miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 1 de Enero del 2004.

Moderador: Moderadores

#1205550
pues estoy barajando la posibilidad de hacerme con un avion de turbina y quisiera saber con que aviones se puede empezar en este mundo.
se que mucha gente empieza por un bomerang elan pero a mi personalmente es un avio que no me atrae, es posible empezar con un jet tipo inspiration de graupner o es una burrada.
mi intencion es hacerme con uno de segundamano y probar, para despues montarme uno desde 0.
actualmente estoy volando helis con un poco de 3d y aviones de 50cc y mi nivel es de toneles, loppings, cuchillos, ochos en invertido,harriers, torque y alguna cosa mas.
aunque creo que con una avion de estos hace falta mas intuicion y reflejos que saber hacer acrobacia, no se si me equivoco.
actualmente estoy volando en una pista de tierra, pero si fuese necesario puede hacerme socio del club segria rc donde tienen buenas instalaciones.
un saludo.
#1205558
Hola :D
No me considero un experto, conozco el mundo del quero y vuelo a gas, mi opinión es que empieces con un trainer.
blau escribió:se que mucha gente empieza por un bomerang elan pero a mi personalmente es un avio que no me atrae, es posible empezar con un jet tipo inspiration de graupner o es una burrada.
Boomerang, por ejemplo un sprint, son aviones que en los comienzos perdonan muchos fallos, es un gran avión fácil de volar.
blau escribió:mi intencion es hacerme con uno de segundamano y probar, para despues montarme uno desde 0.
Pienso que es buena elección, ahorrarás euros y adquirirás mucha experiencia si compras un trainer para cuando pases a algún modelo más exigente en su vuelo.
blau escribió:actualmente estoy volando helis con un poco de 3d y aviones de 50cc y mi nivel es de toneles, loppings, cuchillos, ochos en invertido,harriers, torque y alguna cosa mas.
Con ese curriculum no tendrás problema alguno con volar a gas :D
blau escribió:aunque creo que con una avion de estos hace falta mas intuicion y reflejos que saber hacer acrobacia, no se si me equivoco.
actualmente estoy volando en una pista de tierra, pero si fuese necesario puede hacerme socio del club segria rc donde tienen buenas instalaciones.
La diferencia más notable en los motores a gas respecto a otros aviones es aconstumbrarse al retardo del empuje cuando se aplica gas, el llamado "delay", tanto en aceleración como en desacelaración.

Por ejemplo, si uno piensa abortar un aterrizaje y ya se ha llevado el motor a ralentí... hay que tener muy claro en qué fase de la aproximación se aborta... Si estás ya en pista debes tener en cuenta que literalmente "deberás contar hasta 5" hasta que tengas de nuevo plena potencia y el avión gane altura con seguridad. Eso sea lo que quizás más motivo de susto produzca en los primeros vuelos...
Por ejemplo cortamos tarde motor y no contamos con el empuje residual a ralentí, uno ve que se come la pista, damos motor y vemos como el avión cada vez cae más haciéndose eterno el tener potencia otra vez en el avión para no hacer un fuera de pista...

Una cuestión a tener en cuenta es saber jugar con el empuje residual que ofrece el motor cuando este está en ralentí en las aproximaciones a pista, cortamos gas demasiado tarde y de ahí lo de zamparse la pista... Como en todo, es cuestión de ir adquiriendo experiencia para saber jugar con esos factores que comento, y para eso un trainer pienso que es la mejor opción.

También en los comienzos todo lo que se pueda simplificar el montaje del avión en los primeros vuelos ayudará mucho...trenes no retráctiles o siempre abajo...pero eso ya es una cuestión de cada uno.

Suerte :D
Última edición por cesna101 el Sab, 16 Mar 2013 10:33, editado 1 vez en total.
#1205560
Hola: :D

Bienvenido al mundillo del Kero !!!

A mi el Inspiration de Graupner me encanta, vuela desde una 60 hasta una 100, pero de talla pequeña, no creo que una P80 antigua entrase bien, además de ser muy pesada. Desde luego es altamente recomendable, al menos desde mi punto de vista.

Lo único que tienes que tener en cuenta es ver bien que tren de aterrizaje tiene, por lo demas el avión ademas de bonita vuela muy bien y con un tamaño ideal.

Sabes si tiene muchos vuelos el que quieres comprar, no tiene demasiada importancia, sólo debes tener en cuenta el estado del tren, eso es fundamental, hobre, que el avión esté entero, claro, pero los típicos rasguños bajo las alas son normales.

Bueno, pues eso. Felicidades por la elección y manda fotos, please !!! :wink:
#1205579
Hola....
Al igual que Carlos, bienvenido a este mundo...

Yo tengo un boomerang Sprint con una VT80, todo nuevo y es una pasada, es uno de mis mejores aviones domingueros, lo puedes volar casi en cualkier lado y te permite hacerle lo k kieras, salvandote tambien muchos fallos.
Lo de comprarlo de segunda mano tb es una opcion muy buena, pero ultimamente por el foro hay muy poco material del tipo que buscas y la cosa de nuevo teniendo que comprar servos, baterias y centralita se te puede ir rondando los 3000 euritos....
Yo lo llevo con seis Futaba S3051HV de 10 kilos que los puedes comprar sobre unos 32€ y un 6 kilos en direccion, no merece la pena colocar chinorros en estos aviones ya que un fallo y es mucho dinero que se va al traste y estos servos son bastante buenos y baratos....

Saludossss
#1205899
Gracias por vuestros consejos.
Puede que lo mejor sea empezar por un boomerang, ya que quizás este podría volarlo en nuestra pista de tierra que no es especialmente larga.
Y después pasar a otro tipo de avión que ya me atraiga más estéticamente.
Un saludo.
#1205927
Buenas

Realmente si empiezas con un bomerang seguro que aciertas, yo empece con un sprint y ya no puedo dejar el kero, pero tampoco descartes los trainer de maderitas tipo turbinator o EXM SPORT.

Si es de segunda mano te ahorras dinero y montaje y dolores de cabeza, pero tambien pierdes parte de los conocimientos del avion, yo creo despues de montar el avion, lo conoces mejor y sabes hasta donde lo puedes apretar, con uno de segundas nunca sabes.

Donde que si que vale la pena gastarse el dinero, es en una turbina nueva para evitar sustos y posibles fallos, ademas luego la puedes ir pasando entre aviones.

Si quieres pasate un dia por Barcelona que alli volamos unos cuantos turbineros los sabados por la tarde.
#1205933
blau escribió:...mi intencion es hacerme con uno de segundamano y probar, para despues montarme uno desde 0
Aquí tienes uno por si te puede interesar venta-aviones-ocasion-f12/boomeramg-esp ... 13083.html
Es del compañero Guedejo...una garantía de compra. Es una persona muy seria y no tendrás problema alguno con él :D

Suerte.
#1207962
bueno pues poco a poco me voy enterando un poco mas de como va el mundillo este.
despues de leer muchos comentarios de entrenadores tengo claro que quiero empezar con un boomerang elan, nuevo o de segundamano que este bien.
tambien quisiera montar una jets munt por temas de servicio, estoy entre una merlin 90 de ocasion y la nueva m100x, no quisiera quedarme corto con la vt80 y la 120 creo que no hace falta.
tambien me gustaria ponerle un tren electrico por que lo veo mas practico y mas fiable, o me equivo?
un saludo.
#1207967
Vas muuuy bien encaminado en todo lo que comentas blau...
Si puedes, olvídate de trenes neumáticos, tubos, uniones e historias :roll:
Trenes eléctricos por si quieres echar un vistazo http://www.xicoy.com/catalog/index.php?cPath=35_36
Boomerang y más http://www.xicoy.com/xgjets/catalog/ind ... Path=35_37

Jets-munt 90 es muy buena elección :wink:

Suerte con el proyecto :wink:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!