miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 8 de Julio del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1002490
Hola compañeros, ya he probado el avión con el tren nuevo, os cuento, el avión se queda muy cabezón si no modifico el hueco de la lipo para retrasarla 2 o 3 dedos, total que pruebo sin modificar esto, pues nada, empieza a coger velocidad, recorre como unos 40m y levanta el morro, el vuelo es correcto, no noto falta de potencia, subo el tren y la estampa que deja con el tren plegado es una gozada, tengo que trimar un poco profundidad y ya. Bajo el tren y me preparo para aterrizar, aterrizo y despues me doy cuenta que uno de los trenes principales se ha despegado un poco, empiezo a revisar y resulta que la rueda se había frenado por completo. La desmonto y la llanta de plástico estaba rota. Recojo y me voy para casa. Una vez en casa, reparo la rueda, pego bien los 2 trenes principales y hago hueco para poder retrasar la lipo y que no quede tan cabezón, y así poder despegar en menos metros. En el segundo vuelo, la cosa cambia, recorre menos metros para el despegue y el vuelo es impresionante, a pesar del incremento de peso, en vuelo no se nota practicamente, tira igual o mas que antes al no tener la fricción del tren con el aire. Solo he notado diferencia en el despegue, necesita unos metros mas, cosa normal debido al incremento del peso, por lo demas estoy muy satisfecho con la modificación, ademas amortigua muy bien. No tengo video, pero en cuanto lo tenga lo pondré, sin duda. Os animo a que hagais esta modificación, si la haceis bien hecha, tendreis un avíon completamente diferente. Para cualquier cosa, preguntar que estaré encantado en ayudar.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por morgadolope
#1002509
ABDON X4X escribió:Hola de nuevo compañeros, ayer me llego el avion, esta muy bien terminado para el precio que tiene, la cola esta hecha de un material diferente, entre plastico y epo, en un par de horas lo termine de montar. El montaje no tiene mucho secreto, lo unico a tener en cuenta es el tipo de edf a instalar, las que tienen el borde del aro mas ancho, tipo trompeta, no se pueden instalar, tienen que ser de 64mm tanto interior como exterior. La sujecion de esta ha de realizarse como uno quiera, o bien pegada, o con cinta de doble cara, etc etc, no hay tornillos ni soporte para ponerla, va a presion dentro del fuselaje. Trae un set de pegatinas muy completo, repuestos de horns, pegamento y un destornillador. Hoy he realizado el primer vuelo y ha ido perfecto! Hacia un poco de aire y caia algo de lluvia, pero tenia que probarlo jajaja, ya sabeis como es eso de los estrenos, ira bien, fallara algo...pues todo correcto, despegue, vuelo y aterrizaje perfecto.
Saludos.
Que guapo
Avatar de Usuario
Por colibri
#1002638
Hola, ya imaginaba que instalar ese tren haria variar el CG, por eso en el que estoy montando lo he previsto y he abierto hueco para poder mover la batería hacia atras, según haga falta. Ya casi lo tengo terminado, pues aunque el montaje es sencillo hay muchos detalles que he cambiado y llevan su tiempo. Lo pondre todo en breve aqui.

Al menos el vuelo fue satisfactorio, a ver cuando vemos ese video, seguro que la estampa en vuelo cambia redicalmente, ademas de las prestaciones sobre todo a alta velocidad ya que el tren fijo debe frenarlo mucho.

Respecto a las llantas son de muy mala calidad, como te dije se me rompio la delantera al intentar sacar la rueda para liberarla porque estaba frenada.

Saludos
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1003161
Pues si, la rueda estaba frenada, yo creo que eso ayudó a que se soltase un poco uno de los trenes pricipales. Hay que repasar las tres ruedas bien. Estos dias me he puesto las botas a volar el T-45, y ahora va pefecto, a todo gas me da la sensación de vuela mas rápido que antes con el tren normal, a pesar de llevar mas peso, esto también hace que sea aun mas estable cuando hay un poco de brisa, y de momento no se me ha quemado ningun servo del tren, ademas tienen un sistema que no deja que se quede el servo haciendo fuerza en caso de atasco, se para en cuanto nota sobreesfuerzo, de todas formas, voy a pedir un par para tener repuesto. Como llevas el montaje colibri? Una cosa, revisa bien las soldaduras de los cables del motor, creo que ya lo dije en una ocasión, el mio venia con un cable mal soldado y terminó de cortase en vuelo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por colibri
#1003195
Pues ya no me queda mucho, como soy muy quisquilloso pues me complico la vida con algunas cosas pero esta quedando como a mi me gusta, para la semana que viene pongo las fotos del montaje, etc.

Tambien probare empuje, consumos, etc. De momento hare la prueba de vuelo con el tren de serie, ademas no me ha llegado el que tengo pedido, el mecanico.

Las soldaduras de los cables del motor las rehice, siguiendo tus consejos.

Saludos
#1003390
.Hoy he estado probando el mando de dirección que he puesto.No le he dado mucho recorrido (15º mas o menos).El resultado es bueno, ya que apoyando los giros con dirección los hace mas planos, cosa que en este modelo se agradece.Le he puesto el servo justamente en el boque de foam al lado del EDF, de forma que no se altera nada por dentro.
.Le puse un EDF de 64 mm (le tuve que agrandar el asiento), y vá donde el original para que no haya "fugas" y va de perlas.Saca cerca del kilo de empuje en estática, y dentro del modelo pierde muy poco (está bien diseñado, creo yo).
.Hace perfectamente los toneles y vuela bien en invertido (apoyando un poco profundidad),no creo que los pueda hacer por puntos, por el poco mando de dirección que le puse.Los loopings los hace ámplios y con suficiente fuerza.
.Con las turnigy 2.200 4S, no apuro más de 3 minutos, y siempre las balanceo.
Adjuntos
T-45 timón.JPG
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1003438
Te ha quedado perfecto charlie55, me imagino que le habras metido cable Y para combinar con la rueda no? Otra cosa, tengo curiosidad de saber que EDF le has metido para tener que agrandar el asiento. Con ese empuje tiene que ir muy bien.
Saludos.
#1003488
.La EDF se la compré a un compañero del foro:
Motor C20 3300kv
EDF 70 mm
Empuje a 11.1 V 650 gr
Empuje a 14.8 V 1090 gr
.Las medidas las he hecho yo, no se le puede dar a tope a 14.8 V durante mas de 30 sg, porque el motor empieza a calentarse como un berraco, lo que dure duró (Se la pienso cambiar).Estos motores chupan mas que hacienda.La verdad es que estoy aprendiendo bastante de las EDF por vosotros, se agradece :wink:
.La que viene con el kit está bien, está hasta balanceado,es una de 64 mm con motor Sepac de 4800 kv, pero dá 550 gr. con un consumo de 35 A a 11.1V reales, volar volaria, pero para hacer diabluras es poco.
.La emisora es la Futaba 9 en 2.4 Ghz (es lo mejor para los eléctricos),el canal del timón se lo he puesto al 7, y le hago esclavo del 4.Hay que programar la emisora, para que se anule el potenciómetro del 7 (por si por error le damos), se ajusta el giro y el % y va bien.
.Saludos y que el finde no llueva.
Por JORGEVAL
#1003548
charlie55,como has metido la edf 70 )la has tenido que adelantaR?.a mi la de 64 me entra justita,queda mitad en el hueco de atras y mitad dentro del fuse,como a abdonx4x.saludos
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1003550
La verdad que yo también tengo curiosidad de saber como has metido el edf de 70mm. Si puedes poner fotos estaría muy bien.
Saludos.
#1003676
.Solo hay que comer el foam un poco con la lija, tiene espesor suficiente y no hay problema.Con una lija basta curvada se va comiendo,se va ajustando poco a poco, la he puesto donde venia la original.La verdad es que juego con ventaja, pues tengo las manos pequeñas (alguna ventaja tiene que tener :D ).La salida de aire, no la he tocado, ya que tendria que ser con una lija pegada a un palo redondeado, a lo mejor le como un poquillo.
Adjuntos
T45-EDF. (Large).JPG
T-45 EDF (Large).JPG
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1003917
Queda muy bien, ahora falta que nos cuentes como se comporta. Ya nos contaras. Mañana seguramente probemos el T45 de mi amigo con la turbina de 7 álabes y el motor de 4900kv de HK que os comenté mas atras. Se lo he dejado para que lo pruebe, tiene que ser la bomba con 4s, he leido comentarios de un empuje de 1500g. Si lo probamos mañana os contaré como ha ido.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por colibri
#1004031
Hola, pues ya he terminado el T-45, os dejo aquí las modificaciones que he hecho y las fotos de las mismas. También un vídeo del test de motor y empuje y de la primera prueba de vuelo.

Lo primero que hice fue eliminar la longitud de las bisagras de las alas para que loa alerones se muevan con suavidad. Simplemente corte con un cutter bien afilado el material sobrante y he dejado unas “bisagras” mas cortas repartidas por el ala. Es importante dejar una donde esta el horn de anclaje del kwick link.

En los estabilizadores horizontales quite totalmente el abisagrado de fábrica, ya que estaba durísimo, lo he sustituido por celo normal y ahora va muy suave, parece que funciona bien. El celo esta puesto por las dos caras y hay que tener la precaución de pegarlo bien para permitir el giro de los estabilizadores.

Otra cosa importante ha sido cambiar los kwick links de los estabilizadores horizontales por unos metálicos por dos razones: la primera por seguridad ya que no me fío nada de los de eje de plástico para la profundidad, ya estrelle un avión por culpa de esto y no me va a volver a pasar, la profundidad es el mando mas critico si lo perdemos, el resto es importante pero se puede salir de un apuro, sin profundidad no hay nada que hacer. La otra razón es que por la disposición de los estabilizadores, si os fijáis en el vídeo, al flexar los kwick links rotan sobre si mismos en la varilla roscada. Con los originales al estar muy duros no pueden rotar y esto se traduce en un durísimo movimiento en el servo, que si es de piñones de plástico podría acabar rompiendo. Con los kwick links metálicos y su adaptador ahora giran libremente y el servo, que además lo he puesto metálico, trabaja mucho menos. Por último he cortado el eje de plástico que une las dos varillas de los estabilizadores al servo y lo he sustituido por un tornillito metálico con tuerca, también por seguridad.

Luego he tenido que modificar la pieza de sujeción del servo de rueda de dirección para poder montar un servo metálico, mas largo. Si no se vuela en una pista asfaltada o completamente lisa por experiencia es muy probable que un servo estándar de 9 gr., se acabe rompiendo con los botes, piedrecillas de la pista, etc. Con uno metálico se soluciona el problema.

Respecto al EDF he colocado unas tiras de lexan pegadas a modo de tope para impedir que la EDF se pueda separar del tubo del avión por accidente y salir disparada hacia delante. He puesto dos topes, uno en la propia EDF y otro que hace de tope justo delante, de 1mm, así que no interfiere a la toma de aire de la EDF. También he colocado un acetato semicircular a la salida de la EDF para tapar el hueco entre ésta y el tubo de salida del avión, así se canaliza mejor el aire de la turbina y se evitan pérdidas que pueden influir en el rendimiento. Aunque la tapa de la deriva se supone que tapa este hueco me he fijado bien y no lo hace correctamente, por eso he cerrado yo bien el hueco con el acetato.

El variador lo he pegado donde veis en las fotos, ahí tiene una buena ventilación y no interfiere al flujo de aire de la turbina. He abierto en el epo una cajita para alojar el conector del prolongador de servo de profundidad, con su clip de seguridad.

Para poder mover la batería un poco y poder centrar el avión he hecho una “cajita” de foam y depron terminada en morro invertido para canalizar el flujo de las toberas hacia el EDF, de esta forma puedo mover la batería sin que se mueva hacia atrás, según las necesidades del CG y así ahorrar poner plomo en la cola, sobre todo en previsión de cuando coloque el tren retractil. También he comido un poco de epo de las alas para hacer hueco a la caja de depron de la batería, si no puede rozar e impedir atornillar el ala correctamente.

He respetado la trampilla de plástico inferior original para dar mayor refrigeración a la batería y le he pegado unos apoyos de depron para la batería.

Por último he instalado la cabina. Supongo que el fabricante lo resuelve pegándola directamente, pero entonces no entiendo porque vienen instalados los imanes traseros….¿?. Y en el caso de que hubiera previsto la cabina desmontable no se como se fijaría la cabina por la parte delantera, para esto no venia nada previsto….¿?.

Como yo tengo que cambiar la batería por arriba he tenido que instalar unos imanes en la parte delantera y aprovechar los de la parte trasera, que por cierto he tenido que despegar y volver a pegar correctamente, ya que venían mal pegados y la cabina quedaba levantada.

He contratado los mismo pilotos de prueba que Abdón, pero al ser “filipinos” resultaban un poco pequeños para este avión, así que los he calzado sobre unos taquitos de espuma y ahora parecen mas a escala, espero que sepan volar el avión….

Por lo demás decir que la decoración la he hecho con las pegatinas de serie. La letra “G” de la deriva viene bien para un lado pero por el otro venia invertida, no lo entiendo….cuando pruebe el avión si vuela bien y una vez le pueda instalar el tren plegable pienso hacerle una buena decoración, como el avión real que se ve en la foto de encabezado del video, pintándola y haciendo nuevas pegatinas.

El empuje y funcionamiento de la EDF con una tunirgy 4s 2200 mAh nanotech me parece muy bueno, da una relación de 1:1, son 980 gr. de empuje y el avión pesa tal cual esta ahora incluida la batería 975 gr., eso si el consumo es elevado.

La prueba de vuelo ha sido buena, un día perfecto sin apenas viento, se nota la batería de 4s. Corre mucho mas que mi pequeño albatros de 3s y es mas dócil de volar, pero a la vez mas maniobrable y se vuela con mucha seguridad. El CG perfecto a los 145 mm de la tobera, tal como me recomendó Abdón. Solo he tenido que hacer una mezcla motor/profundidad para que mantenga la horizontal al darle gas a tope. Durante el primer vuelo note desequilibrios de alabeo a los pocos segundos de despegar, no sabia si por interferencias o por que. Al aterrizar vi que casi pierdo el avión. Una de las “bisagras” que deje hechas en el ala izquierda se había roto, la reparé con celo y ya perfecto, lo podéis ver en el vídeo.

Le he sacado 3,5 minutos dando varias pasadas y trepadas a tope y sin apurar del todo la batería, que me hubiera dado para una o dos aproximaciones mas. Aseguro que es tiempo más que suficiente para divertirse ya que estos aviones se vuelan con algo más de tensión que otros, así no nos estresamos demasiado, y mientras cambiamos la batería y dejamos enfriar motor y variador nos relajamos para el siguiente vuelo

Muy contento con el avión, motor y batería. No he podido poner la sonda de velocidad porque no la tenía calibrada, lo haré el próximo vuelo. Ahora a esperar el tren plegable, estoy deseando ponerlo, redecorar el avión y será una pasada. También voy a poner el servo para dirección de cola, lo echo en falta.
Como entrenador EDF me parece perfecto y además para hacer diabluras con el muy divertido a bajo costo. Me están enganchando los EDF….

Podéis ver los datos de motor y empuje en el vídeo:

http://vimeo.com/17728332
http://vimeo.com/17733242

Seguiré informando

Saludos.
Adjuntos
003.jpg
ELIMINADO PARCIAL DE ABISAGRADO DE LAS ALAS
006.jpg
ELIMINACIÓN TOTAL DEL ABISAGRADO DE PROFUNDIDAD
007.jpg
SUSTITUCIÓN DE KWICK LINKS POR UNOS METÁLICOS
008.jpg
SUSTITUCIÓN DEL EJE DE KWICK LINK QUE VA AL SERVO DE PROFUNDIDAD
004.jpg
PIEZA ORIGINAL PARA SERVO DE RUEDA DE MORRO
005.jpg
PIEZA MODIFICADA Y COLOCACIÓN DE SERVO METÁLICO
001.jpg
TOPE DE LEXAN PARTE POSTERIOR DE LA EDF
002.jpg
TOPE DE LEXAN PARTE ANTERIOR DE LA EDF
014.jpg
ACETATO PARA TAPAR HUECO ENTRE EDF Y TUBO DE COLA
009.jpg
CAJEADO PARA CLIP DE SEGURIDAD DE CABLE DE SERVO PROFUNDIDAD
010.jpg
COLOCACIÓN DEL VARIADOR
011.jpg
VISTA PANZA DEL AVIÓN.
012.jpg
CAJA DE DEPRON PARA BATERÍA
013.jpg
CAJA DE BATERIA PEGADA
017.jpg
CAJEADO EN EL ALA PARA BATERÍA
015.jpg
UBICACIÓN DEFINITIVA DE BATERÍA Y RECEPTOR
016.jpg
CAJEADO PARA PASO DEL CABLE DE PROFUNDIDAD
018.jpg
INSTALACIÓN DE IMANES PARA CIERRE DELANTERO DE LA CABINA
019.jpg
IMANES DE SERIE PARA PARTE TRASERA DE LA CABINA
Última edición por colibri el Dom, 12 Dic 2010 20:52, editado 1 vez en total.
#1004054
.Pues Abdon, las pruebas del motor las hice desde un principio, pues no llegé a montar el original (lo saqué con "cirujia").El empuje es bueno, quizás no la velocidad punta, ya que la salida de aire no la he tocado, y se supone que es para un EDF de 64.
.Colibrí, muy buenas las modificaciones, lo de el lexán es perfecto, ya que permite adelantar un poco el EDF, y al estar el conjunto Bateria-EDF mas cerca del CG. tiene que ir mejor en los "recortes", como decimos los veleristas.La verdad es que ahorran con la comida del canario, si pusieran kwik link mejores se agradeceria (pero es típico en los modelos chinos).
.Lo ideal seria que el servo de dirección estuviera con reenvio y salvaservos, ya que aunque el que has puesto es de piñoneria metálica acabará por sufrir.
.Una pregunta, ¿No es mucho meterle 4S a un motor de mas de 4000kv?
Avatar de Usuario
Por colibri
#1004070
Hola Charlie, ese motor es el que venia con el EDF, en la primera o segunda pagina de este hilo Abdon lo recomendaba. Es de PWrc y yo no entiendo mucho de motores brushless por eso suelo comprar kits completos recomendados y la verdad, despues de volarlo hoy va de fabula y apenas se calienta, ni siquiera la bateria. El fabricante lo recomienda para 4s.

Por cierto, me han dicho hoy que hace poco volaste el tuyo en el club de Mijas, donde yo lo he estrenado. Yo te conozco de Estepona, pero no se si te acordaras de mi, estuvimos charlando un dia que lleve mi easycub con equipo de FPV, si quieres podríamos quedar un día para volar los T45

Saludos.
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1004086
Me alegro que el estreno haya ido perfecto. Has hecho una modificaciones de un profesional jeje. Se nota cuando las cosas estan bien hechas. Hoy mismo lo he vuelto a volar y cada vez me gusta mas este avión, tengo video del vuelo gracias a un amigo, en cuanto pueda pongo el enlace. Colibri, ya veras que bien va cuando instales el tren retráctil, la aerodinámica es espectacular y el incremento de peso solo lo notaras en los despegues, un poco mas de pista y ya esta, el vuelo con el tren plegado es espectacular. Lástima que estemos tan lejos, podríamos hacer la patrulla T45 jejeje.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por colibri
#1004122
Ya tenéis los enlaces de los vídeos en mi post anterior.

Abdon, el avion me encanta el único pero que le pongo es que se me traga toda la pista en los aterrizajes, incluso apurándola desde el principio y con algo de brisa en contra. Cuando vea como va con el tren retráctil igual me planteo ponerle unos flaps o un aerofreno como el de verdad.

Espero que os gusten los vídeos

Saludos.
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1004141
Que bien vuela eh....suena igual que el mio! Lo de que se te coma tanta pista quiza sea por te da algun botecito antes de tomar tierra definitivamente, en ese bote recorre bastante, a mi a veces me pasaba, pero ahora con el tren retractil, al llevar amortiguación no lo hace, hace bien su papel y no deja que rebote. Eso si, ahora entra mas deprisa que antes por el exceso de peso.Lo de los flaps seria interesante, pero habria que poner mas servos, o eso, o poner un servo en cada aleron para que trabajen individualmente, de esta manera podriamos configurarlos para funcion de flaperón.
Saludos.
#1004211
.Me estais dando envidia (y de la cochina :roll: ) con el retráctil.
Colibri, claro que me acuerdo de ti, ahora estoy en la casa de Málaga, pero cuando quieras nos damos un toque y quedamos.Miraré lo de la turbina con 4S, ya que tengo nuevas y es una buena opción en EDF de 64.Por cierto los "vidrios" estan fenomenal, como se nota la mano que teneis los de FPV con la edición.En el video se vé que el tuyo le puedes apurar a tope, y suena muy bien (el mio es mas pataterillo).Por cierto, las noticias vuelan, volé el Miercoles y Jesus ya se "chivatao" :D
.Lo de comerse la pista es totalmente normal, tiene una aerodinámica bastante limpia, y aunque no pesa mucho, tiene poca envergadura.En veleros rápidos, se suele utilizar la mezcla de buterfly:
.-Alerones arriba
.-Flaps abajo
.Se suelen hacer pruebas en altura, ya que si te pasas, el avión se queda clavado.No la utilizaria en este modelo, ya que se tendria que modificar el ala entera, hacer los alerones mas grandes, poner flaps, y seria quizás contraproducente.Lo que si es bastante efectivo, solo con alerones, y haciendo pruebas bastante alto es subir alerones para frenar.Hay que tener ojo, solo en recta, en la senda de planeo para aterrizar, ya que puede entrar en pérdida brusca (por eso hay que hacer las pruebas en altura, y si entra en pérdida, recuperar con motor).Creo que llevé el Siren cuando nos vimos en Estepona, y cuando entra en pista, o le frenas o le pegas un cañonazo :lol: .
.No creo que convenga usar los alerones para sustentar, como flaps, ya que al tener el marginal pequeño, puede entrar en pérdida en las puntas si se hace demasiado.
.Una idea que se me ocurre, sin modificar el ala, es accionar un freno en el centro del ala, como tiene el original, solo haciendo un pequeño cajeado al freno.Una chapa de finlandés de 1 mm seria lo ideal, Se pueden poner bisagras de punto tipo Robart y un servo pequeño.
Sus pongo dibujillo, el primero es del perfil, y el de abajo (no a escala) es de frente.
Adjuntos
Frenos T-45.JPG
Frenos T-45.JPG (7.27 KiB) Visto 2182 veces
Avatar de Usuario
Por colibri
#1004246
Buena idea esa de los frenos de intrados charlie, no creo que sea muy dificil ponerlos. Cuando ponga el tren retractil y el timón de dirección vere como se comporta en los aterrizajes y si no mejora me planteare ponerlos si no me paso mucho de peso entre una cosa y otra.

saludos
Avatar de Usuario
Por colibri
#1004320
Pues ya he instalado el timón de dirección. No ha quedado mal y solo he tenido que adelantar un poco la batería para compensar el peso del servo.

Saludos.
Adjuntos
020.jpg
SERVO DE DIRECCIÓN
021.jpg
VARILLA DE MANDO
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1004331
Desde luego colibri, eres una artista, te ha quedado perfecto. Creo que me voy a poner manos a la obra también jejeje. Me gusta como te ha quedado, voy hacer la misma instalción que has hecho tu, poniendo el servo por dentro al lado del servo de profundidad.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por colibri
#1004388
Abdon, tienes que comer con dremel o similar el "techo" de la tapa superior de donde instales el servo, para que al ponerla no roce el brazo del servo ni el propio servo. Mi esperado tren plegable ya esta de camino, a ver cuando puedo colocarlo y ver este jet como dios manda.

Saludos
Avatar de Usuario
Por silbo
#1004827
¿Al final cuanto pesa el bicho? Como ves esos amortiguadores para los flyfly que pesan sobre 3 o 4 kilos(no estoy seguro). ¿la luz delantera se apaga o esta siempre encendida, como la alimentas? queda chula chula.
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1004910
silbo escribió:¿Al final cuanto pesa el bicho? Como ves esos amortiguadores para los flyfly que pesan sobre 3 o 4 kilos(no estoy seguro). ¿la luz delantera se apaga o esta siempre encendida, como la alimentas? queda chula chula.
Aun no lo he pesado, pero con lipo calculo que 1kg o mas, lo pesare y os cuento. Los amortiguadores para aviones de 3 o 4 kg no serviran, son para aviones de como mucho 2.5kg. La luz se queda siempre encendida, me alegro que os haya gustado, tengo que conseguir un cable para que haga de interruptor cuando active el canal. Ahora la tengo conectada directamente a un canal libre positivo y negativo.
Saludos.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 22

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!