miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Mafer
#1105862
Estoy haciendo un biplano de los antiguos planos de RcModel en concreto se trata del 21. Se llama Drago y lo realizó Luis Cid-Fuentes, es un acrobático para motor 35-40 2T. El plano cuando lo pedí hace como más de 15 años ya venía el papel como con aspecto de haber estado guardado un tiempo. Deespués de tanto tiempo está en un estado lamentable y nadie lo quiere escanear por temor a que se quede en los rodllos. Este modelo lo hice hace mucho y la verdad que volaba realmente bien. Pero cuando me casé lo deje en casa de mi madre y cuando lo quisé recuperar para guardarlo me dijo que lo había tirado con motor, emisora y todo :x :x :x . Lo tengo empezado y estoy buscando motor. Entre los aspirantes tengo un OS 52 FS, un 40 LA y otra opción sería comprarle un 36 de ASP o un 32 de OS por el espacio que tiene en el morro que es muy estrecho. Si le pongo tanto el 52 4T como el 40 2T asomaría mucho. ¿Puedo retrasar la bancada con la cuaderna del motor para que la helice quede en su sitio? Alteraría el vuelo?
ImagenImagenImagen
Por GRGTEC
#1105930
Si el motor sobresale demasiado, estas cambiando el momento de morro, por lo que creo que sería mejo retrasar la cuaderna apagallamas hasta que el motor quede en su sitio correcto. Ten cuidado con no alterar el ángulo de incidencia del motor en su nueva posición y poniendo el centro de gravedad en su sitio con todas las incidencias, no deberías tener problemas Lo único es que cuides el peso si montas el motor mas grande. Trata de construir lo mas ligero posible.
¡Feliz Año!
Avatar de Usuario
Por juankoers
#1106244
Al ver esta pregunta me asaltan un par de dudas. ¿El avión es para RC o para VC? Luis Cid Fuentes es un maestro de los acrobáticos de vuelo circular y los motores que nombras son para RC.
Me parece en la ultima fotos de los planos la incidencia del motor esta un poco para arriba. ¿o es efecto óptico?.
Desde el punto de vista teórico no hay problemas es retrasar el parallamas para dejar la helice en su sitio. Pero como dice GRGTEC cuidado con los pesos y el centro de gravedad. Si el motor pesa mas y estas echando el parallamas para atrás estas compensando en parte el aumento de peso.
Avatar de Usuario
Por Mafer
#1106327
juankoers escribió:Al ver esta pregunta me asaltan un par de dudas. ¿El avión es para RC o para VC? Luis Cid Fuentes es un maestro de los acrobáticos de vuelo circular y los motores que nombras son para RC.
Me parece en la ultima fotos de los planos la incidencia del motor esta un poco para arriba. ¿o es efecto óptico?.
Desde el punto de vista teórico no hay problemas es retrasar el parallamas para dejar la helice en su sitio. Pero como dice GRGTEC cuidado con los pesos y el centro de gravedad. Si el motor pesa mas y estas echando el parallamas para atrás estas compensando en parte el aumento de peso.
Estoy detrás de localizar a Luis por Facebook por intentar conseguir el plano y poder guardarlo en condiciones, pero al parecer no tiene muy activa la cuenta. Por aquella época no existían las multicopistas a gran escala o por lo menos no estaban al alcance de todos y yo me iniciaba en el aeromodelismo y usé el plano sin protección. Aparte que se puede apreciar lo amarillento y desgastado que está se pueden ver los restos de pegamento Imedio, que usaba por aquella época. Es de vuelo RC, ya he comentado que lo hice hace años y volaba genial con mi Futaba 4 canales en AM, que fue la primera que tuve. Al parecer también la sorteaban con la colección de la enciclopedia del aeromodelista junto a un Escuela, creo recordar. La incidencia es negativa de 2º. Le monté un OS 36 y me fue bastante bien, no recuerdo tuviera que variar nada y cogía perfectamente. Me he pedido un Motorcillo del amigo Rctecnic, un ASP 36 que tiene de largo según he podido ver en internet 75 mm. El espacio es de 68 mm por lo que tendría que retrasar 7 mm, ya no sería tanto y no me deja sin espacio para el depósito.
Por jesus vicente
#1106373
¡Hola!Tengo la rervista de RC Model Nº 21 en la cual viene el plano del "Drago" además del articulo de su construción asi co su vuelo.Se ha utilizado,ya varias veces estos planos,solo que se tienes que ampliar a su escala(1205 mm)de envergadura.Si quieres me mandas un correo y te fotocopio el plano asi como el articulo y te lo mando.En nuestro Club (Club Leones de Aeromodelismo)un socio lo hizo y no se si lo seguira teniendo,pero si se, que disfrutó mucho con el.Saludos Jesús
Avatar de Usuario
Por Mafer
#1121262
Este domingo estrené el Drago. Compré la revista por internet y sacrifiqué lo que me quedaba de plano para realizar el montaje. La verdad es que es un avión que me fascinó en aquella época y sigue haciéndolo a día de hoy. Pues bien tras ajustar un poquito el motor lo puse a corretear por la pista y lo lancé al vuelo. En escasos metros lo tenía en el aire. Lo enderecé hacia la derecha y tras dar un par de vueltas me di cuenta que se me va en exceso a la izquierda, algo que con el trim no se soluciona, ya que me quedaría prácticamente sin movimiento para el otro lado. Es rápido y con el ASP va sobrado. El motor lo monté sobre una bancada de contrachapado respetando la incidencia dada en plano. ¿Este desequilibrado se puede deber al par motor?¿Cuales son los efectos de reducir o incrementar la incidencia a derechas? Os pongo unas fotitos:
ImagenImagenImagen

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!