miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por rookie
#1168129
Saludos. Estoy intentando hacer el Camel a 1/4. Desde un plano de 3 vistas estoy sacando las formas. He empezado a plantear las alas.

He partido del perfil del avión real, RAF 14. He leido en algún sitio que normalmente los perfiles que calza un avión real no es válido para una reproducción a escala. En realidad es la primera vez que me meto en un "fregao" como este. Cualquier ayuda o imformación me será de gran ayuda. Estoy aprendiendo a manejar Autocad sobre la marcha.

He intentado subir lo que llevo hecho pero no lo consigo, dice que los archivos dwg no están permitidos. ¿Cómo lo haceis vosotros?
Avatar de Usuario
Por Eduardo Nuñez
#1168349
Hola:

Eso de los perfiles ocurre con los aviones reales rápidos, por ejemplo los cazas (perfiles supersónicos), aviones de pasajeros (supercríticos) y los perfiles laminares.

En cuanto al archivo, creo que los zip sí los admite, así que prueba a comprimirlo.

Saludos
Avatar de Usuario
Por rookie
#1168524
Muchas gracias por tu información Eduardo. Voy a colgar unos pantallazos para ver si se ve medianamente claro.

Te explico... Primero importé un pdf con un dibujo a 3 vistas. Lo escalé. La envergadura se queda en 2,132m con una cuerda de 346,2mm. Trazé el RAF 14, y empezé a dibujar. Ahora tengo que colocar las costillas en su sitio y ponerlas en 3D. Después con los volumens de cada pieza y su densidad sabré de manera bastante apróximada el peso de cada semiala.
He reducido el perfil 1,5mm para los capstrips, pero queda una costilla muy fina el la que resulta difícil cuadrar largeros y demás. ¿Creés que podría dejar el perfil a su medida y simplemente superponer los capstrips?
Un saludo.


Javier
Adjuntos
Perfil.JPG
Perfiles.JPG
Avatar de Usuario
Por Eduardo Nuñez
#1168660
Hola:

De ese tipo de perfiles y maquetas sé muy poco, así que debería ser un experto en maquetas de época el que te asesore. O bien seguir el plano de un modelo ya probado.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1168938
.Como te dice Eduardo, los perfiles para los modelos a escala no son los mismos, por diversos parámetros aerodinámicos .Lo mejor es que copies los de una maqueta conocida que sepas que funciona, para envergaduras pequeñas se usa el Clark Y , antiguo pero válido, para envergaduras mayores como 2 metros se unan unos de aeromodelismo pero parecidos al original, si quieres te envio uno de una Tiger Moth.
.De todas formas hacer una camel desde 0, y con esa envergadura no te lo recomiendo, ya que a lo mejor te pegas el curro y luego no vuela.Además la camel al tener morro corto no es especialmente fácil de volar por lo visto.La incidencia de las dos alas es crucial para que vuele aceptable
.Lo ideal seria comprar un plano por ejemplo de Mike Reeves que es especialista.
Avatar de Usuario
Por rookie
#1168992
Me decidí por el Camel precisamente por que ví el de Reeves en Rcscalebuilder y me encantó. Pensé en pedir los planos cuando acabe mi proyecto actual (lo podeis ver en el foro de escala). Me dió un vuelco la cabeza y me puse a buscar imformación sobre el Camel. Seguramente es mucho trigo para tan poco pollo pero, es algo que siempre he querido hacer.

Sí que es verdad lo que dices, Charlie, he leido que los pilotos no le tenían mucho cariño porque era bastante difícil de volar.

En los ratos que no pueda hacer serrín voy a seguir dibujando y aprendiendo a manejar Autocad, por lo que me encantaría que me siguieseis ayudando por que de esto sé poco y cualquier cosa que consigo dibujar me cuesta un huevo.


Quizás me podaís sugerir otro avión, por que lo de que vuela difícil me ha mosqueado.


Un Saludo y Gracias.
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1169010
el prefil que pones como original del avion lo que tiene es que es concavo or la parte inferior, eso te lo haria muy floton y con unos cambios de sustentacion muy acusados con poco cambio de angulo de vuelo, yo lo que haria es como te comentan es 'tunearlo' mas hacia un CLARKY cogiendo ese perfil y 'estirandolo' hasta llegar a tu longitud de costilla manteniendole el espesor o un poco mas, a ojo de mal cubero o a cierta distancia no se va a notar y la estabilidad es mayor, el mayor espesor te permitira montar los largueros a mas altura entre si lo que te da mas rigidez a la construccion, de todas formas, si vas a un perfil muy fino, tendras que duplicar tambien los arrostramientos, que son los que soportaban las cargas de vuelo en el original ( tanto en torsion como el sustentacion/aterrizaje ).

saludos
Avatar de Usuario
Por rookie
#1169069
Perdona Sukoi pero no sé si te he entendido bien. ¿Lo que me dices es que coja un CLARKY y lo estire? Voy a ver si encuentro las coordrnadas del CLARKY, no creo que sea muy difícil.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!