario
Por Dvives
#281901
Parece que lo de las fotos ha fallado, lo intento de nuevo. Por cierto el trasto se llama Moby Dick

Por cierto Ivan, muchas gracias por las fotos, dos más pal bote!

Por cierto, si conoces al que los hace en fibra dile que no se olvide de nombrar al diseñador en sus modelos :wink:

Saludos a todos
David

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por aerozamora
#281918
Ahi va la foto del mio....

Volaba muy bien, pero tuvo una corta vida a causa de mi inexperiencia ya que pasé demasiado pronto del entrenador a ál alla por 1997 creo recordar.
Pesaba menos de 2 kilos y lo volaba con un Leo 40.

Saludos
Adjuntos
Jhonytren.JPG
Avatar de Usuario
Por Dvives
#282259
Muchas gracias Sergi!

Me a gustado mucho volver a leer el artículo. Que entusiasmo dios mio, divina juventud. :twisted:

Saludos
David
Avatar de Usuario
Por ELEVATOR
#284082
Te mando una foto del mio. Este modelo comsumio 2 motores.
Yo tambien extraño lo facil que es de volar en cualquier condicion de viento, en cualquier lugar.Si hubiera una nueva version lo haria ya.

El ultimo motor fue un .61 cun una 13*4.

de maravillas.
Adjuntos
Mvc-005f.jpg
Avatar de Usuario
Por ELEVATOR
#284085
Te mando una foto de un modelo muy interesante, del cual no he conseguido nada............

Me pongo a tu disposicion para cualquier trabajo en Cad que quieras publicar para los compas del foro.

Puedes mandarme cualquier dibujo, escaneado, fotografiado, pdf, cualquier cosa que con gusto te enviare un dibujo Cad, para cotar con CNC o no lo que tu decidas.

Saludos.

Hasta ahora solo he podido tener biplanos electricos.
Adjuntos
162small.jpg

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!