miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

#1428905
pa22 escribió:
Mar, 07 May 2024 20:34
Sí se avanza, solo una duda porque no se ve en el plano, esa estructura queda flotante solo con los "stringers" (ni pagana idea de la traducción) verticales ? No lleva "stringers" diagonales como el de cola para mejorar la celosia ?
Pues no lleva, pero hay material de sobra para aprovechar y ponerlos. Algo de peso ganará, pero también en durabilidad, me apunto la tarea.
pa22 escribió:
Mar, 07 May 2024 20:34
Otro punto OJO con las perforaciones con los alfileres, en ese tamaño son puntos de fractura ..... Rellenalos con pegamento.
Buena apreciación! Justo lleva un pinchazo en el larguero inferior, en la zona de cambio de ángulo. Lo rellenaré.
#1428964
Un par de fotos de la celosía adicional. He usado unos restos de 2x2mm que quedaban por ahí por ahorrar un poco de peso. Ahora hay lado de dentro y lado de fuera.

Detalle de la unión, ahora me doy más maña con la cuchilla para no tener que lijar tanto.
IMG_2174.JPG
Detalle
Y así queda el conjunto:
IMG_2175.JPG
Conjunto
Por lo que he visto de estructuras parecidas, arriba y abajo no hará falta, no?

Felices aterrizajes!
#1428965
Capitán_Pattex escribió:
Jue, 16 May 2024 22:17
Detalle de la unión, ahora me doy más maña con la cuchilla para no tener que lijar tanto.
Maña ? Parece trabajo de neurocirujano, yo hubiese tirado los "stringers" y como cayeran quedaban, por lo general, los "stringers" suelen ser de la misma medida que el marco estructural pero 2x2 en un avión pequeño no hacen diferencia a 3x3 y aún considelando si quedan por la cara externa de la estructura mucho mejor, el resto de integridad lo aportará el entelado.
Capitán_Pattex escribió:
Jue, 16 May 2024 22:17
Por lo que he visto de estructuras parecidas, arriba y abajo no hará falta, no?
Depende de la "tarea" para la cual fue hecho el avión, pero un velero como el tuyo no los requieren ..... Toda estructura necesita cierta flexibilidad, podrías poner los "stringers" superiores e inferiores cruzando la "jaula" pero al aumentar la rigidez trasladas los posibles puntos de fractura a otros puntos de la estructura u otro componente (ala, planos de cola, area frontal del fuselaje, etc.), todo en su justa proporción, has mejorado la integridad ante la torsión de los planos de cola cosa que antes le faltaba, el resto lo hará el entelado. El punto de fractura por impacto de ese fuselaje es la unión del marco externo al laminado frontal, justo en el borde de fuga del ala y allí se ha quedado pero la "jaula" no se rompera por torsión de los planos de cola durante el vuelo, volará SIEMPRE, impacto solo uno y poco probable ..... A mí entender, el trabajo es prolijo y cumplirá su cometido. Todos los excesos son tan perjudiciales como los faltantes, no por usar mucho pegamento quedará más o mejor pegado.

ANIMO, se agrega un poco más de trabajo pero se mejora sustancialmente la integridad del avion.
#1429019
Pues nada, a aplicar las lecciones aprendidas del primero.

Coloco el listón superior, lo pincho sólo donde se junta con los laterales, lo demás lo voy domando con alfileres, y mojando un poco la parte convexa en las zonas de cambio de curvatura.
01 Liston superior.JPG
Listón superior
Lo mismo para el listón inferior, y bien de pilas para que se mantenga en su plano.
02 Liston inferior.JPG
Listón inferior y alfileres
03 liston inferior y pilas.JPG
Listón inferior y pilas
Corto todos los palitos de la celosía en 2x2, y los pego, con la precaución de que me vayan a quedar por fuera también.
10 Celosia.JPG
Celosía pegada
Y luego pongo peso para secar, no pincho nada y me libero la parte superior del plano para poder ir avanzando en otras cositas que pronto os contaré...
11 Celosía y pilas.JPG
Celosía pegada con peso
Felices aterrizajes!
#1429049
La verdad que las estructuras en celosía son muy bonitas y de alto rendimiento aunque hay que saber un poco sobre estructuras y requieren más dedicación, menos mal que con los eléctricos muchos vienen en celosía de nuevo y entre constructores vuelven esas estructuras y el semi monocoque.

Vas bien Capi, provoca no solo ver el trabajo y tiempo dedicado, también el fuselaje montado completamente. Unos hilos más abajo hay uno de un Albatros DVa en 1/5 que la verdad impresiona (modificar-incidencia-de-alas-en-biplano ... 2#p1429027)

ANIMO, falta menos que cuando empezaste. :wink:
Adjuntos
HPIM3480.jpg
HPIM3481.jpg
#1429058
Hola a todos,

Pues lo primero, muchas gracias por todos los ánimos, consejos, comentarios y demás, da gusto aprender de los errores si es así la verdad.

Mientras montaba el fuselaje he empezado a darle vueltas ya a la distribución de motor, variador, batería, servos y receptor. Sobre el plano parecía que podía ir todo bastante adelantado, pero al mirar las cuadernas y sus agujeros, me parece que iba a ser un poco martirio tratar de colocar todo ahí, sobre todo por las conexiones de las transmisiones.
00_Presentación.JPG
02_presentación.JPG
El motor lo montaré en una nueva cuaderna F1 ahuecada, y la F1 original la dejaré por si quiero volarlo algún día de velero puro, con la forma del morro lijada.
10_Cuadernas.JPG
11_Cuadrenas.JPG
Así que he vuelto a lo que sugiere el plano, debajo del ala, pero con los servos uno delante del otro en vez de lado a lado. El de dirección lo desplazo un poco a la derecha, por la izquierda ahueco la bandeja para poder subir los cables y pasarlos hacia el morro. Posiblemente lo suba también un poco. Tomo medidas de los huecos y por dónde iría la bandeja:
20 Marcaje alojamiento.JPG
21 Marcaje alojamiento.JPG
22_Marcaje Alojamiento.JPG
Y me recorto una maqueta de cartulina de la bandeja de los servos.
30_Presentación bandeja.JPG
31_Presentación bandeja.JPG
32_presentación bandeja..jpg
Esto me convence más y me parece que tiraré por ahí. Además el suelo será de entelado, y si hay que hacer cirujía en el futuro será más fácil que en el enchapado.

Seguiremos informando...
#1429075
Por lo que se ve en las imágenes el ancho del fuselaje da para poner los servos lateralmente (cruzados) y solo cambiar la posición de los brazos de los servos. En una oportunidad tenía un problema así pero no se contaba con la electrónica actual, solución, poner los servos "cruzados" a lo ancho y NO a lo largo como estamos acostumbrados. Al ponerlos de esa forma se agrupan las masas hacia adelante y no requiere tanta corrección al CG, igual se mantiene fácil el acceso para mantenimiento, quizás te sirva de algo aunque lleves un servo con doble mando a la dirección, espacio hay.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!