miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Mike
#220425
Gracias josin,

Muy buenos aviones, y muy caros :(

Yo le tengo echado el ojo al September Fury de KMP. 1.80 de envergadura, para motor 120 en adelante. Te dejo una fotito.

Saludos
Adjuntos
Ay74378.jpg
September Fury de KMP
Avatar de Usuario
Por Mike
#223622
Bueno,

Tengo en la cabeza pedir otro, y meterle un motor más pequeño (un 120). Todo esto si se confirma lo que dicen del estabilizador, ya que creo que parte del problema de mi avión se debe al peso adicional del refuerzo que le metí detrás.

Supongo que los nuevos aviones en stock lleven la modificación que han publicado los foreros de rcuniverse.com (http://www.rcuniverse.com/forum/m_16656 ... ear/tm.htm), relativa al envío por parte de TT de un addendum para reemplazar los estabs. Saludos.
Adjuntos
Hs96258.jpg
Yr47977.jpg
Avatar de Usuario
Por Mike
#396655
Hola todos,

Vuelvo a la carga con este modelo. ¿Alguien ha adquirido alguno recientemente? Lo digo por saber si el avión ha podido sufrir modificaciones de diseño.

Saludos y buenos vuelos!
Por josin
#396784
Hola mike mira lo que le he hecho al mio
Última edición por josin el Mié, 04 Abr 2007 10:24, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Mike
#396844
Pues veo que te lo has currao :wink:

Yo al mío le he abierto las alas y reforzado las costillas, desde el borde de ataque al de fuga. Todo el encaste está también reforzado. Le he puesto unas orquillas telecópicas de Robart, serie 440.

Me pesa más de 6.5 Kg. O sea, que posiblemente le quede un piñazo. De ahí se va a la basura.

En RCUniverse hay un tipo que dice que por cada hora de vuelo que ha disfrutado con este modelo, se ha tirado 12 en el taller. Una Maravilla de THUNDER TIGER.
Por josin
#397108
Mike en la foto que estan las alas descubiertas se ven los refuerzos que hice de nuevo con eso iva perfecto ya no arrancaba el tren el tuyo pesa un poco demasiado no????
Por El Maleta
#399184
Hola compañeros:
Hace un par de años me regalaron este avion (rare bear) y por mediacion y ayuda de compaeros del foro termine montandolo. Mi opinion es que si es rapido tanto en vuelo como en aterrizaje, lo vuelo con un os 91 y helice tripala de graupner 14/7 (para poder poner esta pala hay que trabajar bastante en el cono ya que no entra). Mi poca experiencia en vuelo (hasta la fecha 2) ha sido mas o menos grata, el aterrizaje es complicado en pista de hierva, yo llevo ruedas de espuma del mismo diametro que las originales y hasta la fecha no se ha roto nada, unicamente se me giran las ruedas y capota (falta de velocidad). El girarse las ruedas es por no ser fino pero no estaria de mas que en la pata, donde va el prisionero de la rueda hubiera un rebaje plano para apoyo del tornillo, aunque si no se giran las ruedas pudiera ser que reventara por otro lado, el tren es el que dice el manual. Lo unico que hice al montarlo fue darle con epoxi liquido en toda la bancada de los trenes y en el agujero de los tornillos unas gotitas de ciano. Aparte de los aterrizajes que ya sabemos que hay que ser muy fino, tengo el problema del C.G. Montandolo todo en donde dice el manual, al volarlo por primera vez me toco picarlo un monton para mantener la linea de vuelo, visto esto, una placa de plomo de mas o menos 100g de plomo dentro de la carena motor, en el segundo vuelo rectifico el trim pero sigue un poco picada la frofundidad y al darle motor el avion tiende a trepar y no poco, me sorprende que haga esto y para el proximo vuelo voy a darle un poco mas de incidencia al motor ( cosa que me parece una exageracion porque ya lleva bastante, pero como es lo que me pide, eso hare). Otra cosa que no me parece muy normal es que la aguja de alta del 91 tiene que ir a cuatro vueltas y media, en cuanto le cierras un poco el motor se viene abajo(llevo un pits en escape). Seguire probando y ya os dire los resultados, pero si en el segundo vuelo me lo pase de cine, cuando este centrado tiene que ser una gozada. La verdad es que con el 91 va sobradisimo, despega en na de pista y corre un rato, las trepadas se terminan pero tarda y en aterrizaje engaña porque a baja velocidad no mete el ala, pero claro, llega un punto que no aguanta y es cuando se doblan las ruedas. Esta es mi modesta opinion en lo poco que lo he volado. Saludos.
Avatar de Usuario
Por Mike
#399220
Hola compañeros,

Ante todo, deciros que no me gusta criticar gratuitamente a ningún avión. Me gusta leer en foros y eso me hace muchas veces adoptar medidas que quizá no sean las más adecuadas. Cuando yo me destinaba a montar mi Rare Bear, me dejé guiar 100% por lo que decían en un foro americano bastantes aeromodelistas ( y también en alguna revista), que se resumía en:

1.- Que salía pesado de cola, y que el 91 era un motor "justito" (entiéndase que para los americanos esto siempre será así, ya que les encanta sobremotorizar). Por tanto, un motor más potente y más pesado permitiría 2 cosas: por un lado compensar peso en el morro, y por otro, dotar de empuje al avión, cosa que no está mal tratándose de un aparato de carreras.
2.- El tren era muy débil y rompía con mucha facilidad.
3.- El estabilizador de cola se rompía en vuelo, en algunos modelos, coincidiendo que estaban sobremotorizados. Thunder Tiger respondió a esto último a través de su agente y un addendum diciendo que el avion estaba diseñado para un 91 y que además, había que tener especial cuidado en el montaje de los semiestabilizadores, ya que podías romper las costillas al insertar los tubos de carbono y, por consiguiente, debilitar el timon con el consiguiente riesgo de rotura por esfuerzo, que no fatiga, en pleno vuelo. A mi, lo que dijeron de no sobremotorizar me pareció correcto. Quieras o no un motor mas potente del debido puede inducir vibraciones sobre la estructura del fuselaje que acaben rompiendo algún punto "débil" del mismo, como es la union de los estabilizadores de cola.


¿Y yo qué hice?

1.- Le metí un Supertigre G-23 (23CC glow)
2.- Le reforcé la cola hasta un punto tal que me ha llevado a aumentar el peso en el morro para compensar el CG añadiendo mucho plomo.
3.- Le he reforzado el soporte del tren y he metido trenes Robart neumaticos con horquilla telescopica, mucho mas pesados que unos normales de pata de acero.

En consecuencia, mi avion es muy pesado, y esto acaba siendo como la pescadilla que se muerde la cola. En el proximo vuelo necesitaré mas velocidad para entrar, y el encaste, a pesar de estar reforzado, no lo será de forma suficiente como para aguantar y volverá a romper, y así sucesivamente. Dicho de otro modo, he superado un punto crítico y entrado en un bucle donde el diseño de MI aparato hace aguas "per sé".

La solucion requeriría de un rediseño donde la estructura a la vez que se aligera, se hace tal que permita tomas rapidas con un vuelo acorde. Pero esto no es otra cosa que una reingenieria de mi avion. Cosa que no haré. En todo caso, me compraría otro y haría otras cosas distintas, como las que aconsejo:


El avion es precioso.
Animo a aquel que le guste a que se atreva.
Que sólo le pidan al tendero que les confirme que el avion es de la ultima remesa de fábrica, y que ya viene con los estabilizadores rediseñados y reforzados.
Que le monte un OS91 ó un 120AX. Ese relacion peso /potencia es la ideal. No más.
Que le meta un tren básico, tipo Robar HD605 o algo así.
Las ruedas de goma blanda y tan anchas como quepan el el hueco del ala(8.2cm)

En el peor de los casos, sólo necesitará añadir algo de plomo en el morro, y reforzar el tren. Pero esto, sólo después de volarlo y experimentar por uno mismo.

Ya os diré cómo queda el mío y que tal cuando lo vuelva a intentar.
Disculpad el rollo y saludos a todos.
Avatar de Usuario
Por Mike
#399222
Hola compañeros,

Ante todo, deciros que no me gusta criticar gratuitamente a ningún avión. Me gusta leer en foros y eso me hace muchas veces adoptar medidas que quizá no sean las más adecuadas. Cuando yo me destinaba a montar mi Rare Bear, me dejé guiar 100% por lo que decían en un foro americano bastantes aeromodelistas ( y también en alguna revista), que se resumía en:

1.- Que salía pesado de cola, y que el 91 era un motor "justito" (entiéndase que para los americanos esto siempre será así, ya que les encanta sobremotorizar). Por tanto, un motor más potente y más pesado permitiría 2 cosas: por un lado compensar peso en el morro, y por otro, dotar de empuje al avión, cosa que no está mal tratándose de un aparato de carreras.
2.- El tren era muy débil y rompía con mucha facilidad.
3.- El estabilizador de cola se rompía en vuelo, en algunos modelos, coincidiendo que estaban sobremotorizados. Thunder Tiger respondió a esto último a través de su agente y un addendum diciendo que el avion estaba diseñado para un 91 y que además, había que tener especial cuidado en el montaje de los semiestabilizadores, ya que podías romper las costillas al insertar los tubos de carbono y, por consiguiente, debilitar el timon con el consiguiente riesgo de rotura por esfuerzo, que no fatiga, en pleno vuelo. A mi, lo que dijeron de no sobremotorizar me pareció correcto. Quieras o no un motor mas potente del debido puede inducir vibraciones sobre la estructura del fuselaje que acaben rompiendo algún punto "débil" del mismo, como es la union de los estabilizadores de cola.


¿Y yo qué hice?

1.- Le metí un Supertigre G-23 (23CC glow)
2.- Le reforcé la cola hasta un punto tal que me ha llevado a aumentar el peso en el morro para compensar el CG añadiendo mucho plomo.
3.- Le he reforzado el soporte del tren y he metido trenes Robart neumaticos con horquilla telescopica, mucho mas pesados que unos normales de pata de acero.

En consecuencia, mi avion es muy pesado, y esto acaba siendo como la pescadilla que se muerde la cola. En el proximo vuelo necesitaré mas velocidad para entrar, y el encaste, a pesar de estar reforzado, no lo será de forma suficiente como para aguantar y volverá a romper, y así sucesivamente. Dicho de otro modo, he superado un punto crítico y entrado en un bucle donde el diseño de MI aparato hace aguas "per sé".

La solucion requeriría de un rediseño donde la estructura a la vez que se aligera, se hace tal que permita tomas rapidas con un vuelo acorde. Pero esto no es otra cosa que una reingenieria de mi avion. Cosa que no haré. En todo caso, me compraría otro y haría otras cosas distintas, como las que aconsejo:


El avion es precioso.
Animo a aquel que le guste a que se atreva.
Que sólo le pidan al tendero que les confirme que el avion es de la ultima remesa de fábrica, y que ya viene con los estabilizadores rediseñados y reforzados.
Que le monte un OS91 ó un 120AX. Ese relacion peso /potencia es la ideal. No más.
Que le meta un tren básico, tipo Robar HD605 o algo así.
Las ruedas de goma blanda y tan anchas como quepan el el hueco del ala(8.2cm)

En el peor de los casos, sólo necesitará añadir algo de plomo en el morro, y reforzar el tren. Pero esto, sólo después de volarlo y experimentar por uno mismo.

Ya os diré cómo queda el mío y que tal cuando lo vuelva a intentar.
Disculpad el rollo y saludos a todos.
Por josin
#399312
Maleta tienes que llevar la aguja de alta a cuatro vueltas porque el deposito se queda muy bajo respecto al motor y un poco lejos esto yo lo solucione montando una bomba perry,el avion se te va hacia arriba porque le falta peso en el morro el mio tambien lo hacia y no es de incidencia es de mal centraje.cuando le pongas todo el peso que necesita ya veras donde ira a parar el tren y mas el de thunder que es mas malo que la carne de perro y a parte carisimo el mismo pero con piezas de aluminio de eurokit 37€ y el thunder de plastico 60€
Por El Maleta
#399504
Pues vas a tener razon Josin, el deposito va en la panza del avion y se sujeta por el servo del tren que pega en el, pero digo yo, es malo que vaya tan abierta la aguja, porque si no lo es, se va a quedar asi, gastara algo mas pero ira mas engrasado el motor y de momento no falla y tira una barbaridad, yo lo achacaba a la tripala que algunos me dijeron que era muy grande pero apuesto mas por tu opinion. Respecto a lo del plomo, me anime a poner el post porque no he escuchado nada a nadie de este problema y pensaba que era yo solo, ahora ya veo que no. No se porque me da que se va a quedar asi, para lo que vuela el bicho porque vaya un pelin la profundidad picada no va a pasar nada. Si tengo que meter mas plomo y empezar a romper va a ser que no. Gracias.
Avatar de Usuario
Por Mike
#399716
Hola Maleta, josin,

El problema del depósito existe y es el que decís. Hay un artículo del avión en uno de los números de FlyRC (no recuerdo cual) y este es un hecho que consideran. El hueco en el fuselaje es muy amplio y el depósito te puede quedar por debajo de la línea del carburador. El redactor del artículo tuvo varias paradas en vuelo por este motivo.

No recuerdo bien cómo lo solucionó, dado que él usaba un servo de tren retractil y esto le impedía subir la altura del depósito.

En mi caso, como he usado un retractil neumatico, el servo de la válvula lo he colocado en otro sitio y eso me ha permitido adaptar el hueco con contrachapado para dejar el depósito a nivel del carburador del motor.
Avatar de Usuario
Por mercruyser
#400836
hola.. en canarias tenemos varios y los he visto volar muy bien yo tengo uno pero le puse un 120 y no tengo todavia la tripala (ya esta pedida).
por cierto en la caja embalada no me venia uno de los alerones.. sabeis donde pillarlo?
Adjuntos
miliamperios.JPG
Avatar de Usuario
Por Mike
#401875
Hola Mercruyser,

Yo creo que te sale más barato y rápido comprar tu mismo listón de balsa para alerones y forrarla con oracover blanco.
Avatar de Usuario
Por AntonioE
#402529
Mike, lastima que te haya aumentado tanto de peso. Si yo viviera en Madrid te hubiera ayudado a mejorarlo de peso, porque seguro que se puede. No tienes por ahi ningun 120 que le puedas meter? el peso se lo has puesto en la cola o en el morro? Lo digo porque si es en la cola y le pones un 120 te puedes ahorrar bastante peso.
mercruiser, has montado ya el zero? tienes fotos? preciosos los Rare.

Pd: mercruiser, recuerdos a tu mujer y un beso al peque, que ya veo que esta hecho un chavalote.
Avatar de Usuario
Por Mike
#404455
Hola AntonioE,

Pues el viernes me compré una báscula digital, que pesa entre 5 g y 16Kg. He pesado el avión por partes, fuselaje=4630, Ala dcha= 805, ala izquda=790, bayoneta=95. Total, 6320.

Cuando lo monte todo y vea donde me cae el CG con el nuevo tren (es posible que me toque quitar algo de peso del morro, ya que el tren es mas pesado de lo que era ntes), igual incluso lo puedo aligerar.

Te gradezco el ofrecimiento :wink: soy de la C. Valenciana, así que aunque viva en Madrid, nunca se sabe.


Saludos
Avatar de Usuario
Por AntonioE
#404809
Ok, si me neceistas, me lo dices.
Por DoctorJ
#409042
Tu mayor problema es la pista, lo que mejor te ira como ya te han dicho es que le pongas ruedas mas grandes pa absorver baches
Avatar de Usuario
Por CLAUDIO RAMON
#1390182
Buenas noches a la final el CG segun manual es 13.3 cm. Para los que lo an. Tenido. Es el CG. O hay alguna recomendacion saludos
Por mdiazandrad
#1392846
bueno pues despues de tanto que se ha hablado de este avion me he hecho de uno a ver que tal sale :roll: le pondre un motor supertigre 2000 (25cc) ya ire subiendo fotos ya se que este post es de hace mucho tiempo pero seguro que alguien me puede hechar una mano aconsejando cosas que hacerle yo vuelo en pista asfaltada saludos a todos .
Por mdiazandrad
#1393016
buenos pues despues de preparar la mesa me he puesto a montar (casi me peleo con el manual )una obra maestra por parte de tt Imagen por aqui van algunos avances saludos
20190115_192313.jpeg
20190115_192319.jpeg
20190115_182256.jpeg
20190115_175541.jpeg
20190115_170930.jpeg
Sent from my SM-J510FN using miliamperios mobile app

Por mdiazandrad
#1393139
Capitán_Pattex escribió:
Vie, 18 Ene 2019 18:27
Sí que vas rápido... ánimo!
muchas gracias capitán_pattex, hoy aprobechare el dia al maximo ya que por el tiempo volar nada saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!