miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 24 de Noviembre de 2010. Todo sobre la reparación de balsa, fibras, telas, plásticos, etc.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#1064952
Hola a todos,en este caso me gustaría compartir con todo aquel que le pueda interesar,una reparación efectuada hace poco en un messerschiitt BF-109 de rctecnic,que en una desafortunada toma ,el ala derecha se partió literalmente por completo.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#1064957
Bueno,pues vamos al lio..... :mrgreen:
Lo primero que he hecho es retirar cuidadosamente el entelado,ya que lo necesitaremos para volver a pegarlo una vez reparado.
Con cianocrilato fragüe medio y aelerador de ciano,punteamos el ala partida bien alineada en su posición.
Imagen
Una vez punteado en varios sitios estratégicos para que no se nos pueda mover,comenzamos a reparar con cola y balsa
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

continuará........
Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#1064961
seguimos....
Imagen
Imagen
Para rellenar los huecos,como de constambre,he utilizado masilla pluma
Imagen
Que una vez aplicada y endurecida,lijaremos con mucho cuidado para no romper el entelado
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#1064964
Una vez terminado el reparado,reforzado,enmasillado y lijado....,seguimos con el entelado
La última mano de lija,deberá ser con grano muy fino para que el acabado sea lo más liso posible...
Imagen
Imagen
Imagen
Como ha sido imposible encontrar oracover del mismo color,he decidido poner una gran tira de blanco,ya que le hará juego
Imagen
Imagen
Y seguimos con la parte del intrados..

Imagen
Imagen
Última edición por Pedro Ayuso el Lun, 04 Jul 2011 9:49, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#1064968
Y por último,la colocación y refuerzo del tren mecánico....
Imagen
Al haber cambiado los trenes y las patas por unos mucho más fuertes y largas,ha habido que agrandar el hueco de la rueda,como se puede ver en la foto.....
Imagen
El eje tambien es más acorde con el peso del avión,de 5mm,que se ha fabricado exclusivamente para este tren
Imagen
Con soldadura de estaño

Imagen
Imagen
Última edición por Pedro Ayuso el Lun, 04 Jul 2011 10:01, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#1064970
Mas....
Imagen
Imagen
Imagen
Después de esta repatacion,como es normal,ha habido que añadir unos 15g de plomo en el extremo del otro ala para contrarestar,el peso añadido en la reparación...

Ahora repararemos una rotura del aleron de profundidad,que se partió un poquito tambien en el accidente...
Imagen
En este caso,la cosa ha sido mucho más sencilla....solo se ha repegado con ciano y vuelto a entelar
Imagen
Avatar de Usuario
Por mrml04
#1066651
Como siempre nos tienes acostumbrados, ha sido un trabajo excelente, gracias a reportajes como este, personas como yo aprendemos de maestros como vosotros, gracias por vuestra aportacion.

!!!Buenos vuelos!!!!
Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#1067538
De nada,de nada! :wink: ,para mi es un verdadero placer compartir con los compañeros lo poco que se y lo que voy aprendiendo por el camino.
Saludos y buenos vuelos!
Avatar de Usuario
Por antoniop40
#1067804
Pedro Ayuso escribió:De nada,de nada! :wink: ,para mi es un verdadero placer compartir con los compañeros lo poco que se y lo que voy aprendiendo por el camino.
Saludos y buenos vuelos!
Grandisimo trabajo!! aunque no venga al caso ..me podrias decir de donde es el tren de aterrizaje??yo tengo uno de estos en la recamara,que pronto le metere mano ,y llame hace un par de semanas a rc tecnic para comprar el tren ,y me digeron que ya no lo tenian ,me ofrecian uno mecanico ..pero no se con la envergadura del avion etc no se si fiarme de uno mecanico ..
Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#1067879
Hola Antonio,si te soy sincero,no tengo ni la mas remota idea,es un tren que tenía guardado por ahí en una caja hace muchísimo tiempo....,como no eres el primero que me lo pregunta,ya lo estuve mirando parara averiguar de que marca es,pero no pone nada por ningún lado,solo te puedo decir que es muy fuerte,de bastante buena calidad y lo mejor de todo es que se le puede hacer funcionar con un solo servo especial para retráctil.
Las patas si que son fácil de encontrar,ademas creo que costaron 27 dólares.
Un saludo

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!