miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 18 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Por Sami
#173606
Yo te recomendaria un MVVS o un Zenoah ambos en la cilindrada de 26cc, para un ala alta y vuelo sport vas a ir sobrado.
Avatar de Usuario
Por nacho
#173616
Gracias sami3d. Eres un maquina…..Otra pregunta….los zanoah,… ¿tienen encendido electrónico?
Por Sami
#173621
El MVVS tiene encendido electronico y por lo tanto debes de llevar un pack de baterias para alimentarlo aparte del pack del receptor, el encendido viene incluido con el motor pero no el escape, tiene mas potencia que el Zenoah.

El ZENOAH no lleva encendido electronico ni lo necesita (te ahorras el tener el pack de baterias del encendido), trae un escape de serie.

Los dos motores son muy fiables y para el uso que le vas a dar cualquiera es buena opcion.
Avatar de Usuario
Por petronio
#173635
Hmm yo no estoy puesto en los motores de gasolina y me ha surgido una duda, pensaba que todos llevaban encendido electronico (al igual que los glow el chiso) entonces que lleva para arrancarlo?? Saludos
Por manuel piper
#173649
funciona por ignición magnetica al girar la hélice tengo el zenoah 26 sc y es un buen motor, si utilizas el silenciador que trae de serie es más pesado que el mvvs, pero siempre se lo puedes cambiar por otro, y si le colocas el resonador con codo -el que tiene toni clark específico para este motor- entonce la diferencia con el mvvs se reduce bastante, eso si el zenoah es más barato.
Por Sami
#173678
El MVVS es mas caro que el Zenoah, pero en cambio pesa menos, es mas potente y trae encendido electronico.

Para un acrobatico o un 3D yo me quedaria con el MVVS, pero para un avion de ala alta te pueden valer los dos, la ventaja que tiene el Zenoah es que trae ya de serie el escape y si te vale el que trae para tu avion pues algo mas de dinero que te ahorras.

Los motores con encendido electronico le sacan mas partido al motor, pero la ventaja del Zenoah es que no te tienes que preocupar de la alimentacion del encendido electronico, en los que lo llevan si te quedas si baterias el motor se para (esto es una ventaja visto por otro lado ya que si le pones un interruptor electronico a un canal del receptor podras parar el motor desde la emisora con una palanca).

Para un avion en el que la potencia extra que da el MVVS y el menor peso no sea algo imprescindible el Zenoah es una buena opcion por costar algo menos y la fiabilidad de ambos motores es muy buena.
Avatar de Usuario
Por nacho
#173736
Si el zenoah, arranca por ignición magnética al girar la hélice… ¿se puede poner en marcha con un arrancador enchufado a una batería de 12 voltios?... ¿O necesita uno de mas potencia?
Por Sami
#173740
Los motores de gasolina se suelen arrancar a mano, no dan palos como los 4 tiempos y es sencillo si lo haces bien, en caso de querer usar arrancador con uno potente puedes hacerlo sin problemas.

Tanto uno como otro se arrancan ibien, es mas, los que tienen encendido electronico arrancan mas facilmente, le conectas la alimentacion del encendido y le das con la mano con el aire cerrado hasta que el motor arranque, se parara al cabo de 2 o 3 vueltas, abres el aire y le vuelves a dar con la mano y arrancan en un par de manotazos.

El MVVS que tengo yo despues de cebarlo arranca a la primera.
Avatar de Usuario
Por petronio
#173811
Vale muchas gracias Sami3D, todo claro excepto que si se enciende por ignicion magnetica como se para? Simplemente como los glow cerrando la entrada del aire ? Thank you y Saludos
Por Sami
#173820
Si, los dos los puedes parar cerrando la palometa del carburador.
Avatar de Usuario
Por petronio
#173838
OK :lol: , la verdad es que poco a poco voy leyendo sobre los motores de gasofa porque planeo en un futuro (espero no muy lejano) comprarme uno y eso y se que a diferencia de los glow hay que tomar unas precauciones y preparaciones, asi que voy a ir poniendome las pilas ;), Thank you de nuevo
Avatar de Usuario
Por nacho
#173958
Otra preguntita más (ya pagaremos las clases con una mariscada) :wink: . ¿Los motores de gasolina, necesitan una electrónica en particular…centralita, receptor especial, etc.?
Por dani433
#173986
Hola Nacho la centralita los que son electrónicos ya la traen ques la que se encarga de dar alimentación a la bujia, lo único que necesitas es un interruptor bueno y un pack de pilas de 4.8 de buen amperaja, y nada más.

Conectas el interruptor a la bateria y al encendido del motor, y para arrancar lo activas o enchufas y ale a funcionar.

Saludos
Dani
Por lasser
#173993
nacho escribió:Otra preguntita más (ya pagaremos las clases con una mariscada) :wink: . ¿Los motores de gasolina, necesitan una electrónica en particular…centralita, receptor especial, etc.?
La unica precaución con los motores de gasolina, que ademas suele venir en sus instrucciones, consiste en no poner ningun elemento de la radio a menos de 25 cm de los elementos del motor, ya que estos al trabajar con chispa pueden provocar interferencias y la otra recomendación es usar bujias especiales para aeromodelismo. Estas bujias llevan un sistema de antiparasitario que las convencionales no llevan (por el mismo motivo de los 25 cm) Por lo demas el sistema de radio del avión el mismo que usas para un glow. Por supuesto y como siempre si vas en pcm mejor.
Por cierto me apunto a lo de la mariscada, pero a ser posible marisco fresco, el congelado, por culpa de los conservantes me sienta fatal al estomago (me voy patas abajo). :lol: :lol: :lol:
Por Sami
#174134
Resumiendo un poco:

- Utilizar a ser posible interruptores electronicos y no mecanicos para evitar roturas debidas a vibraciones.

- Alejar lo maximo posible el encendido electronico del receptor, minimo 25 cm.

- Utilizar siempre baterias independientes para el receptor y el encendido.

- Si se van a utilizar mas de un servo por superficie movil es recomendable el uso de centralitas para alimentar los servos, en el caso de ser un solo servo por superficie no es necesario.

- No utilizar microservos para el mando del gas (con las vibraciones se rompen facilmente) y no utilizar varillas rigidas para dicho mando.

- Utilizar solo tubo de combustible especifico para gasolina "TYGON".

- Los tapones de los depositos de combustible tambien deben de ser especificos para gasolina, los que traen de serie no valen.

- Los motores de gasolina no necesitan presurizar el tanque de combustible, la salida que llevan los escapes vale para poder inyectar aceite y producir humo.

- Aunque no necesiten ser presurizados los tanques de gasolina necesitan tener un tubo de venteo por el que entre aire ya que de forma contraria se produciria vacio al sacar combustible y el motor se pararia por falta de gasolina.

- El rodaje de un motor de gasolina es mucho mas largo que el de un motor glow y poco a poco van cogiendo cada vez mas vueltas y mejor rendimiento.

- Las helices de madera son las que menos pesan y por lo tanto con las que tendremos una respuesta mas rapida del motor, las de carbono son mas duras a pequeños golpes en los traslados y el rendimiento es superior.

- Los motores de gasolina vibran bastante, reforzar la bancadas con fibra y barnizarlas bien para porteger la madera contra restos de combustible.

- Tener precaucion de que el cable que alimenta la bujia no roce con nada, aunque viene bien protegido si roza (sobre todo con una carena de fibra) termina rompiendose.

- Si el motor trae encendido electronico es muy util utilizar un interruptor electronico para poder cortar la alimentacion en vuelo, de esa forma si el motor se quedara acelerado podriamos pararlo sin problema.

- Siempre, a ser posible, apagar el motor cortando el encendido mejor que cerrando el carburador.

- Los escapes de los motores de gasolina cogen mucha temperatura, preveer un buen sistema de entrada y salida del aire para refrigerar el motor y escape.

- Para ajustar bien las agujas de un motor de gasolina se debe utilizar un tacometro, una vez ajustadas no es necesario tocarlas mas.

- Utilizar un buen filtro para la gasolina que metemos en el deposito, el carburador trae un filtro interno que se podria tapar con las impurezas del combustible, es mejor filtrar la gasolina antes de meterla en el deposito que poner filtros en las lineas de combustible del deposito al motor.


Seguro que se escapan muchos mas detalles y alguno os pareceran obvios, pero nunca se sabe y algunas cosas tontas son las que nos calientan la cabeza cuando no las sabemos.


P.D.- Mi estomago admite sin problema el marisco congelado. :wink:
Avatar de Usuario
Por nacho
#174196
Joder Sami3d…tienes dotes de maestro :shock: …Seguro que después de leer todo esto, no me pasa lo que a un amigo. Motorizo un sukoy de 2 metros con un zenoah, a los pocos minutos, se quedo sin señal y todavía esta esperando que el avión vuelva. :D


Pongo el marisco en el congelador. Avisadme cuando se dan una vuelta por aquí :lol:
Por manuel piper
#174244
sami, esa si que ha sido una auténtica lección magistral, esperemos que con ello la gente se anime más a utilizar lo motores de gasofa.
un saludo
Por escohurta
#174563
Sami enhorabuena por tu exposicion, desde luego me has terminado de convencer para pasarme definitivamente a los motores de gasolina. Había pensado comenzar por un MVVS 26 o el 35 pero no se muy bien en que modelo podría ir bien, me gusta el katana y el Giles de jamara. No se, espero que si no tes molestia me aconsejes un poco antes de realizar la compra. saludos
Por Sami
#174664
El MVVS 35cc es un motor muy pesado, si lo miras veras que pesa incluso mas que el 45cc.

Para empezar con los motores de gasolina te valdria el MVVS 26cc con el EDGE de 1850mm de envergadura de SABLE RC, pero creo que de momento esta agotado.

Ten cuidado con los modelos de Jamara que algunos son bastante pesados, si te gustan las Katanas yo me inclinaria por los Funtanas, tanto para el Funtana 90 como para el 140 (2 mts de envegadura) te valdria el MVVS 26 cc.

Yo tengo un Funtana 90 con el MVVS 26cc y estoy muy contento con el, pero el 140 pesa lo mismo y tienes mas envergadura (con lo cual la garga alar baja y el avion flota mucho mas).

Con el MVVS 26cc y para un vuelo acrobatico y 3D no deberias de pasar de 5 o 5.5 kg.

Una cosa a tener en cuenta es que los gasolinas consumen mucho menos, yo en mi funtana con un tanque de 300cc puedo volar mas de 30 minutos por lo que no conviene poner tanques muy grandes que solo nos haria llevar mas peso.

Ten en cuenta que estamos hablando de los motores mas pequeños de gasolina y en esa gama todavia los glow por peso/potencia salen ganando, si ya nos vamos a la gama de 50cc para arriba ya los gasolina son los reyes induscutibles, un DA-50 (Desert Aircraft) va de miedo para un acrobatico entre 2 y 2,20 mts de envegadura y ya con ese tamaño los aviones ya si que vuelan de verdad, los aviones de F3M de 3 mts se suelen volar con motores de 150cc.

Esto que he hablado es para aviones acrobaticos y 3D, si lo que quieres es mover aviones de ala alta entonces con menos motor mueves aviones mas grandes.

Todo depende del tipo de aviones que quieras volar y el modo de vuelo que te guste, pero no pienses en motores de gasolina para aviones de menos de 1800mm de envergadura.
Por lilo
#174698
Hola a todos

he leido que estais con el tema de los motores de gasolina, por si os interesa un arrancador baratito y made in casa...

viewtopic.php?t=28985

saludos
Avatar de Usuario
Por nacho
#174701
Sami3d. Gracias por toda la información. A mí en particular me viene de perilla. He comprado una DORNIER DO-27. Es, ala alta, mide 275m. Y pesa 7 Kg. Creo que un 26 cc. Es suficiente motor. Solo me queda decidirme, por un MVVS, ó por un ZENOAH… ¿Cuál le pondrías tú?.

Y en el caso del zenoah. Que no tiene encendido electrónico… ¿también hay que poner el receptor a una distancia determinada?...otra… ¿Si usamos centralita, no hace falta que el receptor sea PCM?.

http://www.hobbymodelismo.es/tienda/pro ... 4b2fe82b43
Por escohurta
#174703
veras había pensado en colocarlo en el giles de jamara, el del articulo de la ultima rc model que da un peso real con el os 160 de 5 kilos y una carga alar de 80 grms/dm, así no me gasto mucho en el avión, por si acaso, mientras cojo algo de experiencia con estos motores y más adelante ya veremos. El MVVs 26 supongo que en peso y en volumen sera muy parecido al 160 de OS y lo del consumo me ha parecido muy bien ya que soy de los que les gusta volar todo lo que puede y con los glow es una ruina, ademas de que me cuesta bastante adquirir los componentes para hacer el combustible y ya no hablemos del nitrometano. Saludos y muchas gracias.
Por Sami
#174722
Nacho, yo me inclinaria por el MVVS, lo tengo y va de fabula, pesa menos y da mas potencia pero tambien vale un poco mas, eso ya depende de ti.

En cuanto a lo de la centralita solo es para cuando usamos mas de un servo por superficie movil, para ese avion no te hace falta.

Lo de usar un receptor PCM es recomendable pero no es imprescindible de hecho yo en mi funtana llevo uno en FM y no tengo problemas.

Aunque utilices un Zenoah es bueno que el receptor este alejado del motor.

Escohurta, el MVVS es muy parecido en dimensiones a un .160 glow pero el glow tira un poco mas, con lo del tema del combustible te quedaras sorprendido del ahorro, no es solo que gaste muchisimo menos sino que la diferencia de precio de un litro de combustible glow con la de un litro de gasolina sin plomo 95 es abismal.
Avatar de Usuario
Por xscorp
#177686
Hola a todos,

Solo añadir algunas cosas sobre el uso de los gasolinas sobre todo para acrobáticos/3D:

- Mejor usar servos con piñonería metálica que aguantan mejor las vibraciones.
- Arriostrar la cola para que no tambalee tanto en ralentí (por las vibraciones).
- Y una ventaja importante para modelos 3D frente a los glow es la posibilidad de colocar el depósito en el CG sin tener que andar con bombas perry (u otro tipo).

Yo me encuentro en esa situación de decidir por glow o gasofa. Lo quiero para un Funtana 140S y estoy pensando en poner un MVVS 26 IFS frente a los glow OS160FX o MVVS 26 GFS o Supertigre 3250 que tenía pensado, pero no se si se quedará un poco corto de motor. ¿Qué opinais?

Saludos
JM
Por Sami
#177693
El funtana 140 es un Shocky a lo grande, no pesa nada, igual o menos que el funtana 90, con el MVVS 26 cc tienes de sobra, si le pusieras mas motor podrias incluso desmontarlo, es la leche el trabajo de aligeramiento que le han hecho a ese avion, esta aligerado hasta el foam de la parte de arriba del fuse.

Yo tengo ahora mismo un funtan 140 de un compañero para montarlo y sin duda le vamos a poner ese motor, mas seria una burrada, con el Zenoah de 26 cc hace el estacionario sin problemas tambien.

Yo desde luego la tranquilidad que me da saber que el motor no se va a parar ya es suficiente motivo para decidirme siempre que pueda por un gasolina, lo de la economia del combustible ya es el remate.
Avatar de Usuario
Por xscorp
#177700
Pues tu lo has dicho Sami. No le doy más vueltas. Me faltaba ver otras opiniones para terminar de decidirme.

Y ahora otro tema, veo que el modelo está preparado para poder ponerle la pipa y por lo que he leido es el mejor escape para el MVVS26IFS aunque me gustaría saber si con el escape estándar (el pequeño de color negro) iría bien o un tipo pitts. Vamos que no se qué hacer.

Saludos
JM
Por Sami
#177703
El que trae el escape ese negro que comentas es el Zenoah, el MVVS no trae ningun escape, el funtana 140 como bien dices ya viene pensado para poder ponerle la pipa, con el escape tipo pitts obtendras menos potencia asi que seria mejor que le pusieras el resonador.
Avatar de Usuario
Por AEROGLOW
#177745
sami3d escribió:El que trae el escape ese negro que comentas es el Zenoah, el MVVS no trae ningun escape, el funtana 140 como bien dices ya viene pensado para poder ponerle la pipa, con el escape tipo pitts obtendras menos potencia asi que seria mejor que le pusieras el resonador.
Los de MVVS tienen este kit para el Funtana 1.40.
Yo le he visto a Caldentey este resonador en el suyo.

Saludos
Avatar de Usuario
Por AEROGLOW
#177751
sami3d escribió:El que trae el escape ese negro que comentas es el Zenoah, el MVVS no trae ningun escape, el funtana 140 como bien dices ya viene pensado para poder ponerle la pipa, con el escape tipo pitts obtendras menos potencia asi que seria mejor que le pusieras el resonador.
HE ENVIADO LA FOTO A LA DIRECCIÓN DE CORREO DEL CLUB.
EXCEDIA LOS LIMITES DEL FORO.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!