miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Todo lo relacionado con el vuelo teleguiado, fotografía aérea, grabación desde aviones, etc.... Fundado el 21 de Septiembre de 2006

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por dorado1975
#1158402
Hola a todos,
Actualmente vuelo en fpv con 100 mW en 5,8 Ghz con antenas skew planar y el resultado es bastante bueno.
La emisora es una Wfly 09 con modulo Assan en 2,4 Ghz.
Vuelo distancias de hasta 500 metros a ojo y tengo miedo de perder señal o bien de radio o de video.
En cualquiera de los dos casos las consecuencias serian fatales ya que a esas distancias ya no veo bien el modelo.
He visto que hay unos modulos que creo se llaman copilot y tienen la funcion de llevar el modelo al punto de despegue, no?
Tengo pendiente de instalar un sistema osd que compre en hk, apache, y que lleva gps a bordo.
En la placa veo que tiene una salida al copilot, lo que no se es donde se puede conseguir.

Si alguien me puede ayudar se lo agradeceria ya que veo mas que necesario el copilot por si hay perdidas de señal y no perder el avion o causar daño a algo o alguien.
Por Manolo10
#1158603
Yo no tengo ni idea de fpv, pero si que tengo un copilot y te pude decir que al menos el mio no tiene vuelta a casa, lo que hace una vez que esta bien ajustado es llevae el avion estabilizado, lo puedes meter en un picado que al soltar los mandos por arte de magia el avion se pone derecho. Lo uso para tomar videos aereos ya que al activarlo el avion se pone mucho mas estable y al evitar los cabeceos el video sale nucho mejor.
Saludos.
#1158628
Gracias por tu respuesta Manolo10..
Yo tampoco tengo mucha idea de esto, pero el osd que he comprado lleva gps y en teoria te marca media te coordenadas el punto de despegue sabiendo en todo momento hacia donde tienes que dirigirte para retornar al punto de partida.
Lo que busco precisamente es algo que en caso de perdida de señal de radio, o bien si pierdes video, pueda ser activado y el modelo vuelva "solo" al punto de partida, o por lo menos donde puedas hacerte con el de nuevo.
#1158968
El apache no lo conozco en profundidad pero si te digo que el copilot lo utilizan cn otros Osd para tener retorno a casa en caso de perdida de señal.
Lo que tienes que mirar es si ese OSD trae esa funcion (rth), porque es el OSD quien manda al estabilizador para traer de vuelta a casa el avión en base a coordenadas gps

Saludos y buenos vuelos
Avatar de Usuario
Por dorado1975
#1159513
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Me gusta la opcion del cyclops.
Alguien lo tiene? Es facil ponerlo en marcha?
Lo del fail safe como se activa?
Tengo una Wfly09 con modulo assan en 2,4 y creo que no es posible.
Solo en modo pcm, es cierto?
Avatar de Usuario
Por Lanius
#1159542
Yo llevo tiempo investigando de qué va esto del FPV y espero iniciarme en ello cuanto antes.

El autopilot con retorno a casa es una solución que aporta mucha seguridad, pero seguramente un poco cara y complicada de configurar.

Otra opción es que pongas un modulo compatible con tu emisora que tenga telemetría y que te permita conocer la señal de radio que está llegando al avión (RSSI), para evitar salirte del alcance. Hay módulos FrSky con telemetría a buen precio en HK, sé que son compatibles con la Turnigy 9X, pero no sé si con la Wfly. Yo acabo de comprar la turnigy con módulo FrSky con telemetría, con la idea de que me sirva para FPV en el futuro, espero recibirla pronto.

De todos modos con un sistema de vídeo de 5,8G y 100mW seguramente se produzca la pérdida de señal de vídeo antes que la de radio. Tu radio con módulo Assan debería superar fácilmente el kilómetro de alcance y el equipo de video que tienes no creo que pase de los 700 m.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por dorado1975
#1159550
Gracias por tu respuesta, lanius.
Lo cierto es que me he comprado el modulo de frsky con telemetria para la wfly a parte de una pantallita para mostrar mas datos.
Aun no me ha llegado asi que no puedo decir nada.
Segun he leido, ofrece mayor alcance y la posibilidad de ver o que te avise cuando pierde señal.
Por lo del sistema rth es mas que nada por si consigo aumentar el alcance en radio pero lo perduera en video por lo que tendria control sobre el modelo pero volando a ciegas.
Las señales de video y de radio ( en 2,4 sin modulos frsky ni telemetria) se pierden de repente o vas notando algo para reaccionar y dar la vuelta?
Avatar de Usuario
Por Lanius
#1159556
Bueno no había pensado en eso... si pierdes señal de video, apagas la emisora y el avión se da la vuelta para casa... :roll:

Por lo que tengo entendido en los sistemas de 35Mhz la pérdida de señal es más progresiva, por lo que notarás que el avión hace extraños o responde mal a los movimientos antes de perder el control total, pero en 2,4 y 5,8Ghz la pérdida es más repentina. Pero nunca se me ha dado el caso, lo sé de leer por los foros.

No sé que módulo y receptor has comprado, pero yo cogí el combo del módulo FrSky DJT con telemetría y receptor VFR8-II de HK y mi sorpresa ha sido que ese receptor NO lleva telemetría, por lo que he tenido que hacer otro pedido y comprar el D8R-II que sí que tiene... Yo me compré la pantalla FLD-02. Si tú tienes lo mismo cuando recibamos los pedidos podríamos intentar echarnos una mano mutuamente para ponerlo todo a funcionar.

Un saludo.
#1159798
Ok lanius, eso esta hecho.
Mira, el "kit" de modulo + receptor que he comprado es este:

http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... duct=14354

Tengo Wfly09, y actualmente utilizo modulo Assan en 2,4 ghz.
El Assan lo seguire usando para volar otros modelos en tercera persona y dejare el Frsky para fpv.

Y la pantallita es esta:

http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... duct=19969
Avatar de Usuario
Por Lanius
#1159818
Pues el receptor y la pantalla son las mismas que he comprado yo. El Módulo no es el mismo pero eso es lo de menos.

Por lo que he ido investigando (yo ya lo he pedido) para tener los datos de voltaje total de la batería del avión hay que incorporar esto:

http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... duct=16671

y como la masa ya la comparte con el receptor a través del BEC (en mi caso, si tú usas batería aparte para alimentar el receptor no te haría falta) hay que enchufarlo por un lado a la batería (o al enchufe de balanceo que es lo que voy a hacer yo) y por el otro al puerto AD1 o AD2 del receptor desconectando el cable negro. Y en la pantalla hay que elegir el fraccionado del voltaje para que indique el valor correcto.

Si no pones esto solo te mostrará el voltaje que esté suministrando el BEC (lo cual no sirve de mucho porque va estabilizado) y la calidad de la señal que le llega al receptor.

De todas maneras cuando me llegue y vaya configurándolo ya nos consultaremos dudas.
#1163221
Por partes el copilot es un estabilizador PUNTO no tiene control sobre el vuelo, solo estabiliza. Un OSD con retorno a casa debe se capaz de hacerse con el control total del avión. Encontraras algunos como el FY21 que es el que yo utilizo que es sencillo de configurar (ojo ahora te explico) pero que no tiene control sobre el motor, aunque este lo haces configurando el fail en caso de perdida de señal o si te cansas le das al stick y punto. Lo importante a la hora de configurarlo es que debes tener en cuenta que tiene que trabajar de dos formas, cuando estabiliza los mandos deben funcionar al reves, es decir si el avión sube, debe bajarlo, si tira de direccion a izquierda debe girar a derecha, etc. Pero cuando le pones el RTH directamente deben hacerse con el control del avion, es decir si tiene que girar a izquierda girará a izquierda.

Más cosas, si tienes la opción de estabilizar, según como te guste deberías ajustar la sensibilidad, a mi me gusta que tome el control pero como ayuda, no que me deje como un muñeco, por lo que le tengo con poca sensibilidad.

Por supuesto ni que decir tiene que para que sea fiel deberá estar situado en la horizontal del avión en vuelo y en el centro de gravedad porque de lo contrario te irá oscilando de forma continua.

Saludos
#1163237
Ok entiendo....
Pues en ese caso seguire con el osd que compre ya que no costo barato.
Aun ni lo he instalado...
Si algun dia se fastidia, entonces comprare uno con rth.
Gracias por la ayuda.
Entonces el copilot ese es capaz de mantener estable el avion en alabeo y profundidad, no?
Lo que no es capaz es de llevar el modelo a unas coordenadas gps...

Por cierto Lanius, ya tengo el modulo Frsky con la pantallita y lo probare el fin de semana.
Ya pondre que tal va...
Avatar de Usuario
Por Lanius
#1163260
Yo estoy encantado con él, tiene un alcance cojonudo.

Ya he programado para que me pite el RSSI cuando la señal baje del 50% y dos niveles de alarma para el voltaje de la batería principal a 11,6V y 11,1V. Supongo que has comprado el sensor de voltaje.

Se pueden programar las alarmas desde la pantallita o conectando el módulo al ordenador con el cable USB.

Si tienes alguna duda me dices.
#1163287
Lanius, la verdad es que he comprado el sensor hub, que es donde se conectan los sensores y ese al receptor.
Creo...
Tambien compre el sensor de temperatura y el variometro para ver la altitud.
El de voltaje esta en backorder. :oops:
Alcanza mucha distancia?
Avatar de Usuario
Por Lanius
#1163316
Yo de momento estoy volando en tercera persona, aunque lo quiero usar para FPV en el futuro.

Le he puesto una antena patch de 7dB (de las que tienen que estar apuntando al avión para ir bien): http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... ules_.html

Volando una avioneta de 1,5m de envergadura la he llegado a subir tanto que se veía enana, incluso una vez la metí dentro de una nube y la señal no bajaba del 65-70%. Me imagino que llegaría a estar a unos 300-400m. de mi. Teniendo en cuenta esto, yo creo que con la antena patch rondará 1,5-2Km y con la antena omnidireccional que trae de 3dB 1-1,5Km. Pero esto depende de la zona donde vueles, si hay mucha saturación de emisiones, condiciones de humedad, etc...

De cara a hacer FPV compré un booster de 1W, con el que he hecho pruebas nada más, pero que de momento no estoy usando, viendo la ganancia que da, creo que con esto y la antena patch me podré alejar 5-6 km. sin problema.

Si vas a poner el sensor de voltaje que además te da los voltajes por celda, sí que está en backorder. El que yo tengo está en stock, se enchufa en el puerto A2.

Yo con que me dé la calidad de señal (RSSI) y el voltaje de batería principal de momento me conformo, cuando haga FPV le pondré un segundo sensor de voltaje en A1 (ahora me da el voltaje del BEC en ese puerto) para la batería de Tx de vídeo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Lanius
#1163317
Por cierto una cosa que he comprobado es que si pones las dos antenas que salen del receptor a 90º una de la otra, recibe un poco mejor la señal.
Avatar de Usuario
Por dorado1975
#1163425
Ok.
Yo lo voy a probar en estos dias.
ya he emparejado modulo y receptor sin problemas.
Tambien conecte el sensor hub y los sensores de tmp y vario.

Yo con que me avise por lo de señal me vale....y en un futuro por la bateria que me quede.
Ten encuenta que volando en fpv con gafas no podras mirar mas cosas.
Solo alarmas audibles.
Antes volaba con el quanum para saber la bateria que llevaba, pero es otro emisor mas y posibles interferencias.
Ahora es mas practico si se puede llevar la telemetria utilizando el mismo receptor....y emisor, claro.
#1163932
Pues pude probar el modulo con telemetria aunque no hacia viento como para ello.
Segun el vario alcance perfectamente los 200m de altura aunque como dije, las condiciones no eran las optimas y no hice mas pruebas.
De vez en cuando me pito la alarma de rssi...y es que puse que me avisara si bajaba el valor por debajo de 50%.
Lo dicho, hacia mucho viento y pudo influir en la prueba.
Lo hare de nuevo otro dia a ver que tal...
Y ya me pille el sensor de voltaje, que ya lo tenian en stock de nuevo.
Ahora a esperar a que llegue para volar mas seguro y no quedarme sin "pilas". Jejejeje...
Avatar de Usuario
Por Lanius
#1163961
El bariometro en teoría hay que llevarlo en un sitio protegido del viento, dentro del fuselaje. Hay quien le hace una "carcasa" de depron para evitar que entren turbulencias donde vaya puesto, por el viento o por la propia velocidad, ya que entonces detecta cambios en la presión del aire que hacen que las lecturas no sean correctas.

En cuanto al RSSI... yo volé una vez con una omnidireccional de 5dB (creo que la que trae el módulo es una de 2 ó 3dB) y me pitaba mucho antes el RSSI que con la patch de 7dB, aunque es muy importante si pones la patch que la tengas mirando al avión... si no baja mucho la señal.

Lo que he estado investigando es que el RSSI, de cara a hacer FPV, es que es mejor que lo lleve el OSD ya que la potencia de emisión del receptor es menor que la del transmisor de vídeo, por lo que el RSSI a lo mejor te marca un 50% pero es por el retorno desde el avión, no por la señal que realmente le está llegando, he leído casos en los que la emisora pitaba a 1Km y han seguido volando sin problemas hasta 8km. (con ampli y antena helicoidal). A ver qué resultados tengo yo cuando consiga empezar a usarlo para FPV.
#1164199
Os cuento porque os veo con mucha ambición. Cuando empiezas en FPV todos queremos distancia, cuanto más mejor..... pero ¿para que? Esto te das cuenta con el tiempo. Como regla por cada Km. de alcance necesitaras 100 metros de altura (como regla ya digo pero siempre intentas ir más abajo) por lo tanto a una distancia de 8 km vas a unos 800 metros de altura (seguramente iras a 500) que ves a esa altura?? Poco o nada. Al final hay dos cosas que terminamos haciendo todos, volar bajito y "jugando" y cuando hay nubes ir a buscarlas. Para esto no te hacen falta super equipos, simplemente tener seguridad en lo que haces.

Cuando empecéis en FPV, ir poco a poco, conociendo el aparato y las reacciones, volando alto, bajo, con motor y sin motor, viendo las distancias de planeo y la velocidad de perdida, viendo como se comporta con viento lateral, etc, pero sobre todo ir poco a poco, no pretendáis ir a 5 kilómetros al segundo día.
#1164241
Gracias por la aclaracion Rafael...
Yo ya hago vuelos en fpv, y como bien dices, prefiero hacerlo bajito y disfrutando del paisaje.
Aunque a veces tambien es bonito ver todo desde muy arriba...o bien avanzar para ver mas terreno.
Yo vuelo con antenas omni y sin path.
Video en 5,8 y ahora que compre el transmisor de 600mw ya no pierdo señal.
Puse el modulo frsky con telemetria porque me da mas alcance y ademas me avisa si me paso pudiendo rectificar y dar media vuelta.
Nada que ver con el Assan que tenia....y eso que el assan va muy bien.
Pero para fpv...quizas se quede corto.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!