miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

#1373796
Hola gente! Vengo de mi anterior hilo de revivir la vieja Futaba de mi abuelo. Una vez conseguido eso, quiero comprobar si de verdad funciona, y no puedo por qué los servos son igual de viejos y tengo que andar adaptándolos para poder usarlos. La conexión que tenían era de tres pines macho y uno de ellos estaba más separado. He comprado cables nuevos para adaptar estos servos y se está volviendo una locura. Aquí os dejo un vídeo explicándolo mejor:


Necesito un poco de ayuda. Espero vuestras respuestas! :roll:
#1373800
Los conectores de los servos que muestras son serie "G" y los actuales son serie "J", aunque los conectores son diferentes el cableado es el mismo, BLANCO=señal, ROJO=positivo, NEGRO=negativo y la secuencia de conexion al conector serie "J" es como el de la imagen vista desde el lado cubierto

He visto tu hilo de la emisora y te respondi lo de los pitidos, hasta ahora has avanzado mucho con la conversion que sino fuese por la bateria, fusibles, etc. te hubiese resultado relativamente facil. Te recomiendo para que te evites quebraderos de cabeza utilizar un servo "nuevo" para hacer las pruebas de la conversion a 2.4Ghz. y asi te aseguras que todo va bien, hacer esas pruebas con los servos antiguos puede ser frustrante ya que no tendras seguridad de que es lo que falla. Si puedes indicar la marca y modelo de los servos seria importante.

Puedes probar los servos con un servo tester o una vez probada la conversion hacerlo cambiando los conectores. Yo he convertido muchos servos serie "G" a "J" y han funcionado sin problemas en equipos 35/72Mhz pero no los he probado en 2.4Ghz. aunque en teoria los "pulsos" de señal a los servos son iguales.

EDITO: Se me paso, la unica diferencia entre los servos actuales y los serie "G" es el punto "neutro", una vez los servos esten funcionando solo debes de ajustar el horn o circulo segun sea el caso, el movimiento sera el mismo a ambos lados solo que la señal a "neutro" es atrasada. En el peor de los casos puedes abrir los servos y ajustar el potenciometro interno, no es nada del otro mundo.
Adjuntos
futabaconnector.png
futabaconnector.png (44.22 KiB) Visto 2763 veces
#1373804
pa22 escribió:Si puedes indicar la marca y modelo de los servos seria importante
Te dejo aquí una foto con los modelos de los servos que tengo por si me puedes dar info de cómo solucionarlo:
EE8F01DD-807D-45F1-8E7D-494F91A6A2C4.JPG
Y lo de los servos nuevos, que servos me recomiendas baratos? No me puedo gastar mucho dinero la verdad... Es para el primer avión que hago y es de metro y medio de envergadura:
00C1656A-7554-43BB-81A3-1C776B60C5CF.JPG
#1373806
Los servos que muestras son S-28 y S-18 de Futaba, el S-28 y el S-23 eran los servos estandar y variaban segun el equipo que se comprase, la emisora de tu abuelo venia con los S-28. Los C-505 de Graupner eran como los S-18 de Futaba. Todos esos servos son serie "G", el S-128 era el mismo serie "G" con el conector serie "J". Hay algo a considerar, Futaba en la epoca indicaba que sus servos SOLO operaban con receptores Futaba ...... recuerdo que los que yo he convertido los he utilizado solo con Futaba. TODOS los servos serie "G" S-xx fueron reemplazados con los S-148 que venian con conectores serie "G" o "J", al final se quedaron con los serie "J" por la tendencia de mercado y los S-148 fueron reemplazados por los S-3003.

Ya que tienes el modulo en 72 y receptor trata de hacer la prueba con estos y los servos, aunque perdona que te insista, es preferible hacer la prueba de 2.4Ghz. con servos "nuevos" que ya tengan conector serie "J".

Que servos comprar para tu avion ? mas que la envergadura dependera del peso del avion, los unicos servos que tienes son los que muestras ? ....... el anexo lo baje de Futaba, se puede verificar los pulsos a posicion neutra que te comente si se compara con cualquier servo Futaba o compatible actual.
Adjuntos
a4827182-166-FP-S28 & S128.jpg
#1373808
pa22 escribió:Ya que tienes el modulo en 72 y receptor trata de hacer la prueba con estos y los servos, aunque perdona que te insista, es preferible hacer la prueba de 2.4Ghz. con servos "nuevos" que ya tengan conector serie "J".

Que servos comprar para tu avion ? mas que la envergadura dependera del peso del avion, los unicos servos que tienes son los que muestras ? ....... el anexo lo baje de Futaba, se puede verificar los pulsos a posicion neutra que te comente si se compara con cualquier servo Futaba o compatible actual.
El módulo de 72 Mhz está muerto, al contrario del nuevo de 2,4 Ghz que hace que al menos se encienda la emisora. Algo es algo. Intuyo que los cristales tanto del módulo como del receptor están muertos. Me gustaría encontrar alguien de Navalcarnero para poder probar un servo nuevo rápidamente pero no sé si por el foro habrá alguien que viva por aquí cerca para poder comprobarlo antes de lanzarme a comprar nada más.
Los que ves en la imagen son todos los servos que tengo. Si tuvieras que comprar alguno cuáles serían? He estado mirando por AliExpress a ver que encontraba... pero no sé que es lo más adecuado.
Ya he pesado el avión y entre todos los componentes y demás no llega a 1 kilogramo. Por cierto en el vídeo que subí del motor dando pitidos todavía no había conectado una batería al ESC. Ahora sí. Sirve para que reconozca la emisora con un todo de inicio y luego los pitidos (separados en 2 segundos) se escuchen más fuertes. Aquí dejo la página donde lo compré y viene toda la información que he podido encontrar:
http://s.aliexpress.com/nyuaQZNR

Le he conectado una batería de 12v de ion litio que usaba antes para iluminar unos led. No pesa casi nada y al ser de 7000 mah aguanta un montón de tiempo. Reacciona a ella bien. Se enciende sin problemas pro luego da esos pitidos cada 2 segundos y supongo que es por qué no le llega señal de la emisora... aunque en teoría está enlazada según el led verde que se ilumina en el receptor...

Menudo lío de primer avión! Jajajaja
#1373809
No se si has volado ya antes o no, yo no soy ni mucho menos un as no obstante, me permito una sugerencia. Lo suyo, es que la parte menos solida en tu aprendizaje seas tu, haces muy bien en construir un avion, en restaurar y adaptar material antiguo como la emisora y los servos pero... No creo que la ecuación "Pitolo sin exeriencia"+ "Avion sin experiencia"+ "electrónica recauchutada".....en fin, ya solo quedaria que vueles en un parque eolico para formarla fijo.
Por su supuesto que continuaría haciendo todo lo que estas haciendo, pero de forma paralela a tu aprendizaje con un equipo hecho y al dia.
Ya se que en el pasado los dinosaurios tal y cual, y que sevilla tiene un color especial y to lo que tu quieras ... Yo empezaria asi.
#1373814
Sino tienes servos puedes conectar el variador con el motor sin hélice en el canal 3 del receptor. Baja completamente el mando de acelerador y el trim, sino tienes invertido el canal 3 en la emisora, inviertelo. Enciende la emisora y conéctale la bateria al variador , NO CONECTES NINGUNA OTRA BATERIA AL RECEPTOR si hubieses conectado la bateria al variador y una al receptor la hubieses liado. Si todo esta bien deberías escuchar un pitido del variador que te indica que esta "armado", hace el sonido y ya, acelera poco a poco así puede ver si la conversión a 2.4ghz esta bien. NO CONECTES el variador en otro canal, entrara en modo de programación.

El enlace de aliexpress lleva a la pagina principal, siempre es así ... Te recomiendo si quieres comprar en aliexpress mejor lo hagas en Banggood que a parte de ser patrocinador del foro tiene buenos productos con excelentes precios, muy legales con la garantía, servicio al cliente y vas sobre seguro. Para tu avión irán bien los servos de 9grs. y 1kg. de torque.

Pienso que debes evaluar lo indicado por Joefranela, realmente es importante su observación ..... Muchas veces por aprovechar equipos nos gastamos mucho mas de lo que deberíamos y lo principal al iniciarse es ganar experiencia en un entorno seguro.
#1373818
pa22 escribió:Sino tienes servos puedes conectar el variador con el motor sin hélice en el canal 3 del receptor. Baja completamente el mando de acelerador y el trim, sino tienes invertido el canal 3 en la emisora, inviertelo. Enciende la emisora y conéctale la bateria al variador , NO CONECTES NINGUNA OTRA BATERIA AL RECEPTOR si hubieses conectado la bateria al variador y una al receptor la hubieses liado. Si todo esta bien deberías escuchar un pitido del variador que te indica que esta "armado", hace el sonido y ya, acelera poco a poco así puede ver si la conversión a 2.4ghz esta bien. NO CONECTES el variador en otro canal, entrara en modo de programación.
muchisimas gracias por mandarme esta guía! He hecho un vídeo con el resultado:


He encontrado la información del variador aunque no me aporta mucho (al menos a mi). A ver si a vosotros os esclarece algo...
IMG_0124.JPG
Tiene razón joefranela y A este paso lo único que voy a tener antiguo es la emisora... por qué veo que voy a tener que coger unos servos de 9grs. ... que al menos son baratos! Algo es algo :roll:
#1373819
Bien, si escuchamos bien el variador se activa al encender la batería, se escucha un "tu ru ru" que indica que reconoció la batería como una 3s aun siendo de li-ion a partir de ahí los pitidos del motor dependen del variador y no de la emisora. Esto normalmente ocurre porque una de las fases del motor no están bien conectadas al variador. Revisa que los cables del motor variador estén haciendo contacto. Otro punto a observar es que las antenas del receptor están justo encima del variador. Los variadores son generadores de ruido e interferencia aun en 2.4ghz. Aleja el receptor del motor o cualquier otro componente, coloca el variador y batería juntos y el receptor emisora juntos y que la distancia sea la del cable del variador al receptor.

Lo del ruido del motor pueden ser varias cosas, comencemos por la básica que son las conexiones porque de momento no sabemos si el variador esta recibiendo señal del receptor, el variador recibe voltaje y lo pasa al receptor y este en teoría se enlaza con la emisora, solo resta verificar la señal. Si puedes sube una foto de los interruptores de inversión de canales en el posterior de la emisora.

EDITO:pasa la información del motor y si es posible una foto del variador, la del variador no es de mucha ayuda
#1373835
.No creo que lo tengas emparejado, ya que el variador detecta la bateria pero no la señal...Si no recuerdo mal el frsky hay que darle detrás del módulo , encender la emisora, con un destornillador de plástico pulsar el botón de binding, y luego conectar la bateria del receptor.Empezará a escanear y se emparejará, apagas bateria del emisor, luego del receptor y enciendes normalmente .
.Los servos en el primer video tampoco cogen señal, seguramente alguno valdrá :D
#1373845
Charlie55 C.Aguado escribió:.No creo que lo tengas emparejado, ya que el variador detecta la bateria pero no la señal...Si no recuerdo mal el frsky hay que darle detrás del módulo , encender la emisora, con un destornillador de plástico pulsar el botón de binding, y luego conectar la bateria del receptor.Empezará a escanear y se emparejará, apagas bateria del emisor, luego del receptor y enciendes normalmente .
.Los servos en el primer video tampoco cogen señal, seguramente alguno valdrá :D
Ojalá y sea eso pero no lo creo. Hoy he estado en e, club de aeromodelismo de Navalcarnero toda esta mañana, probando con servos nuevos incluso y nada. Nadie atinaba a decirme si estaba enlazado o no o cual podría ser el fallo. Aunque me recomendaban que no me complicará tanto la vida y que buscase una emisora por 40 euros que las hay en HK. Por qué me decían que probablemente era la emisora la que tenía algún problema y que eso me acabaría saliendo más caro de arreglar y demás. Recuperarla lo puedo dejar para más tarde pero es que si no a este paso no podré volar nunca. Mañana quizás me acerqué a madrid a una tienda a ver si me pueden decir si el enlace está bien hecho. No se como lo enlazó joefranela ni como le salen a el las luces de enlace pero igual son distintas de las mías y ni siquiera lo estoy enlazando...
Por Jesús Cardín
#1373866
Por favor, no tomes lo que sigue como crítica sino como aviso para evitar frustraciones y cabreos a posteriori.

¿Compras en AliExpress y recurres a tiendas de Madrid para que te aclaren dudas?.

¿Crees que te atenderán tomándose la molestia de informarse de los detalles de emparejado de tu módulo y receptor y explicártelos cuando no tienen relación comercial ni compromiso contigo?.

Ya conozco lo del "servicio" y de un "posible futuro cliente" para la tienda, pero me temo que la realidad ha sido y es más prosaica e interesada, por lo que ve avisado de que lo más probable es que te reciban con mala cara y te recomienden consultar con el Servicio al Cliente de Aliexpress sobre tus dificultades.

Suerte, en cualquier caso.

Jesús Cardín
#1373876
Como dice Jesús, es normal que te "tengas que buscar la vida" para estos problemillas , es normal, de todas formas son muchas las cosas que pueden fallar, eso sin ser electrónico :D .
.-Que la radio no emita en la misma señal que el modulo (creo que es ppm)
.-Que la radio sencillamente no funcione o emita
.-Que el módulo, reciba tensión ( se enciende) pero no señal, pues los pin pueden ser diferentes ¿Seguro que le vale el módulo a esa radio?, te lo digo porque he visto la serie oro pero con módulo interno (diy)
.-Aúnque la recuperes, usala en corchitos o aviones que no sean peligrosos pues te puede fallar.
.De todas formas, si pillas una radio por favor, pilla una futaba, graupner o parecida para que tengas menos problemas..Las Flsky de 48 euros no alcanzan mucho, y los receptores fallan de vez en cuando..., las Frsky algunas van bien , la mayoria, pero otras no (lo dicen las propias tiendas que lo venden), todo esto lo he visto yo, no es "de oidas".
#1373878
artai94 escribió:...... Hoy he estado en e, club de aeromodelismo de Navalcarnero toda esta mañana, probando con servos nuevos incluso y nada. Nadie atinaba a decirme si estaba enlazado o no o cual podría ser el fallo.
Lo que te indica Charlie es una posibilidad, podrias volver a hacer el "bind" pero no creo que ese sea el problema. Este tema de tu emisora, la conversion y los servos la verdad me han tenido entretenido, lo primero que he visto es lo del modulo que compraste y NO indica que sea compatible con tu emisora, no se como hizo Joefranela para instalar ese modulo en la emisora a no ser que rectificara algo del circuito o que definitivamente tu emisora tenga un problema de otro tipo. En HobbyKing venden el modulo y en los enlaces de "download" aparece uno con la secuencia de los pines de conexion para cada marca de emisora, en el caso de Futaba viendo los pines de la emisora de izquierda a derecha tendras: 1= señal PPM entrada, 2= +9,6V, 3= N/C, 4= tierra, 5=N/C esto para el modulo FRSKY, el modulo Futaba es lo mismo solo que el 5=antena y no aplica al modulo FRSKY ya que este lleva la antena ya montada. El modulo puede estarse enlazando con el receptor pero el receptor no esta recibiendo la señal PPM, la emisora y el receptor se "hablan" pero al no recibir los pulsos el receptor no envia señal a los servos/variador y eso puedes suceder por la secuencia o lo que llevan los pines en la emisora. No he podido encontrar ninguna referencia a la secuencia de pines de tu emisora/modulo, sin embargo en RCGROUPS hay un hilo de alguien preguntando para hacer la conversion a 2.4Ghz. de una emisora como la tuya pero 5 canales y le indican que la secuencia de pines es como la de los modulos "normales" como los de la serie U exceptuando los modulos PCM y es la siguiente: 1=señal PPM in, 2=+9,6v, 3= N/C, 4= GND, 5=antena lo que en teoria coincide con el modulo FRSKY. Como te lo indique en el hilo de la emisora, yo instale un modulo Corona 2.4Ghz en una igual (en FM) y fue quitar el modulo futaba, montar el Corona, hacer el "bind" y listo.

Un punto IMPORTANTE te lo indica Cardin, si vas a una tienda lo mas seguro es que no te presten la atencion que necesitas, no te lo diran por educacion (mejor de los casos) pero tampoco te resolveran. El tiempo y esfuerzo que se necesita para resolver una situacion como la tuya es alto y en una tienda no creo que les salga a cuenta hacerlo y mucho mas sabiendo la que se estan comiendo las tiendas con el tema de importacion de equipos y materiales desde china ...... no quiero decirte que no lo hagas, sabemos que por lo general llevamos el "no" por delante asi que probar no cuesta nada.

Sobre la recomendacion de otra emisora, hace un par de semanas atras un forero que quiere iniciarse en DLG compro una emisora Futaba EX FASST 2.4Ghz. de ocasion y pago 60€ mas 20€ de un receptor Orange en FASST ...... poco a poco vas sumando, de momento ya te has gastado 45€ del modulo, inclusive podrias buscar una emisora dentro de las que indica el modulo ser compatible y no creo que pagues mas 50€. Al final, lo peor no es tanto el tema gasto sino el tiempo y la frustracion que ese tipo de situaciones causa.

EDITO: Como tienes los interruptores del modulo ? debes ponerlos con conexion V8 que es el receptor que estas usando.
Adjuntos
Secuencia de pines
(209.52 KiB) Descargado 119 veces
#1373892
Yo si te lo planteas como reto personal de dejarla funcionando por romanticismo, me parece correcto. Tengo en mi haber emisoras Kraft del 67 mucho mas antgiguas que funcionan correctamente.
Ahora bien, yo me quitaria de la cabeza el usarla de manera regular para la practica de aeromodelismo. Ante todo debe de haber seguridad al 100% de que el material no va a fallar. Poner en el aire un avión aunque sea un corcho es algo serio, no lo debes de tomar a la ligera porque puedes preparar una wena en un segundo. Cada componente de esa emisora tiene 30 años como mínimo. Un poco de sentido comun.
Mi consejo es; arreglala si se puede arreglar, limpiala bien y a la vitrina o para manejar barcos. Y para volar una emisora actual que aguante el trote y te de seguridad. Llamala futaba, graupner, jeti... chinatown no, como te han dicho los compañeros.
#1373893
como apunte te dire que hay determinados servos, sobre todo los que son muy antiguos que no se llevan bien con receptores 2,4. me paso con un graupner C4041. No centraba ni pa dios. Flutter continuo. Algo lei de el refresco en HZ que la señal que mandaba el receptor a los servos era mucho mas alta que la que el servo tenia
#1373894
No hay que hacer nada especial para que funcione, LEE EL PAPELITO DE INSTRUCCIONES DEL MODULO. ¿Porque para probar una emisora que no sabes si funciona con un modulo que no sabes si funciona, con un receptor que no sabes si funciona,con servos que no sabes si funcionan, conectas un variador, un motor una pila de 12 V? Muchacho haz las cosas mas sencillas para localizar fallos.
#1373899
Charlie55 C.Aguado escribió:pa eres un máquina :D , efectivamente estuve viendo los pin y parecen que son los mismos, por eso comenté que podria ser problema de señal..
Que va Charlie, no soy una maquina y justo por tu observacion comence a revisar la secuencia de pines y que lleva cada uno, yo hice una conversion a una emisora como esa con el modulo Corona y fue directa y sin problemas asi que ASUMI que en el caso del FRSKY seria lo mismo. Al leer tu observacion recorde aquello de "asumir es la madre de todos los errores" :shock:
joefranela escribió: ¿Porque para probar una emisora que no sabes si funciona con un modulo que no sabes si funciona, con un receptor que no sabes si funciona,con servos que no sabes si funcionan, conectas un variador, un motor una pila de 12 V?
Porque se lo sugeri yo a falta de servos con conector "J" ...... lo que el quiere es verificar si su conversion esta bien y lo mas directo es usar el variador antes de ponerse a pelear con los servos.

TODAS las propuestas y sugerencias son bienvenidas porque al final es el principio de Miliamperios pero tratemos de quitarle hierro a las cosas. Por mi parte le ayudare hasta donde pueda, es un joven que lo que quiere es iniciarse en el aeromodelismo utilizando los equipos que tiene, tambien soy partidario que lo haga de una forma mas "normalizada" pero cada quien consigue su via con un poco de guia.

De momento y hasta donde hemos hecho pruebas, en apariencia el circuito de codificacion PPM tiene algun problema, si confirmamos HOY que efectivamente ese es el problema y el puerto de entrenamiento junto al circuito que pasa la señal al modulo siguen sin la señal la emisora quedara en una vitrina. Si este fuese el caso ya tendria explicacion la falla del modulo original y los fusibles que se han fundido.
#1373945
joefranela escribió:-Doctor, doctor , ¡no sé lo que me pasa!....
- Pues.... ¡Tomese esto, que no se pa lo que vale!
Que va, no vamos tan perdidos :lol: Ya te molestare a ver si puedes hacer unas medidas con polimetro en los pines de tu emisora. De momento si puedes indicar como quedan los leds en tu modulo y receptor FrSky realmente lo apreciaria ya que el encendido de los leds en el modulo que se esta instalando no tiene coincidencia con lo que indica el "manual".

Charlie, con el modulo DHT DIY ya estaria todo comprobado, con el DFT todo esta integrado en la caja del modulo asi es mas dificil hacer las comprobaciones solo de RF ...... entre el circuito de tipo de operacion del receptor y el de telemetria es todo un pastel :?
#1415696
Amigo. Entre las muchas partes de tu consulta me queda la duda de que estás usando el transmisor de 72 MHz y un receptor de 2,4 MHz. Te comento que en esa condición nunca se van a vincular. Si tu receptor muestra enlace positivo,e atrevo a decirte que está reportando en falso.
Cómo algunos te han recomendado, deberías descartar de a 1 las fallas. Primero, usando un servo nuevo o el variador, y ver si estos responden. Si lo hacen, cosa que dudo, el problema son los servos. Si no, el problema es la emisora. En ese caso, busca a alguien con un transmisor compatible, y repite la prueba.
Pero es básico que un transmisor y un receptor trabajen en igual frecuencia, modo (AM O FM) y protocolo.
Sds.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!