miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Un espacio parta hablar de nuestros hemanos mayores de combate. Creado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Por JQA
#556628
Muy bonita pero con una pinta de falsa que tira de espaldas. 8)
Avatar de Usuario
Por TruroK
#556778
La verdad q la foto tiene pinta de falsa.

Pero... habeis visto el video?

Va mas o menos como mi funjet :roll: :lol:
Avatar de Usuario
Por Falcon
#557345
Cacumio ¿qué haces con el avatar de Flanagan? o
Flanagan ¿qué haces con el Nickname de Cacumio?

Fijaos en el avión que cruza entre los barcos y en el marinero con un chaleco rojo como no se lleva las manos a sus oídos para taponarse.

Es una broma de los Blue Angels.
Avatar de Usuario
Por borja aerosedis
#557403
incredulos!!!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Por Antonio torque
#560355
Pues sin protección los tímpanos de todos los que están en los barcos se les habrían roto ya que la onda que genera al romper la barrera del sonido es muy intensa y rompería también los cristales de los barcos.

También cuando pasa el avión no se ve que tenga puesto la poscombustión y es muy dificil alcanzar M1 a nivel del mar sin postcombustión.

Así q.. no parece muy real no?

Saludos
Por Manuel Pinto
#562415
Yo creo que es real tanto la foto como el video, y recordaros que no rompe la barrera del sonido va justo al limite, lo se por que en la ultima exhibicion de moron un f-18 del ala 15 iso una pasada al borde de la barrera del sonido y se vio el flujo del aire igual que en ese video.
Avatar de Usuario
Por miguelonete
#569544
no habría quedado un solo barco a flote... también habría roto la lente de la cámara...

pero... siempre hay un pero... eso blanco no es una onda de choque, sino agua condensada. las ondas de choque son prácticamente invisibles (son simplemente aire concentrado), si se ven es solo por que distorsionan la luz... y como va muy cerca del agua, si es bastante posible que se genere algo similar...

las ondas de choque efectivamente se pueden producir a velocidades transónicas, pero nunca tendrán tanta intensidad, y solo estarán en algunas partes del avión.

yo no creo que sea la barrera del sonido, pero creo que si es posible que no sea un montaje... mirar también que el nombre del vídeo es "f18 crea cono de vapor" además de que va muy despacio para ser mach 1...
Por ina
#569585
En el enlace que he puesto antes a mi tampoco me parecía la velocidad del sonido ,pero creo que no sería capaz de diferenciar entre 900 y 1100 Km/h.

SALUD
Avatar de Usuario
Por Antonio torque
#569821
Ina que video dices del enlace, es que no lo encuentro :oops:
Por ina
#569940
Un poquito más arriba.

SALUD
Por banshee
#573193
buenas
la foto es autenticamente cierta
no es cierto que la gente tenga que taparse los oidos al pasar el avion, aunqe rompiera la barrera del sonido no debe poruqe romper timpanos ni mucho menos.
famosos los videos de el F14 rompiendo la barrera del sonido para los tripulantes e invitados de los portaaviones. (si se tubieran que romper las lentes de las camaras cada vez que un avion se torna supersonico...no habrian fotos de ningun avion haciendolo no? ni las grabaciones con telefonos mobiles.
y como bien dice un compañero, tampoco tiene porque estar rompiendo la barrera del sonido.La foto nos dice exactamente que esta a mach 1, no mas alla.
Es mas,el estruendo sonico es peor a una distancia media que no a una tan corta, debido a que la longitud de onda del estampido se va haciendo cada vez mayor, algo asi como una ola de mayor altura.
propongo ahora una pregunta
el piloto de un avion supersonico...escucha el ruido de sus motores?
piensen señores
saludos.
Avatar de Usuario
Por Antonio torque
#573486
Pues no, el ruido se produce en la tobera y la tobera está detrás suyo, al ir más rápido que el sonido, el sonido de la tobera nunca llegará a escucharlo. Bueno o eso es lo q creo.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Alex 3D
#573487
El piloto de un avion supersonico nunca oye el sonido de sus motores, puesto que va MAS rapido que el sonido, asi que nunca le alcanzaria el ruido de su propio motor. En un avion supersonico, todo el ruido que produce lo deja atras. Alex
Por banshee
#573854
buenas
pues me sabe mal contradeciros pero..si que oiria los motores de su avion
si os preguntais el porque de este fenomeno, que a primera vista es contradictorio, os explicare el porque:
el sonido se propaga por un medio como podria ser el aire, el agua..y tambien un solido, como el duraluminio del casco del avion.
la velocidad del sonido en el aire es de unos 330 metros al segundo, sin embargo la velocidad de propagacion en el duraluminio (por poner un ejemplo de material comun) es de entorno los 5000 metros al segundo.
Pero no saqueis como conclusion de que el piloto escucha el sonido porque va mas lento que esa velocidad de 5000 m/s..si el avion rebasara por mucho esa velocidad tambien oiria el piloto sus motores. Porque entonces?
pues muy facil.El aire, inmovil respecto a la tierra, se mueve respecto la fuente del ruido (el motor) y al receptor (el piloto). Pero el piloto no se mueve en absoluto respecto al motor, siempre estara inmovil en la misma posicion respecto del motor. Por eso el sonido que se propaga por el aire se aleja de la persona; el sonido se propaga por el casco del avion en vuelo de la misma manera que si el avion estubiera parado (porque el motor y el receptor siempre estaran estaticos el uno del otro)
Asi pues, el sonido alcanzara siempre al piloto sin importar a que velocidad vuele el cacharro.
lo que si es cierto que en vuelo, un avion no puede escuchar a el otro en formacion, es decir, yo no podre escuchar al avion que me acompaña en mi vuelo supersonico, a no ser que este dentro del cono ese famoso que se ve cuando la humedad en el aire se condensa.
saludos
Por banshee
#574469
se me olvidaba decir que hay videos en los que aparece la cabina de pasajeros del concorde, donde e ve en la pantalla que vuelan a 2,2 mach y 80mil pies (era una tradicion hacer la foto al indicador, para atestiguar que se ha volado a 2 veces la velocidad del sonido). y como os fijareis..en el video si qu se oyen los motores.
si el sonido no pudiera ser escuchado por la gente que va dentro, un pasajero no podria hablar con el pasajero de adelante (pero este si que podria hablarle a el) puesto que el avion va a mach 2 i el sonido a la mitad. es por ese motivo exactamente, que respecto mi medio de transmision del sonido (sea el aire inmobil de la cabina o el metal de la estructura) y el receptor (los oidos) no hay movimiento.
saludos!
Avatar de Usuario
Por Antonio torque
#574554
Aleeee 80.000 pies je ya serán 20.000 pies menos.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Carlos A.
#574572
Para mi no va a más de la velocidad del sonido. Todo parece real salvo el sonido que aparece al final del video, como si el avión le estuviese ganando a su propio sonido. Ese, parece agregado.
Por banshee
#575060
buenas
pues 80mil no es nada del otro mundo.
sin mas, el falcon 900, el gulfstream V y pajaros asi, nunca bajan de FL460...y por supuesto que el concorde iba a 80mil pies , aunqe no siempre, dependiendo de los tracks para cruzar las zonas MNTS.
y el hornet que veis en el video va folladisimo, muy en la liena del Mach 1 sobre el mar
Por banshee
#575063
altitud normal de vuelo del concorde casi 70mil pies segun he visto por internet!
Avatar de Usuario
Por Antonio torque
#575131
Pues tu mismo lo dices je FL 460, lo que quiere decir nivel de vuelo 460, lo que quiere decir 46.000 pies. Eso de que 80.000 pies no son nada del otro mundo... piensa que es un avión de pasajeros no un Blackbird.

Cuando hablas de MNTS supongo que hablarás de MNPS (Minimun Navigation Performance Specification) y da igual el track que utilice porque las rutas MNPS van de FL285 a FL420.

El techo máximo del concorde es de 61.000 pies.

Saludos
Por banshee
#575181
pues contando que los falcon van a FL55, FL 58...
y si, cierto que los tracks en las mnps (perdon, se me colo pa p por la t) van desde el minimo de FL280 hasta FL410.
por cierto, donde quedaron todos los concorde? no habia por ahi un famoso que queria comprar uno?¿
Avatar de Usuario
Por Antonio torque
#575263
Pues creo que los concorde están todos en museos.

Saludos
Avatar de Usuario
Por edu eolico
#579818
¿por que una mosca que va dentro de un coche a 120 KMH no se estrella contra el cristal de atras y sin embargo puede volar hacia adelante sin problemas?, porque todo el cohe y el volumen de aire de dentro viajan a esa velocidad.

si se produce un sonido a 1200 KMH, ese sonido viajara a 1200 KMH hacia adelante mas 320 Metros Por Segundo, por lo tanto si que se oiria el sonido en la cabina.
un saludo
Avatar de Usuario
Por Juancar
#648849
Los concorde ingleses fueron desguazados y subastados, mientras que los franceses fueron donados a museos. Hay uno en toulousse, otro en alemania (es el único lugar del mundo donde se puede ver junto a su gemelo ruso, el tupolev TU 144), otro en estados unidos, y del resto, no se nada :wink:

Efectivamente Richard Branson, el de VIrgin, quería comprarlos, ofreció una libra esterlina (1.5 euros) por cada uno, asi que no estoy seguro de si de verdad tenía interés o solo quería publicidad.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por TUCKIE
#648863
El el Museo de Lebourget en París hay dos Concorde, y creo que se pueden visitar (menos cuando fui yo, claro ;))


Yo creo que ni la foto ni el vídeo es un trucaje... la aviación es así de increíble, pero todo tiene una explicación :)
Avatar de Usuario
Por miguelonete
#648897
edu eolico escribió:¿por que una mosca que va dentro de un coche a 120 KMH no se estrella contra el cristal de atras y sin embargo puede volar hacia adelante sin problemas?, porque todo el cohe y el volumen de aire de dentro viajan a esa velocidad.

si se produce un sonido a 1200 KMH, ese sonido viajara a 1200 KMH hacia adelante mas 320 Metros Por Segundo, por lo tanto si que se oiria el sonido en la cabina.
un saludo
el sonido no es una piedra que tiras desde un coche, es que haces vibrar una piedra y esa piedra hace vibrar a las de alrededor que siguen transmitiendo la vibración, esa vibración tiene una velocidad de translacion independiente de la de el tio que hace vibrar la piedra. si no fuera así, no existiría el efecto dopler ni la barrera del sonido (que se explica con el doppler).

el sonido se genera en un punto y se transmite a todas direcciónes a mach1 , si tu vas a más de mach1, adelantas al sonido.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!