miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 17 de Agosto de 2005.

Moderador: Moderadores

#333184
Pues eso, usualmente se emplea en pruebas estaticas un sistema de gravedad que deja el nivel de agus justo en el punto de succion del venturi, pero, ¿que sistema emplea un pulso montado en un avion? ¿bombas de gasolina?¿Tanques presurizados?

En las pruebas que yo habia hecho, empleaba succion forzada por la imposibilidad de una combustion constante, pero abordo de un avion no creo que sea factible meter un tanque de aire

¿que pensais?
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#333248
Hola Diego.
Yo supongo que el sistema de succion es similar al de un carburador de motor comun, es decir, que estando el liquido a nivel del venturi seria lo mas adecuado, pero cuando un avion de combustion vuela hacia arriba el venturi esta mucho mas arriba que el combustible, sin embargo entra combustible en el carburador por el efecto de succion del venturi, de la misma forma funcionará el del pulsoreactor, si necesitas forzar la entrada de combustible esque tu venturi no funciona como debiera.

El deposito del pulsoreactor es una bolsa que solo tenga un tubo que es por donde le llegará al pulso el combustible sin ningun tipo de ayuda.

En cualquier caso, hay bombas de combustible, las turbinas la usan, dicen que la proporcion de aire/combustible para el pulso es del 15 al 20% habria que ajustarla, estoy casi seguro que variando la cantidad de combustible se variará en cierto grado el empuje, es una de las pruebas que me gustaria hacer si llega a arrancar mi cacharro, la teoria es usar un extrangulador a la entrada de combustible.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#333509
Hola Mr Flower,

Por eso lo preguntaba, una bomba de queroseno podria ser una solucion,

Tambien dudaba de que el venturi tenga la suficiente succion como para mantener el flujo de gasolina viendo las aceleraciones a las que estara sometido el conjunto

En estático no se complica la vida uno, se pone gasolina a nivel y pista, pero lo que no se si eso servira para el pulso de abordo

:P Saludos
Por fran_cisco
#333837
hola, en los tanques de aviones son muy faciles, se hacen con una botella y un globo de cumpleaños, ahora no puedo explicarles como porque no tengo tiempo, pero mañana os dire.
les adelanto que otra forma es escar un tubito de unos 3mm de la camara de combustion que valla directo a el combustible, y eso le proporciona una presion contante e igual al pulso. el tema de regularlo es muy muy dificil. casi que diria imposible, aunque algunos logran lo que parece imposible no???

mañana contare mas.

francisco cooreman
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#336498
Hola.
Bueno, he hablado con el dueño del unico pulso que he visto en directo, y le he preguntado un par de cosas al respecto, el deposito lo tiene directo al pulso, eso si, el pulso está mas abajo que el deposito, por lo que el combustible cae por su peso.

Sin embargo, con el pulso arriba, la cosa cambia, y obserbando detenidamente algunas fotos, podemos obserbar esto:

http://www.pulsotriebwerk.de/nachlese/IMG_0021.html

Fijaos a la derecha, hay una bomba de combustible, asi que supongo que todos los pulsos que estén por encima del deposito deberán llevarla, esto quiere decir que el combustible está inyectado, y de poco sirve el venturi del inyector.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#337412
Hola.
Ahora que caigo, el pulsoreactor P90, que ami corto entender es de los mas avanzados (diseñado en el 1989) para RC, no lleva ventury para el combustible, sino que el combustible se inyecta directamente a la camara de combustion por un tubo que atraviesa por el centro el asiento de valvulas, valvulas, y retenedor, aunque no va directo asi como suena, sino que lleva un sistema al final (que no entiendo del todo bien) para evitar que retroceda el combustible con la explosion.

Supongo, y solo supongo, que si el combustible es inyectado podemos optimizar mejor la cantidad de combustible/aire, y obtener mas potencia.

Podeis bajaros los planos aqui:
http://pulsejet.amtjets.com/index1.html

Y... ya que estoy con este pulso, ¿veis el cono que está despues de las valvulas?? ¿que funcion tiene? sea lo que sea seguro que es positivo en algun aspecto para el pulso, ¿se lo podemos poner a los nuestros?

Un saludo.
Por fran_cisco
#337852
hola, realmete es un exelete pulso, pero creo q los planos no estan completos...

no se a que se refiere con el cono despues de las valvulas...

francisco cooreman
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#338369
Hola francisco.
Te he puesto en azul el cono, está situado aproximadamente a 1/3 dentro de la camara de combustion.

Pensando bien el tema, creo que es para igualar la superficie de aire que entra, es decir, los cm2 de los agujeros del asiento de valvulas es igual a los cm2 del agujero pequeño de dicho cono.
El motivo, quizas podria ser, aumentar la velocidad del aire, que ya de por si se disminuyó al pasar por las valvulas, pues que el aire estaba antes en un "lugar" mas pequeño que la camara de combustion.

Solo es una suposicion, y el objeto de este cono sea otro, o conjunto con otro.

Un saludo.
Adjuntos
Dibujo.JPG
Por fran_cisco
#338791
holaa, siii, ya se parauqwe es, eso se utiliza para frenar el estallido de la explosion y que no pegue tan duramente en las valvulas, lo veras en el zanin tambien... exelente detalle.

francisco cooreman
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#339305
Hola francisco.
Oks, pues si es para eso, es para aumentar la vida util de las valvulas (y yo que queria mas potencia :D), significa pues, que no seria mala idea colocarselo al dynajet, veré que puedo hacer.

Por cierto francisco, ¿cuan importante es la abertura del final del tubo? lo digo porque creo que va a ser complicado que pueda darsela.

Ahora que lo dices, ¿tienes algun plano de un zanin? segun veo en las fotos tiene una cabeza un poco diferente de los demas, me gustaria verlo.
mi mail es mrflower1979@hotmail.com por si lo perdiste.

Un saludo.
Por fran_cisco
#340170
bueno, en realidad nunca he podido comprobar que tan efectivo es ese reborde, en los pulsos sin valvulas es algo de mucha importancia, y mas aun para la admicion, en los motores a valvulas, suelen ser muy utilizandos como barrera para que el fuego de la explosion no se apague con el aire que viene de frente( en un avion rc) pero si primero lo usaras estatico no lo hagas, en todo caso luego le agregas un conito de 5mm, y listo.

francisco cooreman.

planos de zanin tengo solo de la tobera....

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!