miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

#927010
Pues les expongo mi caso (y el de unos compañeros):

Somo sunos 20 aeromodelistas que vamos a formar un club cerca de Zaragoza, tenemos mucha más distancia a los campos actuales de los que marca la normativa, pero nos ha surgido la duda de las distancias a boxes y aparcamiento. Conseguir una pista cerca de una gran ciudad es muy dificil, y por lo que he podido leer se exige una distancia mínima a los aparcamientos, boxes etc. ¿Y si la parcela no es tan grande y es imposible de conseguir una parcela de esas dimensiones?

Me gustaría que me aclararan si estas distancias es cuando se van a organizar competiciones o no, porque ni pensamos organizar competiciones, ni exibiciones ni nada por el estilo.

Otra cosa, la mayoría de las personas que empezamos lo hacemos con un easystar, glider.... y lo hacemos en medio del campo, sin saber si hay clubs o no cerca y podamos interferir en las frecuencias asignadas. ¿Qué solución se puede encontrar a este punto?

Muchas gracias y sigo escuchando con interés
#927061
hola fitozgz:

Te contesto un poco a tus preguntas:

Existe un R.D. que va a entrar e vigor, pero que sólo afecta a las exhibiciones. Por tanto las distancias que indica son las que tendreis que cumplir si quereis organizar una.

Otro tema es la normativa que se pretende aprobar por parte de algunas federaciones. Este tema está en el aire, y a dia de hoy no hay nada aprobado. En principio si se aprueba solo debería afectar a los clubs federados, ya que la federación no tiene competencias fuera de ese ámbito. Lo que puede ocurrir es que si quereis legalizar las instalaciones el ayuntamiento del lugar se base en esa reglamentación para daros o denegaros el permiso.

Tema, interferencias. Complicado. Como recomendación, localizad los clubs que hay por la zona. Comprobar que no esteis a una distancia menor de 5 Kms de ellos. Con esa distancia no tendreis problemas ni los causareis. Otro tema es si hay alguien que vuela por libre. Si veis a alguien, mi consejo es que lo localiceis y que se una a vosotros. Disfrutareis del hobby sin problemas. Normalmente cuanto mas somos mas reimos.

Saludos

Esteban
#927073
Gracias ENG!!!!

Las distancias las cumplimos sobradamente (la triplicamos al club más cercano). Nosotros queremos federarnos y hacerlo todo legal, el problema es como se pongan normas muy estrictas o los campos de vuelo tengan que ser enormes para las distancias entre zonas del mismo club... Supongo que la Federación verá este problema, pues la mayoría de clubs no cumplen esas distancias.

Gracias por tus respuestas, han sido clarificantes. Un saludo!!!
#928105
Hola.

En cuanto al vuelo FPV no veo nada por el borrador (o no lo he encontrado, que ya puede ser)... ¿alguien sabe qué se pretende hacer con esta modalidad?

gracias
#1103107
El título actual del borrador es "Reglamentación para la práctica del aeromodelismo (borrador 4)" Se encuentra aquí: http://www.rfae.org/index?act=verSeccio ... 6836688945

Me parece bastante increíble que se haya llegado a redactar algo así. Con todos los respetos, se está "meando fuera del tiesto". Nadie puede reglamentar la práctica de un deporte así, en general. Cuando juego al ajedrez en mi casa no puedo estar sometido a reglamento ni régimen sancionador alguno.

De la misma manera, si salgo a probar un avión que he construido a un campo público o privado no estoy sometido a más reglamentación que la legislación vigente.

Invito a todos a echar un vistazo a las páginas de otras federaciones, por ejemplo la de ciclismo: http://www.rfec.com/vistas/corporativas ... ?seccion=2, seguro que en ninguna se encuentra una reglamentación para la práctica del deporte en sentido amplio. Coincido con todas las apreciaciones de Amengual en la primera página y creo que la RFAE está haciendo un poco el ridículo y deberían editar en todo caso una guía con recomendaciones, pero retirar este esperpento.
#1103374
...............lo que han hecho es lanzar una bomba de opinión, se sonda al general, se recauda de los que tienen miedo, de los que no entienden y del los que tienen algún interés y/o les interesa y hasta ahí, es imposible regular algo tan grande con tan pocos medios siempre y cuando sea privado y sin competiciones. Ademas de que existen otros medios de formar grupos de aeromodelismo.
Recaudar, recaudar, recaudar.............simple y llanamente.
#1103412
Hola a tod@s:

Siendo totalmente sincero, puedo constatar que han relajado en algo las pretensiones de los primeros borradores.

Pero, ¡OJO!

La MALDAD que encierra este "Reglamentación para la práctica del aeromodelismo" es la de ser una reglamentación totalmente encarada a lo que los federativos y pseudofuncionarios de la federación les interesa: "Sus campitos de vuelo", pero asienta una normativa de base y un precedente para CUALQUIER campo de vuelo.

Dicho de otro modo, si Ud. junto con un puñado de compañeros está pensando en realizar el esfuerzo de conseguir y mantener una pista de vuelo que les valga, pero pasan muy mucho de competiciones y demás asuntos "deportivos" y propios de la federación, y se encaran por la vía de una sociedad recreativa, para disfrutar los ratos que puede sin más aspiraciones, se va a encontrar con que el funcionario de turno del ayuntamiento en donde pueda estar el terreno, le va a exigir (curándose en salud) todo el tocho éste.
Además, para el legislador mediocre y aburrido, este articulado sienta un precedente de fácil recurso para añadir un elemento normativo de obligado cumplimiento en un plis-plas, aunque ninguna causa justifique su necesidad.

POR LO PRONTO:
El título correcto debe de ser: "Reglamentación para la práctica del aeromodelismo FEDERATIVO", pues la Federación no puede pretender ser la legítima representante de TODOS los aeromodelistas: porque no lo es, y porque nunca ha hecho los deberes necesarios para serlo; solo se ha preocupado de recaudar y mirar su oculto ombligo. Uno de sus motivos de ser, que es la promoción del Aeromodelismo, ha quedado en un quinto plano en favor de cuestiones como la recaudación y la competición (por ese orden), entre otros.

Podemos estar totalmente de acuerdo en que el primer peldaño en la práctica de cualquier deporte o aficción reside en el adecuado comportamiento del propio deportista y de que cuanto mejor sean unas instalaciones, mejor será la experiencia ...

PERO:

- ¿Por qué se olvidan ABSOLUTAMENTE de los deberes que deberían cumplir los que están también ganando dinero en todo esto?. ¿Es el Aeromodelista el UNICO CULPABLE por si pasa algo?. ¿Por qué nunca se han establecido las responsabilidades y requisitos de los fabricantes y comerciantes que se nutren de todo el tinglado?.
- ¿A qué tanto interés en trabajar únicamente con el tope inferior de los 10 Kg.?. ¿Cómo se puede hablar de "campo solo apto para modelos de hasta 10 Kg. de tipo entrenador"?. ¿Un "entrenador" de 10 Kg.?. ¿No había otro más grande y más caro?. Y cuando uno se enseñe, ¿Qué hace?. ¿Cambiar de club y de pista?. Un acrobático de .60 o .90, ¿Es mucho más peligroso que un "entrenador de 10 Kg."?
- ¿Por qué se ha tardado TANTO en establecer la posible idoneidad y legitimidad de uso del 2,4?. ¿Por qué nunca la Federación ha hecho un estudio y seguimiento de los sistemas en 2,4, señalando los sistemas aceptables y los que no lo son?. ¿Por qué no pasar al 2,4 definitivamente en dos años y abandonar el 35 por los problemas de seguridad inherentes?.
- ¿Por qué se empeñan en vender pretendidas franquicias de campo de vuelo exclusivo en 5 km. a la redonda?. Porque este "privilegio" es abolido inmediatamente ante cualquier otro interés mundano (comercial, urbanístico, ecológico, "porqueamimedalagana", "ovayaustedasaberqué", etc), y el único ante el que representa un cierto valor, el de negar la existencia de otro campo de aeromodelismo cercano, con el argumento de "Ea, que nosotros ya pagamos y estábamos primero". Porque otra razón para esta restricción, no la hay. Volando en 2,4, la posibilidad de problemas entre dos campos distantes mil metros, es nula de hecho, y eso lo sabemos todos los aeromodelistas. ¿Algún problema en que cuantos más seamos, mejor?.
- ¿A qué esperan para regular el FPV como un punto y aparte del aeromodelismo?. Por muy lúdico y atrayente que pueda llegar a ser el tema, ¿No es menos cierto que las posibilidades y medios de este tipo de vuelo implican un aumento de los riesgos posibles?. ¿Debe de ser esto asumido sin más por todo el colectivo?.
- ¿Cuantos estudios técnicos realiza la Federación con el dinero recibido (o sin hacer falta dinero)?. ¿Cuántos convenios tiene firmados con las distintas universidades o similares para hablitar vías de conocimiento, asesoramiento e interacción mutuas, etc. en pro de la seguridad?.
- Y muchos más ETC ...

FINALMENTE:

Si el trasfondo de esto es el de cumplir con el tramiteo de moda de armonizar reglamentos y tal con la CE, lo siento porque el intento es VAGO y TORPE. Certeramente, es una CHAPUZA en todo lo alto, que apunta MAL y en CORTO. Mejor que esto deje de orientarse a un mundo de modelo funcionarial y de promoción endogámica y amiguista.
Ya es hora de promover una federación que mire más por el aeromodelismo en si, que solo por su vertiente deportiva y recaudatoria. Que dejen de hacer política barata e innecesaria, y que se preocupen más por los temas realmente necesarios, en los que la federación puede y debe hacer sus deberes.
¿O no están para eso? :wink:

Salu2 y felices vuelos:

Saburo
#1103422
Hola,

Saburo, creo que estás muy acertado en todo lo que dices y además haces algunos planteamientos y reflexiones muy interesantes.

Con respecto a alguno de los peros que indicas, no es por justificar a la RFAE, pero es evidente que carece de los medios, organización e infraestructura necesaria para esto y para todo lo que pretende. Incluso para el mínimo de lo que son sus obligaciones actuales. Quisiera señalar que lo que realmente funciona en el deporte de competición al día de hoy es gracias al esfuerzo y voluntarismo de unas cuantas personas con nombre y apellidos que junto con una serie de deportistas de competición son los que costean, oragnizan y participan en las competiciones.

Pensar que la RFAE va a hacer estudios técnicos, planteamientos con validez jurídica, convenios con universidades, relaciones con comerciantes o fabricantes, etc. etc. es un sueño, por mucho voluntarismo que hubiera.

Esa misma carencia de medios y una responsabilidad formal y excusivamente con respecto a los deberes que les competen debería ser el punto de partida de sus actuaciones. El grave error es que están generando el movimiento contrario, todo esto va en contra del aeromodelismo y se volverá en contra de las Federaciones.

Como dice un compañero mío, la ignorancia es atrevida. Mas se deberían preocupar de ocuparse de lo que son realmente sus obligaciones, abrirse a los demás sin tanta prepotencia y conseguir en su caso que la gente se federe por que vea algún motivo real y útil para ello.

Saludos
#1126144
Solo hay un objetivo, aumentar el numero de licencia de forma artificial y ni siquiera los planteamientos son recatados.

Ejemplo no real pero suficiente para entender el concepto.
Situación actual:
número de aeromodelistas=10.000.
número de aeromodelistas compitiendo = 500.
número de aeromodelistas federados= 5000
Se puede resumir en que hay una gran cantidad de federados "títere" sin derechos por no competir y que otorgan ya una mayoría de representatividad en las federaciones aeronáuticas, una mayoría falsa pero útil.

Situación con esta iniciativa implantada:
numero de aeromodelistas=10.000.
numero de aeromodelistas compitiendo=500.
numero de aeromodelistas federados=10.000.
Resultado:
Representatividad por mayoría abrumadora en las federaciones aeronáuticas, manteniendo el control por el mismo pequeño grupo de antes y por tanto con ese "mundo de modelo funcionarial y de promoción endogámica y amiguista" asegurado.
Representatividad que ademas es fraudulenta por ser esa licencia que la otorga un requisito obligatorio, no refleja en absoluto el sentir del que la porta.

Si esto se adereza con reglamentos convertidos en ley como estos que claramente estan dirigidos a la creacion del "aro" por el que haya que pasar, ya tenemos garantizado el suministro de subvenciones y fondos directos, ademas del poder de decision, del grupito que manda las federaciones, ademas el hecho de que un directivo federativo sea ademas directivo de club, de asociacion aeromodelistica, o de cualquier otro ente con intereses cruzados, ya tenemos el objetivo que se persigue y tambien para quien se persigue.
Evidentemente no son legisladores y no podrian hacer una barbaridad como esta pero viendo lo que ya hicieron con el mismo objetivo antes, estoy seguro de que procuraran aprovechar que son tomados por nuestros representantes (a pesar de sus actitudes) y sus pretensiones seran tomadas por el legislador como las pretensiones aeromodelisticas y tenidas en cuenta.

El medio de implantacion sera una vez mas la ley por sorpresa ya aprobada.

Ojo que esto ya debe estar en marcha.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!