miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 16 de diciembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por cesna101
#1179808
Editado.
Tras la intervención del troll y posterior tijera del moderador, se acabó lo que se daba.

Teo figura, nunca dejes de contarnos cosas por favor. Te deseo lo mejor en todos tus proyectos :wink:
Diego, gracias compañero y suerte también a ti con ese maquinón que tienes :D

Ya contaré avances con el heli...

Suerte :D
Adjuntos
DSC00634.JPG
Última edición por cesna101 el Mié, 28 Nov 2012 11:12, editado 3 veces en total.
Por RaptorMan
#1180510
Gracias a ti Cesna, yo tambien entiendo el hobby como vosotros, tambien hay que aprovechar lo que se tiene, Si vais progresando compartirlo, que aqui al menos teneis un admirador.
Avatar de Usuario
Por luis 912
#1206920
viendo las mas de 80 visitas del video ,parece que si, interesa esta adaptacion ,vuelvo a poner el video para puedan seguir viendolo los interesados,saludos.

http://youtu.be/mZUV5nJVl7U
Avatar de Usuario
Por JULIAN
#1207091
Hola a todos. Podriais dar más datos de como se tendria que hacer ("adaptaciones a realizar") para hacer el raptor electrico variando lo menos posible la versión glow. Gracias.
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1207147
Hola :D
En la conversión no es necesario variar mucho el heli, si se quiere volver otra vez a glow, es totalmente reversible una vez hecho el asunto.
Vuela con su corona y piñón original y en el alojamiento del depósito es donde se coloca la lipo de 6S, 5000Mha, con esa pack se consigue una buena autonomía.

Solamente se necesita sacrificar el cuello de una campana de embrague, junto con su piñón y un pequeño casquillo con varios prisioneros. Todo ese conjunto es el que se adapta al eje del motor eléctrico. Es necesario disponer de una campana de embrague para cortar el cuello, y no es necesario modificar más el heli para la conversión.

Las kv del motor formato heli 600 dependen del vuelo que cada uno practique. A mí me interesa la autonomía particularmente. El heli voló con un motor 700kv y ahora ando probando uno de 900kv pero aún no me ha dado tiempo a sacar conclusiones definitivas.

Con el de 700kv (el del vídeo) vuela muy bien :D Al 65% de motor consume unos 25A a +6º de paso, y con un pack de 5000mah se consiguen unos 10 minutos volando en traslación que no está nada mal...

Si te interesa le hago unas fotos para que puedas ver mas o menos como queda todo.
Se nota mucho la ausencia de vibraciones producidas por el motor glow :D Electrificado vuela de luuujo!!!

Saludos :D
Avatar de Usuario
Por JULIAN
#1207236
Muchas gracias por la informacion. Te agradeceria alguna foto de como lo tienes montado. Quiero probar eléctricos un poco más grande que el mini titán. Gracias.
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1207323
Hola, ahí tienes las fotos Jualián. Cualquier duda, comentas.

Hoy ha volado con el motor 4259-950Kv, va muy bien y se nota el cambio respecto al de 700Kv como era de esperar... Con ambos va bien, con el de 950Kv tira bastante y se nota poderío :lol:
Andaba lloviendo y no ha dado tiempo a medir consumo para ver la diferencia entre ambos motores...otro día haremos un vídeo con ese motor :D

En las fotos puedes ver la bancada de aluminio casera para sujetar el conjunto, ésta va atornillada al chasis como se puede apreciar en la foto con dos tornillos por cada lado de la mecánica. También se puede apreciar el cuello de la campana (dorado) junto con su piñón y el casquillo con los prisioneros que van al eje del motor. Todo el conjunto apoya en el rodamiento del piñón del heli como en origen.

En un principio la batería iba debajo del chasis porque tropezaba con el motor y no entraba en el alojamiento del depósito. Los primeros vuelos, el pack iba cogido en la base de carbono del heli, ahora con la lipo dentro estéticamente se ve mejor.
Mi socio y autor de la conversión hizo unos pequeños casquillos para suplementar el patín y ahora si que entra dentro del alojamiento del depósito la lipo...todo un figura mi socio, siempre :D

Suerte, un saludo.
Adjuntos
Bancada.JPG
Bancada 2.JPG
Motor.JPG
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1207360
buen proyecto si señor, es el primero que veo, enhorabuena!!!! seguiremos atentos
Avatar de Usuario
Por JULIAN
#1207469
Muy agradecido, por todos esos datos; en cuanto pueda me pongo a realizarlo, usaré la base de un raptor 30 .
Que variador estas usando con este último motor que has probado?.100 A.?
Gracias nuevamente.
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1207527
Ok, suerte con la conversión :wink: Merece la pena, vuela muy fino y la ausencia de vibraciones es un gustazo...Ya comentas por favor que tal :D

En el 2º motor no ha dado tiempo a medir aún, en cuanto mida consumo lo comento.
Con el primer motor rondaba los 25A...con el segundo y viendo lo consumido en la lipo tras volar, pienso que andará sobre los 40A, pero lo tengo que confirmar midiendo.

El heli ahora lleva un variador de 80A, es el que me prestó mi socio Luis que lo tenía libre (el variador y los dos motores).
Dependiendo del motor a instalar, algo sobre 60-80A cumpliría bien.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1207632
cesna101 escribió:Dependiendo del motor a instalar, algo sobre 60-80A cumpliría bien.
Un variador en esos amperajes sería alimentando a 6S y con un motor fomato heli 600 de aprox. 900kv.
No quisiera confundir a nadie, de momento hemos testado lo escrito más arriba, nada más :wink:
Si se monta más de 6S, o se suben o bajan kv, como es lógico cambia el asunto...lo ideal es siempre medir para estimar un consumo aprox.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por JULIAN
#1207722
OK. Me parece estupendo cuando los comentarios se hacen sobre propias experiencias fundamentadas, es lo mejor para que los que practicamos esta rama del aeromodelismo nos sintamos de alguna manera reforzados por unos y otros con los conocimientos de unos y otros. Gracias nuevamente, voy a probar en cuanto pueda con un motor turnigy 4030 /880Kv. La idea final es volar en fuselaje de maqueta vuelo tranquilo.
Avatar de Usuario
Por luis 912
#1207870
hola, Julian, soy Luis el compi de Cesna ,he mirado las especificaciones del motor que comentas y es muy grande ,es muy largo con lo que no te entraran las baterias debajo ,y muy grueso tambien ,no se si te entraria en el hueco,con el motor 4250 -950 que nosotros le hemos puesto vas sobrado para fuselarlo y hacer un vuelo relajado.te pongo el enlace de nuestro motor ,saludos y adelante con la conversion.
http://www.ebay.es/itm/N-4250-950KV-Bru ... 2a291d4940


pd:Cesna se ha confundido ,pone que es un 4259 y es 4250.
Avatar de Usuario
Por JULIAN
#1207912
Pues muy agradecido por la información. Me dejé llevar por lo de 880Kv pensando que estaba entre el 700 y el 950 que comentais. Como dije es mi primera incursión en el tema de los electricos grandes.
Gracias nuevamente.
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1207917
Ok, confundí el cero por el nueve, disculpas :?
Las kv del motor (880) sí valdrían para volar perfectamente en el Raptor Julián. Luis912 hace referencia al tamaño del motor que comentaste, cree que es grande para el alojamiento del Raptor, a eso se refiere Luis.
Tendrías que ser algo en esas kv, pero con la medidas que tiene el 4250 mas menos.

El del enlace, como comenta Luis, para la maqueta te iría bien Julián :wink: Que pena no tener un motor de 880kv para medir consumo y estimar autonomía :?:
En ebay, como muestra Luis, tienes todo tipo de motores-variadores en Europa más baratos a veces que en el chino... por si se quiere evitar pedirlo a Hk y así no eternizarse en esperas...

He salido esta mañana un momento y he medido consumo. Con el motor de 950Kv, en el centro del stick aprox. con +5,5º y al 45% de motor, consume entre 47 y 50A (1100W)
Al 40% de motor, 44A (968W)
Con un 45%, el motor desarrolla mucha potencia...y aunque no conozco las rpm exactas del rotor, se observan muy buenas revoluciones...más bien altas, y para mi gusto, hasta demasiado rabioso... :mrgreen:

Es cuestión de ajustar la curva de motor según el vuelo que quiera realizar cada uno y la autonomía que se busque, como digo, al 45% en un principio, para mi gusto son demasiadas revoluciones quizás...ahí me he quedado bajando la curva...

Viendo el consumo entre un motor u otro, para el vuelo que pretendo hacer (sport) en el que me interesa una buena autonomía, me quedo con el Aeolian de 700Kv.
Le quiero montar una cámara de vídeo al heli. El primer motor lo veo más interesante respecto a consumo... sobre 25-30A que está muuuy bien!!! son 10 minutos de vuelo aprox. Muuuy buena autonomía para ser el heli que es... Ese consumo es con un 65% de motor en el centro del stick mas menos.
A parte que me gustó mucho como iba el heli con ese motor desde un principio :D

Saludos.
Avatar de Usuario
Por xevi87
#1239138
Buenas Cessna!

Muchísimas gracias por este post y la información, estoy muy interesado en convertir mi raptor 30 a electrico, pues el glow lleva muchos quebraderos de cabeza ademas de ser poco práctico.

Aun sigue volando el heli? queria preguntarte si el motor tiene problemas de sobretemperatura o algo (con el aeolian), pues con el glow va demasiado calentito...

I una pregunta sobre motores electricos... pues se poco sobre ellos. Los hay para heli y avión o no tienen diferencia entre ellos? es decir, se puede utilizar un motor de avion en el heli?

muchas gracias, un saludo
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1239172
Hola, el heli lo tengo aún, sigue electrificado. En mi caso, el motor se templa lo normal a su funcionamiento, más bien poco ya que los consumos medidos con ambos motores son tirando a bajos, así lo estimo yo :D

Respecto a electrificar, cualquier motor de los mencionados con formato 4250 y kv entre 700 y 950 son ideales para la conversión del Raptor. Ese rango de kv dependen del tipo de vuelo que quiera hacer cada uno.

En un principio sí se puede montar un motor de avión en un heli y viceversa. Lo importante una vez que sepamos el formato de motor que queremos emplear es conocer los datos respecto a consumos que queremos alcanzar, tamaño de hélice, voltaje usado, amperaje del variador, potencia a desarrollar, ect

Todos esos datos nos los dará un aparato de medición llamado watímetro (wattmeter), no es caro y es de obligado uso si queremos electrificar cualquier modelo rc.

Anímate con la conversión, electrificado vuela de maravilla...

Saludos compañero :D cualquier duda, por aquí andamos :D
Avatar de Usuario
Por JULIAN
#1239798
Bueno pues retomando el post, y con el poco tiempo de que dispongo para el hobby, he comenzado la recopilación del material para probar los eléctricos grandes, gracias a vosotros; una mecánica raptor y de momento hoy me ha llegado el motor que me recomendasteis, el C 4250 800KV de 850w y a la espera del resto.
Ya os comento como va, aunque no se cuando estará listo. Un saludo
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1239987
No dejes de contar los avances cuando lo tengas por favor :D
Suerte, cualquier cosilla, por aquí andamos :wink:
Avatar de Usuario
Por JULIAN
#1240393
Bueno, ayer corté el cuello de la campana, entiendo que sólo nos quedamos con ese cuello, sin su cojinete que susbstituimos por un casquillo y el piñon con su cojinete. El resto ya no lo usamos. Dónde puedo encontrar un casquillo que se ajuste bien , ya que lo de un tornero no lo tengo accesible. Saludos.

PD. la placa que sujeta el motor que grosor tiene. 4mm valdría o a de ser más gruesa.
Adjuntos
DSCF0289.JPG
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1240530
Ok Julián, así es.

Con 4mm. es suficiente, la placa luego va atornillada, entra bien solidaria entre el chasis y no es necesario más.
Si ves que no encuentras el casquillo, se lo comento a mi socio que tiene torno y te mando uno en un sobre.

Ya cuentas :D
Avatar de Usuario
Por xevi87
#1258287
Buenas Cessna y demas,

Tengo pensado ya meterme con el proyecto y voy a comprarme el Eolian 700 que parece que es la mejor elección, puesto que me interesa vuelo sport y la máxima autonomia. Solo una cuestión, si quisiera fuselar el heli mas adelante tal y como dice Julian, crees que ese motor seria suficiente o mejor le busco uno con mas KV?

Yo creo que ya valdria el Aeolian, y prefiero ir a un conjunto probado que algo nuevo... tu me diras.


Otra cosilla, con unas baterias 6S 5000mh con 25C es suficiente? o necesitaria mas C's??

Muchas gracias, un saludo
Avatar de Usuario
Por JULIAN
#1264035
Buenas, escribo en este hilo, aunque creo no es el correcto ; (sr. moderador lo mueva si cree oportuno); pero sí para informaros sobre el material que tenia preparado para la conversión a Raptor eléctrico..de la que al final, por problemas de poder conseguir un casquillo dejé de lado, pero con el gusanillo de probar algo elérctrico más grande que un 450.....
Bueno, pues eso, que disponía del motor de 800Kv, un esc Red Brick heli de 80 Amp y una lipo de 6S 5000mHa 40c. y me aventuré a comprar un HHK 550 (tipo 30) vamos tamaño raptor, aún con el problema que no me sirviese el motor por el tema vueltas.. Bueno pues decir que tuve que desechar el piñon que trae el heli de serie ya que el eje es de 6 mm, el motor de las fotos; compré en ebay un piñón de 5mm; había de varios números de piñones..escogí el de 17...había hasta de 21 y hoy he hecho la 1ª prueba de vuelo.
De todo el vuelo (estacionarios y translaciones a baja velocidad), me he quedado pillado con la duración del mismo...12 minutos.
Y que conste que he bajado el heli y me he dicho ya está bien. (volveré a volar hasta que la batería de signos de bajada...Y poco más ahora buscar un fuse y ponerlo guapo. Os lo quería comentar ya que oigo a la gente que sus vuelos son bastantes más cortos,.
Nada más..sólo quería compartir con todos vosotros la experiencia. Saludos y perdonad el rollo.
Pd..Las palas que he usado son de 550mm de madera, las que tenia en ese momento.
Por beajoscar
#1272389
Buenas a tod@s.
Llevo ya unos días buscando por Internet algún kit para pasa a eléctrico mi raptor 30 y por suerte encontré este hilo os pediría a los que tengáis vuestro raptor pasado a eléctrico que me informarais de lo que le habéis puesto (motor, variador, batería etc.) y las dimensiones de la placa para poner el motor etc..
Muchas gracias y en espera de vuestra ayuda.
Por tuerquitas
#1272486
hola,no sé si esto va aquí.yo tambien quiero electrificar el mio,titan 50,pero soy un patas para temas mecánicos.si pudieseis poner un plano o dibujo de la placa donde se sujeta el motor sería de gran ayuda.gracias
Por beajoscar
#1273322
Hola encontré un foro donde hay bastante información del tema los pongo aquí y si no se pueden poner que por favor los moderadores los eliminen.
Tuerquitas en eso foro hay un pdf con la medidas de la placa que quieres, si no lo encuentras me lo dices y te lo busco.
Cesna101 gracias por contestarme haber si tengo tiempo y miro lo que necesito para que me digas si valdría para mi raptor 30.

Un saludo


http://rc.runryder.com/helicopter/t591620p1/

https://sites.google.com/site/electrifyyourraptor/home
Avatar de Usuario
Por xevi87
#1282505
Muy buenas a todos,

Bien despues de un tiempo ya tengo mi raptor 30 eletrificado siguiendo el camino de cessna, y tengo que decir que estoy muy muy contento con el resultado!! :D :D Lo mas importante para mi, el conjunto motor variador bateria no se calienta nada, adios a los problemas del motor glow, y en vuelo sport consigo 10 min de autonomia sobrada, para ir al grano digamos que consumo 3000mah de los 5000mah de la bateria, asi que creo que esta muy bien. Si bien es cierto que las rpm del rotor quiza so algo bajas y habria que subirlas, no creo que llegue a gastar los 4000mah que me puse como maximo en un vuelo de 10 min de duración.

El equipo montado es el siguiente:

Motor Aeolian C5055 700KV (queria coger el mismo motor que cessna pero cuando me llego me di cuenta que este es mas ancho, aun así, solo tuve que agrandar un poco el agujero del chasis del raptor donde va el ventilador y ya esta, por el resto la medida no es mala)
Variador Red Brick 80 (Hobbyking) (El mismo que usa Julian)
Lipo zippi compack 6S 5000mah

Para hacer la bancada del motor, en mi caso he usado dos cantoneras de aluminio de 2mm de espesor, fijadas al chasis del raptor por 4 tornillos. Asi no hay que hacer roscas, solo 4 taladros para sujetarla al fuselaje y 4 mas para sujetar el motor a ella.

Para solucionar el tema piñon de ataque, he usado el casquillo de arranque del motor donde se pone el eje de arrancador. Aprovechando que tiene ya dos roscados, nos serviran para fijar la pieza al eje del motor (pieza y eje del motor son de 6mm, asi que va al dedo), luego, y quiza lo mas complicado, hay que ensachar un poco la parte de arriba para que entre el piñon original de ataque (la zona que tiene roscada). Para hacer eso lo ideal seria un torno, yo lo hize a base de dremel pero no es lo ideal. Para fijar casquillo de arranque y piñon, sin tener que hacer rosca, he obtado por un taladro tranversal con un remache en cada lado para fijarlo, de momento ningun problema :).

Poniendo el motor enrasado con el "techo" de plastico que cubre el ventilador, la lontigud del eje del motor mas la longitud del casquillo de arranque con el piñon es suficiente para que llegue a la corona del rotor, por lo que no hay que hacer ningun casquillo adicional, problema que tenia Julian si mal no recuerdo.
Al eje del rotor se le hacen un par de aplanados con una mola para que los tornillos del casquillo de arranque asenten bien sobre el eje.

Y el resto es todo lo original del raptor :).

La bateria encaja en diagonal debajo del motor y donde antiguamente estaba el deposito, asi que perfecto!

En resumen, motor, bateria y regulador quedan templados despues de 10 min continuos, asi que bien bien, en cuanto a potencia de motor va mas sobrado que con el 37 OS, mi intencion es fuselarlo algun dia y no creo que tenga problema de potencia.

Lo unico que no me acaba de convencer es que al arrancar, el motor tiene muchisimo par y no hace un arranque despacio como con glow, hasta las palas del rotor principal se desplazan atras, asi que las prelanzo un poco a mano. He programado un low start en el regulador pero no es muy "low" que digamos, quiza es culpa del regulador o hay otras formas de suavizarlo... esto ya se me escapa, si alguien sabe como solucionarlo estare encantado de escucharle :).
Esto tambien se nota algo al dar gas a medio vuelo, puesto que vuelo sin giroscopo cuesta mas mantenerlo comparado con antes, aunque si llevais giroscopo quiza esto no se nota.

Os dejo fotos.

Conjunto piñon y casquillo. En los agujeros roscados fijaremos el eje del motor. Se ven los remaches que unen el conjunto y el cojinete superior del piñon.

Imagen


Imagen

Imagen

Imagen


Si teneis preguntillas ya sabeis ;)

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!