miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 8 de Julio del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Carlos Urbano
#1029629
Pues que quieres que te diga tio, es de las cosas de este tipo que he visto en mi vida, el extremo al que llevas el realismo y perfección a algo tan pequeño es impresionante...
¿tienes origenes suizo-chinos? :mrgreen:
Ya solo colocar el pull-pull ahí es para darte un premio tio, me encanta, ademas eso va a volar de maravilla con lo poquito que pesa, ya lo veras :wink:
El video me ha encantado, la imagen en movimiento hace que se vea incluso mas chulo todavía.
Y no te preocupes por los sistemas de transmisión, el movimiento es suave y fluido, va que chuta así.
Enhorabuena juan
Por Juan Vidal
#1029789
Pues gracias amigo.
Hago lo que buenamente puedo. Aunque si no fuese por el espacio tan reducido que tengo en casa para el hobby (y gracias) los haría muchiiiiisimo más grandes. Seguro que me evitaría muchas comeduras de coco.
urban escribió:¿tienes origenes suizo-chinos? :mrgreen:
Pues.... todos zamoranos amigo :D. Así es que lo mío sólo es pura cabezonería y nada más, no hay nada genético por medio.
urban escribió:Ya solo colocar el pull-pull ahí es para darte un premio tio, me encanta, ademas eso va a volar de maravilla con lo poquito que pesa, ya lo veras :wink:
No si volar volará, aunque sea mal y aunque sea sólo una vez. Esto último es más que probable por que soy un auténtico cenutrio pilotando :oops: . Pero si se va al "corral de los quietos" al menos lo va a hacer vestido de gala .... y ya habrá otros para sustituirlo, que balsa y paciencia tengo de sobra.

Venga. Un saludo y gracias a todos por vuestra atención.
Juan.
Avatar de Usuario
Por Carlos Urbano
#1030020
Que va hombre! con 3 canales, le pones un poquito de exponenciales lo vuelas con la ... :D
¿Donde vas a probarlo por primera vez? ¿elegirás un dia sin aire y hierba alta o un pabellón u o polideportivo?
Antes de que acabe el mes ese artefacto tiene que probar las alturas :mrgreen:

saludos
Avatar de Usuario
Por unomás
#1031021
Enhorabuena JuanVM, muy buen trabajo :shock: :shock:
Eres el rey del detalle :wink:
Mucha suerte con le proyecto.
Me hago asiduo al post.
Saludos.
Por Juan Vidal
#1031872
Hola a todos:
Gracias a todos y en especial a urban, unomás y Daniel.
No puedo esperar más a agradeceros vuestros, como siempre, amables comentarios. Y es que quería aprovechar el tirón del agradecimiento para poner alguna foto con las novedades, pero no ha sido posible.
En realidad está llegando el momento en que llego a la meta, me está entrando el cague y ya la única foto que falta es la del bicho 100% listo para volar antes y después de la prueba.

Por ahora me he decidido, por consejo de urban, por ponerle una motorización lo más liviana posible (dentro de las posibilidades con que cuento): el AP03 de 3 gr y 7500 kV para 1S. Y dentro de las hélices, una de las grandes bipala, en concreto una GWS 5030.Tiempo tendré de poner una cuatripala (que es menos eficiente aunque queda más a escala)
Nada de 2S por ahora. Además del incremento de peso de una segunda célula y aunque los empujes que dan son de hasta 60 gr con un AP05 y de 54 gr con un AP03 de 4000 kV, me obligaría a poner hélices pequeñas = un misil.
Y nada de un motor AP05 de 5,4 gr con una configuración 1S: más empueje pero... son más de 2 gr de incremento de peso.

Con esta hélice/motor que he elegido puedo sacar un empueje de 25 gr a un 70% de gas y un consumo de 1,8 A. A tope daría un empuje de 38-40 gr. Justito pero suficiente para un vuelo slow-fly y con margen de poder dar un poco más de gas y que responda el motor.

Por cierto, el variador va a ser un YGE 4S (una maravilla alemana de 0,6 gr que funciona estupendamente y que es válido para 1S y 2S).

Además de todo eso ya estoy preparando (quitando exceso de cable, haciendo alguna soldadura aquí y allá para quitar concectores no necesarios....) e instalando toda la electrónica en el lugar definitivo. Esta noche creo que hago alguna prueba con el avión "casi listo para volar". Luego el CG... y a rezar.

Por cierto, para dar un poco de holgura a la hélice de 5 pulgadas he hecho unas ruedas un pelín más grandes aunque un poco más ligeras: 1 gr pesaban antes cada una y ahora 0,5 gr.
urban escribió:¿Donde vas a probarlo por primera vez? ¿elegirás un dia sin aire y hierba alta o un pabellón u o polideportivo?
Pues... como no puedo en el colchón de mi cama ( :D ) procuraré que sea en un lugar con la hierba muuuuuuuuy alta. Nada de pavimentos duros.... aunque primero corretearé un poco con él por una cancha a ver qué sensación me da y luego, tras cambiarme el Dodotis tendré que animarme a echarlo a volar... :D

Venga, un saludo a todos.
Juan
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1031939
juanVM todavia estas a tiempo de ponerle algunos hilillos de esos negros :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: por si acaso

saludos y suerte :lol:
Por Juan Vidal
#1032334
Hola a todos:
Gracias sukoi, pero esos hilillos están reservados para una idea que me está "mariposeando" :D y de la que ya os hablaré cuando me ponga manos a la obra de verdad.

Esto ya es lo último en cuanto a la construcción... o casi. Aún queda el cono de la hélice, pero eso será ya más adelante.
Como os comenté ya está toda la electrónica. Al final toda la electrónica con motor, con cables y todo (incluida una batería 240 mAh de 7 gr) pesa 17,7 gr.
62 a.JPG
Las ruedas más ligeras son estas (las más grandes, con el neumático hecho con un aro de poliestireno expandido de color negro)
62 b.JPG
Como veis, la goma de costura pesa un montón, aunque simula mejor el neumático y es más resistente. Por cierto, he aprovechado las gomillas internas de la goma de costura para hacer la amortiguación del tren de aterrizaje…
62 c.JPG
…Que queda así…
62 d.JPG
…Aquí con las ruedas ya en su sitio.
62 f.JPG
Con estas ruedas (más grandes de lo que deberían ser para la escala) puedo librar la hélice de 5 pulgadas…
62 g.JPG
…Aunque ciertamente no hay mucho espacio hasta el suelo… pero unas ruedas más grandes ya serían horrorosas
62 h.JPG
Bueno, pues el avión con electrónica, motor y hélice/portahélice pesa 40 gr
62 i.JPG
…Con la batería de 240 mAh se va a 47 gr.
62 j.JPG
Pero ojo, aún no he equilibrado el bicho. Ya veremos el lastre que hay que añadir para dejar el CG más o menos bien.


Os pongo un enlace a un vídeo con las pruebas para comprobar que todo hace conexión, que la batería cabe bien, que el motor no roza…
Como podéis ver en la última escena (en el suelo) tiene una preocupante tendencia a irse a la derecha. Creo que el motor igual tiene demasiada incidencia a derechas o puede ser, tal como sugiere urban, que las ruedas no estén bien centradas.
Ya lo comprobaré.
http://www.youtube.com/watch?v=ZiKgHnkezhY

Venga, un saludo y otro día más.
Juan.
Avatar de Usuario
Por Carlos Urbano
#1032802
Me da la impresión que tu pajarito va a debutar este fin de semana si no me equivoco, el hecho de que ya puedas hacerlo te tiene que estar reconcomiendo :mrgreen:
Te ha quedado de maravilla campeón...
Por cierto, que es eso de los hilillos negros? que alguien me lo explique :?
saludos
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1032883
los hilillos son una muestra de 'rows' ( hili sin trenzar) de fibra de carbono que le mande para que hiciera pruebas de refuerzos puntuales en largueros/piezas redondeadas/etc....
cuando las use seguro que pone los resultados

saludos
Por Juan Vidal
#1033217
Hola amigos:
Pues siento dar malas noticias. Tenía pensado hacer la prueba de vuelo en el tiempo más breve posible, posiblemente este fin de semana, pero me temo que no va a ser posible.

Estoy teniendo problemas con el motor. No sé por qué pero no me arranca correctamente. Da un pequeño tirón y se para, como si se atascase. El asunto va acompañado de recalentamiento del motor y cierto sonidillo raro. En algún caso,dándo gas a tope, he conseguido que se pusiese en movimiento, pero al bajar el gas se para y más de lo mismo. Y el caso, curioso, es que sin hélice le cuesta un poco arrancar pero lo hace y funciona con corrección :?:

Vale, me dije, ya se jodió el motor. Así es que puse el otro y tampoco. Le pasa algo parecido.

He comprobado con el tester y hay continuidad en los tres filamentos y no parece que haya ningún corto con masa.

También he cambiado los conectores del motor con el variador y del variador con el motor. Y más de lo mismo. ¿Tendrá mierda, limaduras,.... el motor por dentro lo que produce una resistencia que sin hélice es capaz de superar pero con hélice añade una carga imposible de superar por el motor? ya.... pero....¿por qué no avisa el variador de problemas en el arrancado del motor (emite 5 pitidos si, por ejemplo, interrumpes el recorrido de la hélice con un objeto avisando de problemas en este sentido)?

Todo esto me está sonando a variador jodido. No sé. ¿Quizá las conexiones del variador o directamente se habrá frito? Lo que no entiendo es por qué se ha podido joder ni sé cómo podría comprobarlo.

El cualquier casi si son los motores ---> no tengo pasata para otros; si es el variador ---> no tengo pasta para otro;.... El fin siempre es el mismo: NO TENGO PASTA y NO TENGO CONOCIMIENTOS de cómo poder atacar el problema

Así es que me temo que el SSW se va a quedar en el hangar durante muuuuuuuchas semanas/meses si no consigo dar con el problema y lo puedo solucionar mientras tanto.

Yo mientras espero vuestro consejos creo que voy a ir recogiendo los trastos por que, al menos con el SSW, por ahora no los voy a necesitar.
En fin: parece que me ha mirado una bruja. Estoy un poquitín desesperado. Hay que joderse: después de decenas de pruebas va y se jode el invento en el último momento. La verdad es que estoy alcanzando cotas difícilmente superables: esta vez he conseguido joder el bicho antes de la primera prueba :shock:

Venga, hasta la proxima
Avatar de Usuario
Por alvarorc
#1033255
puede que sea tema de la configuración del avance de timing del variador, no se si te permitirá configurar el timing el variador que usas, también podría ser que se ha movido/despegado alguno de los imanes
Por Juan Vidal
#1033262
Sí se puede configurar el timming (aunque es un rollo por que es una secuencia "complicadilla" ya que el variador y el receptor entran en modo de configuración con la palanca hacia arriba y por que, por narices, tendría que sacar el RX desenganchándolo de los mandos).
Lo cierto es que ahora está en "auto-timming". No me compliqué mucho la existencia.

Pero... está con esa configuración desde el principio ¿por qué daría problemas ahora cuando, como ya os he comentado, he hecho pruebas con 6 diferentes hélices dando caña al 100% e incluso con 2S, lo he hecho corretear por el suelo... y todas sin mayores complicaciones?

Podría estar suelto algún imán.... ¿pero en dos motores y uno de ellos casi recién salido del plástico?... No sé...

Uhmmm... Lo cierto es que pensando los problemas han aparecido a raiz de cambiar ciertas conexiones (para quitar cable excesivo y algún conector he soldado directamente la entrada de alimentación al variador, sin conector.... aunque la soldadura parece buen) y, quizá lo más importante, de meter la batería a presión entre los cables.... Quizá he forzado alguna soldadura de la conexión al variador o he hecho corto con algún cable.... No sé.

Estoy PERDIDO ... y muy cansado.
Por pedritom
#1033267
Juan, yo tuve no hace mucho un problema parecido y era por una mala conexión. No querría hacerte perder el tiempo, por que tampoco te puedo asegurar que sea por eso, pero igual una revisión de las conexiones no vendría mal.
Avatar de Usuario
Por alvarorc
#1033271
Si ya habías hecho pruebas lo del timing no tiene sentido.

Si has cortado el cable para quitar el conector y hacer soldadura diréctamente fíjate que no estes haciendo la soldadura en los cables de cobre del bobinado directamente, estos van bañados con un esmalte para aislarlos y que no hagan corto, generalmente se suelen usar varios cables de menor grosor para facilitar a las máquinas el bobinado del motor. Puede ser que alguna de las fases no haga contacto con todos los hilos de esa fase, lo que debes hacer es raspar con una cuchilla o cuter todas las terminaciones de los hilos de cobre donde vayas a dar la soldadura para que haya buena conductividad
Por Juan Vidal
#1033352
pedritom escribió:Juan, yo tuve no hace mucho un problema parecido y era por una mala conexión. No querría hacerte perder el tiempo, por que tampoco te puedo asegurar que sea por eso, pero igual una revisión de las conexiones no vendría mal.
Nada de hacer perder el tiempo: muchísimas gracias por tu aportación amigo. Sí es posible que algo de eso haya. Revisaré todo.
alvarorc escribió:Si ya habías hecho pruebas lo del timing no tiene sentido.

Si has cortado el cable para quitar el conector y hacer soldadura diréctamente fíjate que no estes haciendo la soldadura en los cables de cobre del bobinado directamente, estos van bañados con un esmalte para aislarlos y que no hagan corto, generalmente se suelen usar varios cables de menor grosor para facilitar a las máquinas el bobinado del motor. Puede ser que alguna de las fases no haga contacto con todos los hilos de esa fase, lo que debes hacer es raspar con una cuchilla o cuter todas las terminaciones de los hilos de cobre donde vayas a dar la soldadura para que haya buena conductividad
Sí, tuve eso en cuenta aunque muchísimas gracias por sacarlo a colación por que podría haber sido una explicación. Así es que en el conector intermedio entre motor/variador no hay ese problema y, como dije más arriba, está cambiado por si era ahí el problema. Quizá, si acaso, podría haber un problema en el cable de la batería/Variador y Variador/RX que al ser en la soldadura directa al variador (y además dos cables para + y otro dos para - además del de señal) podría no hacer bien contacto . Lo comprobaré también.

Muchas gracias amigos.
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1033364
hola JuanVM, ya he leido tus MP, pero no puedo coger la idea del funcionamiento en el YOUTUBE ya que la tarjeta grafica se me cuelga cuando intento ver algun video por ahi :shock: :oops: ,
no se que configuraciones podra tener ese variador, pero una de las posibles seria el de voltaje de corte, si la helice es un poco grandecita para el motor/bateria el consumo te podria hacer que bajara el voltaje hasta el nivel de corte ¿? ,
otra posibilidad es el tipo de arranque, si esta un poco grande la helice ... un arranque 'hard' podria provocarle esa punta de consumo/corte por voltaje ¿? ,
¿dices que el motorcillo tiene resistencia al giro aun sin conectar? los imanes de neodimio son como aspiradoras para cualquier viruta/polvo metalico/alfileres ...... que haya cerca, mira a ver si tienes algo por dentro ( una cierta resistencia entre el paso de un polo magnetico a otro es normal, pero sin roce ) ,
¿ tienes algun otro 'pack' de baterias de mayor capacidad para probar si es por descarga / otro variador ?

lo del aislante de los hilos en la soldadura :( , no se, pero si podria ser una soldadura 'fria' , cuando estas soldando y retiras el soldador, si se mueven los hilos antes de haberse enfriado puede cristalizzar el estaño, lo que causa defectos de conexion intermitentes.

ya tienes un poco de rompecabezas :mrgreen: para ir mirando, te deseo la mejor suerte y encuenres a la 'meiga' :lol:
saludos
Avatar de Usuario
Por _ShoGo_
#1033407
Yo no te puedo ayudar pero si te digo que mucho ánimo porque el avion es precioso y creo que merece la pena ;)
Por Juan Vidal
#1035174
Hola a todos:
Parece que las cosas vuelven a funcionar. Revisé las conexiones, puse conectores nuevos, cambié el variador a un arranque suave y... por ahora parece que funciona la cosa. El otro motor creo que tiene porquería dentro y algún día de estos me animaré a sacarle las tripas. Muchísimas gracias a todos por vuestra magnífica ayuda.
Parece que la "Meiga" se ha ido de viaje... asi es que andaros con ojo :D.

Al final me he animado a hacer el cono.
Es muy simple. He usado un tapón redondo de un frasquito de colonia (algo más grande de lo que debería, pero... es lo que hay) agujereado para adaptarse a las palas. Ahí os pongo como va el asunto...
63 a.JPG
63 b.JPG
63 c.JPG
Y así es como queda puesto: algo grande pero... sirve (faltaría quitar un poco de longitud de la varilla roscada y pintarlo de aluminio)
63 d 1.JPG
63 d.JPG
Me preocupa el que esté desequilibrado y produzca vibraciones. Por eso le he hecho una prueba. Además, al final, he movido un poco el eje de las ruedas. Parece que no hay muchas vibraciones y que la carrera ya no es a derechas ---> hay que ajustar fino el eje (muy fino, por que en cuanto te pasas ya no va recto y pasa de ir a derechas a ir a izquierdas)
Os dejo el enlace del vídeo (lo siento sukoi :mrgreen:)
http://www.youtube.com/watch?v=rc_OxsAmjyw
En cuanto al CG lo tiene retrasado, como era de preveer. Más o menos está bien como para un 30% (quizá 1 o 2 gramillos) --->para eso sirve haber colocado el cono que añade 3 gr justo en el extremo delantero. Si se quiere llevar a un 26% (como recomiendan algunos que saben más que yo de biplanos) me vería obligado a lastrar con 5 grm (y sin cono con nada menos que 10 gr)... MUCHO. Es una pena, si consiguiese quitar 1 gr de la cola no me haría falta lastrar... no dejo de pensar en el patín de cola...
Bueno, así está el CG con el bolondrio de plomo de 5 gr y equilibrado en un 26%
63 e.JPG
Venga amigos, otro día más: Juan
Por pedritom
#1035198
Juan, me alegro mucho de que todo funcione ya a la perfección. Y ahora ya está bien de hacernos esperar :evil: , pon esos gramillos o quita el patín y al aire. Y el video, que no se te olvide.
Avatar de Usuario
Por Carlos Urbano
#1035202
Genial juan, menos mal que se solucionó el problema...este finde parece que promete a ver si podemos ver a ese pájaro surcando el cielo.
Un saludo
Por Juan Vidal
#1039431
Hola amigos:
Bueno, pues para dar por finalizado el tema del SSW DIII decir que lo he probado con una configuración 1S, con un AP03 de 7500 kV y hélice grande (5030) y también con una 2S, AP 04 de 4000 kV y hélice pequeña (4025). El el segundo caso he quitado plomo del lastre y lo he sustuído por dos baterías de 180 mAh colocadas en serie.
He tenido que esperar un montón por que el tiempo era infame: viento y/o lluvia todos los días. Siento no poner vídeos para que hagáis risas con los porrazos, pero como voy solo hacer vídeo es imposible.

Como el bicho es muy pesado para la superficie alar que tiene, tiene un vuelo realmente difícil. A la mínima se enrosca y se va al suelo y necesita mucha velocidad para volar. Además creo que tiene mucha resistencia y la fineza en el planeo se aproxima a la de un ladrillo. Era previsible, pero había que probarlo.
Hilando con lo de la velocidad, le viene mejor una configuración 2S con la que puedo sacar mucho más empuje y mayor velocidad y con una hélice pequeña el consumo tampoco tienen por qué ser excesivo.

La verdad es que después un montón de golpes contra el suelo (con hierba, eso sí) lo que sí puedo asegurar es que es bastante resistente. Apenas si tiene algún pequeño rasponcillo.

Como capricho constructivo ha sido un verdadero acierto. He ensayado un montón de técnicas y he aprendido un montón. Como aparato para volar con mi nivel de pilotaje es bastante desacertado (previsible también). Es demasiado nervioso y rápido como para que yo puedo manejarlo.... por ahora.

Así es que va a quedar en el hangar, en sitio bien visible por que es muy bonito el canalla, a la espera de que papá sepa sacarle partido. No tenemos prisa ninguno de los dos. Ya llegará el día y, confieso, que además mi tiempo para poder volar tiende a cero; para construir siempre me quedará la noche, cuando los niños duermen.

Un saludo muy grande a todos los que habéis colaborado y leído este hilo. Espero haberos podido enseñar alguna cosilla nueva, algún truquillo, y si alguno se decide a construir decirle que ánimo, que se pueden hacer cosas muy bonitas con un poco de balsa, papel y paciencia.... y si sois buenos pilotos (o lo dejáis muy ligerito, sin tanta chorradica decorativa como yo) seguro que le podéis sacar chispas al modelo.

Ahora... más proyectos, que ya os iré comunicando. El siguiente a toda costa va a ser algo más acorde con mi nivel de pilotaje, aunque sea feo el jodido.

Un fuerte abrazo: Juan
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1039488
lo de enroscarse puede ser tambien por la cantidad 'enorme' :roll: de superficie lateral del modelo ( fijate en la foto que has puesto para comprobar el C.G.) por debajo de la linea de motor y todo el mando de direccion por encima de esta, un poco mas de diedro igual te habria solucionado el problema :?: o haberle colocado alerones, pero para eso mejor habria sido una escala un poco mayor

a ver si cuando tengas mas 'dedos' :roll: consigues domar a la fierecilla :lol:


saludos
Por elpajaro22
#1047223
Solo decirte juanVM que eres un artista da gusto ver un reportaje como el tuyo lastima que no vuele bien pero tambien te digo que un aparato tan bonito y trabajoso esta mejor en una estanteria del salon para recrearte todos los dias. ENHORABUENA !!!

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!