miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 24 de Noviembre de 2010. Todo sobre la reparación de balsa, fibras, telas, plásticos, etc.

Moderador: Moderadores

#1002769
foto3
Adjuntos
ala4.JPG
foto 2
ala5.JPG
Tras eliminar previamente la parte afectada con un cute, y con otro trozo de madera fina, yo en este caso he utilizado madera de las que vienen en las cajas de frutas que es bastante fina y flexible.Se hace la medida exacta al hueco que queramos recubrir y tras pegar con pegamento poxy este es el resultado.
#1002783
foto4
P1100181.JPG
La parte izquierda es la que se ha reparado, lo que pasa que para que no se notara un parche diferente, la zona derecha la tuve que recubrir del mismo color para disimular un poco
Adjuntos
ala6.JPG
tras reparacion y cubierta la parte dañada, se recubre de oracover.
ala7.JPG
resultado final.
ala8.JPG
P1100179.JPG
P1100180.JPG
P1100182.JPG
P1100183.JPG
P1100185.JPG
P1100186.JPG
el puntito negro es simplemente una pegatina redonda, colocada a modo de enbellecer algo.
#1002813
Bravo halcon,conozco a mucha gente que a tirado al bidon de la basura del club roturas con mejor aspecto que esa.Esta muy bien
Y que tal vuela ahora,notas alguna variacion en vuelo?,te lo digo por que siempre en el lado de las reparaciones con los refuerzos y eso cogen algunos gramos que pueden desequilibrar las alas.
Un saludo
#1002823
Aun no he tenido la ocasion de probarlo tras la reparacion, ya que el tiempo no acompaña por el sur.Ya contare, por cierto, crees que afecta mucho la reparacion? ya que me hablas de que puede pesar algo mas.. lo que lleva es pegamento poxi, y otras maderitas q no son de balsa pero a mi parecer no pesan apenas..bueno supongo que tu con mas experiencia sabras porque lo dices... es bueno escuchar estos consejillos para q no me lleve sorpresas luego.. Gracias.
#1003000
Hola Halcon,claro que afecta....,eso lo ves cojiendo el ala del centro con un dedo en el borde de ataque y otro dedo en el borde de saida,con que hayas puesto 5gramos de epoxi y otros 5 o 10 de refuerzo,ya la tendras desequilibrada y tendras que compensar con algun tipo de lastre en el lado del ala que pesa menos hasta que se que quede como una balanza en equilibrio.
Quizas en un entrenador no se note tanto,trimando en vuelo se corrija,pero en una maqueta,como el spitfire,por ejemplo,se nota un wevo!,de hecho al mio le llevo compensado,pero porque viene asi en el kit,ademas le pasaba a todos lo que lo hicieron.
Para que te hagas una idea,es el centro de gravedad lateral,que este debe de estar siempre en el eje simetrico de cualquier avion.
Espero haberme explicado bien para que lo entiendas.
Un saludo y suerte con tu avion
#1003101
Perdona,creí que los términos técnicos los sabias....
La verdad es todo mas sencillo de lo que parece,es simplemente coger el al del centro,como si fuera una balanza y ver que no tiende irse a un lado u a otro y para equilibrar el avión completo,montado con todo,igual.....
Apoyas el cono o eje del motor en el borde de la mesa,por ejemplo,con la yema del dedo lo sujetas justo de la punta de atrás(debajo del timón de dirección),si se mantiene en quilibrio es que esta bien compensado lateralmente,si se te va hacia algún lado significa que en ese lado pesa mas y deberás conpensar en el lado contrario con unos plomitos adhesivos q venden para este fin con distintos pesos para que puedas ir añadiendo según vayas necesitando.
Un saludo
#1005088
Bueno me doy por satisfecho en esta primera reparacion que he tenido de mi avion, para ser la primera vez me doy por contento, es verdad que siempre pienso que lo podia haber mejorado, por ejemplo utilizando realmente su madera de balsa que es con la que esta fabricado todo el avion, y yo por ejemplo he usado las maderitas que vienen en las cajas de frutas (las mas fina que hay)la verdad que no dispongo de materiales como la mayoria, no tengo mi propio taller montado. Me gustaria vuestros consejos acerca de que le hariais para mejorar la reparacion. Gracias.. se agradecerian los consejillos.. Saludos..
#1005129
Yo no es que lleve mucho tiempo en esto,pero lo sificiente para que me permitas un consejillo.....
La madera de las cajas de fruta es lijera,pero la balsa lo es mucho mas,tanto,que es la q mas se asemeja al el poliexpan.
Seguramente llevas mas gramos de la cuenta en el lado de la reparacion,por la madera y el epoxi,que no es un problema para un entrenador,siempre y cuando le metas en el otro lado del ala el lastre que te recomende,si no te quieres quedar sin avion....
Por otra parte,pienso que para ser la primera que haces,te daria el aprobado,no por la reparacion,si no por la voluntad y el empeño de reparar tu entrenador,ya que la mayoria lo hubieran tirado al cubo de la basura del club e incluso conozco a gente que de la rabia le hubieran prendido fuego.
Un saludo
#1005538
Hola luKy!,jod€r vaya arañacito!!,......esto mas que arreglo,seria reconstruirlo,siempre y cuando puedas sacer plantillas de las costillas y lArgueros.
Pero ojo,por que tengas el capricho de arreglarlo,ya que las horas que lleva esto de curro valen mas que un avión nuevo,incluso alguna vez he visto que algún compañero ha puesto a la venta unas alas de calmato por 20€.
Por cierto,tienes un Hércules de 7m.......?????? :shock:
#1005593
hola pedro glow
pues al final la repare , era para un amigo
por lo que veo as visto los aviones que tengo hechos
algunos como el flay baby y el pander los veras aquí en aeromodelos a escala ya están volando
el hércules no lo tengo expuesto su construcción aquí .pero puedes verlo en rcmodelista en aviones a escala.
eso son construcciones a partir de planos y agrandados .
y las piezas me las corto láser cut .
todos esas construcciones son encargos ,a igual que las reparaciones y montajes de kit.
si os puedo ayudar aquí me tenéis.
la reparación del ala la pondré en breve
#1028091
En mi opinion te has apañado muy bien aunque lo suyo sería haber usado balsa especialmente en un lugar como las alas. De los que conozco en esta afición 1 solo tiene un tallercito los demas nos apañamos como podemos y en mi caso me paso mucho pero que mucho mas tiempo reparando, modificando, ajustando o construyendo para volar 10 minutos el finde o a veces menos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!