miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Un espacio parta hablar de nuestros hemanos mayores civiles. Creado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Rigel
#1090519
Desde luego os puedo comentar los españoles que hemos manejado vehículos aire, tierra o mar, teníamos la fana de salir del paso de averías con curiosas e imaginativas reparaciones de andar por casa, a veces con tanta seguridad que permanecían meses sin necesidad de ir al taller. Quién no le ha salvado un viaje colocando un pedazo de cinta aislante para sujetar un cable eléctrico o en una pieza como reparación de emergencia en un vehículo, por ejemplo.
Pues bien, acabo de leer en la prensa que un 737- 800 en vuelo Londres-Riga de RYAINAR tenía posible desprendimiento del cristal delantero del piloto que fue asegurado, con la fuerte HIGH SPEED TAPE (no con vulgar cinta adhesiva como dice el periodista). Salió en vuelo pero tuvo que regresar a Londres al observar los pilotos sospechosas vibraciones, quizás en una Cessna pudiera salvar el vuelo, ¿pero en 737- 800 con 200 pasajero?, no deja de ser una peligrosa chapuza, a mi entender. Una más de Raynair. Un saludo Juan-Rigel
P. D.- Estoy esperando que alguien me comunique una visita por ALC.
Avatar de Usuario
Por aspa
#1090798
hola rogel,si la gran negligencia que cuentas os sabe a poco,aqui teneis otra mas. ayer mismo en un vuelo Santander-Malaga(un vuelo que por cierto he cojido varias veces) presenta un problema en el transponder,ademas las luces del avion se encienden y apagan sin motivo aparente en varias ocasiones,aun asi deciden irse al aire y claro,al poco tiempo el problema del transponder vuelve a aparecer y el piloto tiene que dar la vuelta y volver al aeropuerto de Santander. yo lo tengo claro, nunca me han gustado las low cost pero he tenido que usarlas por fuerza ya que ryanair es la unica compañia que vuela directo malaga-santander. mi vida y creo que la de nadie merece"chapuzas" en los aviones asi que por mi parte se acabaron las low cost,a partir de ahora si tengo que pegarme la paliza de 10 horas en coche para llegar al destino pues lo haré, o mejor aun,estoy pendiente de comprar una avioneta ulm tecman p92 que van de maravilla y comodisimas para viajar y se de buena tinta por un conocido que lo tiene que hace el trayecto granada santander, que tarda alrededor de 3-4 horas en hacerlo,seguramente esa sea una de mis mejores opciones,tener un ulm el cual yo sea el que le haga los mantenimientos y vea cuales son los pros y los contras del vuelo ese dia,es decir que mi vida solo dependa de mi y del avion que yo he revisado.
Avatar de Usuario
Por José Gil Donat
#1090891
Hola a todos.

Bueno, ya sabéis lo que opino de Racanair, pero os refresco la memoria:

Racanair funciona de la subvención de los Estados que todos los años le dan por ser la compañía aérea que más pasajeros transporta al año y tener base en el territorio del Estado en cuestión -normativa europea-. A diferencia de Francia y otros países, nuestros políticos -sean del signo que sean-, prefieren dar esa subvención a un compañia extranjera que a una española a pesar de las carencias que siempre ha presentado Racanair en seguridad -ahí es "ná"- y a pesar de la crisis económica en nuestro país. A cambio, los políticos pueden ganar votos en las elecciones, al demostrar que han conectado Santander-Málaga u otro destino a 10€. Racanair no gana dinero de los billetes, sino de las subvenciones que de los Estados recibe. Además, ninguna otra compañía se atreve a entrar en el juego por si no llega a ser la compañía que más pasajeros transporta en el mismo año. Se hundiría de inmediato, pues las demás compañías -incluso las otras low cost- no pueden cobrar el billete a tan bajo precio, incluso con los "pluses sorpresa" de Racanair. Vaya, un negocio redondo costeado con los impuestos de todos nosotros, no solo por los pasajeros -no nos confundamos- que prefieren volar con "HIGH SPEED TAPE".

Francia y otros Estados permiten operar a Racanair en su territorio con la condición de no formalizar base de operaciones, requisito indispensable para recibir la subvención -más la de ser la compañía que más pasajeros haya transportado ese año-. De esta manera, estos Estados deben dar dicha subvención a sus propias compañías. Hecha la Ley, hecha la trampa, pero un comportamiento ejemplar de los políticos que miran a largo plazo.

Si cuando un billete de avión te cuesta más barato que el de autobús..., ¡ojo!

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por RobertoG
#1090947
Señores, a mi tampoco me gusta el trato que proporciona Ryanair a los pasajeros, pero seamos serios.
Un cristal delantero desprendido en un avión con cabina presurizada es imposible que sea sujetado con cinta adhesiva.
Os estais haciendo eco de noticias de la prensa amarilla.
Los riesgos a la seguridad de esta empresa pueden venir por las presiones a las tripulaciones para evitar aterrizajes abortados, demoras, etc.
Ningún piloto por más presionado que esté por la compañía intentaría poner en vuelo un 737 con el cristal de la cabina sujeto así.
Son arriesgados, pero de ahí a ser suicidas hay bastante distancia.
Avatar de Usuario
Por José Gil Donat
#1091060
Hola de nuevo a todos.

Si, es cierto que Racanair se autopublicita con noticias de éstas que luego, también es verdad, no son del todo ciertas. Tienen su efecto, ya lo creo, pues a pesar de esas noticias sigue siendo la compañía aérea en nuestro país -al menos que yo sepa- que más pasajeros transporta al año. Alucinante.

Creo que Iberia se equivoca en su propaganda. Quizá debería decir que el servicio que presta a los pasajeros -sin entrar en detalles "racanairianos"- es una auténtica bazofia y que va a ofertar las plazas a 1€ porque es la más chula. Quizá consiga el mismo ranking que Racanair de ser la compañía, también, que más denuncias debe al estado español por infringir normativas referentes a seguridad y, asi, conseguir dar esa imágen a los pasajeros de "no será para tanto, las otras compañías es que quieren timarme con el alto precio del billete" y llegar a ser la compañía que más pasajeros transporta en España.

Sigo alucinando... :(

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Rigel
#1091202
Estoy totalmente de acuerdo contigo del proceder de Racanair, lo dice el refrán “lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien”.
Nos sorprendería la cantidad de aviones en vuelo que en este momento llevan una cinta adhesiva en alguna parte de su fuselaje, pero ojo es especial y se llama High Speed Tape, puede arreglar pequeños rasguños o daños menores en el fuselaje del avión, es de aluminio y soporta altas velocidades del orden de 600 millas hora, soportando altas y bajas temperaturas, lo que la hace ser utilizada en aviación. No me extraña que el vuelo Londres-Riga estuviera tapando un pequeño rasguño en el sellado del cristal, además la casa fabricante del avión seguramente lo tiene autorizado para estos pequeños menesteres, de lo contrario hubieran evitado el vuelo, lo que pasa es que el piloto con buen criterio decidió volver. Aunque la prensa frivolició un poco el percance no supuso una noticia ponderada del periodismo amarillo, pues ocurrió tal como la describen.
En mis tiempos una reparación en la lona del fuselaje lo arreglábamos con esparadrapo pegajoso de enfermería, y no pasaba “na”. Aclaro que no he sido profesional. Saludos de Rigel
Por adolfo perez castillo
#1091208
Lo de racanair es la ostia.

Todo lo que dice el comandante Jose Gil Donat es veridico aunque a muchos de vosotros os suene a exageracion, yo nunca he volado en ryanair pero pagando impuestos le he subvencionado el viaje a mas de una persona, yo pago plan de vuelo en Reus, combustible, pago impuestos y el dinero a donde se va? a ryanair.. asi vamos.

No dire mas cosas porque me enciendo y no quiero que se lie en el foro como años atras.

Ryanair es el negocio redondo costeado con los impuestos de todos. (TREMENDA DEFINICION).

Que mal me sabe ver la aviacion tan abajo y tan mal.

Saludos.
Por lilo
#1091363
hola el lunes por la tarde vuelo desde Bilbao a Valencia con airnostrum que tal es ests compañia? creo que es de Iberia pero no lo se.
saludos
Avatar de Usuario
Por José Gil Donat
#1091371
lilo escribió:hola el lunes por la tarde vuelo desde Bilbao a Valencia con airnostrum que tal es ests compañia? creo que es de Iberia pero no lo se.
saludos
Hombre..., oro en paño, je, je... :wink: .
Avatar de Usuario
Por Rigel
#1091604
La noticia hay que tomarla como viene, se consideró una solución segura, pero no.
Hasta que no la fabriquen los chinos el rollito de la High Speed sale por unos 400 europastones, no creo que la llevemos en nuestro maletín de herramientas.
Y ahora una dramatización, bien hecha, de un caso real de rotura del cristal frente el piloto, mucha paciencia para visionarla y por supuesto comentada en inglés. Es terrible e increíble salvar el cuerpo del piloto.
Tanto es así que dudo de la vericidad del relato de hace unos años.
http://video.google.com/videoplay?docid ... 5694132808
Estos hechos emocionan y crean héroes.
Sorolla pintó un cuadro que tituló "y luego dicen que el pescado es caro"
Saludos Juan-Rigel
Avatar de Usuario
Por Antonio torque
#1091758
Juan, lo del piloto que salió por la ventana es verídico.

Increíble pero cierto....
Por lilo
#1091845
José Gil Donat escribió:
lilo escribió:hola el lunes por la tarde vuelo desde Bilbao a Valencia con airnostrum que tal es ests compañia? creo que es de Iberia pero no lo se.
saludos
Hombre..., oro en paño, je, je... :wink: .
Pues ya estoy en casa, todo muy bien, me gusto.Tuvimos alguna "tur Valencia" pero muy poco.
Nosotros eramos 12 mas 4 personas, practicamente es como si hubieramos fletado el avion :D :D la auxiliar nos dejo sentarnos donde nos viniera en gana y gracias a esto pude disfrutar de unas vistas estupendas.

Ratifico lo que dice José Gil, oro en paño.
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#1093926
A mi me pregunto un amigo, ya que soy aficionado al vuelo sabria decirle que tal con racanair.
Evidentemente, le respondi que como buen aficionado al vuelo me iria en mi coche :lol:

Y no le enseñe el reportaje porque ya tenia el billete y se iba poniendo rojo:
http://www.youtube.com/watch?v=S5BLkBeLj_o

A la vuelta viene en patinete una parte y en patera la otra que resulta mas seguro y menos cansado.

Se cae un mito, la seguridad en los aviones, de darse por hecho que es el 100% pasa a ir en coche.

Jo, es que no queremos cascarla aunque sea a 15 euros billete.
Avatar de Usuario
Por chito
#1094646
:shock: DIOS!!!! tu amigo no vio el reportaje pero yo acabo de verlo y no piso un avion de esa compañia en los restos.
Landrius anda que ya te vale,mandar a un amigo a una muerte casi segura :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
slds....
Avatar de Usuario
Por Antonio torque
#1095826
Esa no la había escuchado Pepe.

Esta también es buena.
Les obligan a rechazar 1.5 maletas por vuelo.
Es decir que si llevas un equipaje de mano que se sale de sus medidas (más pequeñas que en otras compañías) o si no se salen, ya se encargarán de buscar algún método para decirte que tienes que facturarla y pagar sus respectivos euritos, y luego ese trabajador se lleva un extra en la paga.

Copio la noticia.


Ryanair paga un euro por maleta rechazada a sus trabajadores en España y les obliga a rechazar 1,5 por vuelo
El Confidencial

Ayer se conoció la versión inglesa y en España la situación no es diferente: la aerolínea de bajo coste Ryanair ofrece comisiones a sus empleados en nuestro país por cada equipaje de mano que tenga que ser facturado por tamaño excesivo. Así lo demuestra un documento [descargar el original en PDF], elaborado por la compañía que provee de personal de tierra a Ryanair en España, al que ha tenido acceso El Confidencial. (EL CONFIDENCIAL)


Según apunta el texto, para que los trabajadores accedan al cobro de los incentivos tienen que presentar una media de dos ’g-bags’ (bolsa de mano) rechazadas por día trabajado. Si se cumplen estas condiciones, se empieza a cobrar a partir del tercer mes un extra mensual: "El mínimo son 40 euros, pero hay gente que gana más de 100, que solo se esfuerza en esto", explica un ex trabajador de la compañía en El Prat a este medio.

De este modo, el personal de tierra se ha autoimpuesto una política de ’tolerancia cero’; nada que supere en un milímetro el máximo establecido evitará el pago de 40 euros más IVA (45 si se viaja a Canarias). "Y si están en el límite de dimensiones, ya veremos. Muchos compañeros que competían por ’endosar’ equipaje. Alguno, en vez de revisar las maletas de la cola en orden, se saltaban a quince pasajeros porque había visto una demasiado grande", relata el ex trabajador, "aunque también había buitres que, después de que un compañero discutiese diez minutos con un pasajero, aparecían con la pegatina de facturación y se anotaban la venta".

Ryanair también pide que una media de 1,5 maletas sean forzadas a pasar por facturación por cada vuelo y no permite que se suba más de un bulto al avión. "Nada, ni una bolsa pequeña, ni un neceser, ni un portátil, nada. Así que todos los días había varias broncas con los clientes y muchos que iban sin dinero o no querían pagar se quedaban en tierra", recuerda el ex trabajador. Otra extravagancia surge de la documentación de los pasajeros: "La ley dice que cualquiera puede viajar con el carnet de conducir en vuelos nacionales, pero a nosotros nos lo tenían prohibidísimo. No podíamos dejarles pasar, aunque fuese ilegal. De hecho los bebés no pasaban con el libro de familia, tenían que tener DNI".

El Confidencial ha tratado de ponerse en contacto con Ryanair sin éxito. Después de llamar a su oficina en Inglaterra y de que estos derivasen responsabilidades en la central de Dublín, nadie contestó a la petición de información del periódico.
Despidos por SMS

Estas no son las única políticas laborales poco ortodoxas de Ryanair. Según cuenta otro ex trabajador, su despido le fue notificado por SMS. "Un día miré el teléfono y me encontré con el mensaje, con errores ortográficos, en el que se me pedía que no volviese a ir", afirma, "pero no me extrañó mucho, porque en el tiempo que he estado en la aerolínea he visto salir a un montón de gente". También denuncia que el período de formación se alarga innecesariamente: "Te dan dos o tres cursillos y te dicen que te pases un día ’de prácticas’. Ese día se extiende a otro y luego a otro y otro... en los que entras a las cinco de la mañana, como en mi caso, y trabajas lo mismo que cualquiera, solo que sin cobrar".

Todas estas argucias no pillan de imprevisto a las asociaciones de consumidores. "Ninguna de estas maniobras nos sorprende conociendo sus ansias por aumentar ingresos a costa del cliente", explica a El Confidencial Rubén Sánchez, portavoz de FACUA. "Por ejemplo, cobran por utilizar tarjetas de crédito e incluso repercuten en sus clientes el coste de cumplir con algunas normativas". Curiosamente, aunque Ryanair engloba el 34% de todas las reclamaciones relacionadas con aerolíneas en España, es también una de las más subvencionadas por las Comunidades Autónomas.

La organización mantiene una batalla judicial con la aerolínea por acusarla de "cometer abusos y fraudes" y de "tomar el pelo a sus pasajeros". Al respecto Sánchez se muestra tranquilo: "El juez ha desestimado sus medidas cautelares. No sabemos si recurrirán, pero son ellos los que deberían preocuparse ya que no hacen más que acumular denuncias"

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!